Israel solicita asistencia militar adicional a EE. UU.

El secretario de Estado de EE. UU., Antony Blinken, ha declarado en una entrevista con la CNN que este domingo Washington podría anunciar la prestación de ayuda adicional a Israel en respuesta al reciente ataque de los militantes de Hamás en su contra.

«Estamos analizando solicitudes adicionales específicas que han hecho los israelíes. Creo que es probable que escuchen más sobre eso hoy, más tarde», ha indicado Blinken.

En este contexto, ha añadido que la directriz del presidente de EE. UU., Joe Biden, era asegurarse de que Washington proporcione a Israel «todo lo que necesita en este momento para hacer frente a los ataques de Hamás».

En este sentido, Blinken ha señalado que habló con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y le ha asegurado que «Estados Unidos apoya al pueblo de Israel frente a estos ataques terroristas».

Por otra parte, ha señalado que las autoridades de EE. UU. están «trabajando horas extras» para verificar informes que indican que «varios estadounidenses fueron asesinados» en Israel durante los enfrenamientos de las FDI y Hamás.

Asimismo, están trabajando en la verificación de los informes sobre ciudadanos estadounidenses desaparecidos en la zona de la escalada del conflicto.

Biden dice que «EE. UU. apoya a Israel y nunca dejará de respaldarlo»

El presidente de EE. UU., Joe Biden, prometió este sábado su apoyo a Israel, a la vez que aseguró que Washington le proporcionará toda la ayuda necesaria para contrarrestar el ataque masivo de Hamás en todo el país.

«Hoy el pueblo de Israel está bajo ataque orquestado por una organización terrorista, Hamás. En este momento de tragedia, quiero decirles a ellos, al mundo y a los terroristas de todo el mundo, que Estados Unidos apoya a Israel», declaró el mandatario.

«Nunca dejaremos de respaldarlos, nos aseguraremos de que reciban la ayuda que sus ciudadanos necesitan y que puedan seguir defendiéndose», aseguró. Seguidamente, tachó de «inadmisibles» los actos perpetrados esta jornada contra Israel.

«El mundo ha visto imágenes espantosas de miles de cohetes en un espacio de horas cayendo sobre ciudades israelíes», reiteró Biden, recordando que tanto soldados israelíes como personas civiles han sido «asesinadas» y «tomadas como rehenes» por «terroristas de Hamás».

«Israel tiene derecho a defenderse a sí mismo y a su pueblo, punto. Nunca hay justificación para los ataques terroristas y el apoyo de mi Administración a la seguridad de Israel es sólido e inquebrantable», aseveró.

Además, Biden afirmó que ya abordó el tema con el rey de Jordania y miembros del Congreso, y que dio las órdenes necesarias al equipo de seguridad nacional estadounidense con el fin de «asegurarse de que Israel tenga lo que necesita».

Israel entra en una nueva guerra con Hamás tras ataques desde Gaza

Israel ha entrado este sábado en una nueva guerra con Hamás después de que las milicias del movimiento islamista lanzaran uno de los mayores ataques que se recuerdan desde que asumieran en 2007 el control de la Franja de Gaza.

Desde allí, han lanzado más de 2.200 cohetes contra el sur de Israel y grandes núcleos urbanos como Jerusalén y Tel Aviv, acompañados de una incursión de cientos de sus efectivos en las localidades fronterizas.

Este ataque ha sido llamaro la operación ‘Inundación de Al Aqsa’ y fue anunciada por Hamás en torno a las 07 de la mañana —hora local— y ha costado hasta el momento la vida de 40 personas y dejado a más de 750 heridos en Israel.

Si bien, el Ejército de Israel ha respondido inmediatamente con un enorme despliegue aéreo, en una operación que ha llamado ‘Espadas de Hierro’, en la que decenas de aviones de combate israelíes han alcanzado numerosos objetivos del movimiento islamista en el enclave.

Por su parte, el Ministerio de Salud palestino ha informado de que al menos 161 palestinos han muerto y 931 han resultado heridos en el contraataque lanzado por el Ejército israelí.

Además, y acompañando a la andanada de cohetes, fuerzas de Hamás están protagonizando ataques sobre el terreno en siete puntos del sur del país: Kfar Aza, Sderot, Sufa, Nahal Oz, Magen, Be’eri y la base militar de Re’im, donde un número todavía no determinado de militares israelíes habrían sido capturados por las fuerzas de Hamás, según el propio movimiento, aunque este extremo no ha sido confirmado por el Ejército israelí.

Hamás agradece Rusia su “apoyo a los derechos palestinos” en Jerualén en el Monte del Templo

Israel Noticias

El jefe de Hamás, Ismail Haniyeh, mantiene una conversación telefónica con el ministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, sobre los acontecimientos en materia de seguridad en la Franja de Gaza y Jerusalén, según informa su oficina.

Según la agencia de noticias palestina Shehab, Haniyeh agradece el apoyo de Moscú a “los derechos palestinos en la mezquita de Al-Aqsa”.

El jefe del grupo terrorista acusa a Israel de impedir que los musulmanes lleguen al lugar sagrado de Jerusalén, de agredir y detener a los fieles y de cometer actos de vandalismo.

Mientras tanto, informa Shehab, Lavrov dice que Rusia “siempre ha estado del lado del pueblo palestino en su derecho a la autodeterminación y su derecho a establecer su estado palestino”.

Denuncia lo que llama la fuerza excesiva de Israel contra los civiles en la capital.