EE.UU. ya ha desplegado en Europa 20.000 militares adicionales

EE.UU. ya ha desplegado en Europa más de 20.000 militares adicionales desde el inicio del conflicto ucraniano, declaró este viernes el secretario de Defensa estadounidense, Lloyd Austin

.En un comunicado dedicado al primer aniversario del conflicto, el jefe de Pentágono presentó una lista de la ayuda estadounidense a Ucrania, además de señalar así que, «en respuesta al peligro más acuciante para la seguridad europea», Washington «había actuado rápidamente con sus aliados para reforzar aún más a la OTAN».

«La Alianza ha reforzado sus defensas en el flanco este. Mientras tanto, Estados Unidos ha desplegado o extendido a Europa más de 20.000 efectivos estadounidenses adicionales y ha estacionado las primeras fuerzas estadounidenses permanentes en el flanco este de la OTAN», subrayó.

Anteriormente, en su discurso anual ante el Parlamento ruso, Vladímir Putin aseveró que, cuanto más intente Occidente aumentar su presencia militar cerca de Rusia, más se verá obligada Moscú a alejar la amenaza de sus fronteras.

«Occidente está utilizando a Ucrania como ariete contra Rusia y como campo de entrenamiento. […] Una cosa debería estar clara para todos: cuantos más sistemas occidentales de largo alcance lleguen a Ucrania, más nos veremos obligados a alejar la amenaza de nuestras fronteras. Esto es natural», dijo.

«Las élites occidentales no ocultan su objetivo: infligir, como ellos dicen en discurso directo, ‘una derrota estratégica a Rusia’. ¿Qué significa esto? Para nosotros, ¿qué significa? Significa acabar con nosotros de una vez por todas, es decir, pretenden convertir un conflicto local en una fase de confrontación global. Así es como lo entendemos todo y reaccionaremos en consecuencia, porque en este caso estamos hablando ya de la existencia de nuestro país», subrayó.

EE. UU. declara al Grupo Wagner como organización criminal transnacional

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos anunció este jueves que ha calificado a la formación militar privada rusa de «Grupo Wagner» como una organización criminal transnacional. Además, Washington impuso sanciones contra individuos y entidades vinculados a la formación.

«Las sanciones ampliadas de hoy contra Wagner, así como las nuevas sanciones contra sus asociados y otras compañías que ayudan al complejo militar ruso, impedirán aún más la capacidad de Putin de armar y equipar su máquina de guerra», declaró la secretaria del Tesoro, Janet Yellen.

En detalle, EE.UU. agregó a seis individuos y 12 entidades en su lista negra.

Esta organización privada de caracter no oficial es sospechosa por operar bajo financiamiento de los aparatos de inteligencia de Rusia y tener un papel protagonico en los conflictos con Ucrania desde 2014. Además, es acusado de crimenes de guerra y violaciones de derechos humanos.

Putin pone en servicio a la fragata Admiral Gorshkov, equipada con misiles hipersónicos

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, ha participado este miércoles en el lanzamiento de la primera misión de la fragata Admiral Gorshkov, dotada con misiles hipersónicos Tsirkón.

Durante su discurso, el mandatario destacó que Rusia continuará desarrollando el potencial de combate de sus Fuerzas Armadas y la producción de armas novedosas.

Por su parte, el ministro de Defensa del país, Serguéi Shoigú, precisó que el buque emprenderá un viaje de larga distancia a través de los océanos Atlántico e Índico, y el mar Mediterráneo. 

Asimismo, Shoigú subrrayó que una de las características particulares de los misiles Tsirkón es su capacidad de superar de forma garantizada los sistemas de defensa antiaérea enemigos.

Mientras, el capitán de la fragata, Ígor Krojmal, comunicó a Putin que además de los Tsirkón, el buque está dotado con misiles de crucero Kalibr, medios de defensa aérea, armamento torpedero y piezas de artillería.

Rusia despliega nuevos misiles costeros en las islas Kuriles

El Ministerio de Defensa de Rusia ha confirmado este lunes el despliegue de un sistema de misiles costeros en Paramushir, en las islas Kuriles.

«Los misiles costeros de la Flota del Pacífico mantendrán una vigilancia las 24 horas para controlar el agua adyacente y las zonas del estrechos», ha informado la oficina de Defensa, tal y como ha recogido la agencia rusa Tass.

Así, la cartera ministerial ha explicado que se ha instalado un campamento militar autónomo en la isla, que incluye condiciones para el servicio, alojamiento, recreación y alimentación del personal durante todo el año.

«Para la operación y mantenimiento de los equipos se ha instalado el equipamiento de los puestos técnicos, se han desplegado las instalaciones de almacenamiento de equipos y recursos materiales y se han habilitado los accesos a los puestos de salida», continúa el Ministerio.

Hace un año, el 2 de diciembre de 2021, la Flota del Pacífico indicó había desplegado misiles —la misma tipología que en esta ocasión— en la isla vecina de Matua. Anteriormente, el Ejército ruso señaló la creación de un aeródromo en la isla.

Las islas Kuriles son un pequeño archipiélago que se encuentran en disputa histórica entre Japón y Rusia y que está ubicado entre la isla japonesa de Hokkaido y la península rusa de Kamchatka.

El archipiélago está formado por un grupos de islas —Iturup, Kunashir, Shikotan y Habomai— habitadas apenas por un puñado de ciudadanos japoneses que fueron ocupadas por las tropas soviéticas en la Segunda Guerra Mundial.

Veppex teme por el destino de los venezolanos en Colombia

La Organización de Venezolanos Perseguidos Politicos en el Exilio (Veppex) teme por el destino de los venezolanos que se encuentran en Colombia, especialmente el de los militares que han huido a ese país, tras el triunfo de Gustavo Petro.A juicio de la organización Gustavo Petro aliado ideológico del dictador Nicolás Maduro podría entregárselos. Aquí el comunicado completo.

Comunicado de la Organización de Venezolanos Perseguidos Políticos en el Exilio (Veppex) en relación al destino de los venezolanos en Colombia.

La Organización de Venezolanos Perseguidos Políticos en el Exilio (Veppex) expresa su profunda preocupación por el destino de los venezolanos que se encuentran en Colombia tras el triunfo de Gustavo Petro en las elecciones del pasado domingo.

En Colombia se encuentran cerca  de 2 millones de venezolanos que han huido de la tragedia económica, política y social que vive Venezuela y que ahora ven amenazada su estadía tras la llegada de Gustavo Petro a la presidencia quien es un aliado ideológico del dictador Nicolás Maduro. En especial nos preocupa el destino de los militares venezolanos que se han ido a Colombia a buscar protección y refugio huyendo de la persecución del régimen que impera en Venezuela, los cuales podrían ser entregados por el venidero gobierno de izquierda de Colombia a la dictadura de Maduro donde sufrirían torturas y tratos degradantes.

La situación de los migrantes venezolanos se ha tornado  especialmente difícil por el dominio de la izquierda en américa latina, ya no existen muchos países donde los venezolanos puedan encontrar la libertad en los países de la región.

Jose Antonio Colina.

Presidente de Veppex

En Dios Confiamos.

En La Mira: Militares en Pantaletas

Por Ricardo Guanipa D’Erizans

Quiero comenzar por aclarar mi titular antes que las feministas me mal interpreten, ojo soy feminista, pero cuando me refiero a la prenda intima utilizada por militares venezolanos no es mi intención de degradar la joya femenina, es que los hombres utilizamos calzoncillos y las féminas pantaletas, pero cuando un militar sustituye los calzoncillos con pantaletas solo demuestran que no se sienten suficiente hombres para utilizar calzoncillos y se sienten más identificados con las pantaletas, sería muy feo ver mujeres con calzoncillos.

Y es precisamente eso, los militares venezolanos en pantaletas no tienen la suficiente virilidad para utilizar calzoncillos, cómo policías del respeto a la vigencia de la constitución y sus leyes, estos cobardes uniformados, mejor dicho, disfrazados de militares se han dedicado en los últimos 20 años asesinar la democracia venezolana aliándose con los enemigos numero uno de la sociedad que va desde narcotraficantes hasta terroristas y asesinos.

La mejor demostración de cargos de homicidio democrático de los militares en pantaletas venezolanos fue el pasado domingo con las elecciones regionales donde los militares en pantaletas jugaron un papel fundamental para materializar el fraude electoral, votos sin votantes y un 15% de participantes que votaron pero no eligieron,  de ese asesinato a la constitución se encargaron los militares en pantaletas.

No obstante, dentro de la oposición oficialista también hubo criminales políticos que promovieron la farsa, por ejemplo el Alacrán de Henrique Capriles y el incompetente Cantinflas de la MUD, Juan Guaido, ambos tienen que entender que están destruidos políticamente y perdieron toda la credibilidad y en consecuencia el poder de convocaría por dar ese paso al suicidio político a cambio de un puñado de dólares manchados de sangre.   

En conclusión, el pasado domingo el único ganador fue el narcotraficante fugitivo de Nicolás Maduro gracias a sus jefes de campaña electoral como lo fueron Henrique Capriles alias Foco Fijo y Juan Guaido alias Cantinflas.

Lo que si es una realidad que desde hoy los dinosaurios políticos deben de colgar sus guantes y dedicarse a criar sus nietos y soltar el cambur de los partidos políticos para el renacimientos de un nuevo liderazgo que junto al exilio se buscará una salida coherente y efectiva del régimen.

El Golpe Azul Militar de Venezuela

La madrugada del 12 de enero de 2017, a un grupo de oficiales y civiles, los acusaron de la operación “Golpe Azul”. Los sentenciaron entre 3 a 6 años. Culpándolos por los delitos de “Rebelión y Contra el Decoro Militar”.

Los socialistas declararon al grupo azul como conspiradores a sobrevolar los Edificios Estatales con un avión artillado TUCANO para generar confusión. Entre los objetivos pasarían por la sede principal del canal internacional TELESUR; antiguo Canal Metropolitano Televisión (CMT) de frecuencia UHF y por la Dirección General de Contra Inteligencia Militar (DGCIM).

¿Quiénes son los ciudadanos inocentes?

  1. Pedro Rafael Maury Bolívar; Taxista. 3 años y 2 meses.
  2. Jesús Henrique Salazar Mendoza; Carpintero. 3 años, 4 meses y 20 días.
  3. Luis Rafael Colmenares Pacheco; TSU en Ciencias Fiscales. 3 años y 2 meses.
  4. Henry Javier Salazar Moncada; Primer Teniente (AV). 5 años, 11 meses y 10 días.
  5. Carlos José Esqueda Martínez; Primer Teniente (AV). 5 años, 9 meses y 10 días.
  6. Petter Alexander Moreno Guevara; Primer Teniente (AV). 4 años y 7 meses.
  7. Ricardo José Antich Zapata; Primer Teniente (AV). 4 años y 9 meses.
  8. Luis Hernando Lugo Calderón; Primer Teniente (AV). 4 años, 9 meses y 10 días.

¡No hay pruebas sobre las acusaciones!

El Ministerio Público NO mostró pruebas. “Nos condenaron por una supuesta intentona golpista que iban a dar un general sin tropas, un puñado de pilotos sin aviones, u otros militares retirados” Firma, Los Inocentes.

Actualmente, defensores públicos, jueces y fiscales son parte del aparato que se instauró incumpliendo los Derechos Humanos y el Debido Proceso de los presos políticos de Venezuela. Imputados por Traición a la Patria e Instigación a la Rebelión, citando que reciben “Órdenes Superiores” presionando a los detenidos inocentes que se declaren culpables con la excusa de que así “Saldrán Rápido”.

El Tribunal más conocido imponiendo a defensores públicos, es supuestamente, de la jueza militar primera de control; Claudia Carolina Pérez Benavides de Mogollón, quien lleva muchos de los casos emblemáticos, por presuntos delitos como “Traición Militar e Instigación a la Rebelión” imputando a militares de los cinco componentes de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana de Venezuela (FANB).

En los tribunales militares se aplica la justicia de manera discrecional. Presuntamente, el presidente del Circuito Judicial Penal Militar y de la Corte Marcial; mayor general (EJ) Edgar José Rojas Borges, quien fue Fiscal Militar, y quien sería supuestamente cómplice necesario contra las Leyes.

La Capitán de Corbeta; Carelys Alexandra Araujo Torín, Defensora Pública del Tribunal Primero de Control, supuestamente no hace ninguna diligencia ni actúa ante las denuncias de torturas, tratos crueles inhumanos y degradantes, ejecuciones extrajudiciales y detenciones arbitrarias.

El “Golpe Azul” es una mentira más de los socialistas a la “Admisión de los Hechos” de cinco militares y tres civiles, acusados de participar en un atentado contra el señor @NicolasMaduro, en el año 2015, Ciudad de los Aviadores Azules.

El santo Nicolás Maduro (Lósif Vissariónovich Dzhugashvili) denunció un golpe de Estado para derrocarlo. Precisó que: “Militares de la aviación estarían supuestamente implicados en una estrategia trazada desde Washington”.

Estados Unidos, respondió de «ridículas» las acusaciones del presidente de Venezuela sobre la Casa Blanca en la organización de una supuesta intentona golpista.

Una mamá declaró a Maduro: “¡Ayúdenme!”: ¡Mi hijo ya cumplió su pena, sigue encarcelado!

Mariluz Guevara, es la madre de Petter Moreno. Se declara destruida. “El juez no quiere llevar la boleta de excarcelación”.

La Corte Marcial venezolana emitió una orden anulando la sentencia con fecha 22 de diciembre de 2017, impuesta por el Tribunal Militar 2° accidental de Maracay, estado Aragua, sentenciando a militares y civiles sin contar con pruebas de la presunta participación “Golpe Azul”, quedando sin efecto.

A los integrantes del Golpe Azul les hicieron consumar la pena impuesta por el tribunal socialista, siendo inocentes. Hoy puestos en libertad por la intervención de las Organizaciones de Derechos Humanos en Venezuela, monitoreando las acciones que se consideren en situaciones de riesgo a los Derechos Ciudadanos, buscando garantías ante la justicia nacional e internacional.

Angel Jesús Prato Espinoza, presidente de Líderes Libres

(Derechos Humanos & Conservación Ambiental)

FIP PRENSA Nº: VE 2229 / CNP Nº: 20.202

[email protected]

Ascensos masivos de generales y almirantes caracterizaron el 05 de julio

En las redes criticaron fuertemente la degradación de esos rangos militares, y la manera en cómo se llevó a cabo el acto de promoción

Caracas. – El desfile del 05 de julio se caracterizó principalmente porque se llevaron a cabo ascensos militares masivos. Un total de 174 oficiales fueron llevados a los grados de generales y almirantes, algo que causó reacciones en las redes sociales.

Estiman que en las FANB hay al menos 2000 oficiales de alto mando, de los cuales 600 serían nada más del Ejército, cifras que muchos entendidos en la materia, aseguraron que es anormal.»¡600 Generales nuevos! Eso es una mamadera de gallo. No los tuvo ningún país en la 2da. Guerra Mundial, y cuidado si ni entre todos. Sumados a los que están, forman un batallón de los bien grandes, pero no servirán para mucho», señaló el dirigente político Enrique Aristiguieta.

«DESPELOTE MILITAR En la diarrea de nuevos generales en el Ejercito hay 32 nuevos generales de división y 30 de brigada. La Armada, tiene 17 nuevos vicealmirantes y 23 contralmirantes. La Aviación agrega 14 de división y 16 de brigada. La GNB suma 20 de división y 22 de brigada», criticó por su parte, el ex comandante del Ejército, Carlos Peñaloza.
El profesor Tulio Ramírez hizo la siguiente aseveración con respecto al tema: «Venezuela podría exportar Generales ya que hay superávit, lo que pasa es que nadie los quiere».

La activista Rocío San Miguel también destacó el carácter masivo de los ascensos: «Son tantos … que se hizo de manera global y no individualizada cómo era costumbre…», señaló en su cuenta de Twitter.Un usuario, Mario Rodríguez Durán (@mcrd1972), escribió esta crítica: «Generales de gasolineras, alcabalas y bodegones, ni en toda la OTAN hay tantos generales como en la FANB».

Otra cuenta, pero de carácter anónimo, @Lazutchik_ reflexionó sobre los ascensos con el siguiente mensaje: «Tener miles de Generales en las FFAA es una forma de diluir el poder. Cuando todos son generales, «nadie lo es». Los contenta tener el sol en las solapas y caponas por el acceso a negocios y privilegios. Por supuesto terminas con unas FFAA escleróticas».

Cuando no hay independencia, no existen motivos para celebrar.

En los últimos 20 años hemos perdido todo en manos de la Revolución chavista. El motivo de celebración de nuestras fechas históricas ha desaparecido, como se puede celebrar la independencia si no existe, como pueden los militares desfilar, si la gente los odia, como podernos sentirnos orgullosos de lo que vive el país, si está sumergido en una profunda tragedia política.

No hay motivos para celebrar, pero lo que si se debe hacer es una profunda reflexión y encontrar los caminos que nos lleven a recuperar nuestro orgullo y nuestras fechas. Impulsar un cambio que permita deshacernos de los militares y políticos traidores que dejaron perder el legado de nuestros libertadores por sus ambiciones personales tanto económicas como políticas.

No podemos celebrar, pero tampoco podemos sucumbir, debemos seguir manteniendonos en la carrera, hasta podamos nuevamente recuperar nuestro orgullo, recuperar nuestras fechas y recuperar nuestra patria.

José Antonio Colina.

Militar retirado y exiliado politico.

En Dios Confiamos

José Colina arremete contra militares activos venezolanos al catalogarlos de «meretrices» y «abusadores de menores»

Una fecha que debería ser de celebración como l oes el día del Ejército venezolano, ha generado críticas y ataques hacia estos cuerpos armados por su desempeño en beneficio de la tiranía de Nicolás Maduro.

Una de las reacciones más llamativas fue la del Teniente (r) José Antonio Colina, presidente de Veppex, quien, a través de sus redes sociales, hizo mención a la fecha, pero no como motivo de celebración.

Para el militar retirado, este día «lo que tenemos son generales corruptos,narcotraficantes,meretrices de la Revolución y hasta abusadores de menores».

Colina recuerda constantemente que el respeto hacia esa institución se perdió y fue justamente por un comportamiento contrario a los principios que dicen defender, «Dejaron de ser forjadores de libertades para ser el bastión del entreguismo y violación de la Constitución,» señaló.