El que tenga ojos que vea, el que tenga oídos que oiga

Por Antonio Semprun, Coronel de la Guardia Nacional.

Un país arrasado por la avaricia, el resentimiento y la ruina moral tiene que afrontar la traición y el arrodillamiento de seudos políticos que se cuelgan el cartel de opositores.

La memoria corta de los venezolanos los ha convertido en víctimas de quienes les miente y los utilizan para satisfacer sus ambiciones partidistas y personales, que han hecho los personajes que hoy se brindan apoyo ante la difícil situación que atraviesa Venezuela, además de haber sido candidatos presidenciales, dos veces en el caso de Henrique Capriles.

El pasado 28 Agosto del año en curso, Manuel Rosales anunció con bombos y platillos su apoyo a Henrique Capriles. La decisión muestra las costuras, deja ver la ambición de poder, muestra a quien se trata de descarrilar, muestra los  mismos personajes a quienes el pueblo venezolano en el pasado reciente les entregó un mandato y les quedó grande o lo negociaron a su favor.

Ese ha sido el comportamiento errático de políticos de pacotilla, que en su afán por una cuota de poder no importa el tamaño, buscan hacerse merecedores de una palmadita del tirano en el hombro o el guiño por haber sido el Caballo de Troya elegido.

Esto constituye un acuerdo entre los representantes de la cobardía y la ambición de poder que podría ser la alianza en la que a los autores del acuerdo no les afecta el cambio de posición.

Henrique Capriles y Manuel Rosales cambiaron la palabra unidad por apoyo, para ir no contra de Maduro y su organización criminal, irán contra quien ha despertado un sentimiento de esperanza nacional que crece exponencialmente en las encuestas, a saber, María Corina Machado.

Manuel Rosales, el 3D del año 2006 presuroso acepta el triunfo de Chavéz, en el año 2008 viaja a Perú donde pide asilo político durante 6 años, regresa a Venezuela en el año 2015 y la tiranía genocida que ha ordenado a los jueces dicten sentencias de 30 años a quienes han levantado la voz en su contra, lo libera después de seis meses de prisión sin que hubiera terminado el juicio.

Sobre esto, corrió un rumor antes de las elecciones presidenciales del año 2006 que hubo una reunión a la que asistieron Manuel Rosales, Teodoro Peckof y Julio Borges, presidida por José Vicente Rangel, en la que se decidió quien sería el candidato que enfrentaría a Chávez y cuál sería su misión.

Henrique Capriles, candidato a la presidencia de Venezuela en 2012 con Hugo Chavez y en 2013 con Nicolas Maduro, en las que resultó ganador y se la robaron según reconoció él mismo y en defensa del mandato que le otorgó el pueblo venezolano, tomó la decisión del enviarlo a sus casas a bailar salsa, para según el, evitar una guerra civil en año 2013.

Una tiranía conformada por asesinos, ladrones, narcotráficantes está dispuesta a todo por conservar el poder, no lo entregará por las buenas. Esa verdad no implica dejar de luchar para crear las condiciones, que permitan desalojarla de el, una de esas condiciones es identificar el enemigo, hacer prevalecer los intereses de la República, unir todas las fuerzas para empujar en un mismo sentido.

Si el interés de estos políticos fuera genuino en  el rescate de la inopia a la que han llevado a Venezuela, la lógica les dictaría que se debe cerrar fila en favor de quien aglutina la preferencia del pueblo venezolano.

Después de más de dos décadas de tragedia, en las que los personajes que hoy se brindan apoyo político han sido protagonistas, a los venezolanos nos está prohibido olvidar y obligados a recordar lo que dice la Biblia “el que tenga ojos que vea, el que tenga oídos que oiga”.

Politólogo advierte que venezolanos ya no confían en partidos del G4

Caracas. – A juicio del politólogo Enderson Sequera, el electorado venezolano está demostrando en el trayecto hacia las primarias que ya no confía en los partidos del llamado G4 (AD, Primero Justicia, Voluntad Popular y Un Nuevo Tiempo).

El también director de la plataforma Politiks llegó a esta conclusión luego de realizar un análisis, el pasado lunes, sobre la nueva alianza entre Manuel Rosales y Henrique Capriles, de cara a los comicios del 22 de octubre.

En una entrevista, Sequera explicó que los resultados de las últimas encuestas realizadas sobre las primarias revelan «un mensaje contundente de la ciudadanía: no confían en los partidos del G4».

En este sentido, explicó que es la candidata de Vente Venezuela, María Corina Machado, quien lidera las encuestas serias debido a que el electorado percibe su oferta económica como lo opuesto al socialismo y el sistema actual.

Además, el elector quiere castigar al G4 y valora positivamente el «discurso coherente» de Machado a lo largo del tiempo.

«Cinco de cada 10 venezolanos opositores van a votar por María Corina, pero luego, hay dos de cada 10 venezolanos que te dicen no van a votar por ninguno. Es decir, hay un promedio de siete venezolanos que van a votar por María Corina, o no quieren votar por nadie. Solo tres de cada 10 venezolanos confían en el G4», señaló.

El analista señala que este mensaje debe ser leído correctamente, por los líderes de los partidos del G4, ya que determinará «hasta que punto va a ser efectiva la maquinaria».

«Más allá de fusionar estructuras, la alianza Rosales-Capriles buscaría generar un golpe de opinión, un efecto bola de nieve a favor de una alternativa ‘moderada’ para 2024. Pero chocan con otra realidad: la sobreestimación de la Unidad. El electorado venezolano se ha vuelto más selectivo. La Unidad ya no es un convocante suficiente. Especialmente de cara a una elección nacional, el nombre del candidato es especialmente importante», enfatizó.

En el caso de la alianza entre Capriles y Rosales, recalcó que el candidato de la tolda amarilla tiene el índice más alto de rechazo a nivel nacional, mientras que Rosales no tiene alcance a nivel nacional. Apenas destaca por su desempeño en el Zulia.

Orlando Urdaneta: hasta el final será con marchas, guarimbas y apoyo de militares

Caracas. – El actor Orlando Urdaneta explicó recientemente, que la llamada estrategia de «hasta el final» propuesta por María Corina Machado, pasaría por protestas callejeras y el apoyo de militares opuestos al narco régimen.

En un video difundido por sus redes sociales, Urdaneta explicó que el planteamiento de «hasta el final» contempla «las marchas, las guarimbas y las calles bloqueadas», resaltando que «solo así nosotros vamos a conseguir algo».

Igualmente, el actor ratificó el mensaje enviado por Antonio Ledezma la semana pasada, en cuanto al papel que jugarían los militares para apoyar la salida de la Narcotiranía madurista.

En este sentido, aclaró que si hay conversaciones con militares, para que llegado el momento, se pongan del lado de la Constitución.

«Pero cómo hacemos. Bueno nosotros no vamos a estar solos. Está clarísimo si la gente le entendió bien a Antonio Ledezma. Está clarísimo que hay conversaciones adelantadas con miembros de las fuerzas militares», sostuvo.

Rosales revela oficialmente su respaldo a Capriles en las primarias

Caracas. – El gobernador de Zulia y dirigente de UNT, Manuel Rosales, dejó entrever su apoyo a la candidatura de Henrique Capriles, durante la noche de este lunes, tras compartir un video en sus redes sociales en el cual sugirió respaldar al dirigente de Primero Justicia, para el proceso de primarias del próximo 22 de octubre.

Así, Rosales oficializó lo que era un «rumor a gritos», dos días después del encuentro entre ambos, el pasado sábado en Maracaibo.

El líder de UNT acompañó el material audiovisual difundido por la red X —Twitter—, que culmina con una foto suya en compañía del líder de Primero Justicia, con un mensaje en el que resalta, entre otras cosas, que “llegó la hora de la gran unidad por Venezuela para lograr el reencuentro de todos los venezolanos”.

Igualmente, señaló que restan 50 días para las elecciones internas de la oposición, por lo que dijo que todos los ciudadanos son «necesarios en la construcción de la más poderosa maquinaria política (…) en la ruta que nos llevará al 2024”.

Plataforma Unitaria discutirá propuesta de Capriles para sustituir candidato ganador si es inhabilitado

Caracas. – La Plataforma Unitaria habría acordado, por petición de Henrique Capriles, discutir la estrategia de sustituir al candidato que gane las primarias, si este resulta estar inhabilitado por el narco régimen.

Así lo informó a través de su cuenta en la red X —Twitter— el periodista del chavismo Vladimir Villegas, quien en una publicación asegura que la discusión debe darse antes del 22 de octubre, fecha en la que se celebrarán los comicios para elegir al candidato opositor que se medirá en las elecciones presidenciales de 2024.

Según Villegas, el partido Causa R se negó a participar en la discusión sobre ese tema. En su mensaje, expresa que la «Plataforma Unitaria aprueba propuesta de HCR de discutir, antes del 22 de octubre, normas de sustitución de candidato si el electo está inhabilitado. Causa R se opuso».

No obstante, el politólogo Jesús Castillo Molleda alerta que hay un acuerdo en el cual Rosales podría ser el candidato si Capriles gana las primarias y no consigue ser habilitado.

“El acuerdo suscrito entre Henrique Capriles y Manuel Rosales garantiza varios apoyos. Si Capriles gana las primarias y no es habilitado, Rosales podría ser propuesto por Capriles para ser candidato presidencial», señala Molleda.

Sin embargo, el analista acota que «si Capriles pierde, Primero Justicia apoyaría a Rosales para su reelección a la gobernación y UNT apoyaría a Ramírez para su reelección en Maracaibo“.

En la mira: los peligrosos cangrejos venezolanos

Por Ricardo Guanipa d’Erizans.

Voy a comenzar la columna de hoy con una metáfora, que podemos titular “El Pescador”. Se trata de un hombre que luego de varias horas caminando a la orilla del mar regresa a casa con su captura del día, una parte para abastecer su hogar con alimentos, mientras el remante tiene como destino la venta para satisfacer otras necesidades familiares con un poco de efectivo.

Un hombre de mayor edad observa a los lejos que a se aproxima el pescador con dos tobos plásticos, uno tapado y el otro sin tapa, llamando poderosamente su curiosidad y, sin vacilar ni un segundo, no dudo en preguntar al pescador que ya transitaba frente de su casa:

¿Disculpe la curiosidad señor, pero me pudiera decir cómo estuvo la pesca que lleva en los tobos? A los que el pescador responde “Bueno tuve un buen día, logreé capturar más de dos docenas de cangrejos” a los que el sabio octogenario pregunta ¿Pero veo que lleva un tobo tapado y el otro destapado? Y el pescador nuevamente responde “Así es, lo que pasa es que en un tobo llevo a cangrejos norteamericanos y en el otro a cangrejos venezolanos” a lo que el hombre vuelve a replicar al pescador ¿Cuál es la diferencia? Sencillo, el tobo de cangrejos norteamericanos lo debo tener tapado ya que si un cangrejo trata de huir el resto de los Cangrejos lo ayudan y así se escapan todos”. El Don, aun insatisfecho con la respuesta, vuelve con otra interrogante ¿Si, pero cual es la diferencia con los cangrejos venezolanos? Bueno los cangrejos venezolanos no representan ningún riesgo de fuga ya que cuando un cangrejo intenta huir y llega hasta al borde del tobo los otros cangrejos se encargan de halarlo por las patas hasta llevarlo nuevamente hasta el fondo del tobo”. Sáque usted mismo la moraleja del relato.

Así somos los venezolanos, depredadores sociales, quizás influya nuestro himno nacional que consagra el triunfo al egoísmo, quizás esa frase retumba inconscientemente en nuestras mentes “El vil egoísmo que otra vez triunfó”, simplemente porque gracias a nuestro himno los venezolanos somos egoístas, si queremos alcanzar algo y no lo logramos simplemente la conclusión es “Si no es para mí, no es para nadie” o “Si yo no soy feliz, nadie será feliz”.

Por esa razón no hemos podido desprendernos de ese cáncer político llamado socialismo del siglo 21 o chavismo, ese mal que ha hecho retroceder a Venezuela a más de cincuenta años en lo social, económico, tecnológico, moral, político, judicial, científico, militar, para convertir al pueblo en paria de los chavistas, socialistas, antiimperialistas, que son minorías, pero tienen el poder y las armas para marginar a la sociedad opositora que supera el 80% del país.

Sin embargo, varios de esos cangrejos venezolanos tienen nombre y apellidos, Henry Ramos Allup, Manuel Rosales, Julio Borges, Leopoldo Lopez, Eduardo Fernández, Felipe Mujica, Henrique Capriles, Félix Falcon, Adam Celis, Luis Vicente León y Gerardo Blyde  entre otros, pues, esos caníbales políticos se han devorado a muchos políticos ilustres; por ejemplo, Ramos Allud tiene entre sus entrañas los restos políticos de Carlos Andres Perez, Irene Sáez, Rafael Marín y Enrique Franceschi, por nombrar algunas de las víctimas de ese travesti político de Henry que es un servil al chavismo y a la internacional socialista liderada por el Foro de Sao Paulo.

Ahora nuevamente con hambre política, Ramos Allup ya controla Fedecámaras, la cual está utilizando como mediador entre Maduro y su camarada Joe Biden para levantar las sanciones de EE. UU. en contra del narcotraficante fugitivo Nicolás, para mantener su temido Cartel de Los Soles.

Pero los cangrejos de Henry Ramos y Rafael Rosales ahora tienen dos títeres como nuevos rectores del CNE elegidos por la cúpula chavista mas cruel e inescrupulosa dirigida por el pervertido psiquiatra Jorge Rodriguez y el ladrón de Elvis Amoroso que paso de ser mendigo a millonario para garantizar que Maria Corina Machado no pueda ser candidata presidencial en sustitución de cualquier hiena de la jauría opositora comprometida a legitimar a Maduro en la presidencia por otros 6 infernales años en Miraflores, ya que la Casona es el burdel del chavismo desde hace 24 años.

Los cangrejos cuentan con el apoyo de Maduro, Cabello, Jorge Rodriguez, Vladimir Padrino y su Cartel de los Soles y TSJ para tragarse a Maria Corina Machado quien goza del respaldo de más de tres cuartas partes de los venezolanos pero desgraciadamente sus aspiraciones serán truncadas por los cangrejos criollos.

Tristemente la metáfora de Antonio Ledezma y su delirante deseo  de una conjura militar para que se haga cumplir la constitución y las leyes del país es un rol que les queda muy grande a los “Militares en Pantaletas” comandados por el Narcotraficante en Jefe de Nicolás, quien pronto tendrá como aliado al camarada Biden, quien en demostración de afecto a Maduro envió a casa hace unos meses a los dos narco sobrinos de Maduro condenados a 18 años de cárcel por conspiración para introducir 800 kilos de cocaína en Estados Unidos, una gracia de las criaturas, mientras persigue y humilla a un expresidente norteamericano para llevarlo a la cárcel.

Redes del autor: Twitter @ricardoguanipa | Instagram: @guanipar | Email: [email protected]

Timoteo Zambrano: candidato a las primarias debe ser elegido por consenso

Caracas. – Elegir al candidato de la unidad para las presidenciales de 2024 por consenso, y no a través de las primarias, sería lo correcto según el diputado de la ilegítima Asamblea Nacional (AN) chavista, Timoteo Zambrano.

En una entrevista que ofreció este lunes por el canal Venevisión, el supuesto parlamentario explicó que el consenso será un proceso más largo, pero a su juicio sería compensado con mejores resultados con el tiempo.

Así, explicó que este acuerdo se lograría con mucho dialogo, pese a las diferencias entre los partidos que participen.

De igual forma, explicó que este mecanismo no causará roces entre los protagonistas: “no como las primarias que mientras más diferencias más se insultan usando un lenguaje hiriente”.

También, Zambrano sostuvo que este sería un proceso más complejo y puede tardar más en concretarse. Sin embargo, asegura “lo que surja de allí será sostenible en el tiempo».

A los venezolanos en el exterior

Por Leroy Garrett.

El calendario del FRAUDE del 2024, asoma el comienzo de otra desgraciada tradición; avivar al venezolano en el exterior a que vote para luego ver el espectáculo de la quema de sus esperanzas cerca de Maiquetia como muestra la gráfica que acompaña mi nota de hoy.

La flamante candidata opositora ha sido una de las fervientes impulsoras del voto “a trocha y mocha” en este cuarto de siglo de barbaridades —recuerden a “SÚMATE”—. Aunque la señora Machado y aquellos que la han precedido o acompañan saben de sobra que votando pura y simplemente en la condición presente, con la hegemonía chavista, ¡No llegamos a nada!

El daño más artero y traidor hecho a los venezolanos en estos tiempos de retrocesos y abusos, lo hicieron los “cónsules” Leopoldo López y su marioneta Guaidó. Ellos y su pandilla, entre los que destacan Julio Borges y otros de trágico recuerdo, se encargaron de desacreditarnos en la comunidad internacional con laceraciones y descreditos que han causado la presente indiferencia foránea a la ya añeja tragedia venezolana.

Hoy, a los ojos de las naciones que nos apoyaban fervientemente hacia la salida democrática, todos los venezolanos o somos chavistas o los defendemos y abogamos para que les quiten las sanciones.

Por ello, vale hacerse dos preguntas: ¿Necesitamos los «venezolanos en el exterior» a Ledezma como el mensajero de la nueva mesías? La respuesta es un rotundo NO; ¿Necesitamos el exilio venezolano volver a participar de este circo que legitima a opositores y dictadores para que nada cambie en Venezuela? La respuesta también es ¡NO!

El chavismo no va a entregar el poder por la vía pacifica.

En mi reciente escrito afirme acerca de nuestra carencia de estatus como nación. Sin caer en preceptos filosóficos, un país donde se profanan sus héroes y se saquean los cementerios no es una «Nación».

En este sentido, ¿Que nos queda al frente a los venezolanos en el exterior? Muy simple: organicación; una ajena a los opositores colaboracionista por acción u omisión de la dictadura, identificados en las naciones que habitamos nombrando un «Gobierno en el exilio» cuya principal tarea es limpiar el legado de porquería hecho por los “próceres” arriba mencionados.

También, que se establezca un plan de salvación de la republica, articulandose una metodología para la gobernabilidad de 20 años, definido en líneas maestras y duración en el tiempo que deben ser aplicadas por cualquier grupo político en el poder luego de aplastada la tiranía.

Tengamos en cuenta que es un trabajo indispensable el que tenemos al frente, pero es el necesario, históricamente alineado y realmente gratificador. Orientemos nuestras intenciones en esa meta. Lo demás es ridículamente intrascendente.

Bernabé Gutiérrez cree posible unas elecciones generales en primer trimestre de 2024

Caracas. – Bernabé Gutiérrez, uno de los llamados «alacranes» de la oposición venezolana, dice que es posible que la Narcotiranía, debido a su «desesperación», convoque elecciones generales durante el primer trimestre de 2024.

A través de su cuenta en la red social X —Twitter—, Gutiérrez, quien ya anunció su candidatura para las presidenciales de 2024, señaló esta posibilidad, no sin antes mencionar que la contienda deberá afrontarse con el recién nombrado CNE.

«Amanecemos con un nuevo CNE, y serán esas autoridades, nos guste o no, los árbitros del proceso electoral para elecciones presidenciales programado para 2024 y los otros para elegir gobernadores, alcaldes, concejales, diputados a la Asamblea Nacional y Consejos Legislativos», publicó el dirigente adeco.

Igualmente, acotó que no descarta que «el gobierno en su desesperación, convoque elecciones conjuntas para elegir Presidente de la República, gobernadores y alcaldes, para el primer semestre de 2024.»

Por ell, dice que «ahora más que nunca debemos jugar en unidad total para lograr vencer a través del voto a un gobierno de hambre, miseria y desconsuelo para las mayorías, por políticas económicas y sociales erradas».

En este sentido, cabe mencionar que es curioso que invite a la unidad, cuando pretende participar en las elecciones de 2024 sin ningún tipo de participación de toda la ola «opositora» que organiza las primarias, dividiendo de esta manera posibles votos —en un escenario donde realmente los haya—.

Tambien vale recordar que, por más de dos años, hasta enero de este año, el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) chavista intervino el partido Acción Democrática y reemplazó la directiva, encabezada por Isabel Carmona y por el entonces diputado Henry Ramos Allup, por otra dirigida por Bernabé Gutiérrez.

Capriles: «la solución en Venezuela no es militar, es democrática»

Caracas. – El dirigente de Primero Justicia (PJ), Henrique Capriles, aseguró este martes que Venezuela no necesita una rebelión militar, sino democracia, para poder salir de la crisis.

El mensaje lo envió durante una rueda de prensa ofrecida a varios medios, con motivo del inicio de su campaña a las primarias, y en respuesta a las recientes declaraciones del exalcalde metropolitano, Antonio Ledezma.

«La solución en Venezuela no es militar, la solución es democracia», dijo Capriles, quien agregó que el país “no necesita a un vengador sino a un constructor”.

En este sentido, acotó: «Yo escuché que van y se disfrazan para hablar con militares. La solución en Venezuela no es militar. La solución es democracia, no es militar. Los venezolanos queremos paz, progreso, democracia, oportunidades, mejorar la calidad de vida, que los venezolanos, los militares, los maestros tengan una vida mejor».

Además, señaló que la fuerza armada debe ser mantenida al margen, de los actuales asuntos políticos del país.

«¿Por qué meter en el tema partidista al a Fuerza Armada? Los militares no tienen que estar recibiendo llamados ni de un lado ni del otro. Hay que respetar a la Fuerza Armada, respetar las tareas y la responsabilidad, son los que llevan adelante el Plan República, son los garantes del desarrollo en paz del proceso electoral que vendrá», enfatizó.

Capriles también hizo comparaciones entre el proceso de primarias y lo ocurrido en Ecuador previo a las elecciones en ese país.

«Que dios nos proteja y aquí no se siga el ejemplo de Ecuador. Nadie quisiera verse en el espejo de Ecuador. Espero que el gobierno respete que vamos a un proceso de primarias y tenemos derecho a eso», sostuvo.