Recientemente, a petición de Guayana, la Corte Internacional de Justicia (CIJ) se declaró competente para discutir a quien le pertenece el Esequibo, conflicto que lleva más de 100 años en disputa; lo que le ha colocado de nuevo en discusión ante la opinión pública.
La organización Disobey, expuso un plan para la recuperación de ese territorio en donde aseguran que no son necesarios más conflictos bélicos o de otro tipo que duren décadas y que hay vías alternativas en donde “todos salimos ganando.”
A continuación, los 7 puntos que presenta la organización:
1. Enfocarnos en desinfectar a Venezuela del socialismo.
2. Levantar la economía y convertirnos en potencia.
3. Generar la matriz de opinión entre los habitantes de dicho territorio de que siendo venezolanos serán mucho más ricos y prósperos.
4. Para que esta opinión cale entre los ciudadanos se pueden adquiror o fundar medios de comunicación en la zona.
5. Promover una especie de referendum para que los habitantes escojan haciendo uso de su libertad, ser ciudadanos venezolanos.
6. En la situación actual muchos se averguenzan de tener la nacionalidad venezolana. Por esto es fundamental convertirnos en un país desarrollado para tener algo que ofrecer.
7. Si los ciudadanos de la región deciden libremente ser venezolanos y anexarse oficialmente, no habrá veredicto de ninguna corte internacional que valga. La libertad de elegir está por encima de todo.