Dos bajones y cortes de electricidad se registraron en ocho estados este #17Sep

Caracas. – Dos bajones y hasta cortes de energía eléctrica, se registraron en ocho estados del país, en horas de la tarde de del sábado, 17 de septiembre. Las averías fueron reportadas a través de las redes sociales, especialmente por Twitter, donde los internautas denunciaron los bajones imprevistos.

En algunas zonas de Caracas, Vargas, Miranda, Lara, Anzoátegui, Zulia, Bolívar y Mérida -los estados afectados- la electricidad se fue tras los apagones. Algunas personas señalaron en sus publicaciones, padecer hasta cuatro horas sin luz tras las interrupciones.

Corpoelec no emitió comunicados ni dio explicaciones, acerca de los eventos.

Dos integrantes de banda del «Conejo» fueron asesinados durante enfrentamiento en La Colonia Tovar

Caracas. – Dos delincuentes que formaban parte de la banda del «Conejo», fueron asesinados este pasado viernes en la noche durante un operativo realizado por varios organismos en La Colonia Tovar (Aragua).

Uno de ellos fue identificado como Kervin José Yánez (25), alias «Boleta», y el otro solo pudo ser reconocido por el apodo «el Cotero». Según las fuentes policiales, pertenecían al grupo criminal que dirige Carlos Enrique Gómez Rodríguez, alias «el Conejo».

Según lo informó el periodista Román Camacho en sus redes sociales, el enfrentamiento ocurrió en el sector Monteoscuro, vía Turmero. Varios cuerpos policiales tomaron La Colonia Tovar desde tempranas horas de la mañana del viernes, tratando de evitar que antisociales de la banda «Carlos Capa», quienes operan en Miranda, huyeran por esa zona hacia Aragua.

El operativo aún continúa, tal como lo indicaron las fuentes conectadas con el caso.

Tras siete días de búsqueda, aún no aparece niño arrastrado por quebrada en Chapellín

Caracas. – A siete días de haber caído hacia una quebrada en el barrio Chapellín de Caracas, los organismos de rescate aún no ubican al niño Josué Guillermo Barrios Marcano, de 11 años.

El hecho ocurrió el pasado 11 de septiembre, cuando el niño perdió el equilibrio y cayó hacia el cauce que atraviesa ese sector, a la altura de la calle San José. Desde entonces comenzaron las operaciones de búsqueda y salvamento, para tratar de ubicarlo. No obstante, su hallazgo no ha sido posible hasta el momento.

Según lo detalló el reportero de sucesos Delmiro De Barrio en su cuenta de Twitter, «se han realizado patrones búsqueda desde el punto donde el niño habría sido arrastrado por el agua en Chapellín hasta el municipio Paz Castillo, Parroquia Santa Lucía».

Los rescatistas han chequeado quebradas, alcantarillas, desembocaduras y diversos cuerpos de agua, sin obtener resultados. Igualmente, según De Barrio, el rastreo ha contado, incluyendo a diversos grupos voluntarios, con el despliegue de funcionarios de CPNB, Bomberos Distrito Capital, Bomberos de Miranda, PC Nacional, PC Miranda, PC Chacao, PC Baruta, PC Sucre, PC Paz Castillo y Policía Paz Castillo.

El reportero de sucesos indicó que hasta se han repetido patrones de búsqueda, que fueron empleados los primeros días.

Se incendio un muelle de PDVSA en Anzoátegui este #17Sep

Caracas. – Un incendio en el muelle de Petróleos de Venezuela (PDVSA), en Guaraguao, estado Anzoátegui, se registró a partir de las 8:30 am el dia de ayer, 17 de septiembre. El siniestro comenzó cuando una embarcación cargada con combustible, estaba surtiendo a una estación de servicio de PDVSA.

Esto alarmó sobremanera a la población de esa zona, quienes observaron cuando una inmensa columna de humo comenzó a salir de la estación; hecho que fue captado en videos y se hicieron virales en las redes sociales.

La columna de humo se podía apreciar desde distintos puntos de las ciudades de Puerto La Cruz, Lecherías y Barcelona, capital de Anzoátegui. Según informaron los trabajadores de la empresa petrolera, una fuerte brisa partió los cabos del buque cargado de gasolina. Esto, a su vez, causó que el barco comenzara a separarse del puerto de la estación, lo cual provocó la ruptura de la manguera de combustible.

Debido a que las llamas se expandieron en cuestión de minutos, los trabajadores tuvieron que salir rápidamente del barco. Mientras, el hospital del Seguro Social, que está ubicado en las adyacencias de la instalación de PDVSA, tuvo que ser desalojado como medida de prevención. A los bomberos de la entidad, les tomó 40 minutos controlar las llamas. Por suerte, no se reportaron heridos.

Detuvieron a hombre por violar a su hija de 11 años en Caricuao

Caracas. – Un presunto sádico fue detenido este pasado jueves, en el sector UD4 de la parroquia Caricuao, tras descubrir que abusaba sexualmente de su hija de 11 años.

El sujeto fue identificado como Eduardo Alfredo Gómez Marcano, de 41 años, según datos del Cicpc. El director de este cuerpo detectivesco, Douglas Rico, informó que Gómez, valiéndose de su parentesco como padre, mantenía amenazada a la niña.

Le advertía que le haría daño si se atrevía a delatarlo. Aunque el jefe policial no precisó por cuánto tiempo ocurrió esta situación, indicó que los abusos sexuales ocurrieron en varias ocasiones.

Fue la madre de la niña quien denunció al sujeto ante la policía científica, permitiendo que se iniciaran las averiguaciones al respecto. Tras realizar los exámenes médicos de rigor, y recabar otras evidencias, una comisión detuvo a Gómez en su residencia, ubicada en el citado sector.

El caso quedó en manos del Ministerio Público.

Delincuentes con prendas del Cicpc robaron y amordazaron a funcionaria policial de Portuguesa

Caracas. – Una funcionaria de la Policía de Portuguesa y una amiga, fueron víctimas de un atraco perpetrado por delincuentes disfrazados como efectivos del Cicpc, en Tinaquillo, estado Cojedes.

El hecho ocurrió este pasado miércoles, cuando las dos mujeres se trasladaban por la vía de Los Corrales, y fueron interceptadas por lo que parecía ser una alcabala policial; cuando se identificó ante los supuestos funcionarios, como supervisora jefe de Poliportuguesa, las encañonaron y las obligaron a descender de la camioneta que conducían.

Las llevaron a una zona boscosa, donde las amarraron, les taparon la boca y le quitaron su arma de reglamento a la funcionaria. Al cabo de varias, lograron desatarse y salir de nuevo a la carretera para pedir auxilio.

Los cuerpos policiales en Cojedes desplegaron un operativo, a fin de ubicar a estos elementos, quienes luciendo prendas del Cicpc interceptan a sus víctimas, en las vías internas de esa entidad.

Guaidó fue destruido en redes tras ofrecer supuesto balance de su gestión

Caracas. – Al menos en las redes sociales, Juan Guaidó quedó destruido este viernes, 16 de septiembre, durante su la rendición del supuesto balance de su gestión, ante los venezolanos.En sus declaraciones mencionó, las que serían, en apariencia, algunas de las metas alcanzadas por el interinato bajo su dirección.Sin embargo, las reacciones de los internautas en las plataformas digitales, indican que sus cuentas distan mucho de ser claras.Para los usuarios de las redes, quedan muchas dudas acerca del verdadero uso de las toneladas de insumos y alimentos, recolectados durante la ayuda humanitaria, por citar uno de los casos expuestos.También, le reclaman no haber cumplido nunca con su prometido mantra: «cese de la usurpación, elecciones libres y gobierno de transición».Al respecto, Guaidó dijo que aún, le deben a los venezolanos unas elecciones libres para conseguir el anhelado «cese de la usurpación».Las críticas al respecto, señalaron en líneas que generales que nunca implementó estrategias ni medidas, para conseguir esas citadas elecciones.Mientras, el interino sigue insistiendo en realizar y participar en unas primarias, como vía para conseguir la «liberación de Venezuela», idea también criticada por internautas.Aunque en redes, especialmente por Twitter, trataron de posicionar el hashtag #GuaidoConTransparencia, en alusión al balance que ofrecía, las denuncias fuertes en su contra, dieron relevancia a su nombre en esa plataforma por otras razones.La naturaleza de los comentarios, vuelven a demostrar que los niveles de rechazo hacia el interino, son realmente alarmantes.

Atraparon a estudiantes de la UNES que integraban banda de atracadores en Aragua

Caracas. – Cuatro estudiantes de la UNES (Universidad Nacional Experimental de la Seguridad) del núcleo Aragua, fueron capturados al descubrir que integraban una banda de atracadores y secuestradores, que operaba en esa entidad.

Los sujetos fueron capturados tras ingresar a una vivienda ubicada en el sector La Mora I, municipio José Félix Ribas de Aragua, donde sometieron a los residentes y los mantuvieron en cautiverio por varias horas, cargando con artículos de valor, para luego huir del sitio.

El hecho ocurrió durante la noche y la madrugada de este viernes, 16 de septiembre. La policía de Aragua fue notificada del caso, y las averiguaciones condujeron a los funcionarios al barrio La Chapa, sector Monte Cristo II, parroquia Castor Nieves Ríos, donde tenían su guarida.

Allí los apresaron y les decomisaron dos armas de fuego, tipo pistola y escopeta, encontrándose la última, solicitada por hurto genérico, un facsímil de arma de fuego tipo pistola, un pasamontañas y tres cartuchos de escopeta.

También recuperaron varias pertenencias de las víctimas, 193 dólares americanos. Quedaron identificados como Jeison José Perdomo Otaiza (22), Yomber Rafael Perozo Timaure (21), Frank Enrique Morillo Zamora (20) y José Alejandro Gazorla Torres (22).

Cicpc confirmó detención de hermanas y secuaces del «Conas»

Caracas. – El Cicpc confirmó este pasado jueves, que si detuvo a las hermanas y otros familiares del ex pran  de Cabimas, alias «el Conas», porque colaboraban activamente en los delitos cometidos por este y su banda.

El director del organismo policial, Douglas Rico, confirmó en sus redes sociales que efectivos de la División Contra Extorsión y Secuestro, practicaron la detención de dos hermanas y una prima de Óscar Enrique Guzmán Chirino, en Carabobo.

Rico reveló que las mujeres cooperan con la banda del delincuente, y se encontrarían vinculadas a diversas extorsiones perpetradas por su hermano en el estado Zulia.

Quedaron identificadas como Bianca Carolina Guzmán Chirino (27), y Betsabeth Carolina Guzmán Chirino (19).También fue detenida Kisbelis del Carmen Guzmán Vega (21), prima del «Conas», en la parroquia Candelaria de Valencia.

Ambas fueron capturadas en la urbanización Ricardo Urriera, sector II, parroquia Miguel Peña. Les decomisaron 11 municiones y una chaqueta con logos alusivos al Comando Contra Extorsión y Secuestro de la Guardia Nacional Bolivariana (CONAS), la cual presuntamente pertenecería al propio Guzmán Chirino.

Igualmente, les encontraron dos celulares que contenían informaciones sobre las andanzas del antisocial y su grupo delictivo. Mientras, a la prima le descubrieron que pedía a Enrique Chirino realizar atentados contra diversos organismos de seguridad. Un celular que le incautaron, reveló las conversaciones que mantenían por WhatsApp.

Por otra parte, en Zulia detuvieron a cuatro hombres y una mujer, que ayudaban al delincuente a preparar atentados y tramar extorsiones, contra comerciantes en ese estado. Estos apresados responden a los nombres de Lucía Lourdes Acosta De Guzmán, de 31 años de edad; Rubén Antonio Guzmán Aldana, de 45 años; César Enrique Guzmán Aldana, de 51 años; Orlando José Guzmán Aldana, de 41 años, y Edwin Enrique Navarro Navarro, de 29 años.

Rico indicó que la madre del «Conas» se encuentra en Colombia, y también está involucrada con los hechos criminales cometidos por este. El delincuente difundió dos audios esta semana, amenazando al propio narco gobierno de Maduro, de «desatar una guerra», sino liberan de inmediato a sus familiares.

El estado venezolano asesina el arte en mi país

Por Roymer Rivas, Coordinador Local de Estudiantes por la Libertad Venezuela.

Todo socialismo se caracteriza por condicionar o limitar el usufructo del trabajo ajeno. De hecho, esto responde a la esencia del sistema en sí mismo, que no es más que condicionar la conducta humana para enmarcarlos en la cosmovisión de quienes ostentan el poder, atentando contra la libertad y la propiedad privada de cada individuo.

Una manifestación clara de este hecho es que, en mi país, después de estar pasando por la peor crisis política, económica, social y cultural de nuestra historia, en magnitud, profundidad y duración, que ha limitado al venezolano a vivir el día a día pensando en su supervivencia, limitándolo de gozar del fruto de su trabajo en distintas áreas, ahora se pretenda extender ese control sobre la producción artística de miles de artistas venezolanos modernos.

A lo largo de la historia, el lenguaje artístico ha fungido como medio de expresión creativo de las capacidades, sentimientos y pensamientos del ser humano sobre su percepción de la realidad, transmite un mensaje desde la visión del artista. Dicho de otro modo, el arte no es una actividad superflua, sino que es un impulso vital que sirve de instrumento para conocer la realidad a través de la producción del artista; en palabras de Ayn Rand, el arte “es la recreación selectiva de la realidad según los juicios de valor metafísicos del artista”. Por tanto, una producción artística, como todo producto que surja del trabajo y esfuerzo del individuo, es propiedad de quien lo creó, de nadie más. En consecuencia, es el artista quien decide qué hacer con su arte, incluyendo ceder la propiedad de su producción a otra persona o institución voluntariamente o a cambio de algo.

Ahora, como toda acción humana, alrededor de estas manifestaciones de la creatividad humana se ha creado un mercado en el que se oferta y demanda arte, el mercado del arte; un mercado que genera millones de dólares en ganancias en todo el mundo. Venezuela no es la excepción, pues, a pesar de que el arte y la cultura se han instrumentalizado políticamente, sobre todo desde 1998 con la llegada de Chávez al poder, y las instituciones estatales dedicadas a estas áreas están deterioradas, la actividad económica independiente ha cobrado vida en los últimos años.

Después del gran peso que tenía el Estado en el arte y la cultura y su declive, el mercado del arte venezolano había tomado cierta autonomía y se permitió crecer; antes y durante de la pandemia, muchos artistas independientes se las arreglaron para dar a conocer su arte a nivel nacional e internacional, aprovechándose, por ejemplo, de los montajes en los espacios expositivos de galerías que sirvieron como ventana para que artistas emergentes presentaran su trabajo por primera vez, sin requerir de grandes espacios expositivos. Además, a causa de la migración, el arte venezolano, tanto de producción antigua como moderna, ha llegado a las galerías y coleccionistas venezolanos y de otras nacionalidades que residen en otros países y están interesados en ello. Este escenario permitió a los artistas venezolanos poder vivir de la venta de su arte a nivel nacional e internacional.

Sin embargo, como medida de control estatal sobre ese mercado, a mediados del año pasado se comenzó a solicitar a los artistas que deseaban exportar sus producciones artísticas una serie de requisitos impuestos por el Instituto de Patrimonio Cultural, adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Cultura, para poder llevar a cabo dicha exportación —si bien es cierto que desde años anteriores se prohibía sacar del país ciertas expresiones artísticas, fue el año pasado cuando se oficializó—. En este marco, algunas fuentes afirman que el instituto de patrimonio cobra hasta 60$ por sacar el permiso de exportación por medios informales, ya que por los medios formales se tardan hasta 20 días en responder o, incluso, nunca responden —dejando a la deriva al artista con necesidad de internacionalizar su arte—.

Ahora bien, esta medida se llevo a cabo para supuestamente “evitar el contrabando de arte” en el país, ya que se considera “patrimonio cultural”, pero estas declaraciones fueron y siguen siendo ambiguas, dado que no se especifica qué tipo de arte encaja en esa categoría, dando paso para que absolutamente todas las producciones artísticas sean encapsuladas en la premisa y controladas por el Estado. Dicho de otro modo, esto sirvió para que el Estado tenga el control sobre todas y cada una de las producciones artísticas, antiguas y modernas, que se realicen dentro del Venezuela. A pesar de ello, algunos se las arreglaban para conseguir los permisos, tanto por medios formales como informales, y poder comerciar sus producciones artísticas fuera del país.

No obstante, el día de ayer la agencia de envíos DHL Express informó que habían recibido “instrucciones desde la Gerencia de Aduana Principal Aérea de Maiquetía” de prohibir la exportación “vía servicio courier de los siguientes artículos: lienzos, obras de artes, pinturas en cualquiera de sus manifestaciones aun cuando dispongan del permiso otorgado por el instituto de Patrimonio Cultural”. Hasta el momento, se desconoce el motivo de la prohibición y el alcance del mismo, pues, no se sabe si solo aplica a las empresas de servicio Courier o si se extenderá a todas las demás que realizan este servicio por vía marítima. En todo caso, aún si no se extiende a las demás, esta medida es una limitante para los artistas venezolanos.

Una vez más queda manifiesto el carácter arbitrario del régimen socialista que ostenta el poder en Venezuela, limitando al talento venezolano, que produce sus obras por su propio trabajo y esfuerzo, gran parte sin ayuda alguna del Estado, del usufructo de su trabajo. Es un ataque claro y directo contra la propiedad privada del artista, pues, le prohíben vender o regalar a quien él desee lo que le pertenece. Con esto, el arte venezolano queda sujeto cuasi completamente a las directrices del gobierno de Nicolas Maduro.

Más allá del ataque a la propiedad privada de los artistas, esto también constituye un ataque contra la libre expresión del ser humano y contra el medio de vida de muchos creadores venezolanos, quienes quedan sin poder vender su arte en el exterior o sin saber qué medios tomar para poder hacer lo propio —dado que ahora, aparentemente, no pueden exportarlo—. Al margen de lo que la constitución sin autoridad que ellos dicen defender estipula en sus artículos 57, 98, 99, 100, 101 y 309, en donde se establece que se puede hacer difusión nacional e internacional de cualquier forma de expresión del pensamiento, ideas u opiniones de una persona, incluyendo la artística, sin ningún tipo de censura, hoy se limita al artista decidir qué hacer sobre su arte.

Hasta el momento, Venezuela se encontraba entre los 5 países de Latinoamérica que más exportaban arte al mundo. Hoy, eso murió. Puedo decir que se asesinó la manifestación artística del talento venezolano al mundo.