Israel denuncia lanzamientos de misiles desde Siria

El Ejército de Israel ha denunciado este martes lanzamientos de misiles desde Siria hacia territorio israelí, e informa que varios de ellos han cruzado la frontera y han impactado en zonas abiertas, sin que por el momento haya víctimas.

«Las fuerzas de Defensa de Israel responden con fuego de artillería y fuego de mortero al origen del fuego en territorio sirio», ha indicado el Ejército en un breve mensaje publicado en la red social X.

Además, las Fuerzas de Defensa de Israel informaron de una «supuesta intrusión en el espacio aéreo de los Altos del Golán y Alta Galilea», por lo que desplegaron aviones para supervisar la zona, aunque más tarde descartaron dicha incursión aérea.

Al respecto de esto último, las fuerzas israelíes expresan: «La sospecha sobre una intrusión en el espacio aéreo en los Altos del Golán y Galilea ha sido descartada. No hay temor sobre un incidente de seguridad».

Cane recordar que «Los Altos del Golán» son un territorio que Israel peleó a Siria durante la Guerra de los Seis Días (1967) y la Guerra del Yom Kipur (1973) y que se anexionó de forma efectiva en 1981, en un movimiento no reconocido por la comunidad internacional, especialmente el mundo árabe.

Ascienden a 830 los palestinos muertos y más de 4.200 los heridos por los bombardeos de Israel

El balance de víctimas a causa de los bombardeos del Ejército de Israel contra la Franja de Gaza ha ascendido a 830 muertos y al menos 4.250 heridos, según han confirmado este martes las autoridades gazacíes.

El Ministerio de Sanidad gazací, controlado por Hamás, ha señalado en un mensaje en su cuenta en la red social Facebook que «830 ciudadanos han caído mártires y 4.250 han resultado heridos por la agresión de las fuerzas de ocupación».

A este balance de víctimas se suman más de 19 palestinos muertos y 110 heridos en operaciones y enfrentamientos con las fuerzas de seguridad de Israel en Cisjordania y Jerusalén Este, mientras que Israel ha confirmado hasta ahora más de 900 muertos y 2.700 heridos desde el inicio de la ofensiva de Hamás, respaldada por Yihad Islámica.

Cabe recordar que los enfrentamientos iniciaron después de que el sábado pasado se perpetrara una ofensiva por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) desde el enclave contra Israel.

El jefe de DDHH de la ONU alerta de que el «asedio» de Gaza está «prohibido» por el Derecho Internacional

El Alto Comisionado de Derechos Humanos de la ONU, Volker Turk, ha alertado este martes que el «asedio completo» de la Franja de Gaza por parte de Israel está «prohibido» por el Derecho Internacional dado que «pone en peligro la vida de los civiles y les priva de los bienes esenciales para su supervivencia».

«Cualquier restricción al movimiento de personas y bienes para llevar a cabo el asedio debe ser justificado mediante necesidad militar», ha señalado en un comunicado emitido un día después de que las autoridades israelíes ordenaran el asedio de Gaza y suspendieran el suministro de electricidad, agua y combustible.

La situación, tal y como ha denunciado Turk, podría llevar a un «grave empeoramiento de la situación humanitaria y de Derechos Humanos en Gaza», incluida la capacidad de las instalaciones médicas, que podrían ver imposibilitadas sus operaciones a medida que aumenta el número de heridos.

Así, ha instado a tomar medidas de forma urgente para evitar que la situación empeore en Israel y los Territorios Palestinos Ocupados, a su juicio, «el Derecho Internacional y los DD. HH. deben ser respetados en todas las circunstancias».

Además, ha agregado que el mundo se encuentra en una situación que podría estallar «como un barril de pólvora».

«Ya sabemos cómo funciona esto; la pérdida de vidas israelíes y palestinas y el sufrimiento incalculable para las dos comunidades», ha afirmado Turk, que ha pedido el «cese inmediato de los ataques contra civiles y aquellos que buscan provocar daños desproporcionados».

Ucrania afirma que Grupo Wagner instruyó a milicianos de Hamás antes del ataque a Israel

Las Fuerzas Armadas de Ucrania han afirmado este lunes que miembros de Hamás recibieron entrenamiento por parte del Grupo Wagner en países africanos antes de su ataque a Israel de este pasado fin de semana.

«Una parte de los mercenarios del Grupo Wagner que abandonaron Bielorrusia en dirección a países africanos participaron en el entrenamiento y la transferencia de experiencia de combate a los combatientes de Hamás», ha asegurado el Centro Nacional de Resistencia de Ucrania (CNR), dependiente de las Fuerzas Armadas.

De acuerdo con esta teoría, los miembros de Hamás recibieron entrenamiento de asalto y sobre manejo de pequeños vehículos no tripulados. El CNR sostiene que «solo los rusos», entre todos los aliados de este grupo, tienen experiencia en el manejo del tipo de drones que se habrían utilizado durante los ataques.

Así, sentencian: «Fueron los de Wagner quienes se los entregaron a los milicianos de Hamás durante sus entrenamientos en países africanos».

Yihad Islámica reclama la autoría de la incursión en territorio israelí desde Líbano

El grupo armado palestino llamado «Yihad Islámica» ha reclamado este lunes la autoría de la incursión en Israel realizada a través de la frontera con Líbano y que habría llevado a la muerte de varios milicianos a manos del Ejército israelí en el marco de la ofensiva lanzada el sábado por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) contra Israel.

En este sentido, las Brigadas Al Quds, el brazo armado de Yihad Islámica, han indicado en un comunicado que han logrado introducirse en el país tras cruzar la frontera libanesa y han asegurado que la operación forma parte de la operación ‘Inundación de Al Aqsa’.

«Las Brigadas reclaman la autoría de la operación que ha sido llevada a cabo en sur de Líbano, en la frontera con la Palestina ocupada, que ha dejado siete soldados sionistas heridos, uno de ellos de gravedad», ha indicado el grupo en un comunicado difundido a través de su cuenta de Telegram.

Cabe destacar que un miembro de Hamás ha confirmado en declaraciones al diario libanés ‘L’Orient-Le Jour’ que Yihad Islámica se ha atribuido la responsabilidad de los ataques con misiles llevados a cabo desde el sur de Líbano y ha señalado que los ataques registrados en la zona por parte de Israel «tienen como objetivo zonas libanesas desde las que se habían producido infiltraciones».

Además, previamente, las Brigadas Al Quds habían anunciado la ejecución de una serie de ataques con misiles contra la ciudad de Beersheba, en el sur de Israel, «en respuesta a la masacre de civiles y del bombardeo de viviendas de civiles» en Gaza.

Por su parte, el Ejército de Israel ha confirmado que ha atacado varias posiciones en Líbano con la ayuda de helicópteros militares y ante el temor de que el partido-milicia chií Hezbolá se sume a la contienda.

Israel afirma haber recuperado el control de todas las poblaciones fronterizas con Gaza

El portavoz de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), el contralmirante Daniel Hagari, anunció este lunes que las tropas israelíes han retomado el control de todas las poblaciones fronterizas con la Franja de Gaza, según informan medios locales.

De acuerdo con el vocero, los enfrentamientos entre las FDI y los milicianos de Hamás en las últimas horas han sido «aislados» y actualmente no hay combates en ninguna de las localidades. Sin embargo, Hagari ha avisado que «es posible que aún haya terroristas en la zona».

Además, el alto militar israelí afirmó que el líder de Hamás, Yahya Sinwar, «es hombre muerto», dado que todos los activos de «la cúpula militar y política [de Hamás], (…) son atacables y están condenados».

Asimismo, calificó la movilización de reservistas como la más grande y la más rápida de la historia de Israel. Según Hagari, en 48 horas las FDI han movilizado 300.000 efectivos, cantidad que ha superado las necesidades en algunas unidades.

En lo relacionado a la seguridad de la zona aledaña con Gaza, el portavoz aseguró que todas las brechas abiertas en la valla fronteriza serán protegidas físicamente con tanques apoyados por helicópteros de combate y aviones no tripulados.

El dictador de Irán dice que apoya la «legítima defensa de la nación palestina»

El dictador iraní, Ebrahim Raisi, ha declarado este domingo que Irán apoya el derecho de los palestinos a la autodefensa y ha acusado a Israel de ser un peligro para la región.

Cabe destacar que estás declaraciones llegan un día después de que los militantes del movimiento Hamás atacaran a Israel.

«Irán apoya la legítima defensa de la nación palestina. (…) El régimen sionista y sus partidarios son responsables de poner en peligro la seguridad de las naciones de la región y deben rendir cuentas por ello», ha sostenido Raisi, citado por la agencia estatal iraní de noticias IRNA.

Además, el medio iraní ha informado que este 8 de octubre Raisi mantuvo conversaciones telefónicas separadas con los líderes de los grupos militantes palestinos Hamás y Yihad Islámica.

EE. UU. traslada el portaaviones Gerald Ford y varios escuadrones de cazas a las fronteras de Israel

Este domingo, el secretario de Defensa de EE. UU., Lloyd Austin, ha dado la orden de trasladar hacia el Mediterráneo Oriental el grupo de ataque del portaaviones USS Gerald R. Ford.

Cabe mencionar que este portaaviones, además del mencionado buque de guerra, incluye el crucero de misiles guiados USS Normandy, así como los destructores de misiles guiados USS Thomas Hudner, USS Ramage, USS Carney y USS Roosevelt.

«También hemos tomado medidas para aumentar los escuadrones de aviones de combate F-35, F-15, F-16 y A-10 de la Fuerza Aérea de EE. UU. en la región», ha aseverado Austin, al agregar que el país «mantiene fuerzas preparadas a nivel mundial para reforzar aún más esta postura de disuasión si es necesario».

Austin ha explicado que estas «medidas para fortalecer la postura del Departamento de Defensa en la región y reforzar los esfuerzos de disuasión regional» se toman ante el «abominable ataque terrorista de Hamás» contra Israel, y después de unas «discusiones detalladas» con el presidente de EE. UU., Joe Biden.

Además, las Fuerzas de Defensa de Israel «rápidamente» recibirán del Gobierno estadounidense equipos y recursos adicionales, incluidas municiones. Se tiene previsto que todo el equipo militar llegue en los próximos días.

Ejército de Israel ataca 800 objetivos en la Franja de Gaza

Según afirmó el portavoz de las FDI, Daniel Hagari, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) atacaron unos 800 objetivos desde el momento en el que empezaron a bombardear la Franja de Gaza este sábado.

En este sentido, destaca que más de 50 aviones de combate bombardearon 120 instalaciones en la Franja de Gaza y alcanzaron zonas donde se concentraban los integrantes de Hamás, desde las cuales se realizaron ataques contra el territorio israelí.

También, señaló que los integrantes de Hamás todavía se encuentran en territorio israelí y los militares del país están trabajando para encontrarlos y eliminarlos.

En ese contexto, dijo que «Hamás infligió un gran desastre para los residentes de la Franja de Gaza». «Cientos de muertos y miles de heridos. Tomamos cautivos a decenas de terroristas, incluso durante las últimas horas», destacó.

Cabe señalar que, en la mañana de este domingo, el vocero de las FDI, Richard Hecht, reiteró que el objetivo de las Fuerzas de Defensa de Israel es «poner fin al enclave de Gaza […] y matar a todos los terroristas en nuestro territorio» en las próximas 12 horas.

Israel solicita asistencia militar adicional a EE. UU.

El secretario de Estado de EE. UU., Antony Blinken, ha declarado en una entrevista con la CNN que este domingo Washington podría anunciar la prestación de ayuda adicional a Israel en respuesta al reciente ataque de los militantes de Hamás en su contra.

«Estamos analizando solicitudes adicionales específicas que han hecho los israelíes. Creo que es probable que escuchen más sobre eso hoy, más tarde», ha indicado Blinken.

En este contexto, ha añadido que la directriz del presidente de EE. UU., Joe Biden, era asegurarse de que Washington proporcione a Israel «todo lo que necesita en este momento para hacer frente a los ataques de Hamás».

En este sentido, Blinken ha señalado que habló con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y le ha asegurado que «Estados Unidos apoya al pueblo de Israel frente a estos ataques terroristas».

Por otra parte, ha señalado que las autoridades de EE. UU. están «trabajando horas extras» para verificar informes que indican que «varios estadounidenses fueron asesinados» en Israel durante los enfrenamientos de las FDI y Hamás.

Asimismo, están trabajando en la verificación de los informes sobre ciudadanos estadounidenses desaparecidos en la zona de la escalada del conflicto.