VISA anuncia que clasificará las ventas de armas por separado

La compañía de tarjetas de crédito más grande de Estados Unidos, Visa Inc., comenzará a clasificar por separado las ventas de armas tras los intentos de diversas organizaciones para conseguir mejorar el seguimiento de la compra de armas de fuego.

Esta medida se aprueba un día después de que la Organización Internacional para la Estandarización admitiera un nuevo código de categoría comercial para que aquellos comercios de ventas de armas y municiones lo usen en sus transacciones.

A través de un comunicado recogido por Bloomberg, la compañía señala que «tras la decisión de ISO de establecer un nuevo código de categoría de comerciante, Visa procederá con los siguientes pasos, mientras se asegura de proteger todo el comercio legal en la red de Visa de acuerdo con nuestras reglas de larga data”.

Las autoridades de Nueva York dicen que esta medida ayudará a detectar actividades sospechosas entre los comerciantes y permitirá salvar vidas.

Cabe señalar que todas estas medidas responden a los constantes movimientos sociales y políticos de personas que abogan por más control en el manejo de armas en los Estados Unidos.

El presidente de Francia aboga por el cese de hostilidades en Ucrania

El día de hoy, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, mantuvo una conversación telefónica con el presidente ruso, Vladímir Putin, durante la cual abogó por el cese de hostilidades en Ucrania.

En la conversación, pidió que Moscú y Kiev reanuden negociaciones para poner fin al conflicto y restablecer «la integridad territorial de Ucrania».

Cabe destacar que Macron lleva meses abogando por el cese al conflicto armado en Ucrania; en junio, por ejemplo, a través de un discurso televisado, el presidente defendió repetidamente la necesidad de relanzar las negociaciones entre Rusia y Ucrania para poner fin a la invasión rusa.

Ucrania bajo ataque: reportan problemas de electricidad en varias regiones por ataque ruso a infraestructura

#UltimoMinuto – Las regiones de Dnepropetrovsk, Poltava, Járkov y Sumy se quedaron sin electricidad, y en algunas de ellas también se interrumpió el suministro de agua.

Esto ocurre tras los ataques de las fuerzas rusas en el marco de enfrentamientos y maniobras militares que se llevan a cabo en la zona, tanto por parte de Ucrania como por parte de Rusia.

Terremoto de magnitud 7,6 en Papúa Nueva Guinea deja 5 muertos

En la mañana de este domingo se registró un terremoto de magnitud 7,6 en Papúa Nueva Guinea. Según informó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), el foco se ubicó a 67 kilómetros al este de Kainantu a una profundidad de 61.4 km.

Se reporta que al menos cinco personas murieron en el sismo, el cual, además de daños a edificios, provocó deslizamientos y dejó también numerosos heridos.

Los habitantes de varias poblaciones del norte reportaron un fuerte temblor a media mañana que agrietó carreteras y dañó varios edificios.

“Ha habido daños muy amplios”, dijo la diputada Kessy Sawang, originaria de la zona, a AFP. Según detalló, un deslizamiento de tierra enterró varias viviendas y dejó “partido en dos” otro pueblo, en el que la gente “perdió sus casas”.

El funeral de la reina Isabel II será el 19 de septiembre

El Palacio de Buckingham comunicó este sábado que el funeral de Estado por la difunta reina Isabel II se celebrará el próximo 19 de septiembre a las 11 de la mañana (hora local) en la Abadía de Westminster, Londres.

Esa fecha también será una jornada festiva en todo el Reino Unido, como autorizó el sábado en una de sus primeras órdenes el nuevo monarca, Carlos III.

Además, antes del evento se permitirá que los ciudadanos rindan sus respetos durante cuatro días.

Se espera la presencia de importantes líderes mundiales, entre ellos el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y de representantes de casas reales.

La justicia argentina imputa a la pareja del atacante de Cristina Kirchner por planificar el supuesto atentado

Esta semana, la justicia argentina imputó a la pareja de Fernando Sabag Montiel, autor del supuesto intento de atentado contra la vicepresidenta del país, Cristina Kirchner, acusándola de haber colaborado en la planificación del ataque.

La jueza María Eugenia Capucheti, en declaraciones retomadas por Clarín, aseguró que ambos sujetos buscaban dar muerte a la vicepresidente y exmandataria de Argentina.

Con esto, la joven de 23 años, Brenda Uliarte, que ya estaba detenida desde el domingo por su posible vinculación con el suceso, se enfrentará a varios años de cárcel.

Brenda Uliarte dijo que la joven «estaba presente en las inmediaciones del lugar al cual arribaron conjuntamente (con Sabag Montiel)», y que se determinó que ambos «detentaban el arma de fuego secuestrada con sus municiones desde fecha anterior al hecho, cuanto menos desde el 5 de agosto de 2021».

Las autoridades dicen que el arma estaba cargada con 5 cartuchos y que la pareja es acusada, también, de haber acopiado dos cajas de municiones con la denominación MAGTECH para recargar el arma.

Sin embargo, esto contrasta con las declaraciones de un exagente de la CIA, quien califico todo el hecho como “un montaje” y dijo que el atacante nunca tuvo la intención de asesinar a Cristina, sino de hacer parecer que quería asesinarla.

EE.UU. estipula tope a los precios del crudo ruso

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos afirma que Washington está dispuesto a sancionar a las empresas que compren petróleo ruso por encima del precio tope.

El día de ayer, viernes 09, EE. UU. publicó una guía preliminar sobre la aplicación de una política de servicios marítimos y sobre cómo implementar el tope al precio del crudo ruso transportado por mar.

En la guía se estipula que el tope a los precios del crudo ruso entrará en vigor el 5 de diciembre y que a partir del 5 de febrero de 2023 se extenderá a otros productos petrolíferos.

Además, se señala que los países que compren deliberadamente petróleo ruso a un precio superior al límite establecido pueden ser sancionados por las autoridades estadounidenses.

Cabe destacar que hace apenas tres días atrás, el presidente de Rusia dijo que cortará los suministros de petróleo, gas y carbón a los países que impongan un tope a los precios de los hidrocarburos vendidos por Moscú.

Ucrania destruye el puente sobre el río Oskol y pretende tomar Kupyansk por asalto

Las tropas ucranianas destruyeron el puente en Kupyansk, que conecta las dos orillas del río Oskol. Esto se debe a un intento del ejército ucraniano de aislar a Kupyansk de la transferencia de refuerzos, en el contexto de los ataques a la ciudad.

Según las imágenes, que confirman la acción ucraniana, el puente resultó gravemente dañado y no puede usarse para transportar equipo militar al territorio de la ciudad.

Desde la madrugada, las unidades ucranianas están tratando de tomar Kupyansk por asalto, utilizando tanques, artillería pesada y múltiples sistemas de lanzamiento de cohetes para bombardear la ciudad.

En este momento, Kupyansk y sus alrededores son zona de enfrentamientos y, según los acontecimientos reportados esta madrugada, Donetsk también podría encontrarse en la misma situación; por lo que se deduce que los golpes militares por parte de Ucrania ocurren en distintos puntos.

Ucrania lanza un misil contra la «República Popular de Donetsk»

El Ejército de Ucrania lanzó en la madrugada de este sábado un misil en ataque contra Donetsk.

La acción dejó tres muertos y cuatro heridos, según una comunicación desde el Cuartel de la Defensa Territorial de la República Popular de Donetsk.

El misil fue dirigido contra un mercado en el norte de la ciudad y provocó un incendio que ya ha sido controlado.

Cabe destacar que esto ocurre en el marco donde las tropas rusas se reagrupaban desde hace tres días, según un portavoz del Ministerio de Defensa de Rusia, Ígor Konashénkov, quien salió anunciando después del ataque que las tropas se dirigían desde Járkov hacia Donetsk.

Rusia reagrupa sus tropas en la región de Járkov

El Ministerio de Defensa de Rusia comunicó hace pocas horas que las tropas rusas desplegadas cerca de las ciudades de Balakleya y de Izium, en la región de Járkov, fueron reagrupadas para reforzar las posiciones rusas en la dirección de Donetsk.

Según el portavoz del ministerio, Ígor Konashénkov, el operativo al respecto se realizó durante tres días.

También añadió que los militares realizaron «una serie de actividades de distracción y demostración» que imitaron las acciones reales de las tropas. Además, con el fin de evitar daños a los soldados rusos, el Ejército realizó un ataque con aviación, tropas de misiles y artillería.

En este marco de acción, más de 2.000 militares ucranianos y extranjeros fueron eliminados durante los últimos tres días, sumando a eso la destrucción de más de 100 vehículos blindados y unidades de artillería.

Todos estos movimientos militares rusos responden a ataques que ha realizado Ucrania en los últimos días y que aún persisten el día de hoy.