Dólar paralelo rebasó la barrera de los Bs. 100 este 26 de marzo

Caracas. – El dólar paralelo continúa con la espiral inflacionaria que mantiene desde el año pasado, y para este miércoles, 26 de marzo, la divisa estadounidense rebasó ya la barrera de los 100 bolívares.

En la jornada matutina tenía un valor de Bs. 99, pero al cierre del mediodía se ubicó en 102,92 bolívares por cada divisa estadounidense, una subida de 3,96 % en apenas las horas que transcurrieron entre las 9:00 y la 1:00 de la tarde de este día.

El día anterior se conoció como el martes negro, ya que la pérdida fue de 6,4%, acumulando un porcentaje superior a 40% en solo tres meses. Este incremento inusitado también ocurre un día después que Maduro inyectara al Banco Central de Venezuela una tonelada de lingotes de oro, ante la sequía de divisas.

Expertos consultados por varios portales informativos, atribuyen el aumento a tres posibles causas: la primera es el gasto público. Cuando este aumenta, se realizan más gastos y estos se financian con una emisión suplementaria de dinero, fundamentalmente, como base del aumento.

Como segunda causa, señalan que los bolívares en circulación no encuentra los suficientes dólares para equipararse con el tipo de cambio fijado, por lo que este tiende a subir, tanto el paralelo como el oficial.

La tercera causa, es que el gobierno ha vendido a la banca menos cantidad de dólares de la que generalmente vende en el mes, lo cual incide en que el tipo de cambio siga ajustándose.

Otros analistas indican que la devaluación puede medirse fácilmente por el salario mínimo, ya que, desde marzo de 2022, cuando el narcotirano Nicolás Maduro ajustó a 130 bolívares el salario mínimo, el monto equivalía en ese momento a 30 dólares. Pero, actualmente, la cifra, con el dólar paralelo sobre los 100 bolívares, apenas representa 1,26 dólares al mes actualmente.

Cabe señalar que el socialismo del siglo XXI ha logrado que la tasa de cambio llegue a 100 Bs./$ varias veces, a pesar de todas las reconversiones monetarias que ha llevado a cabo, todo en un marco de la peor crisis monetaria de la historia del país.

Multinacional petrolera de India suspende compra de petróleo a la Narcotiranía chavista

Caracas. – Una reconocida empresa petrolera multinacional de india, Reliance Industries Ltd, anunció este miércoles que suspenderá sus compras de crudo al narcorégimen de Nicolás Maduro, para evitar se objeto de las sanciones anunciadas por EE. UU.

La compañía decidió suspender las compras de crudo venezolan, luego que el presidente estadounidense, Donald Trump, autorizara un arancel del 25% a los países que compren petróleo, y que con ello ayuden a financiar a la tiranía narcochavista que controla a Venezuela.

Se espera que la refinería privada más grande de la India reciba un cargamento de crudo Merey que actualmente está en camino desde Venezuela, pero las compras adicionales se han suspendido, según personas familiarizadas con la situación, que pidieron no ser identificadas porque el asunto es delicado.

Reliance consiguió permisos especiales de EE. UU. el año pasado para retomar la importación de petróleo crudo desde Venezuela.

Según datos de LSEG, Reliance importaba una media de 2 millones de barriles de crudo venezolano cada mes, pero la suspensión de esa importación ahora significa un duro golpe a los ingresos que permiten a Nicolás Maduro y sus secuaces sostener a los organismos represivos, que le permiten mantenerse en el poder.

Según las estimaciones de Kpler, la refinería ha recibido 6,5 millones de barriles desde comienzos de este año. No obstante, la orden ejecutiva emitida por Trump el pasado lunes impondrá aranceles “secundarios” a cualquier país que adquiera petróleo venezolano a partir del 02 de abril.

La suspensión de Reliance se suma a la de China, país que era considerado uno de los principales compradores de crudo a la tiranía chavista, pero que este pasado martes decidió paralizar las operaciones en vista de las sanciones estadounidenses.

También, está la salida de la empresa Chevron, que tiene plazo hasta el próximo 27 de mayo para culminar sus operaciones en Venezuela, debido a que la administración Trump decidió revocar la licencia que le permitía operar.

China decidió paralizar compra de petróleo a narcorégimen venezolano por sanciones

Caracas. – China, uno de los principales compradores de petróleo al narcorégimen de Nicolás Maduro, decidió detener sus encargos este pasado martes —aparentemente— por las sanciones anunciadas por EE. UU., según lo reveló la agencia de noticias Reuters en un reportaje.

Según lo indicó la agencia, el decreto del presidente Donald Trump, que tomó por sorpresa a operadores y refinadores en China, establece que EE. UU. puede imponer aranceles de 25% a bienes de cualquier país que importe petróleo venezolano, a discreción del secretario de Estado, a partir del 2 de abril.

Inversores y refinadores chinos dijeron que estaban esperando a ver cómo se implementaría la orden y si Pekín les pediría suspender las compras, aunque varios expertos del sector afirmaron que esperan que los flujos continúen, teniendo en cuenta los frecuentes cambios en los anuncios arancelarios de Trump, que este lunes moderó su postura adelantando que algunos países podrían gozar de exenciones.

La medida afectó directamente a China, ya que el gigante asiático adquiere 503.000 barriles al día de crudo y combustible venezolano, lo cuaj equivale al 55% de las exportaciones totales del régimen de Nicolás Maduro en Venezuela.

Un alto ejecutivo de una empresa china que habitualmente comercia con petróleo venezolano, según Reuters, indicó que su firma ha decidido abstenerse de adquirir envíos programados para abril.

«Lo peor en el mercado petrolero es la incertidumbre. No nos atreveremos a tocar el petróleo por ahora», declaró el ejecutivo a la agencia.

Otro ejecutivo comercial, de una refinería independiente que ocasionalmente compra petróleo venezolano, afirmó que la orden genera una gran confusión y que también afectaría a los compradores de combustible venezolano con sede en Singapur.

Mientras, un tercer operador también indicó que las refinerías independientes, conocidas como teteras, que son los principales compradores chinos de crudo venezolano, estaban haciendo una pausa mientras buscaban información sobre si el suministro seguiría estando disponible y a qué precio.

Detenidas dos jóvenes por asesinar a su abuela para simular un robo

Caracas. – Como Ambar Yannelis Verhelst Armas (18) y Oriana Valentina Verhelst Piña, (20), quedaron identificadas dos jóvenes detenidas por el Cicpc, tras comprobar que habían asesinado a su abuela, de 82 años, en un hecho ocurrido el pasado 21 de marzo en la urbanización Cumboto Sur, parroquia Juan José Flores del municipio Puerto Cabello (Carabobo).

La víctima, Olga Ramona Piña de Verhelst, recibió múltiples puñaladas que le arrebataron la vida. Las dos muchachas contaron a los investigadores de la policía científica que la noche de ese pasado viernes varios sujetos ingresaron a la casa para robar y, ante la negativa de la octogenaria por entregar sus pertenencias, decidieron quitarle la vida.

Sin embargo, las indagaciones dieron un giro al caso. Durante los relatos que ofrecían, modificaban la versión de los hechos y, con la verificación de cámaras de seguridad adyacentes a la zona, se demostró que ellas fueron las autoras del homicidio.

Las investigaciones revelaron que no hubo intrusos ese día. Las nietas habían fabricado el relato del asalto para encubrir su responsabilidad en el crimen. Ellas mismas causaron las múltiples heridas a su abuela y fingieron ser víctimas para desviar la atención de las autoridades.

Por ello, ambas están a la orden del Ministerio Público (MP), tras ser arrestadas en Puerto Cabello por comisiones de la Coordinación Estadal de Supervisión de Investigaciones de Homicidios Carabobo y de la Delegación Municipal Puerto Cabello. 

Extraditarán a Chile a integrantes del «Tren de Aragua», incluyendo a implicado en asesinato de Ronald Ojeda

Caracas. – Tres venezolanos que forman parte del «Tren de Aragua», entre los cuales figura alias «el Turko», un implicado en el asesinato del militar venezolano Ronald Ojeda Moreno, serán extraditados por EE. UU. hacia Chile.

El Departamento de Estado de EE. UU. informó sobre el procedimiento en comunicado publicado este pasado lunes, en el que precisó que los sujetos son buscados en Chile por diversos delitos, incluido uno requerido por haber participado en el secuestro y asesinato de Ojeda.

“Reconociendo la grave amenaza que representa el Tren de Aragua para las naciones en las que se infiltra, Chile ha solicitado a Estados Unidos la ayuda para el regreso de estos hombres, para que comparezcan ante la Justicia. Hoy, el Departamento de Justicia anuncia que actuará con celeridad para acceder a estas solicitudes”, indicó el comunicado.

Los tres pandilleros fueron identificados como Adrián Rafael Gámez Finol, de 38 años, Miguel Oyola Jiménez y Edgar Javier Benítez Rubio, ambos de 37. Estos dos últimos son requeridos por las autoridades chilenas “por delitos violentos”, incluyendo homicidio o secuestro.

Según el Departamento de Estado y los organismos policiales chilenos, Gámez Finol, apodado «el Turko», y con doble nacionalidad colombo-venezolana, es uno de los líderes de la banda «Piratas de Aragua», célula del «Tren de Aragua» que ejecutó terribles operaciones delictivas en Chile.

Esta pandilla fue justamente la que contratada por Diosdado Cabello, a través del «Niño Guerrero», quien funge como jefe de la organización terrorista, para que ejecutaran el macabro homicidio del militar venezolano disidente, quien se había refugiado en Chile.

Finol fue expulsado de EE. UU. a Venezuela en agosto de 2023 y luego volvió a entrar presuntamente de forma ilegal en EE. UU. Actualmente se encuentra en la prisión del condado Texas cumpliendo condena por tráfico de seres humanos.

Oyola Jiménez, también con doble nacionalidad (venezolana y ecuatoriana), se encuentra detenido en Washington después de que las autoridades chilenas solicitaran su detención y regreso a Chile para ser juzgado por cargos de secuestro. Mientras, Benítez Rubio está bajo custodia de inmigración en Indiana.

Si bien, aún no se decide la fecha de la deportación, pero la Cancillería chilena informó que están trabajando en la gestión, y esperan lograr pronto que estos tres prófugos comparezcan ante la justicia de ese país.

Revelan prontuario policial de delincuente deportado recibido por Diosdado Cabello

Caracas. – El amplio prontuario policial de uno de los delincuentes recibido por Diosdado Cabello este pasado lunes, quien llegó en el vuelo procedente de Honduras, fue revelado en redes sociales. Se trata de Darwin Andrés Gómez-Izquiel, quien estuvo detenido en EE. UU. tras participar en varios hechos delictivos.

Un análisis realizado por la cuenta @an0n_qwerty, que pertenece a un integrante del grupo hacker Anonymous, explica que los delitos cometidos por Gómez-Izquiel en EE. UU. responden a un patrón, lo cual demuestra que se trata de un integrante del «Tren de Aragua», y que fue enviado a ese país con un claro objetivo: alterar el orden público a cualquier costo.

«La lista de delitos de Darwin Gómez Izquiel nos revela un comportamiento sistemático diseñado para alterar el orden público en EE. UU., usando la violencia, la coordinación, la alevosía [para ello] y retar a las fuerzas de seguridad», explica el citado usuario en X.

Asimismo, señala: «Su afiliación al Tren de Aragua y la cálida bienvenida de Diosdado Cabello en Venezuela son la confirmación de que sus acciones formaron parte de un plan deliberado del chavismo para desestabilizar comunidades en el extranjero y alimentar narrativas propagandísticas».

El encuentro del joven delincuente con el jerarca chavista se hizo viral en las redes. Se observa como es uno de los primeros en buscar el apretón de manos con Cabello, quien hace algunos años atrás avisó sobre la llamada «brisa bolivariana», plan que en realidad era el envío de todos estos criminales a diversos países de la región para desestabilizarlos.

Entre los delitos que las autoridades estadounidenses le observaron a Gómez-Izquiel figuran: asalto en pandilla, obstrucción de la administración gubernamental, conducta desordenada, complice en robo, hurto menor y complicidad en asalto.

Uno de los hechos más conocidos de este joven asaltante fue la agresión que cometió contra funcionarios policiales en el centro de Manhattan, en febrero de 2024. El episodio fue captado por cámaras, y luego se viralizó en las redes sociales.

Tras ser liberado por el hecho en Manhattan, el sujeto intentó trasladarse a Texas, hacia la frontera sur, probablemente con intenciones de reunirse con otros integrantes del «Tren de Aragua» en ese estado, pero fue interceptado por el ICE y finalmente detenido.

Trump dice que el narcorégimen de Maduro representa una «amenaza inusual y extraordinaria» contra EE. UU.

Caracas. – Como una «amenaza inusual y extraordinaria» contra EE. UU., y como un factor desestabilizador para la región, calificó este pasado lunes el presidente Donald Trump al narcorégimen dirigido por Nicolás Maduro en Venezuela.

Las aseveraciones del mandatario estadounidense, que muestran un giro de la política de esa potencia contra la tiranía chavista, fueron reveladas en el memorándum que la Casa Blanca publicó luego del anuncio de los aranceles que serán aplicados a aquellos países que decidan continuar comprando petróleo a la tiranía chavista.

«(…) las acciones y políticas del régimen de Nicolás Maduro en Venezuela continúan representando una amenaza inusual y extraordinaria a la seguridad nacional y la política exterior de los Estados Unidos», señala el comunicado presidencial, el cual hace énfasis en el papel desempeñado por la organización terrorista «Tren de Aragua», en los planes del chavismo.

Como una evidencia del peligro que significa la mega banda originada por el régimen chavista, el comunicado presidencial señala: «La pandilla Tren de Aragua, una organización criminal transnacional con orígenes en Venezuela, ha sido designada como Organización Terrorista Extranjera por EE. UU. debido a su amplia participación en actividades terroristas como secuestros y ataques violentos, incluyendo el asesinato de una figura de la oposición venezolana, que desestabilizan comunidades en todo el hemisferio occidental».

Además, Trump detalló las acciones llevadas a cabo por el narcochavismo, las cuales son el claro ejemplo de la amenaza que representa Maduro y su cúpula. Entre estas evidencias nombra al «debilitamiento sistemático de las instituciones democráticas mediante la supresión de elecciones libres y justas», así como «la mala gestión económica endémica y la corrupción pública a expensas del pueblo venezolano».

También señala a «la responsabilidad del régimen por la profundización de la crisis humanitaria y de salud pública en Venezuela», e igualmente a «la desestabilización del hemisferio occidental a través de la migración forzada de millones de venezolanos, que impone cargas significativas a los países vecinos».

La orden ejecutiva que impuso los aranceles a las naciones que comercien petróleo con Venezuela —medida que entrará en vigor el 2 de abril— indica que, la potestad de aplicarla quedará en manos del Secretario de Estado, despacho en manos de Marco Rubio.

Marco Rubio advierte de serias represalias a países que compren petróleo a Maduro

Caracas. – El Secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio, lanzó una fuerte advertencia a aquellos países que se atrevan a continuar comerciando petróleo con el narcorégimen de Nicolás Maduro, alertando que serán objeto de fuertes represalias.

A través de una publicación en su cuenta de la red X, reiteró este lunes que se aumentarán los aranceles y se impondrán sanciones a los países que produzcan, extraigan o exporten petróleo con la tiranía chavista controlada por Maduro.

“Estados Unidos no tolerará que terceros países ni sus compañías petroleras produzcan, extraigan o exporten petróleo y productos derivados junto con el régimen de Maduro en Venezuela», alertó el alto funcionario estadounidense.

También, Rubio recordó el robo electoral cometido por el líder chavista, lo cual empeoró la situación política y social en el país: «Este régimen ha robado elecciones sistemáticamente, ha saqueado a su pueblo y se ha confabulado con nuestros enemigos».

Finalmente, advirtió que se tomarán medidas contra las naciones que decidan negociar el crudo con Maduro, en un intento de continuar financiando al sistema criminal que ha asesinado y vejado a los venezolanos: «Cualquier país que permita a sus empresas producir, extraer o exportar desde Venezuela estará sujeto a nuevos aranceles y a sanciones”, aseguró.

Los aranceles del 25% en contra de los países que le compren petróleo al narcochavismo, fueron anunciados este pasado lunes por Donald Trump, presidente de EE. UU., quien ha ido intensificando las medidas para asfixiar económicamente a la tiranía.

Encarcelaron a un estudiante de periodismo por criticar a Maduro en redes sociales

Caracas. – Haber criticado a Nicolás Maduro y su narcorégimen en las redes sociales, le costó al estudiante de periodismo Juan Francisco Alvarado ser secuestrado el pasado jueves 20 de marzo en la población de Apartaderos, entre los estados Cojedes y Portuguesa.

El joven será presentado en las próximas horas ante los tribunales del chavismo, según lo alertó este lunes el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP).

Alvarado fue injustamente acusado de instigar al odio a través de sus publicaciones en las redes sociales, según la versión que maneja el SNTP. También, el gremio informó que fue raptado por esbirros de la GNB, quienes lo recluyeron en el peaje La Cascada, en el municipio Anzoátegui del estado Cojedes, en los llanos centrales venezolanos. Su audiencia estaba pautada para el pasado sábado, pero decidieron diferirla para este lunes.

Cabe señalar que este es el segundo estudiante de periodismo que detienen en los últimos ocho meses, tras el caso de Paul León, un camarógrafo del medio VPI TV que hacía cobertura de las protestas poselectorales en Trujillo a finales de julio de 2024.

A León lo apresaron el 30 de julio, dos días después de las elecciones presidenciales, lapso en el que la administración chavista y el sistema de justicia encarcelaron a más de 2 mil personas por su rechazo a los resultados oficiales del CNE, que proclamó ilegítimamente a Nicolás Maduro para un tercer mandato, y quien asumió el cargo de manera también ilegal el pasado 10 de enero.

Gobierno peruano recomendó no viajar a Venezuela para el partido ante la Vinotinto

Caracas. – El gobierno de Perú recomendó a sus ciudadanos no viajar a Venezuela para apoyar a la selección de fútbol de ese país durante el partido, que disputará este martes frente a la Vinotinto, debido a las limitaciones de asistencia que habrá para los peruanos que se trasladen, debido a que ambas naciones no mantienen relaciones diplomáticas actualmente.

La Cancillería peruana emitió un comunicado en el cual advierte sobre las restricciones para brindar asistencia consular que enfrentan, en caso que se presenten problemas con los ciudadanos de ese país que decidan trasladarse este martes.

La selección peruana jugará este martes contra Venezuela en el estadio Monumental de Maturín tras haber ganado 3-1 a Bolivia este jueves y haber salido del último puesto de las clasificaciones suramericanas.

Como es costumbre en la región, la fanaticada de cada país acompaña a su selección, cuando esta juega de visitante en el país de la selección contrincante. No obstante, el país inca alerta que la ausencia de funcionarios consulares peruanos en Venezuela, expulsados tras el quiebre diplomático, dificulta cualquier tipo de apoyo a los connacionales.

“Se desaconseja el viaje de peruanos a Venezuela debido a las limitaciones para prestar asistencia, generadas por el rompimiento de relaciones diplomáticas y la expulsión de todos nuestros funcionarios consulares de Venezuela”, señaló el gobierno peruano.

Sin embargo, ofreció una serie de recomendaciones a quienes decidan trasladarse a Venezuela, país en el cual muchos extranjeros han sido secuestrados en lo que va de año, por organismo represivos que sirven al narcochavismo.

Entre las sugerencias destacan:

  • Verificar la vigencia de los documentos de viaje y contar con el visado correspondiente
  • Portar siempre los documentos de identificación, especialmente el pasaporte.
  • Utilizar únicamente los pasos fronterizos autorizados y realizar el control migratorio tanto al ingreso como a la salida del país.
  • Evitar cruzar las fronteras de manera irregular o permanecer más tiempo del autorizado, debido a las “serias consecuencias” que esto podría acarrear.

En último caso, y de tratarse de una verdadera emergencia, pidió a sus ciudadanos contactar a la Sección de Intereses del Perú, que opera bajo la responsabilidad de la Embajada de Brasil en Caracas.