María Corina pide al CNE rectificar y ruega por participación de Colombia y Brasil

Caracas. – La dirigente política María Corina Machado pidió este martes al CNE permitir la observación electoral de la Unión Europea (UE), a la vez que rogó a Brasil y Colombia participar como supervisores en las presidenciales del 28 de julio.

Durante una reunión en la sede del partido COPEI, el cual oficializó su apoyo al candidato Edmundo González, Machado ofreció declaraciones sobre el panorama de cara a la contienda electoral que se avecina.

Por una parte, expresó su descontento con la decisión del CNE de excluir a la UE de la lista de observadores internacionales en las próximas elecciones. Al respecto, aseguró que aún hay tiempo para que el CNE «rectifique» y permita la observación de la UE, lo cual considera esencial «por el bien de todos».

Calificó la medida tomada por el ente comicial como una «señal de miedo» hacia la presencia de observadores en el proceso electoral, asegurando que la medida demuestra una falta de voluntad por parte del régimen de ser escrutado.

Igualmente, envió un mensaje a los gobiernos de Colombia y Brasil, a los cuales retó indicándoles que tienen «una gran responsabilidad» y una «gran oportunidad», ante las elecciones presidenciales del 28 de julio en Venezuela.

La negativa de ambos gobiernos sobre desistir de enviar observadores a las elecciones venezolanas, fue interpretada por Machado, como una exigencia de parte de estos para que existan condiciones mínimas de un proceso electoral legítimo.

«Lo que han planteado es lo que en cualquier país que pretende tener un proceso electoral reconocido. Que el candidato que mueva a la gente pueda participar, que no se persiga a los activistas de un partido, que haya libertad en los medios de comunicación, que la gente se pueda mover alrededor del país, que se cuenten los votos, eso no es poner la vara alta, es lo mínimo que debe existir en un proceso», dijo.

Borrego de la Semana 144: Vicente Díaz

Una de las tragedias más grandes a nivel político que logró la tiranía de Hugo Chávez fue la normalización de militantes en instituciones que – en teoría – deben ser autónomas como el Consejo Nacional Electoral.

Durante años, se ha discutido la distribución de «fuerzas políticas» en la directiva del poder electoral, haciendo común que los magistrados de este poder, públicamente, expresen sus afinidades políticas a pesar de ser los árbitros de cualquier comicio que se realice en Venezuela.

Uno de los que representó a la supuesta oposición en la directiva del CNE durante más años fue Vicente Díaz, quien, aunque no ostenta ese cargo actualmente, continúa dando declaraciones como un experto en materia electoral.

A propósito de la farsa pautada para el próximo 28 de Julio, en una reciente entrevista Díaz aseguró que es imposible que el CNE altere de alguna manera los resultados, por lo que desestimó cualquier cuestionaiento respecto a un posible fraude electoral.

https://x.com/polianalitica/status/1792932740301541701

De esta manera, Díaz no sólo busca lavarla la cara a una entidad que sirve los intereses del régimen de Maduro, sino que además trata de desmentir cualquier informe pasado que exponga irregularidades en el proceso capaces de manipular los resultados reales.

Es decir, a juicio de Díaz, los reportes levantados por Organizaciones No Gubernamentales desde el año 2004, o incluso el de la propia empresa Smartmatic – encargada del software de las máquinas de votación – en donde afirman que en las presidenciales del 2018 hubo, por lo menos, un millón de votos falsos, son alarmas que no deben ser tomadas en cuenta.

Por estos motivos, Contra Poder News ha galardonado al exrector del CNE Vicente Díaz con el premio «Borrego de la Semana.»

Borrego de la Semana 143: Unión Europea

La Comunidad Internacional ha dada varias muestras de «buena fe» con la tiranía venezolana a propósito de la farsa electoral pautada para el próximo 28 de Julio, sin recibir prácticamente nada a cambio por parte del régimen dirigido por Nicolás Maduro.

La Unión Europea no se ha quedado atrás. En días recientes, anunció la eliminación de varias sanciones a particulares, incluyendo al actual presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Elvis Amoroso, a pesar que no hay indicios que apunten a que dichos comicios estarán libres de irregularidades.

A pesar que los jerarcas del régimen siempre han exigido el levantamiento de sanciones como una condición para ceder en otras materias, Diosdado Cabello, Jorge Rodríguez, y el propio Elvis Amoroso, han rechazado esta acción por parte del grupo europeo, insultado incluso en algunos casos a sus miembros, y han afirmado que este tipo de iniciativas no hacen falta, e incluso que revisarán sus creedenciales para ser observadores en el circo electoral.

¿Cómo respondió la Unión Europea? Aprobando un paquete de $50 millones de ayuda humanitaria destinado a Venezuela, sin saber como se garantizará la transparencia en el manejo de dichos recursos.

Por estos motivos, la UE ha sido galardonada con el premio ‘Borrego de la Semana’ que otorga esta plataforma.

COPEI y Luis Ratti apoyarán al candidato de AD, Luis Eduardo Martínez

Caracas. – Luis Eduardo Martínez, candidato presidencial partido Acción Democrática (AD) de Bernabé Gutiérrez, recibió este lunes los apoyos del partido COPEI y de Luis Ratti, abanderado del partido Derecha Democrática Popular.

En este sentido, Juan Carlos Alvarado, candidato a las presidenciales de este año por la tolda verde, se presentó este lunes ante el CNE para oficializar su dimisión y el apoyo a Martínez. Igualmente, hizo entrega formal del Proyecto País Agenda Venezuela Cambia, al candidato adeco.

Por su parte, Ratti también anunció este lunes que declinó a su candidatura para apoyar a Martínez como candidato presidencial de cara a los comicios del próximo 28 de julio.

En su cuenta de la red social «X», Ratti difundió un video realizando el anuncio, desde la sede del CNE y momentos antes que Alvarado oficializara la adhesión de los copeyanos a la figura de AD.

Bernabé Gutiérrez, quien lidera la facción chavista de AD, tuvo igualmente una intervención durante el acto, haciendo un llamado a la militancia blanca para que «comiencen a comparar los gobiernos», haciendo referencia a la gestión del actual Ejecutivo. En este sentido, invitó a los venezolanos a votar por Martinez como candidato presidencial.

El candidato adeco ahora figurará como candidato en la máquina de votación, respaldado por las tarjetas de AD con intervención judicial, Bandera Roja con intervención judicial, Movimiento Republicano con intervención judicial, Copei con intervención judicial, la Unión Nacional Electoral (UNE) y Derecha Democrática Popular.

Sin embargo, y en contraste, hasta el momento el CNE chavista no ha permitido a UNT, encabezado por Manuel Rosales, hacer el cambio para que represente al candidato de la PUD, Edmundo González.

UNT consignó presencialmente ante CNE adhesión a candidatura de Edmundo González

Caracas. – En vista que el sistema del CNE chavista no admitió este pasado domingo la adhesión de la tarjeta de UNT a la candidatura de Edmundo González, representantes del partido acudieron este lunes al organismo para realizar directamente el trámite.

Angelo Palmieri y Diana Rodríguez, directivos del partido de Manuel Rosales, se presentaron este 22 de abril en la sede del ente chavista, a fin de reconocer la candidatura de González, según lo informó el periodista conectado al régimen, Vladimir Villegas, en sus redes sociales.

No obstante, hasta el momento el organismo no ha aceptado el documento pertinente, por razones que se desconocen.

«Me cuentan que en este momento el partido UNT, por intermedio de Angelo Palmieri y Diana Rodríguez, está consignando directamente la adhesión a la candidatura de Edmundo González Urrutia. Hasta ahora no se la han aceptado», publicó Villegas en su cuenta de «X».

Por su parte, Palmieri difundió un video este pasado domingo, por las redes sociales, para mostrar que estaban realizando el trámite vía online, pero el sistema «automatizado» del CNE les negaba el acceso a la página correspondiente.

«Al hacerle click (…) nos redirecciona de nuevo a la página principal del CNE, no nos dan acceso al módulo del sistema de postulaciones», explicó el secretario general de organización del partido en el video.

El CNE esperan reacciones del régimen sobre Edmundo González

Caracas. – En el CNE aguardan por las directrices del narcorégimen, en relación al nombre de Edmundo González, candidato elegido por la Plataforma Unitaria, según lo informó este sábado el periodista vinculado al chavismo, Vladimir Villegas.

En su cuenta personal de la red «X», Villegas señaló que la espera de esta decisión es clave, pues, permitirá saber si la tiranía estaría dispuesta a medirse, o por lo contrario, teme a la nueva figura seleccionada con el auspicio de María Corina Machado.

«La decisión que adopte el gobierno será la medida de su seguridad o inseguridad con respecto al candidato unitario. Si aceptan la postulación sin peros, habrá elección competitiva. Caso contrario quedará en evidencia el temor a la derrota», publicó el comunicador.

Igualmente, indicó que «la sustitución de candidatos es un trámite sencillo que lo puede hacer el responsable de postulación de cada organización». No obstante, advirtió que «cualquier traba obedecería a una decisión política».

Luego, Villegas publicó otro mensaje informando que ya UNT había comunicado al CNE chavista la renuncia de Manuel Rosales como candidato. Así, el trámite para aceptar a Edmundo como candidato se llevó a cabo. Pero, según el periodista, el ente del régimen no contesta aún la notificación.

El retraso en la respuesta debe tener alguna razón, por lo que Villegas se pregunta en su mensaje: «A qué se debe la demora? Están a la espera de lo que decidan “más arriba”? El día apenas comienza, a los efectos de lo que está por verse».

CNE ya admitió candidaturas de Martínez, Ceballos, Ratti y Edmundo González

Caracas. – Las candidaturas de Luis Eduardo Martínez (AD), Daniel Ceballos (AREPA), Luis Ratti (DDP) y Edmundo González (MUD), figuran entre las primeras admitidas por el CNE este martes, de cara a las elecciones presidenciales del próximo 28 de julio.

Martínez informó por sus redes sociales que la postulación de AD (Acción Democrática) fue admitida con las adhesiones de Bandera Roja, Movimiento Republicano y Unión Nacional Electoral, durante la media noche de este día.

Mientras, Ceballos también confirmó haber sido admitido como candidato con la siguiente publicación en las redes: «Soy oficialmente una alternativa viable para el cambio político y en paz, que más del 80% de los venezolanos aspira lograr este próximo 28 de julio del 2024».

Igualmente, Ratti confirmó haber sido confirmado como candidato. «Ya de manera OFICIAL y FIRME #Venezuela tiene una Opción de Derecha real, nueva y diferente a lo que se conoce en el país. Soy Candidato y Junto a la Derecha Democrática Popular DDP llevaremos las mejores propuestas para nuestra nación», difundió el corrupto político vinculado al chavismo en sus redes sociales.

También se conoció que Edmundo González fue aceptado como candidato. Fue el experto en temas electorales, Eugenio Martínez, quien informó la novedad en su cuenta de «X», señalando que la postulación fue aceptada bajo la tarjeta de la MUD.

Sin embargo, según Martínez, la tarjeta tendrá chance hasta el próximo 20 de abril para plantear una sustitución.

El «alacrán» José Brito se inscribió como candidato a las presidenciales

Caracas. – Uno de los principales «alacranes» de la «oposición» política venezolana, José Brito, formalizó este 23 de marzo la inscripción de su candidatura para las elecciones presidenciales ante el CNE chavista.

El coordinador del movimiento Primero Venezuela llegó este sábado a la sede del ente electoral rodeado de sus simpatizantes.

De esta manera, Brito, quien fue expulsado de las filas de Primero Justicia en 2019, fue inscrito bajo las tarjetas de Primero Venezuela, Unidad Visión Venezuela y Venezuela Unida.

En las declaraciones que ofreció a los medios, tras inscribir su planilla, destacó su satisfacción por asumir el compromiso con miras a consolidar el pluralismo político, la causa nacionalista, el voto y la ruta electoral como la voz del pueblo.

También, aparte de hablar de sus supuestos planes de recuperación para el país, Brito criticó la existencia de una «cúpula extremista que le plantea sanciones al país, que sanciona al pueblo, que sanciona al pobre», asegurando que existe un «sifrinaje político» que no conoce el dolor y el sentimiento de la gente.

Los mensajes en las redes sociales al respecto, hablaron por sí solos. Los internautas calificaron al acto de inscripción de Brito como «Dantesco y vomitivo» así como «payaso».

«Llegó el payaso mayor, uno de los alacranes, traidores más grande de Venezuela» o «Cuantos autobuses de la alcaldía trajo desde El Tigre? con gente para que medio lo vitorearan y hacer creer que es muy querido. Payaso», fueron algunas de las reacciones que generó.

También compararon la facilidad con la cual el «alacrán» realizó su proceso de inscripción, mientras que a la candidata sustituta de María Corina Machado no le permitieron anotarse este mismo día.

Eugenio Martínez: estrategia chavista no logró que María Corina condujera un boicot electoral

Caracas. – El experto en temas electorales, Eugenio Martínez, señaló este pasado viernes que los intentos del narcorégimen por sacar de la ruta electoral a María Corina Machado, a fin de que esta conduzca a un nuevo boicot electoral, no están funcionando.

En su cuenta de la red «X», Martínez explicó que, pese a los hostigamientos, persecuciones, y ahora impedimentos para inscribirse ante el CNE, Machado se ha mantenido firme en su propósito de ir a elecciones, e incluso «acordó con los partidos MuD y UNT intentar postular en su lugar a Corina Yoris», dada su inhabilitación política.

Sin embargo, el experto asevera que «aun es pronto para considerar a Yoris como la candidata de la Plataforma Unitaria».

Igualmente, Martínez señala que en los partidos políticos que se organizaron fuera de la Plataforma Unitaria parecen estar siendo afectados por la incapacidad de haber elegido un candidato unitario, entre todas las figuras que se están postulando.

«Pareciera que los problemas de unidad que AD, Lápiz, Conde, Arepa, Copei, Cambiemos, etc., le achacan a la Plataforma Unitaria en realidad están en la otra acera en donde no lograron acordar una candidatura unitaria entre el Burro Martínez, Ecarri, Ceballos, etc, etc.», señala el también periodista en su publicación.

Indican que el CNE permitirá inscripción de Corina Yoris con UNT

Caracas. – Según el periodista vinculado al chavismo, Vladimir Villegas, el CNE pretendería habilitar la inscripción para la candidata de la Plataforma Unitaria solo a través de la tarjeta de UNT y para el último día, es decir, el próximo lunes 25 de marzo.

Villegas, en su cuenta de la red social «X», publicó que, tras negarle el proceso de inscripción a Corina Yoris, hubo bastante tensión en el organismo chavista.

También, señaló en su publicación que tras las dos obstrucciones presentadas por el CNE, entre viernes y hoy sábado, la Plataforma estaría evaluando los posibles escenarios a enfrentar en los próximos días.

«¿Finalmente impedirán la inscripción de la candidata de la Plataforma Democrática?», se pregunta Villegas en su publicación. Muchos de los internautas que interactuaron en su publicación aseguran que ya sabe la respuesta, pero se reservará hasta el último momento para revelarla.