María Corina: no aceptaremos diálogo que ignore crímenes de lesa humanidad

Caracas. – María Corina Machado afirmó este lunes, 24 de abril, que los venezolanos no permitirán diálogos o negociaciones, en los cuales sean ignorados los crímenes de lesa humanidad cometidos por la Narcotiranía.

El mensaje, que envió la dirigente de Vente Venezuela a través de sus redes sociales, tiene que ver, por un lado, con el informe presentado por la CPI sobre los 8900 testimonios de torturas perpetradas por el narco régimen.

Pero, por otro lado, hace alusión a la cumbre convocada para el 25 de abril, por el presidente colombiano Gustavo Petro, en la cual 20 naciones discutirán el caso de Venezuela.

Machado reaccionó ante los crueles relatos publicados en el informe, sobre los cuales dijo «sabemos que son criminales y las monstruosidades que han cometido y siguen haciendo; pero leer estos testimonios es escalofriante. Pega en el estómago y en el alma».

Igualemente, aseveró que «los venezolanos no aceptaremos diálogo, negociación o como quieran llamarlo, que ignore estos crímenes y no ponga a las víctimas en primer lugar».

La frase se refiere claramente, tanto a la cumbre en Colombia, como a la mesa de negociaciones que la Plataforma Unitaria, insiste que sea retomada en México.

Revelan que el cuerpo de Leoner Azuaje tenía hematomas y signos de tortura

Caracas. – Fuentes internas al Servicio Nacional de Medicina y Ciencias Forenses (Senamecf) revelaron que el cuerpo de Leoner Azuaje Urrea, presentaba hematomas y signos de torturas.

Según el periodista Javier Ignacio Mayorca, quien publicó la información en su blog Crímenes y Castigo, en la Morgue de Bello Monte revelaron que el cuerpo de evidenciaba hematomas en la parte media y baja del abdomen, escoriaciones en la región intercostal derecha y antebrazos; además, signos de tortura en la planta de los pies.

Los restos de Azuaje fueron llevados a la morgue a las 5:00 pm del jueves 20 de abril, luego de que el fiscal general chavista informara por sus redes sociales sobre la muerte, y adelantara opinión al calificarla como un supuesto “suicidio”.

Según Tarek William Saab, el detenido, por su supuesta participación en la guerra interna del chavismo, murió por “asfixia mecánica por constricción de cuello”, luego de ahorcarse con unas sábanas dentro de la celda donde estaba recluido.

Sus familiares acudieron a la morgue de Bello Monte la mañana del viernes. La viuda iba acompañada por dos parientes, y se negó a declarar. Se retiraron de la morgue a las 11:58 am.

Al término de esta edición, se desconoce si el cadáver fue retirado, ya que no tuvieron contactos con personas que ofrecen servicios fúnebres.

CPI publicó testimonios de 8900 víctimas de torturas y asesinatos

Caracas. – La Corte Penal Internacional (CPI) publicó este viernes, el informe de las pruebas sobre crímenes de lesa humanidad, cometidos por el narco régimen en Venezuela, documento que recopila 8900 testimonios de torturas y asesinatos.

Estas fueron las pruebas reunidas por la Sección para la Participación de las Víctimas y las Reparaciones (VPRS), luego que el fiscal Karim Khan solicitaron, en noviembre de 2018, permiso para continuar las investigaciones.

En total, la CPI recibió 1.746 formularios, 5 videos y 124 correos electrónicos u otros documentos escritos correspondientes a aproximadamente a 8.900 víctimas, 630 familias y 2 organizaciones.

El informe, que consta de 57 páginas, no contiene ninguna información que identifique a las víctimas y/o cualquier otra persona u organización que haya participado en el proceso.

Gracias a esta precaución, el régimen de Nicolás Maduro no tendrá acceso a los documentos presentados por las víctimas.

Cabe resaltar que fue publicado este viernes, porque justamente esa fue la fecha que recibió la VPRS de parte del tribunal, para dar a conocer las denuncias procesadas.

No permiten atención médica al capitán De La Sotta pese a su estado de salud

Caracas. – Familiares del capitán Luis De La Sotta, denunciaron este lunes, 17 de abril, las graves condiciones en las que se encuentra el militar de la Armada, recluido en una celda «que parece un horno» en Fuerte Tiuna, en grave estado de salud y sin atención médica.

Su hermana, Molly De La Sotta, publicó en su cuenta de Twitter, que el oficial se encuentra grave de salud, pero no le permiten recibir asistencia médica. Asimismo, dijo que De La Sotta lleva ya cinco años preso, sin que se le haya realizado juicio aún.

También, en el tuit instó al fiscal de la CPI, Karim Khan, a preguntar por este caso al Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Turk, ya que luego de su visita, no se han hecho cumplir los acuerdos de un trato más humanitario hacia los presos políticos.

Más de 2000 formularios sobre crímenes de lesa humanidad en Venezuela ha recibido la CPI

Caracas. – Más de 2000 formularios, con testimonios y pruebas sobre crímenes de lesa humanidad, ha recibido la Sección para la Participación de las Víctimas y las Reparaciones (VPRS) de la Corte Penal Internacional (CPI).

Estas son las evidencias que permitirán al fiscal de La Haya, Karim Khan, continuar con las investigaciones sobre estos graves delitos, en el caso Venezuela.

Los formularios debían recibirse hasta el pasado 7 de marzo, y la VPRS debía presentarlos ante la Sala de Cuestiones Preliminares el próximo 21 de marzo.Sin embargo, tal como lo explicó la abogada Tamara Suju en su cuenta de Twitter, debido al gran volumen de formularios, la Sala autorizó una prórroga a la VPRS hasta el próximo 20 de abril, a fin de procesar todos los documentos al respecto.

Según la directora del Casla Institute, esta prórroga «no prolongará el periodo de compilación de observaciones, que ha concluido».

También aclaró, que la VPRS aún no emitido la constancia de «recibido» a todos los formularios captados hasta los momentos, lo cual hará en las semanas siguientes.Igualmente, dijo que la información de los formularios es confidencial, y solo «el personal autorizado de la Secretaría de la CPI tiene acceso» a los mismos.

«El Gobierno de Venezuela no tendrá acceso. La versión pública del informe no contendrá ningún tipo de información con la que se pueda identificar a las víctimas y/o a organizaciones que hayan participado», informó en su Twitter la defensora de DDHH.

Por negarse a vender su finca a Diosdado Cabello, ganadero fue encarcelado y torturado

Caracas. – Un ganadero venezolano, Reyes Gabriel Hernández González, se encuentra actualmente detenido por la DGCIM, tras negarse a vender su hacienda, conocida como «El Chaparralito», a Diosdado Cabello.

Dos trabajos periodísticos, realizados por los portales Reportero 24 y El Nuevo Herald, confirman esta historia que pocos conocen sobre la terrible suerte que le tocó correr a este ganadero, solo por el hecho de no querer vender su propiedad.

Bajo el título «El Chaparralito despertó la codicia de Diosdado», el portal noticioso Reportero 24 publicó un video en Youtube, en el cual narra los acontecimientos. Hernández estuvo preso durante cuatro años, hasta que logró escapar.

Ahora, se encuentra en Florida (Estados Unidos), solicitando asilo, pues, no puede regresar al país. La información detallada por El Nuevo Herald detalla lo siguiente:

«Hernández nunca estuvo en mayor peligro que cuando un alto funcionario del régimen de Nicolás Maduro mostrara interés en comprar la propiedad de 3,300 hectáreas. La oferta de $13 millones fue presentada de manera amistosa y Hernández la rechazó amablemente, sin imaginar que su negativa lo llevaría a pasar años de prisión en la temida sede en Caracas de la Policía de Inteligencia Militar de la nación, donde fue colgado de las muñecas y sometido a descargas eléctricas por agentes que querían que firmara los papeles para traspasar el hato de su familia».

«Hernández, de 43 años, permaneció encarcelado bajo cargos falsos durante más de cuatro años antes de que lograra escapar. Después de haberlo perdido todo, ahora busca asilo en Florida, donde relata a quienes están dispuestos a escucharle cómo los funcionarios del régimen utilizan el sistema de justicia del país para arruinar vidas.

«‘Dije que no [a la oferta] y fue entonces cuando comenzó mi calvario. Tres meses después, un equipo de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (DGCIM) se presentó en el hato diciendo que estaban buscando armas’. No encontraron ninguna, pero terminaron llevándolo a la sede en Caracas, donde finalmente lo acusaron de un complot para derrocar al régimen de Nicolás Maduro».

«Ubicado a 190 millas al norte de la frontera de Venezuela con Colombia, el rancho Chaparralito había pertenecido a la familia durante 30 años. Al momento del arresto de Hernández, tenía unas 7.500 cabezas de ganado y alrededor de 3.700 cabezas de búfalos de agua».

No obstante, y tal como lo refleja Reportero 24: «Era una operación muy rentable, pero lo que realmente despertó el interés del ex presidente de la Asamblea Nacional chavista, Diosdado Cabello, era la pista de aterrizaje, dijo Hernández».

En este mismo reportaje, Hernández detalla como fue torturado salvajemente en la DGCIM por Alexander Granko Arteaga, y como fue testigo de las vejaciones que sufrieron otros militares, a excepción de Miguel Rodríguez Torres, quien, aparentemente, tuvo un trato preferencial.

Ahora, el ganadero cuenta su historia, mientras espera que Estados Unidos le de el cobijo que tanto necesita en estos momentos.

Volker Türk exigió a la tiranía poner fin a todas las torturas

Caracas. – El alto comisionado por los DDHH de la ONU, Volker Türk, exigió a la Narcotiranía este sábado, al final de su visita al país, poner fin a toda clase de tortura, así como liberar de inmediato a todos aquellos que fueron detenidos de manera arbitraria.

En un comunicado, que leyó al final de su agenda, señaló: «En mis reuniones pedí que se pusieran en libertad a todas las personas detenidas arbitrariamente, eso también forma parte de mi llamamiento global a los gobiernos para que amnistíen, indulten o sencillamente pongan en libertad a todas las personas detenidas arbitrariamente por ejercer sus derechos».

Aseguró haber quedado conmovido por los testimonios de las víctimas que pudo escuchar, entre ellas la hermana de una mujer que fue detenida y violada. También habló sobre las ejecuciones extrajudiciales, tema sobre el cual la ONG Cofavic le entregó un amplio documento.

Al respecto, dijo “lamentablemente siguen perpetrándose. Es un tema que no se puede omitir». Türk también se refirió a las intenciones del narco régimen, de aprobar una ley para ilegalizar y eliminar a las ONG.

Sobre ello propuso «la importancia de garantizar el espacio cívico, y pedí que se estableciera un amplio proceso consultivo sobre la ley».

El alto comisionado por los DDHH aseveró, que representantes de la tiranía prometieron que «se atenderían las denuncias de torturas, serán investigadas y los responsables enjuiciados».

A 37 días de huelga de hambre, familiares de Marín Chaparro piden por su vida

Caracas. – Familiares del teniente coronel Igbert Marín Chaparro, secuestrado por la Narcotiranía, difundieron un video hoy miércoles, 28 de diciembre, cuando cumple 37 días en huelga de hambre, clamando por su libertad.

Los allegados del militar aseguran que han tratado todos los mecanismos posibles, para lograr que sea trasladado, pero no han conseguido respuesta.Marín Chaparro hizo peticiones sobre las condiciones de los presos políticos del narco régimen, y piden que estas sean respetadas.

La terrible situación en la que se encuentran los reos de conciencia del régimen, hizo que iniciara una huelga de hambre para reclamar sus derechos.Los familiares del militar indican a los organismos responsables de su seguridad, que la vida de este está en sus manos.

Poco antes del 24 de diciembre, los hijos del oficial del Ejército enviaron también un video, suplicando por la liberación de su padre.

En medio de súplicas, Igbert Marín Chaparro cumple 30 días en huelga de hambre

Caracas. – En medio del llamado de sus familiares, y el de otros oficiales de las fuerzas armadas para que no lo dejen morir, el teniente coronel Igbert Marín Chaparro, cumple este miércoles, 21 de diciembre, 30 días en huelga de hambre.S

e pudo conocer que en días recientes, el oficial recibió una visita de sus familiares, la cual fue muy rápida y extremadamente vigilada.

Sus padres elevaron el clamor para que no lo dejen morir, llamado que hizo eco en las filas castrenses. Según un reportaje de la periodista Sebastiana Barráez, hay oficiales que le han hecho un llamado al Vladimir Padrino López, para que permita que «corra la misma suerte que Baduel».

De hecho, este miércoles, cuando el oficial cumple 30 días en huelga de hambre, las redes sociales se inundaron de mensajes de ONG’s y activistas por los Derechos Humanos, suplicando para que sea trasladado y reciba atención médica urgente.

Junto a Marín, se encuentra el estadounidense Jerrel Lloyd Kenemore, quien cumple ya 28 días también en huelga de hambre. El norteamericano, secuestrado por la Narcotiranía, se sumó a la protesta del militar a los dos días de haber comenzado.

Denunciaron peligro que corre Marín Chaparro por huelga de hambre ante organismos internacionales

Caracas. – El peligro que corre el teniente coronel Igbert Marín Chaparro, por la huelga de hambre que realiza, fue denunciada ante varios organismos internacionales, a través de un comunicado enviado este martes.

La misiva fue enviada a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), ONU, CPI y ante la secretaria de la CDIH, Tania Reneaum.

Tamara Suju, directora del Casla Institute, informó este martes, 13 de diciembre, en su cuenta de Twitter sobre la difusión de la carta, en la cual advierten que el militar cumple ya 21 días en huelga de hambre.

Marín Chaparro inició esta protesta en las celdas de la DGCIM, para reclamar las terribles violaciones a los Derechos Humanos que se cometen en Venezuela.

Hizo peticiones a la Narcotiranía, para mejorar la situación precaria de los presos políticos, pero estas no han sido escuchadas. «La Dictadura venezolana mata lentamente al Preso Político TCnel Igbert Marín Chaparro», advirtió Suju en su publicación.

Otro preso, el estadounidense Jerrel Lloy Kenemore, se unió también a la huelga del oficial. Sin embargo, los esbirros continúan aplicándoles torturas blandas y psicológicas.