Disney obtiene un fracaso histórico tras el lanzamiento de ‘Blancanieves’ negra

Nuevamente la compañía cinematográfica optó por apelar al progresismo en sus películas y falló estrepitosamente

De Derecha Diario

La nueva versión de »Blancanieves» de Disney, un remake en acción real, ha sido un fracaso rotundo tanto en taquilla como en críticas, convirtiéndose en uno de los peores desempeños en la historia del estudio.

A pesar de contar con un presupuesto de 240 millones de dólares, la película solo recaudó 3,5 millones de dólares en sus vistas previas del jueves, y se proyecta que hará entre 45 y 55 millones de dólares en su fin de semana de estreno.

Esta cifra es considerablemente más baja que la de otros remakes recientes de Disney, como La Sirenita (2023), que ganó 95 millones de dólares en su estreno, y Dumbo (2019), que recaudó 45 millones de dólares, aunque con un presupuesto más bajo de 170 millones de dólares.

Una joven con vestido azul y amarillo sostiene una manzana roja en un bosque mágico con animales y una cabaña al fondo.A pesar de contar con un presupuesto de 240 millones de dólares, la película no logró ni cubrir un tercio de su costo | La Derecha Diario

El recibimiento del público ha sido abrumadoramente negativo, y la película ha sido criticada con dureza por sus mensajes «woke» y los comentarios de la actriz principal, la izquierdista Rachel Zegler, así como la falta de la icónica canción «Someday My Prince Will Come».

Los fans han expresado su descontento en redes sociales, acusando a Disney de tratar de «lavar el cerebro» a los niños con una narrativa «políticamente correcta» y forzada.

Los comentarios negativos se han centrado principalmente en la transformación de Blancanieves, que en lugar de ser una figura de inocencia, ahora representa una narrativa de diversidad, equidad e inclusión (DEI) que, según los críticos, promueve la «oscuridad y el mal».

El fracaso de la película se ha visto agravado por las controversias que rodean a los actores principales. Rachel Zegler ha sido fuertemente criticada tanto por su desempeño como por sus comentarios antes del estreno.

Una persona con capa roja mira hacia adelante mientras un grupo de personas desenfocadas está al fondo.La actriz ha tenido durísimas críticas por parte de los espectadores | La Derecha Diario

Durante una entrevista, Zegler dijo que la película de 1937 de Blanca Nieves estaba «fechada» y criticó el enfoque de la historia sobre el amor entre una joven y un hombre que la persigue.

Zegler también mencionó que tenía miedo de la película original cuando era niña, lo que disgustó a muchos seguidores de Disney. Además, el origen de Blancanieves fue alterado en este remake; en lugar de ser «blanca como la nieve», la princesa recibe su nombre debido a una tormenta de nieve que sobrevivió en su niñez.

Gal Gadot, quien interpreta a la Reina Malvada, he tenido fuertes desencuentros con los productores y la misma Zegler por sus opiniones políticas sobre el conflicto en Gaza, ya que Gadot es israelí y ha sido una ferviente defensora de Israel, mientras que Zegler ha expresado apoyo al terrorismo palestino. Estas tensiones entre los actores han alimentado aún más la polémica en torno a la película.

Una persona con cabello oscuro y ondulado sonríe frente a un fondo blanco con el texto Gal Gadot tuvo duros enfrentamientos con Zegler por la defensa a Hamás de la actriz que interpreta a »Blancanieves» | La Derecha Diario

Uno de los cambios más criticados en el remake fue la modificación de los «enanos» de la historia. En un intento de ser más inclusivos, Disney optó por reemplazar a los enanos con «criaturas mágicas» generadas por computadora, lo que fue percibido como una forma de evitar ofrecer oportunidades laborales a personas con enanismo.

Esta decisión también fue criticada por actores como Peter Dinklage, quien señaló la hipocresía de Disney al querer ser progresista en un aspecto mientras perpetuaban un estereotipo en otro. Dinklage sugirió que Disney debía haber hecho una reforma más profunda en la historia en lugar de intentar hacerla más «políticamente correcta» a costa de la autenticidad.

Las malas críticas no se limitan solo a los fans y la controversia en redes sociales. Los críticos también han sido implacables. La película ha obtenido solo un 44% en Rotten Tomatoes y un 2.4/10 en IMDb.

Una joven con vestido amarillo y azul está rodeada de siete personas pequeñas en una cabaña iluminada por la luz del sol.Uno de los aspectos más criticados fue el reemplazo de los históricos enanos por »criaturas mágicas» | La Derecha Diario

Críticos como Brian Viner, de Daily Mail, calificaron la película con dos estrellas, diciendo que las «intenciones de Disney de no ofender a nadie han logrado ofender a todos».

En su opinión, las modificaciones forzadas, como la eliminación de los enanos y la introducción de «criaturas mágicas», han transformado la película en un producto incoherente y superficial.

Otros críticos, como los de The Times of London, llamaron a la película un «bajo absoluto para la destrucción cultural», mientras que The Guardian la calificó de «innecesaria» y la acusó de ser una máquina de hacer dinero a través del merchandising.

En respuesta a las críticas, Disney trató de suavizar la situación reduciendo la escala de los estrenos en lugar de llevar a cabo una tradicional alfombra roja. El estreno europeo se celebró en un castillo remoto en Segovia, España, y se cancelaron eventos para la prensa, lo que algunos interpretaron como un intento de minimizar la visibilidad de los actores más controvertidos.

Además en los últimos días se confirmó que la progresista actriz que interpreta a »Blancanieves» fue elegida para el conocido musical »Evita» en donde interpretará a la nefasta Eva Perón, a pesar de que la figura política argentina era verdaderamente »blanca como la nieve». 

Un hombre con traje negro sostiene un trofeo en una ceremonia de premios sobre una alfombra roja.
El mini actor Peter Dinklage fue uno de los grandes críticos de la película por su exceso de progresismo | La Derecha Diario

Colapsa Disney Plus: Perdió 4 millones de suscriptores en tres meses y anuncia recortes de contenido

De Derecha Diario

La seguidilla de series y películas de izquierda que Disney está produciendo, y recortes en India llevan a la peor caída de suscriptores desde su lanzamiento en 2019.

Las horas y horas de contenido progresista, feminista, y diverso que Disney está produciendo para su servicio de streaming Disney+, que incluye una versión feminista de Peter Pan con el icónico personaje interpretado por un indio; una re-make de Nation Treasure con una mujer reemplazando a Nicolas Cage, y un relanzamiento de La Sirenita con Ariel negra, entre otras, finalmente pasan factura.

Disney Plus perdió 4 millones de suscriptores en el segundo trimestre de 2023, mientras sus proyecciones esperaban un crecimiento de por lo menos 2 millones en ese mismo período de tiempo. Actualmente, el streaming de la compañía de entretenimiento más grande del mundo tiene apenas 157,8 millones de suscriptores a nivel global.

La caída más brutal de suscripciones provino de la India, donde la población está muy poco contenta con el contenido progresista de la plataforma y solamente permanecían suscriptos porque Disney+ Hotstar, la versión india de Disney Plus, transmitía la popular Indian Premier Cricket League.

Sin embargo, como parte de los recortes de presupuesto para este año, Disney decidió no renovar la licencia y dejará de transmitir la liga de cricket en India, lo que dejó al público indio sin razones para seguir suscripto, y la cantidad de afiliados cayó a 52,9 millones en el trimestre.

Pero el fenómeno es mundial. Ya el trimestre pasado, el primero del 2023, Disney Plus reportó su primera pérdida de suscriptores desde su creación en 2019. En los primeros tres meses del año, tuvo una caída de 2,4 millones de suscriptores

El CEO Bob Iger reveló esta semana durante una llamada con inversores que Disney se someterá a una gran reestructuración, incluida una nueva ola de recortes de empleos que afectarán a 7.000 empleados en todo el mundo. Hasta el momento, la empresa ya ha tenido dos oleadas de despidos y esta será la tercera en 18 meses.

Iger, que volvió después de tres años alejado de la empresa mientras su mano derecha, Bob Chapek, llevaba a la compañía a la ruina, anunció que Disney planea ahorrar unos US$ 5.500 millones de dólares en costos, incluidos US$ 3.000 millones en gastos asociados a la producción de contenido para Disney Plus, que no ha producido ni un dólar de ganancias desde su lanzamiento en 2019.

La compañía incluso ha tenido que detener las producción de “Blade” de Marvel y la segunda temporada de la serie “Andor” de Star Wars como resultado de la huelga del Sindicato de Escritores de América (WGA), que comenzó la semana pasada y que se queja de los bajos salarios, las rondas de despidos y la falta de reconocimiento al sindicato.

Iger espera que con menos contenido en Disney Plus debido a los recortes y a la huelga, es probable que más personas empiecen a cancelar sus suscripciones a la plataforma, por lo que le anticipó a los inversores que deben esperar más trimestres con caídas de números.

Esto se basa en la absurda idea que la gente se suscribe por la cantidad de contenido en una plataforma, y no por su calidad. Disney Plus viene sacando una serie atrás de otra pero la cantidad de suscriptores empezó a cae, el problema siendo series como The Proud Family, que enajenó a una gran cantidad de suscriptores que se dieron cuenta que poner a sus hijos a ver este contenido no es seguro.

Cambiarán algunas letras de canciones de la pelicula ‘La Sirenita’ para evitar el supuesto machismo

El próximo ‘remake’ de Disney, ‘La Sirenita’, ha generado polémica incluso antes de su estreno debido a varios cambios en la película. Uno de los principales motivos de controversia ha sido la elección de la actriz negra Halle Bailey para el papel protagonista de Ariel, pues, no comparten el mismo tono de piel.

Sin embargo, también se ha anunciado que habrá cambios en las letras de dos de las canciones icónicas de la película original. El compositor ha explicado que se modificarán las letras de ‘Bésala’ (Kiss the Girl) y ‘Pobres almas en desgracia’ (Poor Unfortunate Souls) debido a preocupaciones sobre el machismo en las mismas.

En particular, se ha mencionado que habrá cambios en la letra de ‘Bésala’ debido a que la gente ha expresado sensibilidad ante la idea de que el personaje de Eric pueda forzar a Ariel en la trama.

Si bien es cierto que no se han dado detalles específicos sobre cómo serán modificadas las letras, se espera que sean ajustadas para evitar cualquier connotación —supuestamente— machista.

Cabe mencionar que estos cambios en las letras de las canciones de ‘La Sirenita’ son parte de los esfuerzos de Disney por abordar temas sensibles y promover forzadamente mensajes sobre la comunidad LGBTQ+ e ideología de género en sus películas, con el fin de adaptarse a las demandas de un público minoritario que pide inclusión y representación.

Además, es necesario resaltar que el remake de ‘La Sirenita’ tiene previsto estrenarse en el mes de mayo.

Disney eliminará 7.000 empleos en todo el mundo para ahorrar 5.500 millones de dólares en costes

Disney ha anunciado este miércoles una amplia reestructuración corporativa que supondrá la pérdida de 7.000 puestos de trabajo como parte de un esfuerzo por ahorrar 5.500 millones de dólares en costes.

Los despidos representan aproximadamente el 3,6% de la plantilla mundial de Disney y se producen después de importantes recortes de empleo en otros gigantes estadounidenses como Alphabet, Amazon, Ford y Meta, entre otros.

La compañía de medios de comunicación, que está bajo presión para obtener beneficios de su negocio global de streaming, ha dicho que se reorganizaría en tres segmentos: una unidad de entretenimiento que abarca cine, televisión y streaming; una unidad ESPN centrada en los deportes; y parques, experiencias y productos Disney.

Además, la compañía ha informado que la reestructuración racionalizaría las operaciones, haciendo su negocio más eficiente y reduciendo costes.

Disney es la última empresa de medios de comunicación que ha anunciado recortes de plantilla en respuesta a la ralentización del crecimiento de abonados y al aumento de la competencia por los espectadores de streaming.

Disney informó anteriormente de su primer descenso trimestral en suscripciones para su unidad de medios de streaming Disney+, que perdió más de 1.000 millones de dólares. Anteriormente, Warner Bros Discovery y Netflix sufrieron despidos.

La última vez que Disney hizo recortes fue durante el apogeo de la pandemia, cuando anunció en noviembre de 2020 que despediría a 32.000 trabajadores, principalmente en sus parques temáticos. Los recortes tuvieron lugar en la primera mitad del año fiscal 2021.

“Strange World”: La película de Disney con un personaje principal gay se convierte en el máximo fracaso en la historia

De Derecha Diario

La producción animada de Disney de extrema izquierda se enfoca más en mostrar una relación homosexual entre menores de edad que en contar una buena historia.

La última película animada de Disney, “Strange World“, perderá más de US$ 150 millones de dólares tras su desastroso estreno en todo el mundo. Es la primera película en presentar el primer personaje adolescente de Disney abiertamente LGBTQ+, quien habla sobre sus parejas gays en la película.

La entrega está enfocada en niños, pero concentra gran parte de su trama en hablar de las preferencias sexuales de su personaje principal y de otros secundarios.

Strange World” trata sobre una familia de exploradores que viven en un universo imaginario que es una oda al mundo ecologista comunista que tanto añora Hollywood. El protagonista es un hombre blanco en pareja con una mujer negra, juntos tienen un hijo adolescente gay y un perro al que le falta una pata. Todos son veganos.

Como ocurre con todas las películas de Disney en los últimos tiempos, todos los personajes mujeres están empoderados, tienen carácter fuerte y lideran. Son perfectos y no muestran nunca ninguna debilidad. Los personajes masculinos son el opuesto, son débiles, miedosos, y no tienen fortalezas.

La trama incluye una búsqueda del tesoro para encontrar un modelo de vida que no sea parasitario del medio ambiente, pero todo entra en un segundo plano frente a la clara narrativa ideológica y política que toma la película en muchas de sus escenas. Por ejemplo, en un momento, el joven Ethan habla con su abuelo sobre su enamoramiento homosexual por otro chico, dejando el resto de la trama en un segundo plano para hablar de cómo un chico excita a un adolescente de su mismo sexo.

Como era de esperarse para cualquiera con sentido común, la película fue un fracaso absoluto en la taquilla, y ya es la película animada de Disney que más dinero le hizo perder a la compañía.

La película debía hacer como mínimo US$ 40 millones de dólares en la semana de su estreno para estar en camino de poder recuperar la inversión, pero hizo menos de US$ 18 millones de dólares. A nivel internacional debía hacer por lo menos US$ 30 millones, pero hizo solamente US$ 9,5 millones.

Con una inversión de producción de US$ 180 millones, la película ha hecho hasta la fecha menos de US$ 50 millones. Si se agregan los casi US$ 60 millones que se gastaron en marketing y derechos de comercialización, la entrega animada de Disney perdió hasta el momento unos US$ 190 millones.

El crítico de cine y autor Christian Toto habló en exclusiva con Fox News sobre el histórico fracaso de la película: “Hollywood no comprende que hace ya algunos años, las películas que apuestan a lo progre, quiebran“, y repitió el mantra en inglés “Go Woke, Go Broke“. 

Los padres quieren evitar la exposición de sus hijos a las conversaciones sexuales a tan temprana edad. Los padres están siendo más inteligentes ahora, y se meten en internet a investigar de qué se trata la película antes de llevar a sus hijos pequeños”, asegura Toto como una explicación a la poca audiencia que tuvo “Strange World”. “Antes iban al cine a ver la última película de Disney, casi religiosamente, ahora investigar, averiguan, y si no están conformes, van a ver otra cosa o no van“, remató.

Toto aseguró que podría haber múltiples razones para el bajo rendimiento de la película, pero señaló que la discusión sobre la sexualidad en una película para niños “ciertamente no ayudó a la fortuna de taquilla de la película”

En junio de este año, la película de Disney Pixar “Lightyear” tuvo un rendimiento igualmente pobre. En el marketing de la película se hacía hincapié a un beso gay y una relación lésbica entre dos personajes, y los padres simplemente no llevaron a sus hijos a ver eso.

Denuncian propaganda transgénero en el show Baymax de Disney que está por estrenarse

Nuevamente, Disney está siendo fuertemente criticada en redes sociales debido a un presunto esfuerzo para promover agendas particulares en menores de edad.

Cristopher Rufo, activista y escritor, tuvo acceso a un adelanto de la serie que será producida por la reconocida compañía de material audiovisual en donde, supuestamente, se inculca un material maligno.

«He obtenido un vídeo filtrado del próximo show de Disney ‘Baymax,’ que promueve la bandera transgénero y la idea de que los hombres pueden tener periodos a niños tan pequeños como de dos años,» publicó Rufo, «Todo forma parte del plan de Disney para reestructurar el discurso sobre los niños y la sexualidad.»

En el vídeo se observa a Baymax pidiendo recomendaciones sobre que productos utilizar para la menstruación y las personas en el pasillo se acercan en su asistencia; sin embargo, destaca un persona vestido con una franela que hace alusión a la bandera transgénero y le recomiendo el producto que él utiliza.

Hace semanas, Disney estuvo en el centro de la polémica tras el estreno de la película Lighyear, que fue prohibida en varios países debido a un beso que se dio entre dos personajes femeninos durante una escena.

El filme representó un fracaso financiero para la reconocida compañía. Algunos internautas aseguran que se debe a que agregaron ese encuentro entre dos personas de un mismo sexo.

Ejecutivo de Disney confía en que Johhny Depp volverá como Jack Sparrow

De Alt Media

Luego de protagonizar uno de los juicios más vistos y comentados de la historia, el panorama luce mucho mejor para Johnny Depp ahora que el jurado se ha declarado a su favor. 

De hecho, recientemente un antiguo ejecutivo de The Walt Disney Company, declaró que Johnny podría regresar muy pronto a la franquicia de Piratas del Caribe, recuperando su lugar como el capitán Jack Sparrow.

Presentado de forma hilarante con una
escena en la que se anuncia su ingenio, torpeza pero indiscutible habilidad para salir de los problemas, Jack Sparrow se ha convertido en uno de los personajes más queridos de Johnny Depp.

La revista People comparte las declaraciones de un viejo ejecutivo de Disney que ha preferido dejar su identidad en el anonimato, y quien asegura estar totalmente convencido de que la empresa no esperará mucho tiempo para traer de regreso a Jack Sparrow y compañía en una nueva entrega.

En semanas previas, mientras se desarrollaba el juicio en Virginia, Johnny Depp declaró ante el jurado que ser despedido de Piratas del Caribe 6 fue una de las cosas más difíciles de su carrera al punto de sentirse traicionado.

“Fue demasiado doloroso. Fue como si alguien me golpeara en la nuca con un tablón… El Capitán Jack Sparrow fue un personaje que construí desde cero y fue algo en lo que, por supuesto, puse mucho de mí mismo en el personaje y también haber trabajado en estas películas con estas personas y haber agregado mucho de mí mismo. No entendía muy bien cómo, después de esa larga relación y una relación bastante exitosa ciertamente para Disney, de repente yo era culpable hasta que se probara mi inocencia” declaró Jhonny en una entrevista.

Asimismo, sus fans exigen en redes sociales que Disney y Warner le ofrezcan disculpas al actor por lo sucedido.

Florida le quita beneficios fiscales a Disney


El Senado de Florida, liderado por los republicanos, aprobó un proyecto de ley que elimina un distrito fiscal especial que permite a Walt Disney Co. gobernar los terrenos donde se encuentra su parque temático.

De Alt Media

“La medida potencialmente da un golpe a las operaciones de la compañía en el Estado”, informó The Wall Street Journal .

“El distrito especial, creado en 1967 y conocido como Reedy Creek Improvement District, exime a Disney de una serie de regulaciones, ciertos impuestos y tarifas relacionados con los servicios de emergencia y el mantenimiento de carreteras”.

El informe señaló que, el distrito fiscal especial le ahorra a Disney decenas de millones de dólares por año.

El gobernador de Florida, Ron DeSantis, ya ha señalado que firmará el proyecto de ley.

“Lo que diría como una cuestión de principio es que no apoyo los privilegios especiales en la ley solo porque una empresa es poderosa y ha podido ejercer mucho poder”, dijo DeSantis durante una conferencia de prensa el mes pasado.

“Creo que lo que ha sucedido es que hay muchos de estos privilegios especiales que no son justificables, pero debido a que Disney había tenido tanta influencia, pudieron mantener una gran cantidad de trato especial a lo largo de los años”, agregó.

La capacidad de Disney para gobernar el área se creó cuando se promulgó la Ley de Mejoramiento de Reedy Creek en mayo de 1967. El gobierno local no tenía los recursos necesarios para ayudar a llevar a buen término el plan de 25,000 acres de Disney, por lo que se estableció el Distrito de Mejoramiento de Reedy Creek para dar Disney la misma autoridad que un gobierno a nivel de condado.

El presidente de la Cámara de Representantes, Chris Sprowls, señaló que la decisión de impulsar la legislación se produjo en respuesta a la oposición de Disney al proyecto de ley «Derechos de los padres en la educación».

“Usaron su plataforma para perpetuar lo que creemos que es una mentira, que es que el proyecto de ley hizo algo que en realidad no hizo en absoluto”, dijo Sprowls. “Creo que la ira del gobernador estaba bien justificada”.

Mayoría de personas en Estados Unidos comienza a rechazar a Disney

La reconocida encuestadora Trafalgar Group, realizó un estudio de opinión respecto al rechazo que genera Disney actualmente y los resultados no son nada alentadores para la empresa.

Según varios reportes y denuncias, Disney estaría creando contenido dirigido a niños en donde estarían exponiendo contenido sexual y progresismo a los menores.

De acuerdo al estudio de opinión, más de un 68% de los encuestados estarían menos dispuestos a hacer negocios con la compañía más de un 69% estaría buscando alternativas para que sus niños puedan consumir otro tipo de contenido.

Recientemente, debido a la posición pública de Disney contra la Ley aprobada en Florida que reafirma el rol de los padres y representantes en la educación de sus hijos y prohíbe a los educadores de preescolar hasta cuarto grado conversar sobre estos temas, hubo cancelaciones masivas a su servicio de streaming Disney+.

Usuarios cancelan masivamente suscripciones a Disney

De Alt Media

Una oleada de familias estadounidenses está dando de baja servicios Disney, desde abonos para sus parques de atracciones hasta suscripciones en sus canales online, después de que la empresa haya adoptado una agenda sumamente LGBT, al criticar fuertemente la legislación aprobada por Florida sobre los derechos de los padres sobre sus hijos.

La ley, propuesta por el gobernador
republicano Ron DeSantis, previene el adoctrinamiento de los niños más pequeños con propaganda LGBT de contenido sexual y el ocultamiento a los padres de esta cuestionable enseñanza, y los responsables de Disney, han reaccionado negativamente a ello y han abierto los ojos de muchos consumidores que hasta ahora eran leales.

Disney defiende agresivamente posiciones de izquierda radical en casi todos sus productos, desde películas y servicios online hasta sus parques temáticos. Por eso ahora, llueven críticas a la empresa e incluso han bajado el precio de sus acciones.