Según Maduro las elecciones presidenciales podrían adelantarse en 2023

Caracas. – Nicolás Maduro sembró de nuevo dudas, sobre las próximas elecciones ilegítimas que planea celebrar la Narcotiranía, al decir que podrían ser «en 2024 o antes». Así lo aseguró este pasado viernes, durante un acto del PSUV realizado en el estado Vargas.

«Elecciones en el 2024 o antes, Lo cierto es que nosotros estamos preparados para que cuando haya elecciones salir a una gran victoria popular y revolucionaria. Cuando sea, donde sea y como sea. Si tú quieres yo quiero», dijo.

Las palabras del jefe del narco régimen provocaron reacciones, sobre todo en redes sociales, donde los internautas tuvieron posiciones encontradas. Algunos consideran que se trata de una estrategia para sabotear las primarias, que un sector de la oposición venezolana piensa organizar para elegir un candidato único.

El adelanto de estas supuestas elecciones presidenciales, dejaría a quienes planifican las primarias con un corto tiempo de preparación, por lo que serían tomados por desprevenidos.

Otro grupo de cibernautas reclama que este tipo de anuncios corresponde al CNE, y no a Maduro, en un intento por reclamar lo llamada «separación de poderes», lo cual no existe en la tiranía madurista.

Otros consideran que se trata de un pote de humo, para distraer una vez más la atención de los venezolanos, y se debe considerar el «cambio de los votos por las armas», como mecanismo para poder cambiar salir de Maduro y sus jerarcas.

Misión Independiente de ONU podrá continuar investigando crímenes en Venezuela

Caracas. – La Misión Internacional Independiente de Determinación de los Hechos sobre Venezuela, podrá continuar los crímenes de lesa humanidad en Venezuela, luego que este pasado viernes el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, aprobara prorrogar las investigaciones realizadas por expertos independientes en el país.

La aprobación se llevó a cabo con 19 votos a favor, 5 en contra y 23 abstenciones. La resolución extiende por dos años el mandato de la Misión Internacional Independiente de Determinación de los Hechos sobre Venezuela (FFM por sus siglas en inglés).

Esta misión determinó recientemente, no sola la ejecución de crímenes que no prescriben en el país, sino también la responsabilidad de Nicolás Maduro y miembros de su gabinete, en esos terribles hechos.

El informe fue presentado el mes pasado, y concluyó que funcionarios de alta jerarquía en los servicios de inteligencia venezolanos, cometieron los crímenes, bajo las órdenes directas de Maduro, quien planificó planes de represión contra la disidencia.

Los países que votaron a favor de la resolución fueron Brasil, República Checa, Finlandia, Francia, Gambia, Alemania, Japón, Lituania, Luxemburgo, Malawi, Islas Marshalls, Montenegro, Países Bajos, Paraguay, Polonia, República de Corea, Ucrania, Reino Unido y Estados Unidos.

De esta manera, la resolución del Consejo de Derechos Humanos reconoce que continúan las violaciones de derechos humanos en Venezuela, y expresa preocupación por los problemas que «socavan la independencia del sistema de justicia, contribuyen a la impunidad y a la persistencia de las violaciones y transgresiones de los derechos humanos, inciden en el acceso de las víctimas a la justicia y obstaculizan la celebración de elecciones libres y limpias».

Diversas ONG de defensa de los Derechos Humanos en el país, aplaudieron esta decisión.

En redes calificaron de miserables los Bs.130 de pensión a venezolanos

Caracas. – Este miércoles denunciaron y criticaron por redes sociales, las miserables pensiones que piensa cancelar la Narcotiranía este mes, por el monto de 130 bolívares.

La cifra es equivalente a casi 16 dólares, mientras que en otros países de la región, la pensión de menor monto (Perú) es de $128, mientras que la más alta (Ecuador) alcanza los $420.

Gremios del sector educativo publicaron mensajes en contra de este monto, al cual catalogaron de mísero y como una falta de respeto, tanto a los docentes como a todos los trabajadores del país. El tema en Twitter fue tendencia, bajo el hashtag #130Bs.

Trancaron el paso a Héctor Rodríguez por una escuela en mal estado en Barlovento

Caracas. – Habitantes del sector El Clavo, en Barlovento (Miranda), le trancaron el paso, este 05 de octubre, al supuesto gobernador chavista, Héctor Rodríguez, para reclamarle el pésimo estado de la escuela Pedro José Rodríguez de esa zona.

Al grito de «la escuela se está cayendo, la escuela se está cayendo», un nutrido grupo de residentes se atravesó en la vía principal del sector, cuando se enteraron que Rodríguez se trasladaba por allí, a bordo de una lujosa camioneta.

Los manifestantes denunciaron, que los niños de la zona no han podido iniciar clases debido al mal estado de la escuela. El plantel no tiene agua, hay filtraciones, parte del techo está deteriorado, al igual que los salones y otras áreas.

Tras hacer promesas y más promesas, en torno a reparar la estructura, la gente levantó la protesta, la cual inició desde tempranas horas de la mañana. Sin embargo, en Twitter, hicieron duras críticas contra Rodríguez.

«Héctor Rodríguez, desde su camioneta de 50.000 dólares, no explica por qué en ese barrio de la parroquia Arévalo González no han arreglado la escuela desde hace 20 años», comentó un usuario en esa red, en una de las publicaciones acerca de la protesta.

Internautas insisten que EE.UU recibió rehenes a cambio de narcotraficantes confesos

Caracas. – El intercambio de los sobrinos de Cilia Flores por los gerentes de Citgo y el exmarine estadounidense, sigue dando de qué hablar, sobre todo en redes sociales.

El tema en Twitter vuelve a ser tendencia por tercer día consecutivo, tras la lluvia de publicaciones las cuales insisten, que fue un canje de rehenes por narcotraficantes.Las reacciones demuestran que, para los venezolanos, los sobrinos de Cilia Flores no merecen otro calificativo.

Igualmente, se comprueba una pérdida de confianza y de credibilidad, en el régimen estadounidenses y su sistema de justicia, al menos, bajo la dirección de Joe Biden. Las criticas vienen desde todos los estratos, pero vale la pena destacar la del especialista en criminalidad, Iván Simonovis, quien alerta sobre la grave debilidad demostrada por la justicia en Estados Unidos, al ceder ante el chantaje del narcotirano Nicolás Maduro.

«Cambiar rehenes por narcotraficantes debilita la credibilidad de cualquier sistema de justicia y abre una puerta, que hasta ahora era inaceptable, para negociar con el terrorismo», publicó el experto en investigaciones, en su cuenta de Twitter.

De resto, los internautas aseveran, hasta el cansancio en todas las plataformas digitales, que EE.UU entregó dos narcotraficantes confesos, a cambio de siete ciudadanos secuestrados injustamente, por un régimen tirano y dedicado al narcotráfico.

Narcotiranía presiona a Colombia para lograr que OFAC autorice a Conviasa

Caracas. – Según informaron autoridades colombianas, la ruta aérea que iba a operar la aerolínea Wingo entre Caracas y Bogotá fue detenida, ya que desde la Narcotiranía de Venezuela insisten en que se Conviasa la que ejecute las operaciones.

Así lo informó el ministro de Transporte de Colombia Guillermo Reyes, al informar en una entrevista, que todavía se mantienen conversaciones con funcionarios venezolanos, pues, saben que Nicolás Maduro está pidiendo que ejerzan presión sobre las autoridades estadounidenses, para que autoricen a Conviasa a realizar los vuelos.

«Con Wingo hemos establecido un compás de espera. Este miércoles el ministro Umaña del comercio exterior viajará a Venezuela conversar con los ministros del Gobierno venezolano. Nosotros en lo que hace Colombia estamos listos, sin embargo, la petición insistente del gobierno del hermano país es que sea a través de Conviasa», explicó el ministro colombiano.

En este sentido, acotó: «Yo espero que entre hoy y mañana con el ministro de Comercio podamos conversar con la OFAC, con el gobierno de Estados Unidos y poderle llevar alguna opción sobre este tema de Conviasa u otra aerolínea».

Conviasa se encuentra en la lista Clinton, entre las empresas del narco régimen sancionadas por el Departamento de Estado de EE.UU, a través de la OFAC. Maduro ha estado insistiendo a los funcionarios de Petro, para que intercedan ante la Oficina de Control de Activos Extranjeros, a favor de la aerolínea asociada con el Estado fallido que dirige el tirano.

En redes «pasaron el coleto» con Luis Vicente León por felicitar liberación de narcosobrinos

Caracas. – Este domingo, 02 de octubre, Luis Vicente León, presidente de la encuestadora Datánalisis fue tendencia en redes sociales, por felicitar el «acuerdo» tras el cual se produjo la liberación de los narcosobrinos de Cilia Flores.

El comentario de León, en su cuenta de Twitter, provocó serias críticas hacia su persona y su postura, frente a un hecho que ha provocado la indignación en muchos venezolanos, tal como quedó demostrado en las redes sociales.

Las denuncias contra el supuesto analista y economista, dejaron evidencia de la percepción negativa que tienen muchos venezolanos sobre su postura, hacia la Narcotiranía.

De acuerdo con las reacciones, Luis Vicente León es visto como un agente del narco régimen de Maduro, quien sale en su auxilio en todas las ocasiones que se le presentan.

«Creo que la negociación bilateral entre los gob de USA y Vzla alrededor de los presos que hoy fueron liberados en ambos países es una excelente noticia en términos de las oportunidades de consolidar más acuerdos humanitarios, petroleros y políticos en los próximos meses», escribió León al respecto.

Su posición, a favor de este tipo de acciones, han quedado demostradas en muchas ocasiones.

Reacciones de los venezolanos tras la liberación de los narcosobrinos

Caracas. – El canje de los narcosobrinos, a cambio de siete ciudadanos estadounidenses, aprobado por Joe Biden, generó muchas críticas entre los venezolanos. Estas reacciones han quedado evidenciadas en las redes sociales.

En Twitter acentuaron las condenas contra aquellos connacionales quienes votaron, en 2020, a favor del presidente demócrata, a pesar de que se sabía ya, que sus políticas iban a dar este tipo de resultados.

Las acusaciones contra Biden y su administración también son contundentes, y revelan que, de ahora en adelante, nada bueno esperan los venezolanos que en verdad luchan contra la Narcotiranía, de este mandatario mientras aparentemente esté en la Casa Blanca.

Estas han sido algunas de las reacciones, contra el cambio de prisioneros autorizada por el demócrata.

Tamara Suju: líderes políticos callan ante informe de la ONU y prefieren elecciones

Caracas. – La directora del Casla Institute, Tamara Suju, criticó el silencio de los líderes políticos en Venezuela, ante lo expuesto en el reciente informe presentado por la Misión de Determinación de Hechos de la ONU.

La abogada y defensora de los Derechos Humanos, condenó, con una publicación de su cuenta en Twitter, que no se han realizado pronunciamientos a favor del dictamen de ese informe, el cual expone claramente la responsabilidad directa de Nicolás Maduro y demás jerarcas de la Narcotiranía, en los crímenes de lesa humanidad cometidos en el país.

En este sentido, denuncia que, por lo contrario, estos líderes políticos insisten en ir a unas elecciones, para legitimar al narco régimen, obviando que se trata de un aparato represor que ha asesinado a venezolanos.

«Según el comportamiento de la Mayoría de los líderes políticos, los Crímenes de Lesa Humanidad NO Dan Votos», denuncia Suju al inicio de su hilo. A esto, cuestiona «¿Por qué se insiste en llevar al matadero a la gente a votar para ratificar ante el Mundo al Criminal y su banda?».

«¿Qué Parte de MADURO ES UN CRIMINAL que ha dirigido personalmente la estructura de mando asesina, torturadora y violadora sádica es la que no se entiende?», denuncia también en su publicación.

Igualmente, critica que hay quienes insisten, en divulgar campañas mediáticas sobre «Venezuela se arregló», y pedir la eliminación de las sanciones contra los altos funcionarios de la Narcotiranía, a sabiendas que se trata de una estructura criminal.

La publicación contó con más de 1200 respuestas y tuits, evidenciando que hay venezolanos que comparten esta óptica, con respecto a lo que significa y revela el informe de la Misión de la ONU.

Juez utilizó a torturador del régimen como testigo en juicio de operación Gedeón

Caracas. – Uno de los esbirros el régimen, acusado por crímenes de lesa humanidad ante la CPI, el teniente de navío Abel Angola García, fue presentado como testigo durante una audiencia de la operación Gedeón.

La utilización, por parte de la juez que lleva el caso, Hennit carolina López, de un acusado por torturas y asesinatos como testigo, causó indignación entre los abogados que defienden a las víctimas, según lo indicó la abogada Tamara Suju.

La directora del Casla Institute indicó en un hilo de su cuenta de Twitter, que la juez López mandó a amonestar al equipo legal de las víctimas, debido a que estos protestaron por el uso de Angola como testigo.

«LOPEZ, mando a amonestar a los abogados de las víctimas que protestaron y le dijo al Criminal Angola q fuera a la Fiscalía a denunciar si se sentía intimidado, demostrando así su complicidad y parcialidad en el caso», indicó Suju.

Ahora, el esbirro, uno de los responsables del asesinato del capitán Rafael Acosta Arévalo, tiene derecho a denunciar en el Ministerio Público, a quienes tratan de defenderse de él en un juicio. Además, por órdenes de Maduro, Angola García fue ascendido recientemente como Jefe de la Zona de Contrainteligencia Militar (ZOCIM) Carabobo.

La operación Gedeón, de la cual se encarga la citada juez del narco régimen, se refiere a la operación supuestamente realizada en 2020, donde un grupo de militares venezolanos, en compañía de ex operadores de las Fuerzas Especiales estadounidenses, intentaron entrar a Venezuela a través del estado Vargas.