EE. UU., Reino Unido y Australia sancionan a la red rusa de piratas informáticos Evil Corp

Los gobiernos de EE. UU., Reino Unido y Australia han anunciado este martes de manera conjunta sanciones para una quincena de «ciberdelincuentes» de la red rusa de piratas informáticos Evil Corp por ataques a entidades bancarias, organizaciones gubernamentales y del sector público.

Entre los señalados está Maksim Yakubets, quien duramente mucho tiempo ha estado al frente de este grupo y por quien el Departamento de Justicia de EE. UU. ha ofrecido una recompensa de USD$ 5 millones.

Cabe señalar que el Departamento del Tesoro ha señalado que Evil Corp es una organización criminal rusa, responsable de infectar los sistemas de numerosas organizaciones públicas y privadas de decenas de países para robar información, generando pérdidas de más de USD$ 100 millones.

Por su parte, el Gobierno británico ha denunciado los vínculos del grupo con el Kremlin y los servicios de Seguridad rusos, destacando el «estilo mafioso» en sus operaciones.

Para el ministro de Asuntos Exteriores británico, David Lammy, el presidente ruso, Vladimir Putin, ha creado «un Estado mafioso corrupto» en el que él es eje central.

«Estas sanciones envían un mensaje claro al Kremlin de que no toleraremos estos ataques, ya sean del Estado o de su ecosistema cibercriminal», ha advertido.

EE. UU. y Reino Unido anuncian nuevos paquetes de ayuda a Ucrania

El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, y el ministro de Exteriores de Reino Unido, David Lammy, han anunciado este miércoles durante su visita a Ucrania nuevos paquetes de ayuda valorados en USD$ 700 millones de y 610 millones de libras, respectivamente.

Blinken ha detallado que USD$ 325 millones se utilizarán para reforzar el sistema energético ucraniano, mientras que USD$ 290 millones serán para financiar programas humanitarios tanto para los desplazados como para los refugiados ucranianos. Los USD$ 102 millones restantes se utilizarán para actividades de remoción de minas.

Poco antes, Lammy había confirmado que destinará 242 millones de libras ya anunciados previamente para este año y el próximo 2025. Estos fondos se destinarán a atender «necesidades humanitarias, energéticas y de estabilización inmediatas, así como para apoyar las reformas, recuperación y reconstrucción» del país.

Asimismo, el Ministerio de Exteriores británico ha anunciado su intención de hacer uso de las garantías de préstamos por valor de más de 370 millones de libras para préstamos del banco Mundial antes de que acabe el año. Estos fondos servirán como apoyo fiscal y para «entregas de equipos militares».

El secretario de Estado estadounidense ha indicado en rueda de prensa junto a Lammy y su homólogo ucraniano, Andri Sibiha, que buscan la victoria de Ucrania. «Estamos totalmente comprometidos a seguir reuniendo el apoyo que necesita para sus valientes defensores y ciudadanos», ha subrayado.

Asimismo, Blinken ha recordado que Washington «sigue siendo el mayor proveedor de asistencia de seguridad a Ucrania». «Nuestro mensaje colectivo a Putin es claro: nuestro apoyo no disminuirá, nuestra unidad no se romperá», ha agregado.

Por su parte, Lammy ha incidido en que «el apoyo de Reino Unido a Ucrania es inquebrantable» y ha resaltado que esta última ronda de asistencia financiera es una muestra más de ese «apoyo permanente» a Kiev.

«Proporcionará apoyo vital a los ucranianos mientras siguen soportando los incesantes ataques rusos», ha remachado el ministro británico.

EE. UU. y Reino Unido discutirán el permiso para que Ucrania ataque Rusia con armas de largo alcance

El presidente de EE. UU., Joe Biden, tiene previsto debatir este viernes con el primer ministro del Reino Unido, Keir Starmer, el permiso a las Fuerzas Armadas de Ucrania para atacar territorio ruso con armas de largo alcance.

Esto lo dio a conocer el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, en una rueda de prensa conjunta con el ministro británico de Asuntos Exteriores, David Lammy. 

Según Blinken, la prioridad consiste en «trabajar para que [Ucrania] tenga lo que necesita». «Nos ajustamos y adaptamos continuamente en función de las condiciones del campo de batalla», señaló.

Asimismo, el alto diplomático indicó que, al suministrar las armas a Kiev, hay que preguntarse «si los ucranianos puedan usarlo efectivamente», «si tienen la capacidad de mantenerlo» y «si es parte de una estrategia efectiva». 

Mientras, la periodista de Axios Juliegrace Brufke reportó con referencia al presidente del Comité de Asuntos Exteriores de la Cámara de Representantes de EE. UU., Michael McCaul, que Blinken y su homólogo británico viajarán a Kiev «básicamente para decirles que les permitirán» atacar a Rusia con misiles ATACMS de largo alcance.

Los intentos de Kiev de obtener el permiso para usar este tipo de armas occidentales en sus ataques contra el territorio de Rusia internacionalmente reconocido continúan tras su reciente incursión en la provincia rusa de Kursk, donde militares ucranianos dispararon contra ciudadanos civiles.

La semana pasada, el líder del régimen de Kiev, Vladímir Zelenski, expresó su pesar por el hecho de que sus tropas no puedan lanzar ataques contra el Kremlin, ya que no disponen de armas con suficiente alcance.

Reino Unido sanciona a tres miembros de la Fuerza Quds iraní por su actividad contra Israel

Las autoridades británicas han impuesto este lunes sanciones contra otros tres miembros de la Fuerza Quds, una unidad especial de la Guardia Revolucionaria de Irán, por desempeñar presuntamente actividades con el objetivo de «desestabilizar» varios países, incluidos Reino Unido e Israel.

Los tres han pasado a engrosar la lista de sanciones de Reino Unido junto a la unidad 700 de la propia Fuerza Quds, cuyos bienes han sido completamente congelados por «colaborar en actividades hostiles respaldadas por el Gobierno iraní (…) con el objetivo de desestabilizar Reino Unido y otros países», según refleja la página web del Gobierno británico.

Los tres individuos sancionados han sido identificados como Hamid Fazeli, comandante de la Guardia Revolucionaria que habría desempeñado actividades contra Israel, Abolfatá Anvazian y Behnam Shahriyari. Todos ellos tienen prohibido a partir de ahora entrar en territorio británico.

Anvazian ha sido acusado de «colaborar en el desarrollo de actividades malignas para desestabilizar Reino Unido», mientras que Shahriyari habría trabajado para desestabilizar Israel, Irak, Yemen y Líbano.

Reino Unido cifra en más de 30.000 los efectivos de la Guardia Nacional de Rusia desplegados en Ucrania

Los servicios de Inteligencia de Reino Unido han cifrado este lunes en más de 30.000 los miembros de la Guardia Nacional de Rusia desplegados en Ucrania, si bien ha dicho que «solo unas pocas unidades» del organismo participan en combates en la línea de frente.

«Es altamente probable que más de 30.000 miembros de Rosgvardiya estén desplegados en Ucrania. La mayoría del personal lleva a cabo operaciones de seguridad en la zona de retaguardia, con solo unas pocas unidades participando en combates en la línea de frente», han señalado.

Así, han especificado que «la principal unidad de combate» de la Guardia Nacional, la 116ª Brigada de Propósito Especial, «consiste muy probablemente de tres regimientos de tropas con acceso a carros de combate, vehículos de combate de infantería y artillería».

«Desde principios de 2024, Rosgvardiya ha intentado con casi total certeza aumentar sus fuerzas en el frente a través de la absorción de formaciones irregulares rusas», han argumentado, según un comunicado publicado por el Ministerio de Defensa británico a través de su cuenta en la red social X.

En este sentido, han reseñado que la Guardia Nacional habría «integrado con éxito» al Batallón Vostok de la República Popular de Donetsk, si bien ha señalado que «es altamente probable que el acuerdo adelantado para que las fuerzas del Grupo Wagner sirvieran bajo el 1º Cuerpo de Voluntarios de Rosgvardiya se derrumbara en marzo de 2024».

Rusia amenaza con atacar blancos y equipos militares británicos dentro y fuera de Ucrania

El Ministerio de Exteriores de Rusia ha citado este lunes al embajador de Reino Unido en Moscú, Nigel Casey, para manifestarle su «firme rechazo» a las recientes declaraciones del ministro de Exteriores británico, David Cameron, quien habló en entrevista con Reuters sobre el derecho de Ucrania a utilizar las armas británicas para perpetrar ataques contra el territorio ruso.

Asimismo, Moscú advirtió al diplomático de que considera las palabras de Cameron como «evidencia de una grave escalada y la confirmación de la creciente involucración de Londres en las acciones militares de parte de Kiev».

«Casey fue advertido de que la respuesta a los ataques ucranianos contra el territorio de Rusia con el uso de armas británicas puede incluir cualquier blanco y equipo militar del Reino Unido en el territorio de Ucrania y más allá de sus fronteras», indicó la Cancillería en el comunicado.

La parte rusa también instó al embajador a tomar en consideración «las consecuencias catastróficas inevitables de tales pasos hostiles de Londres» y a rechazar «inmediatamente» las «belicosas y provocativas» declaraciones de Cameron.

«El hostil ataque de Cameron contradice directamente las afirmaciones previas de la parte británica a la hora de entregar al régimen de Kiev los misiles de crucero de largo alcance de que estos no se utilizarían contra el territorio de Rusia bajo ninguna circunstancia», destacó el Ministerio de Exteriores ruso.

«Asimismo, el jefe del Foreign Office desautorizó esta postura, al reconocer ‘de facto’ a su país como parte del conflicto», concluyó.

Cabe señalar que el Ministerio de Defensa de Rusia anunció este lunes el inicio de los preparativos de unos ejercicios de unidades de misiles del Distrito Militar Sur que planea poner en marcha «en el futuro próximo».

Las maniobras tienen como objetivo poner en práctica cuestiones de preparación y el propio uso de armas nucleares no estratégicas.

La decisión de celebrar estos ejercicios está «directamente» relacionada con las «provocativas» palabras de políticos europeos como el presidente de Francia, Emmanuel Macron, el ministro de Exteriores británico, David Cameron, y senadores estadounidenses, aclaró el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.

EE. UU. y Reino Unido emiten sanciones contra entidades vinculadas a Irán

Estados Unidos y Reino Unido han emitido este jueves una nueva ronda de sanciones contra sujetos y empresas iraníes vinculadas a la fabricación de vehículos aéreos no tripulados.

Esto constituye una respuesta a la cadena de misiles y drones lanzados el fin de semana desde Irán hacia Israel en el marco de las tensiones en Oriente Próximo, con la guerra en la Franja de Gaza, entre Israel y Hamás, como telón de fondo.

Así, el Departamento del Tesoro de EE. UU. ha señalado directamente a 16 personas y dos entidades «que permiten la producción de vehículos aéreos no tripulados de Irán», incluidos parte de los componentes de los afamados drones Shahed. Estos actores «trabajan en nombre» de la Fuerza Quds de la Guardia Revolucionaria de Irán.

Según han confirmado las autoridades estadounidenses en un comunicado, estas sanciones han sido adoptadas en coordinación con Reino Unido, que también ha impuesto medidas contra «varias organizaciones, individuos y entidades militares iraníes involucrados en las industrias de vehículos aéreos no tripulados y misiles balísticos».

Por su parte, desde Downing Street han informado de que los sancionados son siete individuos y seis entidades «que han permitido a Irán llevar a cabo actividades regionales desestabilizadoras, incluyendo su ataque directo sobre Israel» y que el primer ministro Rishi Sunak ha catalogado de «acto imprudente».

EE. UU. y Reino Unido anuncian medidas más estrictas contra los ingresos de Rusia

El portavoz del Departamento de Estado estadounidense, Matthew Miller, ha informado este viernes de que Estados Unidos y Reino Unido tomarán medidas adicionales para «interrumpir» los beneficios que Rusia obtiene del comercio de metales a fin de privar al país de «los ingresos necesarios para financiar su guerra ilegal contra Ucrania».

«EE. UU., en coordinación con el Reino Unido, está tomando hoy medidas adicionales para perturbar los ingresos rusos procedentes de su comercio de metales al prohibir la importación a Estados Unidos de aluminio, cobre y níquel de origen ruso», ha anunciado del Departamento en un comunicado.

En la misma línea, el Departamento del Tesoro estadounidense ha anunciado que prohíbe también «la exportación, reexportación, venta o suministro de servicios de garantía a cualquier persona ubicada en la Federación Rusa de aluminio, cobre o níquel de origen ruso en un intercambio global de metales y servicios a aquellos metales de origen ruso como parte de la liquidación física de un contrato de derivados», recoge la nota.

Cabe señalar que estas prohibiciones incluyen a la Bolsa de Metales de Londres y la Bolsa Mercantil de Chicago, dos de las más grandes del mundo, que «ya no aceptarán aluminio, cobre y níquel nuevos producidos por Rusia» reduciendo considerablemente los ingresos del Kremlin.

«Incapacitar la capacidad de [Rusia] para librar su guerra ilegal en Ucrania se logra mejor si actuamos junto con nuestros aliados. Gracias al liderazgo británico en esta área, nuestra acción decisiva con Estados Unidos para prohibir conjuntamente los metales rusos en las dos bolsas más grandes impedirá que el Kremlin canalice más dinero en efectivo hacia su maquinaria de guerra», ha argumentado el ministro de Hacienda británico, Jeremy Hunt.

Asimismo, «al tomar esta acción de manera específica y responsable», no solo se reducirán las ganancias de Rusia sino que al mismo tiempo EEUU Y Reino Unido «protegerán» a sus «socios y aliados de efectos colaterales no deseados», ha apostillado la secretaria del Tesoro estadounidense, Janet Yellen.

Los hutíes atacan buques de EE. UU., Israel y Reino Unido

Las fuerzas hutíes han asegurado este domingo que llevaron a cabo cinco operaciones militares durante las últimas 72 horas.

Las fuerzas navales llevaron a cabo una operación contra el barco británico ‘Hope Island’ en el mar Rojo con varios misiles navales, logrando un impacto directo.

También señalan que atacaron exitosamente dos barcos israelíes que se dirigían a los puertos de la Palestina ocupada; el primero, el MSC Grace F, en el océano Índico, y el segundo, el MSC Gina, en el mar Arábigo. Se lanzaron varios misiles balísticos y drones.

Por último, comunicaron que llevaron a cabo dos operaciones militares exitosas, utilizando varios drones, dirigidas a varias fragatas militares estadounidenses en el mar Rojo.

En el comunicado subrayaron que continuarán «aplicando la decisión de impedir la navegación israelí, o vinculada al enemigo israelí, con destino a los puertos de la Palestina ocupada en los mares Rojo y Arábigo y en el océano Índico».

Además, aseveraron que no pondrán fin a las operaciones militares hasta que «cese la agresión y el asedio al pueblo palestino en Gaza».

Estado Islámico llama a los «lobos solitarios» para que lleven a cabo masacres en Occidente

El grupo yihadista Estado Islámico ha hecho un llamamiento este jueves a los lobos solitarios para que lleven a cabo masacres contra cristianos y judíos durante el mes de Ramadán en Occidente, citando a Estados Unidos, Israel y Europa.

Así, el portavoz del grupo terrorista, Abu Hudhayfá al Ansari, ha celebrado el atentado en la sala de conciertos en Crocus City Hall, en Rusia, que se saldó con 143 muertos y alrededor de 200 heridos.

Cabe señalar que el mensaje en árabe, difundido por los habituales canales de propaganda del grupo yihadista, ha sido confirmado por SITE Intelligence Group, un organismo especializado en hacer seguimiento de los grupos terroristas.

Además, el presidente de Rusia, Vladimir Putin, reconoció el lunes que el atentado fue obra de «islamistas radicales», aunque especuló que era necesario investigar «quién se beneficia» del ataque, en alusión a posibles vínculos de los detenidos con Ucrania.