Detuvieron a un exvicepresidente de PDVSA ligado a Tareck El Aissami

Caracas. – El exvicepresidente ejecutivo de PDVSA, Ysmel Serrano, fue detenido este martes por la llamada Policía Anticorrupción, al estar señalado de formar parte de la trama de corrupción dentro de la estatal petrolera.

Serrano está señalado de ser alguien muy cercano a Tareck El Aissami, pues, estudio con este, y llegó a fundar movimientos estudiantiles de izquierda a su lado.

En 2018 fue nombrado vicepresidente ejecutivo de la empresa petrolera, y se le considera una de las fichas más cercanas a El Aissami.

Además, llegó a ocupar importantes cargos dentro de la Narcotiranía de Maduro, como secretario general de la Gobernación del estado Aragua (centro), en el área internacional de la Corporación Venezolana de Guayana (CVG), y fue presidente del Fondo de Protección Social de los Depósitos Bancarios (Fogade).

Junto a él, también fueron detenidos Salem Hassoun Atrach, presuntamente vinculado al caso de PDVSA y de la Superintendencia de Criptoactivos (Sunacrip), y Leonel Azuaje, este último por supuestos hechos de corrupción en la estatal Cartones de Venezuela.

Los tres detenidos fueron presentados en la madrugada de este miércoles, ante el Tribunal Especial en materia de Antiterrorismo y Corrupción.

Narcorégimen habría allanado residencia de hermano de Tareck El Aissami

Caracas. – La residencia del hermano de Tareck El Aissami, Firaz El Aissami, habría sido allanada por funcionarios de la Policía Anticorrupción el pasado sábado, según se informó de manera extraoficial el pásado sábado, a través de las redes sociales.

Fue el periodista Casto Ocando, el primero en publicar la información, en la cual detalló una operacion contra el «imperio inmobiliario» que posee la familia de El Aissami en las ciudades de El Vigía y Mérida, donde se habría realizado el allanamiento.

Según Ocando, las acciones incluirían también al padre de Tareck El Aissami, Carlos Zaidán. «La familia, que tiene un Imperio inmobiliario en El Vigía y Merida, está bajo asedio, incluyendo el padre Carlos Zaidan», publicó Ocando.

Tareck El Aissami, era considerado desde hace algunas semanas como uno de los #ministros de mayor peso político de la cúpula del gobierno de Nicolás maduro y sus principales fichas de confianza fuesen #detenidas por su implicación de casos de corrupción.

Por razones no precisadas aún, las medidas contra el ex ministro de petróleo se dieron en medio de una «cacería de brujas» desatada a lo interno del chavismo, que ya ha reportado un buen número de detenciones.

Ex miss venezolana salió «salpicada» por escándalo de corrupción de PDVSA

Caracas. – Ana Carolina Ugarte Pelayo, Miss Mundo Venezuela 2017, ha resultado seriamente afectada por el escándalo de corrupción en torno a PDVSA.

En concreto, se le considera una de las llamadas “Muñecas del Petróleo”, es decir, entre las mujeres quienes estarían siendo protegidas por ciertas individualidades en Venezuela para evitar que sean investigadas y se dicten órdenes de detención en su contra.

Ugarte ha sido señalada en las redes, como «amante» del empresario Diego Salazar, primo este del ex ministro de petróleo venezolano Rafael Ramírez. La ex miss también ha sido catalogada como supuesta testaferro de Salazar en México.

Igualmente se han resaltado las excentricidades que exhibe en sus cuentas de redes sociales la ex miss venezolana.

Luego de un escándalo que encendió las redes en 2018, cuando Annarela Bono, animadora del programa Lo Actual, y Hannelly Quintero se encargaron de dejar “en la calle” a más de una exreina de belleza venezolana por supuestamente ser unas “enchufadas”, posteriormente salió a la luz pública una fotografía que demostraría el supuesto vínculo que existe o existió entre la Miss Mundo Venezuela 2017, Ana Carolina Ugarte, y Diego Salazar Carreño, primo de Rafael Ramírez, exministro expresidente de PDVSA.

Allanaron residencia de gerente de Faja Petrolífera en Anzoátegui

Caracas. – La residencia de José Lima Cedeño, uno de los detenidos por la trama de corrupción PDVSA-Cripto, fue allanada este pasado jueves, por funcionarios del SEBIN en Anzoátegui.

El procedimiento fue llevado a cabo en el conjunto residencial Bugan Villas, ubicado en Lechería.

Lima Cedeño, fue arrestado el pasado 31 de marzo, junto a Jackeline Perico. Ambos funcionarios del narco régimen, estaban adscritos a la Dirección Ejecutiva de Producción de la Faja Petrolífera del Orinoco.

Lima era adjunto de Perico, y ambos salieron señalados en la trama de desfalco a PDVSA, en medio de la guerra interna desatada en el chavismo.Los dos funcionarios fueron trasladados a Caracas, pero ordenaron al SEBIN allanar la residencia de Lima.

Se ignora si sustrajeron documentos, o algún tipo de equipos o material de allí como evidencia.

Número de detenidos por guerra interna chavista se eleva a 51

Caracas. – El fiscal del narco régimen chavista, Tarek William Saab, confirmó este miércoles, 05 de abril, que se elevan a 51 el número de detenidos, por la guerra interna desatada entre las facciones de la tiranía.

En rueda de prensa, precisó que esta cifra incluye al exalcalde de Las Tejerías, a 3 jueces corruptos y a los procesados por los hechos ilícitos de la CVG.

«A la fecha, se suman 51 personas privadas de libertad por las diversas tramas de corrupción, incluyendo la de Pdvsa-crypto, la CVG, y los jueces detenidos. Cuando sumamos todo esto, la cifra llega a 51 personas que se colocaron al margen de la ley”, dijo Saab.

En este sentido, detalló también que se investigan 31 tramas de corrupción dentro de la industria de PDVSA. Pero, en relación al caso de PDVSA-Crypto, informó que se encuentran procesadas 34 personas.

Igualmente, dijo que hay un total de 262 procesados por delitos de corrupción, solo en la industria petrolera.

“A los corruptos los vamos a detener, caiga quien caiga. Convoco al pueblo a esta gran batalla que estamos dando por los valores, en contra de la corruptela, de las mafias, de la indolencia”, dijo durante la rueda de prensa.

Saab reveló los nombres de los detenidos según los casos.Sobre la trama de PDVSA-cripto, dijo que hay 34 detenidos: Joselit Ramírez Camacho, Antonio Pérez Suárez, José Agustín Ramos, Yamil Martínez, Odoardo José Bordones, Heinrich Chapellín, Jesús Enrique Salazar, Rajiv Alberto Mosqueda, Renny Gerardo Barrientos, Hugbel Roa, Manuel Meneses, Rogers Ramírez Dorante, Rafael Perdomo y Roger Perdomo.También mencionó a Daniel Prieto, Kristhonfer Barrios, Johanna Torres, Alejandro Arroyo, Bernardo Arosio, Leonardo Torres, Jackeline Perico, José Lima, Jesús Ramírez, José Luís Silva, Gustavo Carmona, Juan Moreno, Pedro Fernández, Oscar Rojas, Jean Golman Meyer, Cardozo González, Luis Guzmán y Miguel Irigoyen.

También desmintió el estado de uno de los implicados, Fernando Bermúdez, a quien había mencionado la semana pasado como uno de los detenidos.

Aclaró que Bermúdez está prófugo de la justicia y se encuentra en España.

Mientras, sobre los casos de corrupción judicial, mencionó a Cristóbal Cornieles Perret, José Mascimino Márquez, Yorwis Johan Bracho Gómez, Loreannys Mariana Mejías, Mario Aquino Pisano y Fabiola Andreina Torrealba.

En cuanto a los casos ocurridos con la alcaldía del municipio Santos Michelena en Las Tejerías (Aragua), dijo que el principal responsable es el exalcalde detenido, Pedro Hernández.

La lista se completa con los siguientes apresados: Hugo Cabezas, Pedro Maldonado, Edgar Sánchez, Felipe Contreras, Lino Mora, Tulio Medina, Carlos Moreno, Johan Sequera, Isaac Mohamad y Nestor Astudillo.

Fiscalía de EE. UU. ponen en la mira por primera vez a Rafael Ramírez

Caracas. – El ex funcionario del régimen chavista, Rafael Ramírez, fue señalado, por primera vez este martes, 04 de abril, por las autoridades estadounidenses, de estar implicado en actos de corrupción.

La información se ha conocido gracias al periodista corresponsal para Latinoamérica de Associated Press (AP), Joshua Goodman, quien a través de su Twitter, aseguró que los fiscales que llevan los casos de corrupción en PDVSA, han afirmado que Ramírez aceptó sobornos.

Goodman publicó, que los fiscales habrían conseguido un testigo que hable sobre las andanzas de Ramírez.

«Durante años, los venezolanos se han preguntado si los fiscales estadounidenses están apuntando al ex zar del petróleo Rafael Ramírez. Ahora, han señalado como aparente cooperador a uno de los ayudantes de Ramírez, el exjefe de seguridad @PDVSA Rafael Reiter, quien se ha ofrecido a testificar sobre la corrupción de Ramírez y otros», publicó el periodista.

En una nueva presentación judicial, los fiscales federales estadounidenses afirmaron por primera vez en audiencia pública que el exfuncionario chavista aceptó sobornos.

También, el periodista acotó: «Los sobornos supuestamente fueron pagados por bancos en Andorra y Suiza. También se compraron inmuebles pero «a pedido de Ramírez, estas propiedades no estaban a su nombre».

Además, los fiscales mencionan igualmente a Diego Salazar, un primo del expresidente de PDVSA, quien manejaba las cuentas de este y otros altos jerarcas de la estatal petrolera.

Según Goodman, la fiscalía está tratando de obtener un declaración de Reiter antes de mayo, fecha en la cual debe afrontar un juicio.

«Las nuevas acusaciones están contenidas en una presentación de los fiscales que buscan una orden judicial para declarar a Reiter en Madrid antes de un juicio programado en mayo en Houston de su coacusado, Paulo Murta, un banquero portugués-suizo», escribió el corresponsal de AP.

TSJ dejó en libertad a exgerentes de PDVSA acusados de espionaje

Caracas. – El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) declaró libertad plena, este pasado sábado, para Aryenis Torrealba y Alfredo Chirinos, exgerentes de PDVSA condenados por divulgación, reserva o suministro de información confidencial del Estado venezolano.

Ambos se encontraban imputados por corrupción propia, divulgación de información, asociación para delinquir y terrorismo.

Habían sido condenados a cinco años de cárcel, y se les había fijado como sitio de reclusión la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim). No obstante, recibieron el beneficio de casa por cárcel.

La información fue revelada por el periodista del chavismo, Vladimir Villegas, a través de su cuenta de Twitter.

“En libertad plena jóvenes gerentes de PDVSA, acusados de espionaje luego de haber denunciado corrupción en la estatal petrolera. Abogado Antonio Molina comenta que ahora viene la lucha por reivindicar la inocencia de Aryenis Torrealba y Alfredo Chirinos”, publicó Villegas.

Según la información, el tribunal declaró “extinción de responsabilidad penal” para los trabajadores, quienes fueron detenidos el 28 de febrero el 2020 tras ser acusados de divulgar información a la Central de Inteligencia de Estados Unidos (CIA).

Se entregó Olvany Gaspari, una de las «muñecas del petróleo»

Caracas. – Olvany Gaspari, influencer y señalada de formar parte del clan «Las muñecas del petróleo», se entregó este sábado, 01 de abril, a las autoridades chavistas.

Está señalada de ser testaferro de Hugbel Roa, y de estar implicada en la trama de corrupción en PDVSA.

A través de un video que difundió en sus redes sociales, Gaspari, aseguró que se dirigió a los Tribunales de Caracas para colaborar con las investigaciones.

«Hoy estoy aquí dando la cara, ya que se me están presentando unas acusaciones en las cuales no tengo nada que ver, hoy estoy aquí en las autoridades presentándome, para que se hagan todas las investigaciones que se tengan que hacer, para poder tener mi derecho a la defensa”, dijo con lágrimas en los ojos.

También, se dirigió a Nicolás Maduro y a Tarek William Saab, pidiéndoles que investiguen todo, ya que asegura no tener nada que ver con el caso en el que se le implica.

Esto ocurrió un día después, que el SEBIN allanara su residencia en el estado Portuguesa. Es solicitada por “legitimación de capitales y lavado de dinero” debido a su vinculación con Roa.

Narcotiranía difundió imágenes de detenidos por corrupción esposados y con bragas naranjas

Caracas. – Durante la noche de este pasado martes, fueron trasladados los funcionarios y empresarios chavistas, arrestados en los últimos días en medio de la guerra interna del régimen.

El Ministerio Público reveló las imágenes sobre la movilización, en las cuales se aprecian como los detenidos lucen esposados y vistiendo bragas color naranja, cuando eran llevados a los tribunales, para ser imputados en la primera audiencia.

En total, fueron 23 detenidos: nueve funcionarios públicos, 10 empresarios, un exdiputado y tres jueces. Los llevaron hasta el Juzgado Segundo de Control de la Circunscripción Judicial de Caracas.

En un video difundido por Venezolana de Televisión, se observa al grupo de detenidos con uniforme naranja, ingresando a una sala identificada como Coordinación de Operaciones Aeronáuticas, donde se efectuó la audiencia de imputación.

Las imágenes se hicieron virales en las redes sociales, y generaron reacciones.

Algunos internautas consideran, que la manera en cómo se llevó a cabo este procedimiento, se debe a que los responsables del narco régimen tratan de enviarse un mensaje entre ellos.

Andrés Izarra: la responsabilidad es de Maduro, y es quien debería renunciar

Caracas. – A juicio de Andrés Izarra, uno de los chavistas prófugos de la justicia y quien conoce bien al aparato de poder tras la tiranía, la responsabilidad directa del desfalco en PDVSA es de Nicolás Maduro, por lo que debería ser el primero en renunciar.

El ex ministro de Hugo Chávez, ofreció una entrevista desde Berlín (Alemania), donde se encuentra radicado, este pasado fin de semana, para hablar sobre la guerra interna desatada entre los integrantes de la Narcotiranía.

«Es una guerra entre las mafias que conforman el madurismo. Hubo un cable dramático que publicó Reuters, donde se informó que fueron por lo menos 20.000 millones de dólares los que están desaparecidos. Nicolás Maduro es quien debería renunciar, porque esto es una responsabilidad directa: La administración del Estado», indicó.

También se refirió al caso de Tareck El Aissami, sobre quien duda sea detenido, pues, maneja mucha información.

«El grupo de El Aissami, que al parecer en silencio ha ido construyendo un nivel de poder que le disputa la preponderancia al Estado venezolano, controla fiscales, militares, operadores políticos, económicos, quienes a la vez tienen juicios en los EEUU. Estructuras de inteligencia, policiales y militares. Es un poder, por eso es que no lo pueden meter preso. Conoce todos los pecadillos, los negocillos», dijo.

Del mismo modo, aprovechó la oportunidad para señalar que Nicolás Maduro, a quien acusó de ser «jefe del pranato», ha reducido el poder de Diosdado Cabello, el segundo al frente del chavismo y que, actualmente, los hermanos Rodríguez y los allegados a El Aissami son los que controlan el país.

Explicó que se trata de una pugna entre facciones de poder, cada una con intereses propios, las cuales han desatado una batalla precisamente para defender sus cuotas.

«Cada grupo tiene sus intereses económicos, su red de inteligencia, sus conexiones internacionales y alianzas con otros grupos. Pero es fluido. A veces se alían con otros para ir contra un tercero, luego se reconfiguran, es una relación plástica. Pero cada quien controla ciertas alas de influencia, tiene mayor tradición de arraigo en ciertos espacios de influencia del Estado. Cada quien tiene su grupo de militares con los que trabaja. Y es como una cosa tribal entre esta élite madurista. Muy mafioso, es una organización delincuencial, sin duda», precisó.