CNP informa que casi 25 mil venezolanos en el exterior registraron sus datos

Caracas. – Cerca de unos 25 mil venezolanos que residen en el exterior, se han registrado hasta los momentos en la web de la Comisión Nacional de Primaria (CNP), con la finalidad de participar en los comicios del 22 de octubre.

La cifra fue revelada por el politólogo Ismael Pérez Vigil, integrante de la comisión y responsable del proceso de registro de la diáspora venezolana para las primarias.

En una rueda de prensa ofrecida este pasado sábado, en la cual intervino también el presidente de la CNP, Jesús María Casal, Vigil precisó que hasta este pasado viernes contabilizaban «24.800 venezolanos que residen en el exterior y que ya han actualizado su dirección para votar en algunas de las ciudades que tendrán centros de votación. Lamentablemente tenemos unos 10 mil venezolanos que iniciaron el proceso y no lo terminaron por diferentes motivos: porque el sistema ha rechazado la actualización por algún motivo y los interesados no volvieron a intentarlo, porque han enviado las fotos en un orden que no es, porque las fotos no tienen la característica que deben. Por eso hemos producido videos e infografías que están circulando, para que sepan cómo deben seguir el proceso. Desde que están circulando estos materiales ha bajado la incidencia de rechazos de solicitudes».

Por su parte, Casal informó que sostuvo una videoconferencia con un grupo de venezolanos residencias en el exterior, con la finalidad de informarles sobre los esfuerzos que se están haciendo para garantizarles su participación.

Pero, también explicó que la intención del encuentro, es que estos ciudadanos a su vez, se conviertan en multiplicadores del mensaje y animen a otros a tomar parte en las primarias.Igualmente, el presidente de la CNP aseguró que buscan romper el techo de los 107 mil votantes que tiene el CNE registrados afuera de Venezuela.

«Ahora es importante que todas las organizaciones nos ayuden a animar a los venezolanos inscritos en el Registro Electoral a que actualicen su dirección en la aplicación web, esa es una manera de dar un mensaje de que están presentes y forman parte de esa gran decisión, que sepan que forman parte de ese camino a la definición de una ruta a la democratización del país. Ese número grande tenemos que mostrarlo, que se haga visible», dijo Casal.

CNP confirma que primaria será asistida por CNE, pero protegerán identidad de votantes

Caracas. – La Comisión Nacional de Primarias (CNP) aseguró este lunes, 05 de junio, que la primaria contará, definitivamente, con la asistencia del CNE, pero que supuestamente se garantizará la protección de identidad del elector, a pesar de aceptar el empleo de captahuellas.

Así lo reveló el abogado Jesús María Casal, quien preside la citada comisión de la Plataforma Unitaria, durante una rueda de prensa que ofreció, para informar sobre los acuerdos logrados con el organismo electoral del chavismo.

Casal prometió que habrá protección de la identidad del votante a pesar del uso del captahuellas, insistiendo en que solo se usará el mecanismo para evitar la usurpación de la identidad, pero no para guardar datos.

«Esa asistencia técnica no compromete la conducción del proceso por parte de la Comisión Nacional de Primaria», aseguró.

También dio a conocer, que esta semana se activará la aplicación web de dirección para voto en el exterior en 81 ciudades.

Destacó que es un primer paso para la incorporación de los venezolanos que están fuera a los procesos electorales.

«Esto no garantizaría que las personas puedan votar en el exterior para la presidencial, pero haremos todo lo que esté en nuestro alcance para que participen en esta», dijo.

Político vinculado al chavismo pidió al TSJ nombrar una nueva Comisión de Primaria

Caracas. – Un empresario y excandidato presidencial vinculado al chavismo, interpuso este martes, 30 de mayo, un recurso de amparo constitucional ente el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), contra la Plataforma Unitaria (PU), para que se designe una nueva comisión para dirigir la primaria.

Se trata de Luis Ratti, quien viene del chavismo y se vincula actualmente con un supuesto Partido de Acción Nacional (PAN) de Venezuela, quien realizó la denuncia en contra de lo que califica como «el proceso oscuro y viciado de primarias».

A través de su cuenta de Twitter, Ratti explicó que introdujo el recurso “considerando la marcada parcialidad de la Comisión Nacional de Primarias, los movimientos a oscuras, las violaciones de las leyes del país, los rechazos a otros aspirantes, la falta de garantías para los venezolanos, el secuestro político de la oposición”.

Por ello, en su recurso, exigió al TSJ que nombre una nueva comisión y se permita la participación de todos aquellos que deseen postularse a estos comicios.

Por su parte, la Plataforma Unitaria contestó al empresario, recordándole su paso por el Frente Nacional Bolivariano Hugo Chávez (2016) “y candidato profesional contra la unidad en los años: 2015, 2018, 2020 y 2021”.

Igualmente, la plataforma reiteró su compromiso con las primarias y su respaldo al trabajo que realiza la Comisión Nacional de Primaria, ante las denuncias de Ratti.

En las redes sociales, el movimiento de la PU, Unidad Venezuela, publicó la siguiente advertencia:

«ALERTAMOS A VENEZUELA que Nicolás Maduro, usando a un oscuro personaje como Luis Ratti, anunció para hoy la interposición ante el TSJ de un recurso contra la elección primaria de las fuerzas democráticas».