Bukele muestra el —aparente— éxito de su programa de reinserción de presos

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, ha compartido en redes sociales los avances de su política de reinserción de delincuentes que cumplen su condena en las cárceles del país. «El 40% de nuestra población carcelaria ya está pagando su deuda con la sociedad», anunció en su cuenta de X.

En el video publicado por el mandatario para mostrar el éxito de su programa, se aprecia un enorme taller de costura y de confección textil donde centenares de reclusos trabajan con máquinas de coser.

Si bien, el presidente destaca: «Este programa no está disponible para violadores ni asesinos». «Nos ayudarán a construir carreteras, hospitales y escuelas; fabricarán nuestros uniformes y muebles; cultivarán y cosecharán nuestros cultivos y ayudarán a limpiar nuestros ríos», agregó.

Cabe recordar que, en agosto del año pasado, Bukele explicó que en el marco de su política carcelaria, si bien «los pandilleros pasarán toda la vida en prisión», los criminales no violentos «pueden recibir entrenamiento y saldar su deuda con la sociedad».

En este sentido, en su momento señaló: «Ya hemos empezado con los primeros 48.000».

Las acusaciones de secuestro de María Corina Machado, y su liberación, está llena de confusión

Caracas. – Este jueves, muchos medios, incluyendo al Comando Con Venezuela, habían informado que el régimen de Nicolás Maduro secuestró a María Corina Machado (MCM), luego de un choque entre esbirros del régimen y manifestantes, luego que se presentara en la concentración realizada en el municipio Chacao (Miranda).

Ante esto, la comunidad internacional se pronunció de inmediato, encabezando la lista el gobierno de Javier Milei en Argentina, y el propio Edmundo González exigió que la liberaran.

Sin embargo, luego Machado, quien cumplía ya 133 días en la clandestinidad, reapareció en un video extraño indicando que estaba bien, que la habían perseguido y en el proceso se perdió su bolso azul, que la retuvieron por un momento, la hicieron grabar unos videos, pero que está bien, prometiendo que explicaría los hechos en unas horas.

Todo esto en un marco extraño, pues los videos de cuando se la llevan son ambiguos y, curiosamente, no hay alguno que muestre todo lo que pasó en realidad, dejando todo a especulación.

En este marco, el jerarca del narcorégimen Diosdado Cabello negó que la hayan secuestrado y afirmó que todo fue un autosecuestro para potenciar las protestas, pero que todo le salió mal.

También, ante la incertidumbre, algunos indicaban que el video en el que aparecía diciendo que estaba bien en realidad era hecho con IA, y no era MCM.

Sin embargo, MCM no explicó nada en la noche, dejando todo a la incertidumbre, y quedó en hablar este 10 de enero, día en que muchos esperan que se juramente Edmundo González.

Luego de todo ello, otra narrativa que comenzó a surgir es que el «bolso azul» era un código secreto que MCM transmitió para activar un plan ultrasecreto. Esta narrativa fue potenciada luego con la publicación del presidente de El Salvador, Nayib Bukele, publicara en X —antes twitter— una imagen del clima de caracas —con fondo azul—, y luego una imagen de un bolso azul, por lo que algunos especulan que también refiere a una reunión que tuvo hace meses con Erik Prince, donde llevaba un bolso azul.

En última instancia, lo único cierto es que nadie entiende en realidad qué pasó, qué significa todo eso, y qué esperar en las próximas horas.

Bukele se ofrece a ayudar a EE. UU. para rebajar la tasa de homicidios

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, ha expresado la disposición de su país a ayudar a EE. UU. para rebajar la tasa de homicidios, respondiendo así a una declaración del magnate Elon Musk sobre la necesidad de que el país norteamericano reduzca la criminalidad.

Cabe señalar que Musk, quien formará parte de la próxima Administración de Donald Trump, había mostrado previamente su deseo de que EE. UU. siguiera los pasos de El Salvador, quien ha logrado una drástica reducción de los homicidios gracias a una draconiana legislación impulsada por Bukele.

«Esto tiene que suceder y sucederá en Estados Unidos», señaló Musk en su perfil oficial en la red social X, de la que él mismo es propietario.

Por su parte, Bukele ha empleado la misma vía para responder al magnate con un sugerente: «Podríamos ayudar».

Es necesario recordar que el mandatario salvadoreño decretó en marzo de 2022 un régimen de excepción después de una mortífera jornada en la que se registraron más de 60 muertos. Desde entonces, Bukele declaró la «guerra contra las pandillas» y ha enviado a prisión a miles de supuestos pandilleros.

Su ley ha dado buenos resultados en lo que a seguridad se refiere, pues la cifra de homicidios ha ido caído en picado a lo largo de estos más de dos años y medio, si bien es cierto que ha recibido duras críticas por parte de organizaciones de Derechos Humanos por el trato que reciben los presos en prisión y por lo indiscriminado de las detenciones.

Sin embargo, destaca que el Salvador cerró 2024 con 114 homicidios, cerca del 26% menos que los registrados en 2023, de acuerdo con datos oficiales divulgados el miércoles. “Al 31 de diciembre de 2024, nuestro país registra cifras históricas en la reducción de homicidios intencionales”, publicó también en esa red social X el fiscal general, Rodolfo Delgado.

De acuerdo con Bukele, la tasa de homicidios se redujo a 1,9 por cada 100.000 habitantes, “consolidándose, indiscutiblemente, como el país más seguro del Hemisferio Occidental, después de haber sido el país más inseguro del mundo”.