Vladimir Villegas: CNE no planea actuar contra inhabilitados en primarias

Caracas. – El CNE no tiene previsto actuar en el caso de los candidatos inhabilitados para las primarias, según lo señaló este lunes el periodista conectado al chavismo, Vladimir Villegas.

En su cuenta de la red social X, Villegas publicó lo que habrían sido algunos de los puntos abordados entre las comisiones de la CNP y el CNE, durante el primer acercamiento sostenido este pasado lunes.

El comunicador asevera que una de las primeras aclaratorias realizadas por el presidente del CNE, Elvis Amoroso, sería que el ente no contempla tomar acciones contra los inhabilitados, ya que consideran a las primarias un evento de carácter privado.

No obstante, el mismo Amoroso habría también precisado que «una cosa es la primaria y otra la inscripción a las presidenciales de un inhabilitado».

Otro de los primeros obstáculos planteados sería el rechazo a un proceso manual por parte del CNE, así como la imposibilidad de mantener la fecha del 22 de octubre para celebrar los comicios de oposición, si acepta realizar con apoyo del CNE.

También, y según advirtió Villegas en su publicación, otro problema sería el referendo sobre el Esequibo. «Las primarias deberían hacerse mucho antes del referendo, cosa imposible, o mucho después, que es lo más probable si van con apoyo técnico del CNE. Puede privar la “razón de Estado”, dado que el referendo sobre el Esequibo sería prioritario sobre las primarias», indicó Villegas.

Finalmente, afirma que, por ahora, no está planteado tampoco que el TSJ actúe en contra de las primarias.

Director de ORC Consultores: hay partidos que prefieren primarias con CNE

Caracas. – El analista y director de ORC Consultores, Oswaldo Ramírez Colina, señaló que muchos candidatos y partidos del llamado «Status Quo» prefieren celebrar unas primarias con asistencia del CNE.

En una entrevista para el programa Buenos Días, en el canal VPI, Ramírez recordó que hace algunos meses, cuando todavía la antigua directiva del CNE no se decidía por apoyar o no las primarias, dentro de los partidos de oposición ya había una división en dos bloques.

«Unos partidos optaban por contar con el apoyo del CNE, mientras que otros rechazaban esa propuesta», indicó.

Igualmente, el analista sostuvo que el apoyo del CNE llega muy tarde, faltando apenas un mes, pero que esta vez añade dos términos a su propuesta: legal y constitucional.

A su juicio, esto podría ser un mecanismo para impedirles, de una vez, a aquellos candidatos inhabilitados medirse en la contienda opositora de octubre.

Pero, enfatiza que ya hay quienes prefieren contar con el respaldo del organismo chavista, cuya injerencia podría causar —advirtió— problemas con el reducido grupo de electores en el exterior, ya registrados para votar en primarias, porque quizá muchos no lo estén aún ante el CNE.

Voluntad Popular advierte que CNE solo pretende sabotear las primarias

Caracas. – El partido Voluntad Popular (VP) rechazó la participación del CNE en las primarias, asegurando que la única intención del organismo electoral chavista sería la de sabotear el proceso opositor pautado para el 22 de octubre.

La directiva de la tolda naranja difundió un comunicado el pasado sábado por sus redes sociales, en el cual reveló ver con recelo la ayuda ofrecida recientemente por el CNE.

En su misiva, condenó principalmente la figura de Elvis Amoroso, actual presidente del ente: «No sólo se hace a un mes de las primarias, y 100 días después de su solicitud, sino que además es una oferta realizada por quien inhabilitó ilegalmente a tantos venezolanos, entre ellos a Freddy Superlano, Henrique Capriles y María Corina Machado».

Igualmente, enfatizó que «sabotear las primarias es la única intención que vemos tras la oferta de ‘cooperación’ realizada por el CNE del régimen de Maduro”.

En este sentido, VP afirmó que la “prioridad hoy es lograr la realización de la primaria en las mejores condiciones posibles, y, por lo tanto”, no confían “su realización a un ente como el CNE”, cuya junta directiva está conformada por tres chavistas y «dos opositores».

María Corina advierte sobre campaña para desmoralizar a venezolanos con las primarias

Caracas. – La candidata a las primarias por Vente Venezuela, María Corina Machado, advirtió sobre la propaganda de desmoralización que difunde el narco régimen, en su intento de sabotear a las primarias, al hacer una referencia al ofrecimiento de apoyo técnico que planteó el CNE.

«¿A quién le conviene parar las primarias? Realmente ¿quienes son los interesados en que este proceso de crecimiento, alegría y organización se detenga?», dijo en una entrevista para el medio La Gran Aldea.

Machado alertó que quienes están interesados en «desmoralizar a los venezolanos» deben ser «colocados en un contexto más amplio». «Aquí hay gente interesada en reproducir la narrativa del régimen, y no todos se visten necesariamente de rojo».

En este sentido, indicó también que estos factores que sirven a la Narcotiranía «tratan de disfrazarse con análisis neutrales, cuando en el fondo lo que buscan es desmoralizar, y lo hacen desde una posición de derrota, de quienes ya se sabe derrotados».

Además, alertó que estos interesados en detener las primarias tratan de ubicar «al venezolano en un chantaje, en una dicotomía falsa que le pone entre la sumisión o la violencia. Básicamente les dicen ‘si no aceptas la sumisión, es porque eres promotor y responsable de la violencia'».

Machado insiste, en que estas acciones son las que busca imponer el narcorégimen, ante la fuerza que han tomado las primarias.

Capriles promete apoyar decisión de la CNP sobre apoyo ofrecido por CNE

Caracas. – Henrique Capriles, candidato por Primero Justicia (PJ) a las primarias, aseguró este pasado viernes que respaldará cualquier decisión que tome la Comisión Nacional de Primaria (CPN) sobre la propuesta del CNE para apoyar los comicios del 22 de octubre.

«Como lo hemos hecho desde el primer día, sin presiones, a las decisiones que tome la Comisión Nacional de Primaria. La transición que la enorme mayoría de nuestro pueblo quiere, es democrática, pacífica y se construye con votos y participación masiva”, publicó al respecto en su cuenta de la red X.

A su juicio, el país «necesita un proyecto común, con la mayor amplitud democrática posible y la mayor vocación de inclusión para que nadie se quede afuera».

Cabe destacar que aún se espera respuesta por parte de la CNP en cuanto a reunirse con el organismo electoral del narcorégimen, a fin de acordar los puntos sobre la asistencia técnica ofrecida por este.

Andrés Velásquez advierte que ahora intentan sabotear las primarias con el CNE

Caracas. – Andrés Velásquez se suma a la lista de políticos, que rechazan la asistencia técnica ofrecida por el CNE a las primarias.

El candidato de la Causa R denunció que Nicolás Maduro intenta detener el proceso comicial opositor, «torpedeándolo» ahora desde el CNE.

En una publicación de su cuenta en la red social X, Velásquez criticó que después de haber negado el apoyo a las primarias, ahora el CNE aparece sorpresivamente ofreciendo su ayuda cuando falta un mes para su celebración.

«Ante el indetenible avance de la primaria, Maduro y sus aliados lanzan un torpedo desde el CNE, para tratar de detenerlas. Es evidente el miedo que le tienen a la primaria», aseveró el candidato en su mensaje.

También agregó: «después de haber negado la asistencia ahora en la recta final aparece ofreciendo apoyo. Sí, ya te la compro».

CNE decidió ofrecer asistencia técnica a las primarias

Caracas. – El CNE aprobó brindar asistencia técnica a las primarias «opositoras», según lo informó este viernes, 22 de septiembre, el recién nombrado presidente de ese organismo, Elvis Amoroso.

En una rueda de prensa, Amoroso informó que la solicitud de la Comisión Nacional de Primaria (CNP), de cara a las elecciones del 22 de octubre, será respondida. Igualmente, especificó que todas las decisiones se tomaron de forma unánime por parte del directorio.

«Este CNE decidió dar servicio técnico integral a la solicitud realizada por las organizaciones con fines políticos agrupadas en la Plataforma Unitaria», señaló el también contralor general del chavismo.

Igualmente, citó al presidente de la CNP, Jesús María Casal, a una reunión con la directiva del CNE, a fin de abordar todos los puntos que este proceso de respaldo implica.

«Convocamos a Jesús María Casal a la sede del CNE para reunión técnica con los rectores. Todas las decisiones en esta materia fueron aprobadas por unanimidad», indicó.

Cabe destacar, que la decisión de apoyar al proceso consultivo opositor, se toma faltando exactamente un mes para que este se celebre.

Miembro de CNP renuncia, pide primarias con CNE y no elegir candidatos inhabilitados

Caracas. – El miembro principal de la Comisión de Primarias en el estado Yaracuy, Gustavo Rodríguez, renunció a su cargo tras criticar la organización de los comicios, asegurando que estos deben contar con apoyo del CNE y se debe evitar la elección de un candidato inhabilitado.

Rodríguez envió una carta a Jesús María Casal, presidente de la Comisión Nacional de Primaria, el pasado 13 de septiembre, exponiendo sus razones.

En su misiva, el exfuncionario asegura que las primarias no cumplen con las expectativas, pues, no podrán votar todos los que deseen, tanto dentro como fuera de Venezuela.

Por ello, propone desmontar lo que califica como «una farsa», ya que, a su juicio, no «tenemos las condiciones adecuadas para garantizar un proceso transparente e incluyente».

No obstante, alerta sobre el temor que existe sobre varios funcionarios regionales, quienes al parecer, ya han comenzado a ser investigados por los organismos represivos del narcorégimen, en cuanto al manejo de recursos y finanzas.

Esto estaría ocurriendo, pese a que muchos de estos integrantes de las primarias «trabajan con las uñas», tal como lo señala Rodríguez en su documento.

En este sentido, también aconseja que las primarias no deben celebrarse para elegir un candidato inhabilitado, sino para elegir a «quien de verdad pueda inscribirse en el CNE».

Así, en su carta expresa que las primarias se han convertido en una especie de competencia para determinar quien va a ser «el nuevo dueño de la oposición».

Jorge Rodríguez: consenso para nuevo CNE ha sido el más amplio en la historia

Caracas. – A juicio del jefe de la ilegítima Asamblea Nacional del narco régimen, Jorge Rodríguez, las nuevas autoridades del Consejo Nacional Electoral (CNE), son el resultado del más amplio consenso que se haya registrado en la historia de la República.

Así lo aseguró este pasado jueves a los medios, a su salida del hemiciclo, tras la designación de las nuevas autoridades del organismo electoral chavista.Cabe destacar, que la designación de los rectores provocó numerosas críticas, principalmente en las plataformas digitales, donde se enfatizó que la oposición no quedó verdaderamente representada en esta nueva directiva.

No obstante, Rodríguez aseveró que «es un CNE fuerte porque cuenta con el respaldo y el apoyo de las más amplias mayorías de la vida política y social de Venezuela».Igualmente, señaló que el nuevo ente comicial «cuenta con el apoyo del más grande partido de la historia» del país (PSUV), y de sus formaciones aliadas y con las organizaciones políticas que «reciben más del 90% del voto opositor».

«Nunca se había dado un consenso como el que se vio aquí para conformar este Consejo Nacional Electoral (…) Estos cinco rectores cuentan con el aval de la inmensa mayoría de los partidos políticos (…) y de la sociedad venezolana, que va ir feliz (…) a acudir a ese proceso electoral presidencial», manifestó.

También, sostuvo que este consenso servirá también de base, para la reactivación del proceso de diálogo con todos los sectores políticos.