Denuncian secuestro de abogado en Portuguesa por colaborar en campaña de María Corina

Caracas. – Varias ONG y activistas por los Derechos Humanos denunciaron el secuestro del joven abogado Franyer José Hernández, en una localidad del estado Portuguesa, ocurrido el pasado jueves a manos de esbirros de la tiranía chavista.

Una de las denuncias sobre esta arbitraria actuación fue realizada por la presidenta del Casla Institute, Tamara Suju, quien en una publicación en X relató como fue el rapto de Hernández, quien fue objeto de la persecución por haber colaborado con el Comando con Venezuela en Portuguesa, durante las pasadas elecciones presidenciales.

Hernández apoyó en ese entonces a la campaña de María Corina Machado que buscaba lograr el triunfo de Edmundo González, como en efecto ocurrió.

Según Suju, una comisión de la PNB «fuertemente armada entró a la residencia donde se encontraba Franyer sin orden judicial», lo cual ocurrió en Guanare. Narró que los funcionarios apuntaron con armas a todos los presentes, los esposaron y encapucharon, incluso a una mujer de 94 años de edad y un adolescente.

También se llevaron equipos de computación y material de trabajo del abogado.La ONG Justicia, Encuentro y Perdón (JEP) expresó su «profunda preocupación y absoluto rechazo ante la detención arbitraria del abogado», lo cual catalogó como una «clara criminalización de la labor de defensa de derechos humanos y una vulneración al derecho al ejercicio libre de la profesión legal».

Mientras, la Fundación de los Derechos Humanos de los Llanos (Fundehullan) denunció que hubo una irrupción sin orden judicial a la residencia de Hernández, amedrentamiento a su familia y confiscación de sus bienes.

Fundehullan consideró esto una flagrante violación a la Constitución venezolana, estándares internacionales de los derechos humanos,  el debido proceso e inviolabiliad del hogar.

María Corina ironizó con ser acusada por bajón eléctrico ocurrido a nivel nacional

Caracas. – Tras el fuerte bajón eléctrico que causó problemas en, por lo menos, 16 regiones del país este pasado viernes, María Corina Machado ironizó que sería acusada de lo ocurrido por el narcorégimen chavista, en un mensaje que se viralizó en las redes sociales.

En su cuenta en X, Machado publicó: “A quién creen que van a acusar en 3, 2, 1…???”, insinuando que sería objeto de señalamientos tras lo ocurrido con el sistema eléctrico.

El mensaje cayó en gracia a la comunidad de internautas, quienes lo reenviaron más de dos mil veces, y le respondieron con más de mil mensajes.

Lo cierto, es que, tras la falla, la cual dejó a varias zonas del país sin suministro eléctrico, Corpoelec publicó un comunicado denunciando un supuesto nuevo ataque contra el Sistema Eléctrico Nacional.

En la misiva la empresa chavista indicó que aparentemente detuvieron a tres ciudadanos señalados de haber provocado la avería, Corpoelec aseguró que los detenidos estarían vinculados con sectores de «la extrema derecha» venezolana.

No obstante, en el texto no se mencionó a la dirigente política, pero se deja entrever la presunta conexión de Machado con lo ocurrido, tal como ha sucedido en otras ocasiones, en las cuales los organismos de la Narcotiranía han intentado vincularla con supuestas conspiraciones o atentados de distintos tipos.

María Corina asegura que ya decidieron medidas a aplicar apenas inicie la transición

Caracas. – Las primeras cosas a solucionar una vez que comience la transición en el país, como la reactivación de servicios básicos y de salud, ya se están decidiendo según lo reveló este pasado jueves la dirigente política María Corina Machado.

La presidente de Vente Venezuela dio a conocer sobre este plan durante una entrevista que concedió al medio NTN24, en la cual aseguró que ya hay un plan definido, para cuando llegue el momento de asumir el control de Venezuela.

Estas medidas se comenzarían a aplicar durante las primeras 100 horas de un eventual cambio de gobierno. «Estamos preparando lo que hay que hacer desde las primeras horas para asegurar que haya gas, luz, gasolina, inversión e infraestructura pública, hospitales con la mejor tecnología», dijo.

Asimismo, enfatizó que su equipo ha trabajado arduamente en la planificación de las acciones prioritarias que se tomarán una vez se logre la salida del régimen actual, y tome posesión del cargo, Edmundo González Urrutia, quien eligió a Machado como vicepresidente.

Entre las prioridades mencionadas destacan: Restablecimiento inmediato de los servicios básicos: gas, electricidad y combustible. Recuperación urgente de escuelas y hospitales con inversiones en tecnología de punta. Inversión masiva en infraestructura pública para reactivar la economía y el empleo.

En ese sentido, aseguró que empresarios de varias partes del mundo los «han contactado». También, adelantó que su propuesta contempla la apertura de todos los sectores productivos a la inversión privada, nacional e internacional.

“Vamos a abrir todos los sectores: no solo petróleo y gas, sino también energías renovables, minería, infraestructura, agroindustria, turismo… Todo”, aseveró.

María Corina asegura que se están dando pasos para lograr caída del narcorégimen

Caracas. – Los pasos que se deben dar para lograr la caída del narcorégimen chavista que dirige Nicolás Maduro se están ejecutando en este momento, según lo ha afirmado este jueves la dirigente política María Corina Machado.

La presidente de Vente Venezuela, quien se encontraría en la clandestinidad dentro de Venezuela, ofreció una entrevista al medio VPItv en la cual aseguró que Venezuela es actualmente, la prioridad de EE. UU.

Machado dijo que, debido a la crisis que Maduro desató intencionalmente con la migración de miles de venezolanos y al tema de seguridad nacional que significa la amenaza del narcorégimen para EE. UU., Venezuela se encuentra dentro de las prioridades de la administración de Donald Trump.

«El que tenga ojos que vea. Como digo yo siempre hay que unir los puntos. Para mi no cabe ninguna duda [de] que para el gobierno de los EE. UU. el problema más importante para atender en este hemisferio es la crisis de Venezuela, por todas las implicaciones que tiene», explicó.

A su juicio, el primer régimen en caer será el de Venezuela, y a este seguirán Cuba y finalmente Nicaragua, con lo cual «por primera vez vamos a tener un continente de países democráticos».

Igualmente, subrayó la importancia del respaldo internacional en la lucha por la democracia en Venezuela, al tiempo que enfatizó que la responsabilidad principal recae en los propios venezolanos.

La dirigente afirmó que las acciones que buscan la salida de Maduro y su cúpula se están llevando a cabo justo en este momento, y que una prueba de ello son las comunicaciones fluidas y constantes, que revela tener con el gobierno estadounidense.

“Nosotros tenemos una relación y comunicación permanente con el gobierno de los EE. UU. Los países democráticos no se pueden lavar las manos y tienen su responsabilidad (…) los venezolanos tenemos que entender que es una lucha que dirigimos nosotros”, dijo.

María Corina asegura estar coordinando acciones para lograr salida de Maduro

Caracas. – Estar coordinando las acciones para lograr la salida de Nicolás Maduro y el narcochavismo del poder, a pesar de no ser vista por los venezolanos, aseguró este miércoles la dirigente política María Corina Machado.

Machado, quien sería la nueva vicepresidente del país en caso de que Edmundo González logre asumir el poder, ofreció declaraciones al periodista Carlos Acosta, en el programa TVV Noticias, en las cuales dirigió palabras de aliento a los venezolanos fuera del país, pidiéndoles paciencia y tener confianza en las acciones que se llevan a cabo.

Machado insistió que la única manera que puede haber estabilidad en Venezuela y la región, “es logrando una transición a la democracia y esa es la absoluta prioridad en este hemisferio”. También, aseguró que, en este momento, dirige las acciones dentro y fuera de Venezuela que lograrán el desalojo de Maduro del poder que usurpa, tarea que calificó como «correcta y sinérgica».

«La reacción que estamos viendo dentro y fuera del país es muy poderosa. Estamos avanzando en la dirección que nos hemos propuesto y lograr la transición. Mi tarea es coordinar y asegurar que las acciones de adentro y afuera, es correcta y sinérgica. Cuando no me ven, estoy actuando», aseveró la dirigente de Vente Venezuela.

También se dirigió hacia la diáspora venezolana, principalmente la que se encuentra en EE. UU., debido a los riesgos que corren con el tema de la política de deportaciones, para infundirles aliento y pedirles un voto de confianza.

“Todos los venezolanos que están afuera, muy especialmente los que están en EE. UU. y la comunidad de Florida, yo quiero decirles algo: nada es una prioridad mayor para mí que el bienestar de todos los venezolanos, los que están adentro y los que están afuera. A eso dedico todos los instantes de mi vida”, manifestó.

Asimismo, afirmó que está trabajando por la seguridad de toda la comunidad venezolana en EE. UU., pero destacó que son temas que no puede ventilar públicamente. «Hay que gestionar con mucha prudencia y responsabilidad”, dijo.

Cabello amenaza con involucrar a María Corina y Edmundo González con red de narcotráfico

Caracas. – El considerado como jefe del «Cartel de los Soles» en Venezuela, Diosdado Cabello, amenazó este viernes con involucrar a dirigentes de la «oposición», principalmente a María Corina Machado y a Edmundo González, con una red de narcotráfico que funcionaría desde el estado Zulia.

Cabello, por cuya captura la justicia estadounidense ofrece USD$ 25 millones, precisamente por delitos de narcotráfico y terrorismo, aseguró que los dirigentes estarían detrás de una estructura, la cual presuntamente se articulaba a través de empresas camaroneras y contaba con apoyo de funcionarios, incluidos del chavismo, y cuya planificación se hizo parcialmente en Colombia.

Cabello no respaldó sus advertencias con pruebas, ya que solo se limitó a dar un balance del último «teatro» organizado por el narcorégimen de Nicolás Maduro, en el cual asegura que, aparentemente, se incautaron más de 16 toneladas de cocaína de alta pureza en el estado Zulia.

Sin evidencias presentadas, Cabello se limitó a decir que «comenzamos a descubrir luego de reuniones conspirativas en Colombia por parte de María Corina Machado con José Enrique Rincón, un empresario».

Advirtió con involucrar en esta supuesta estructura del narcotráfico al presidente electo González, así como a Juan Pablo Guanipa, Tomás Guanipa, Iván Simonovis y otros que, aseguró, «están identificados».

Sin embargo, en su supuesto balance, los capturados en este entramado relacionado con tráfico de drogas son todos funcionarios del narcochavismo: Kelvin de Jesús Zarco Urdaneta, alcalde del municipio Colón (Zulia), y cinco alcaldes más: Indira Fernández Duarte, Alberto Subarro, Jorge Nava, Fernando Loaiza y Danilo Esteban Áñez, acusados de nexos con mafias de estupefacientes.

⁣Asimismo, Cabello insiste en conectar a Machado con un presunto plan desestabilizador, basando sus argumentos en aparentes informaciones de inteligencia, las cuales, como en muchas ocasiones ha ocurrido, carecen de credibilidad.

«La reunión (de Enrique Rincón) con María Corina Machado no fue casual. Allí se habló de armas y logística para desestabilizar Venezuela», dijo.

Para sellar su advertencia, empleó el slogan usado por la dirigente política en su campaña «hasta el final».

«Nada nos va a detener en este caso, vamos a llegar hasta el final, nosotros sí vamos a llegar hasta el final. Le vamos a poner punto y fin, cuando la justicia actúe. Todo tiene su momento y va a llegar», dijo.

María Corina y Edmundo González defienden soberanía nacional sobre el Esequibo

Caracas. – María Corina Machado y Edmundo González rechazaron este martes las pretensiones de Guyana sobre el Esequibo, asegurando estar preparados para defender la tesis de la soberanía nacional en ese territorio, pero rechazando también cualquier intento de ir a un conflicto bélico con el vecino país.

Tanto el presidente electo, como la dirigente política, difundieron un comunicado a través de las redes sociales, en el cual fijaron su posición con respecto al tema del Esequibo, rechazando que Guyana otorgue concesiones petroleras en aguas que le pertenecen a Venezuela y afirmando que esto representa una violación a la soberanía nacional.

“La reclamación activa del Esequibo fue abandonada de manera irresponsable por Hugo Chávez, por razones eminentemente políticas, llegando incluso a señalarla como una herencia de la Guerra Fría que Venezuela no debía continuar, siguiendo los mandatos de Fidel Castro para congraciarse con países caribeños en foros como la OEA y la ONU, a cambio de apoyo político”, explica el comunicado.

También, aseguraron estar preparados para enfrentar la disputa por el territorio en reclamación, al contar con verdaderos expertos en lugar de los voceros empleados por el narcorégimen de Nicolás Maduro.

«Venezolanos, como gobierno electo, tenemos nuestros equipos listos para ejercer la defensa efectiva y responsable de nuestra soberanía nacional. Están integrados por los más competentes y experimentados profesionales en el ámbito legal, diplomático, histórico y militar, para representar y defender a Venezuela», indicó el texto.

Si bien, el comunicado rechaza de antemano cualquier opción bélica y propone dirimir el asunto mediante mecanismos judiciales: «Rechazamos categóricamente cualquier opción bélica, pero exigimos una defensa jurídica y estratégica real, sin manipulaciones políticas ni ideológicas. La soberanía no se negocia ni se regala”.

Cabe señalar que, recientemente, la tiranía chavista ha retomado los impasses con el gobierno de Guyana, al enviar patrulleros cerca de las plataformas petroleras, y efectuando sobrevuelos con aviones militares, provocaciones que han sido respondidas por Guyana y EE. UU. con serias advertencias, y con el desarrollo de ejercicios militares en la zona.

¡No me defiendas comadre!

El tema de las sanciones, la crisis política pendular para el área internacional, eterna para los venezolanos, va y viene; elecciones, ganadores, interinos, reconocidos. Y el chavismo se perpetúa.

Ahora Edmundo, quien ganó, salió en un carnaval viajero, cuyos matices hemos visto cíclicamente como resultado de otra elección fallida. Cansancio nacional, Quito, La Puerta del Sol, el parque del buen retiro, su figura —la de ganador-perdedor—  se va desvaneciendo a medida que los poseedores del poder se entienden con la nueva administración americana. Nada cambia.

Regresa el tema de las sanciones, sancionar, ya he lo hemos vivido, ya lo hemos padecido, es gente detrás de la basura, al chavismo no le importa, al contrario, les encanta porque se parecen más a Cuba.

Sabemos que son un fracaso, que eternizo al castrismo, que las sanciones nuestras, en un circo de tira y encoge, son más las excepciones que las presiones.

El chavismo no tiene la unión soviética pero tampoco le hace falta, con la licencia petrolera que se corta y prórroga y no sabemos si chevron se va o no, todo se anuncia y nada cambia. Al chavismo, las actividades ilícitas que le sostiene en el poder no le cambian su tren de vida a “todo trapo”. Las sanciones solo llevan de regreso al pueblo a abastecerse en el Guaire.

Un programa, sostenible, supranacional con gobernabilidad, con un esfuerzo sostenido en el tiempo enfocado a romperle el espinazo al chavismo y recuperar la democracia, ¿Qué? ¿A quién se le ocurre decir esa barbaridad?

En medio de esta neblina de iniquidades, he visto un video de la Congresista María Elvira Salazar, diciendo que ella “hace lo que dice María Corina, porque María Corina es la líder de la oposición” —Ya no dice que ganó las pasadas elecciones— y que fue María Corina quien ha pedido las sanciones, y que ellos han “gastado gran capital político” para complacer a la líder.

Está congresista y periodista de origen cubano sabe mejor que nadie lo que las sanciones han hecho con Cuba, por un lado dice subordinarse a la señora Machado y luego la presenta cómo la apóstol de las penurias que va a recibir el pueblo venezolanos —hambre, desaparición de medicinas y un sin fin de penurias— con la reinstalación de las sanciones ¿Con esas declaraciones obviamente tendenciosas de la Salazar, quien pierde el “capital político”?

En nuestra sabiduría popular, cuando alguien te alaba para destruirte se dice:  ¡No me defiendas comadre!

Congresista de EE. UU. dice que hará lo que diga María Corina «porque es la líder»

Caracas. – La congresista estadounidense y republicana, María Elvira Salazar, aseguró este sábado que su contacto con la dirigente María Corina Machado es «constante» y, tras calificarla como «líder de la oposición» venezolana, hará expresamente «lo que ella diga».

“Quisiéramos nosotros los cubanos tener una María Corina Machado y por eso estamos siempre en contacto con ella para que nos diga lo que considera que hay que hacer”, afirmó Salazar en un encuentro con la comunidad venezolana en EE. UU.

El instante de sus declaraciones fue captado en un video, el cual se hizo viral en la plataforma X, debido al mensaje. «Yo voy a hacer lo que María Corina me diga, sea lo que sea, esa es la verdad. Si mañana ella considera que hay que hacer otra cosa, yo lo haré, porque ella es la que está dentro, ella es la que sabe, ella es la líder de la oposición», afirmó la congresista.

En sus declaraciones, la congresista resaltó que Machado ha insistido en la necesidad de impedir cualquier financiamiento internacional que beneficie a Nicolás Maduro. “No puede haber dinero ni americano, ni de Repsol, ni de los italianos, ni de nadie que esté sacando de PDVSA y vendiéndolo en el mercado internacional y luego dándole una tajada a Maduro”, señaló.

Igualmente, manifestó que desde el Congreso han hecho un gran esfuerzo por cercar a la tiranía de Maduro: «Hemos puesto todo nuestro capital político. ¿Cuál es el capital político? Bueno, presionar al gobierno de Donald Trump para que Chevron se vaya de Venezuela, eso fue lo primero que hicieron para que no entre dinero a Venezuela», sostuvo Salazar.

María Corina ante la ONU: «Esta no es una tiranía convencional»

Caracas. – María Corina Machado aseveró este martes que el régimen operado por Nicolás Maduro en Venezuela «no es una tiranía convencional», al denunciar la «represión brutal» que se ha desatado en el país, durante su intervención en la 58ª sesión del Consejo de Derechos Humanos de la ONU.

En una intervención online titulada «Es hora de que la justicia avance», transmitida durante la asamblea, la dirigente política sentenció: «Esta no es una tiranía convencional. Venezuela es un país secuestrado por un sistema criminal, al régimen solo le queda la represión y el terror y eso es síntoma de su propia debilidad. El mundo no puede ignorar este horror».

Igualmente, denunció que «Venezuela es hoy una de las crisis de derechos humanos más graves del mundo. Lo ha dicho la Misión de Determinación de los Hechos, el alto comisionado y lo confirman cada día las miles de víctimas de torturas, desapariciones forzadas y persecución política».

Sus declaraciones fueron ofrecidas, luego que la Misión de Determinación de los Hechos para Venezuela, ofreciera su nuevo informe con respecto a la represión y la violación de Derechos Humanos, que afecta actualmente al país.

En este sentido, alertó que «el Estado venezolano ha intensificado la represión después de la derrota electoral de Nicolás Maduro, con más de 2.000 personas detenidas arbitrariamente, incluyendo niños, mujeres y activistas, simplemente por exigir el respeto a su voto».

También hizo referencia a la situación en las residencias de la embajada argentina en Caracas: «Los miembros de nuestro comando de campaña cumplen un año atrapados en la Embajada de Argentina sin electricidad, agua y productos esenciales, negándoles los salvoconductos».

Machado dijo, que la situación en materia de crímenes de lesa humanidad se agravó, luego de las elecciones presidenciales con «una escalada represiva brutal y sin precedentes».