Sin luz amanecieron en Caracas y otros cinco estados por las lluvias

Caracas. – Varios sectores de Caracas, y también zonas de los estados Táchira, Aragua, Vargas, Carabobo y Lara amanecieron este sábado, 03 de junio, sin energía eléctrica, según el reporte de vecinos afectados por las redes sociales.

En el área metropolitana las averías se registraron principalmente hacia el este de la ciudad, principalmente en los municipios Baruta y El Hatillo.

En las redes reportaron que la falla eléctrica afectó a sectores como Ojo de Agua, Monterrey, Residencias Monte Pino, Santa Cruz del Este, La Esmeralda, La Tahona, Los Samanes, Santa Inés, Manzanares Oeste, El Peñón, Guaicay, Parque y Prado Humboldt, Macaracuay y Terrazas del Club Hípico.

Igualmente, se denunciaron fallas desde la madrugada en El Llanito, Parque Caiza, La Pastora, el Junquito y San Antonio de los Altos.

Mientras, en Aragua la gente reportó que amanecieron a oscuras en varios sectores de Maracay, mientras que en el sector San José de esa ciudad, los vecinos realizaron una protesta durante la noche de este viernes, precisamente por llevar tres días sin luz.

En Vargas, a causa de los vientos huracanados que azotaron esa entidad durante la madrugada, se cayeron varios postes en Naiguatá, Tanaguarena, Macuto y Maiquetía, lo cual provocó la interrupción en el suministro eléctrico.

En Carabobo, Aragua y Lara también atribuyeron el corte a las lluvias que azotaron al país. Sin embargo, muchos ciudadanos aseguraron que la responsabilidad recae sobre Corpoelec, por el pésimo mantenimiento al cableado y las instalaciones.

Cuatro antisociales detenidos en intento de robo y secuestro en Terrazas del Ávila

Caracas. – Un intento de robo y de secuestro, ocurrido en horas del mediodía de este viernes, 02 de junio, en las residencias Avila Palace B, en la urbanización Terrazas del Ávila, terminó con cuatro delincuentes detenidos gracias a una oportuna intervención policial.

Según lo reportó el periodista Román Camacho, a través de su cuenta en Twitter, el hecho fue descubierto por una residente de ese edificio, quien logró detectar cuando su vecina, una sexagenaria, era sometida en la entrada de su apartamento por dos sujetos. La mujer llamó de inmediato a Polisucre, y el organismo envió comisiones al lugar.

Los efectivos policiales detuvieron a dos sospechosos frente a las residencias, y luego interceptaron a los otros dos maleantes en el estacionamiento. También pudieron hablar con la víctima del hecho, quien les explicó que había sido víctima de un robo e intento de secuestro.

Según Camacho, los detenidos fueron identificados como David Villarreal, de 27 años; Yelianly Motín, de 19 años; Carlos Sifontes, de 23 años; y un adolescente de 17 años.

También precisó que uno de los implicados era hijo de la conserje, había regresado hace 2 semanas a Venezuela tras haber estado en Colombia. Le pidió a su mamá que lo ayudara a conseguir un trabajo, y por eso le ofrecieron que trabajara en el mantenimiento del edificio, realizando reparaciones mínimas en pasillos y fachadas.

La mamá del sujeto fue llevada también a la sede de PoliSucre, en La Urbina, donde se encuentra siendo interrogada, a fin de determinar si estaba implicada o no. Sin embargo, hasta el momento no hay indicios de que ella haya sido cómplice en el intento de robo.

Docentes tomaron las calles en protesta en Caracas, Táchira y Aragua

Caracas. – Con protestas en Aragua, Táchira y Caracas, los docentes tomaron las calles nuevamente este miércoles, 24 de mayo, para exigir al narco régimen un ajuste salarial digno, así como la mejora de todos los beneficios contractuales.

En la región capital se llevó a cabo una concentración frente a la Inspectoría de Trabajo, donde los educadores se plantaron con pancartas en mano a exigir pagos justos, y la retribución de todas las primas y bonos contemplados en la ley.

Gricelda Sánchez, presidenta de la Formación de Dirigentes Sindicales (Fordisi), informó que el objetivo de dirigirse a la Inspectoría, es para exigirle a ese organismo que se pronuncie sobre las exigencias que plantean los educadores.

Señaló que aún no se establece una mesa de negociación, mientras que al mismo tiempo exigen, el cese de las persecuciones contra los educadores del país, muchos de ellos con salarios suspendidos por medidas retaliatorias.

En San Cristóbal (Táchira), la movilización tuvo lugar en la Redoma del Educador de San Cristóbal, donde maestros y profesores tomaron los espacios para exigir sus reivindicaciones, al igual que en Maracay (Aragua), donde hubo una marcha nutrida por las calles de esa entidad.

Explosión por cortocircuito dejó sin servicio a varias estaciones del Metro este #21May

Caracas. – Una falla, producida por un cortocircuito en los rieles durante la mañana de este domingo, 21 de mayo, dejó sin servicio a varias estaciones de la línea 1 del Metro de Caracas.

El hecho fue grabado por usuarios del sistema subterráneo, quienes captaron la explosión que tuvo lugar en los rieles, al parecer entre las estaciones Agua Salud y Caño Amarillo de la línea uno.

A raíz de ese evento, se suspendió el servicio entre las estaciones Pérez Bonalde y Capitolio, por lo cual fue necesario implementar un servicio de transporte superficial, con los Metrobuses.

El evento al parecer se extendió por poco más de una hora, y luego el Metro informó que ya se había habilitado nuevamente el tránsito entre las citadas estaciones.

Aeropuerto de Maiquetía sin energía eléctrica desde este sábado por un apagón

Caracas. – Sin energía eléctrica se encuentra el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía, desde la noche de este pasado sábado, cuando un apagón afectó al aeródromo a eso de las 10:00 pm.

Debido a la falla eléctrica ambos terminales aéreos, el nacional y el internacional, estuvieron sin luz durante todo este domingo, de acuerdo a la denuncia de usuarios de redes sociales.

De hecho, los empleados del IAIM debieron aguardar afuera del edificio sede, porque las avería afectó hasta el ingreso a las instalaciones.

Fuentes del aeródromo revelaron, que aunque se intentaron usar las plantas eléctricas para solventar la situación, las mismas no lograron surtir la energía necesaria y se apagaron a los cinco minutos.

Al menos 20 vuelos se retrasaron para hoy domingo, 21 demayo, y muchos pasajeros quedaron varados. Los viajeros de un vuelo que llegó desde Panamá en la noche del sábado, aún aguardan para que les entreguen las maletas.

Denuncian ingreso de motociclistas al Humboldt pese a estar prohibido

Caracas. – En el Humboldt, a los visitantes les cobran $4 por pasear, pero a los motorizados los dejan ingresar libremente hasta esa zona del parque Nacional El Ávila, lo cual está prohibido por las leyes, debido al daño que causan al medio ambiente.

Fue por ello que Inparques (Instituto Nacional de Parques) denunció, a través de las redes sociales, el ingreso de 150 motos el pasado sábado, a través del sector Llano Grande, hasta el Humboldt.

De hecho, la denuncia del organismo revela que el coordinador del Ávila, Ramón Campos, estuvo presente cuando ingresaron los motociclistas, en un claro indicio de que se autorizó la entrada de estos, pese a estar prohibido.

«¿Se protege el ambiente o se cuidan los negocios? Nueva agresión a nuestra amada montaña. Hoy se autorizó el ascenso de motos de alta cilindrada de manera simultánea. No a la mercantilización del Parque Nacional El Ávila», fue el mensaje de denuncia publicado por Inparques en las redes.

Otros organismos, como SUNEP-Inparques, también se hicieron eco de la situación, y criticaron a la administración del parque El Ávila por permitirlo.

Desde hace aproximadamente tres años, grupos que promueven el motociclismo de montaña, están tratando de legalizar las carreras de este tipo en el parque nacional, pero han encontrado fuerte resistencia por parte de los grupos conservacionistas.

Sin embargo, han logrado organizar algunos eventos, que han quedado daños irreparables al medio ambiente, y los cuales han sido evidenciados por los conservacionistas.

Este último episodio, que forma parte de esas iniciativas violatorias de la ley, fue exhibido en videos a través de las redes.

Denuncia: 4 dólares cuesta pasear por caminerías en El Ávila

Caracas. – En una denuncia publicada a través de un video en las redes sociales, este domingo, 30 de abril, se descubrió como los funcionarios del Sistema Teleférico de Caracas estarían cobrando cuatro dólares por usar las caminerías del Humboldt en El Ávila.

La medida supuestamente aplicaría, a quienes hayan llegado al Humboldt sin utilizar el servicio del teleférico.

Una publicación en Twitter, de la cuenta @maholisan, reveló que, tras llegar al Humboldt caminando, le cobraron en la entrada cuatro dólares por persona, por permitirles pasear por las caminerías.

«El día de hoy llegue vía Galipán al Humboldt y una vez en la entrada estaban cobrando 4 dólares por persona a quienes no habían subido por teleférico para ‘disfrutar de las caminatas», denunció la citada cuenta.

El hecho se viralizó en las redes, y generó reacciones de críticas hacia esta nueva medida, la cual era desconocida hasta ahora, que fue denunciada públicamente.

Cabello exige investigar a fondo construcción de edificios en Las Mercedes

Caracas. – En el marco de la presentación este martes ante la AN chavista, de la Ley de Extinción de Dominio, Diosdado Cabello pidió investigar a fondo la construcción de edificios en la urbanización Las Mercedes del municipio Baruta (Miranda).

«Aquí en Las Mercedes los edificios tenían un tamaño por disposición de variables urbanas, de repente le pusieron vitaminas a los edificios y crecieron, de seis pisos pasaron a torres, ¿cómo fue ese procedimiento, a quién le consultaron?», dijo Cabello durante su intervención.

Igualmente, agregó: «detrás de todo eso hay negocios, el que se quiera hacer el loco que se haga, el que lo quiera ver que lo vea, el que se quiera hacer el loco que lo haga, nosotros estamos obligados a no hacernos los locos».

Cabello también hizo referencia a los alcances de este nuevo instrumento jurídico, el cual, aparentemente, permitirá revelar el destino de los bienes que sean confiscados por el narco régimen.

En este sentido, sostuvo que «esta ley también va a acabar con algo que ocurría y era que a las personas se les decomisaban bienes y luego nadie sabía donde estaban esos bienes, se quedaban en el camino y los usaban para su uso particular como si fuera un botín de guerra».

Finalmente, advirtió «quien incurra en delitos de narcotráfico, corrupción, debe saber que se va a enfrentar a la ley, y también deben saber sus cómplices y testaferros que se van a enfrentar a la ley».

Vale recordar, que entre los recientes detenidos por la guerra interna del chavismo, hay tres funcionarios de la Alcaldía de Baruta, incluyendo a Harold Sosa, director de ingeniería municipal, quien está señalado de permitir las edificaciones levantadas por la constructora HP C.A., una de las empresas allanadas en los procedimientos.

Falleció joven que fue quemado vivo en Ciudad Tiuna

Caracas. – Roisber Alejandro Marquina Velázquez (22), el joven que fue quemado vivo el pasado martes en el urbanismo Ciudad Tiuna, falleció este sábado, tras soportar cuatro días en terapia intensiva en el hospital Periférico de Coche.

Marquina sufrió quemaduras de tercer grado luego de que una persona le rociara gasolina por presuntamente haber intentado hurtar una caja de herramientas.

El hecho se viralizó en las redes, a través de un video que captó el momento cuando dos hombres lo sujetaban, mientras que una mujer, a quien supuestamente le hurtó las herramientas, lo rociaba con combustible.

Los tres implicados fueron identificados por las autoridades y ya fueron apresados Eliezer Eduardo Nieto y Pedro Luis Pérez Mireles (33), los dos hombres que lo sujetaron.

Mientras, Alexandra Karina Ortiz (38), la mujer que le aplicó el líquido inflamable, logró huir y está prófuga de la justicia.

Alcalde de Baruta promete hablar en los próximos días sobre gerentes del municipio detenidos

Caracas. – Tras varios días de haberse producido la detención de dos funcionarios de la Alcaldía de Baruta, el burgomaestre de ese municipio, Darwin González solo ha emitido un comunicado, en el cual explica que durante los próximos días ofrecerá declaraciones sobre el tema.

El funcionario hizo el anuncio a través de un comunicado difundido vía Twitter, donde explica los motivos de su tardanza en «cumplir con el deber» de brindar explicaciones.

También dice que la causa se relaciona con una «luxación y fractura de hombro» que sufrió el 10 de abril.

El mensaje autorizado por González indica que «el alcalde ha dado instrucciones para que desde la alcaldía se preste la colaboración necesaria a los entes encargados de realizar las investigaciones que vinculan a dos directores del equipo municipal».

Cabe recordar que el pasado jueves la Policía Anticorrupción detuvo a dos funcionarios de la Alcaldía de Baruta; Harold Rafael Sosa Padilla, director de Ingeniería Municipal de la Alcaldía de Baruta y Juan Carlos Posner Pimentel, director adjunto de la Alcaldía.

González dijo en un principio que fueron citados solo para un interrogatorio, y esperaba que luego del mismo fueran liberados. No obstante, el viernes fueron presentados ante las cámaras, vistiendo bragas naranjas, cuando eran llevados ante un tribunal.