Ascienden a 6 muertos y 81 heridos tras desplomarse el techo de un centro comercial en Perú

Las autoridades peruanas han confirmado la muerte de seis personas, así como de 81 heridos, como consecuencia de la caída el pasado viernes del techo de un centro comercial en la ciudad de Trujillo, en el noroeste de Perú.

Defensa Civil ha descartado que haya más víctimas atrapadas bajo los escombros del techo del centro comercial Real Plaza, que cayó por causas desconocidas sobre la zona de restauración, momento en el que había decenas de personas en el lugar.

«Todos los espacios en los que se presumía que se podía encontrar cuerpos ya han sido revisados, estudiados al 100%, pero las operaciones aun continúan porque hay que recoger material», ha contado Wilfredo Agustín Díaz, subgerente de Defensa Civil del departamento de La Libertad.

«Ya se ha hecho la búsqueda en todos los espacios, ya se culminó. Se descarta algún cuerpo más de la población», ha subrayado Agustín, después de que los equipos de rescate hayan trabajado sobre el terreno más de 50 horas ininterrumpidas.

Desde el Gobierno se ha apuntado hacia las autoridades locales como responsables de la supervisión de este tipo de establecimientos en sus localidades. «Ese es el primer nivel al que tenemos que exigirle, qué cosa fue lo que hizo o qué es lo que ha dejado de hacer», ha dicho el primer ministro, Gustavo Adrianzén.

«Cada nivel de gobierno tiene sus obligaciones, nosotros, Gobierno Central, vamos a estar siempre presentes», ha afirmado Adrianzén en Panamericana Televisión, a la vez que ha pedido calma a los vecinos, quienes la emprendieron con algunos de los locales del centro comercial en señal de protesta por lo ocurrido.

Mientras tanto, el gobernador de La Libertad, César Acuña, ha condenado la «actitud insensible» de Intercorp, el conglomerado de empresas dueño del centro comercial, por su actitud «indiferente» ante lo ocurrido en Trujillo, capital del departamento, pese al «heroico esfuerzo» de rescatistas y bomberos.

Asimismo, ha pedido a la Fiscalía una investigación firme sobre lo ocurrido y que se aplique la ley «sin privilegios» y «en honor a las seis familias que han perdido a sus seres queridos y a las 82 familias golpeadas por esta tragedia».

Putin anuncia la prueba de un novedoso misil balístico ruso contra Ucrania

Rusia lanzó este jueves un ataque contra un objetivo ucraniano con un nuevo misil de medio alcance, en respuesta a los ataques de Ucrania contra el territorio ruso internacionalmente reconocido, anunció el presidente ruso, Vladímir Putin.

Cabe señalar que este se trata de un ataque combinado lanzado el jueves por el Ejército ruso contra una de las instalaciones del complejo industrial de defensa ucraniano.

«Se probó en condiciones de combate uno de los sistemas rusos de misiles de alcance medio más novedoso. En este caso, con un misil balístico en un equipo hipersónico no nuclear», anunció Putin, agregando que el misil ha sido denominado Oréshnik.

A continuación, el mandatario ruso aclaró que el ataque fue realizado en respuesta al uso de armas estadounidenses y británicas de largo alcance.

«En la región de Kursk se llevó a cabo un ataque contra uno de los puestos de mando de nuestro grupo Sever (Norte). Como resultado del ataque y combate antiaéreo, lamentablemente, se produjeron bajas, muertos y heridos entre el personal de las unidades de seguridad externas de la instalación y el personal de servicio», dijo.

«Las pruebas fueron exitosas. Se ha logrado el objetivo del lanzamiento. En el territorio de Ucrania, en la ciudad de Dnepropetrovsk, fue atacado uno de los mayores complejos industriales conocidos desde la época de la Unión Soviética, que hoy produce tecnología de misiles y otras armas», afirmó el mandatario ruso.

Asimismo, Putin enfatizó que actualmente no existen medios para contrarrestar este tipo de armas. «Los misiles atacan objetivos a una velocidad de Mach 10, de 2,5 a 3 kilómetros por segundo. Los modernos sistemas de defensa aérea disponibles en el mundo y el sistema de defensa antimisiles creado por los estadounidenses en Europa no interceptan estos misiles. Esto es imposible», dijo.

Según el presidente ruso, «el desarrollo de misiles de alcance intermedio y corto se realiza en respuesta a los planes estadounidenses de producir y desplegar misiles de alcance intermedio y corto en Europa y en la región de Asia y el Pacífico».

«Estamos probando el sistema de misiles Oréshnik en condiciones de combate, en respuesta a las acciones agresivas de los países de la OTAN hacia Rusia. La cuestión del mayor despliegue de misiles de medio y corto alcance la decidiremos nosotros dependiendo de las acciones de Estados Unidos y sus satélites», reiteró Putin.

Milei conversa con Trump tras su victoria en las elecciones de Estados Unidos

El presidente de Argentina, Javier Milei, y el presidente electo de EE. UU., Donald Trump, han mantenido una conversación telefónica en la que el mandatario argentino ha aprovechado para felicitar al magnate por su regreso a la Casa Blanca, tras imponerse en las elecciones ante su rival demócrata, la vicepresidente Kamala Harris.

«El presidente de la nación, Javier Milei, mantuvo una conversación telefónica con el presidente electo de Estados Unidos Donald Trump», ha manifestado el portavoz presidencial argentino, Manuel Adorni, en su perfil oficial en la red social X.

Durante la conversación, el mandatario argentino le ha asegurado a Trump que es su «presidente favorito». Ambos líderes han mostrado en anteriores ocasiones su afinidad, llegando incluso a grabar vídeos en los que pedían el voto en las respectivas elecciones presidenciales.

Cabe señalar que, con la victoria electoral de Trump la semana pasada, Milei lanzó varias publicaciones en sus redes sociales en las que lo felicitaba por su regreso a la Casa Blanca cuatro años después, pero todavía no habían conversado personalmente.