Un caza ruso intercepta dos bombarderos estratégicos de EE. UU. sobre el Báltico

En la tarde de hoy, las fuerzas de defensa antiaérea de la Flota del Báltico de Rusia han interceptado dos bombarderos estratégicos estadounidenses que se acercaron el espacio aéreo del país, según informó el Centro Nacional de Gestión de la Defensa a través de telegram.

Al percatarse de los bombarderos, fue desplegada la tripulación del caza Su-27 para impedir que se viole la frontera estatal rusa, la cual clasificó los objetivos aéreos como «dos bombarderos estratégicos B-1B de la Fuerza Aérea estadounidense y ocupó la zona de alerta aérea designada».

No obstante, el evento no pasó a mayores; tras la retirada de los aviones estadounidenses de la frontera de la Federación de Rusia, el caza ruso regresó a su base, se precisa en el informe.

La OMS alerta de que llegará una nueva pandemia que será más mortífera: «Debemos estar preparados»

La Organización Mundial de la Salud (OMS) alerta de que la amenaza de «otro patógeno emergente con un potencial aún más mortal» permanece, por lo que pide a la comunidad internacional que se «prepare» ante la posibilidad de que emerjan nuevas pandemias. Así lo manifestó ayer el director general de la OMS, Tedro Adhanom Ghebreyesus.

En su opinión, «cuando llegue la próxima pandemia, que lo hará, debemos estar preparados para responder de manera decisiva, colectiva y equitativa».

Según la OMS, las pandemias están lejos de ser la única amenaza que encara la humanidad, pero dio por seguro que los nuevos patógenos y las nuevas pandemias llegarán, por lo que instó a los líderes mundiales a diseñar una estrategia frente a estos desafíos.

CEO de OpenAI dice que la regulación para «los modelos pequeños» no tiene sentido y «debe ser para los grandes»

El CEO de OpenAI, Sam Altman, cree que la regulación para los pequeños modelos de lenguaje impulsados por Inteligencia Artificial (IA) «no tiene sentido» y apuesta por regular de cara a los modelos grandes como, en este caso, ChatGPT de OpenAI, porque son «los que realmente pueden hacer daño».

Así lo ha expresado el director ejecutivo de la compañía creadora de herramientas como Whisper y Dall-E2, en un coloquio celebrado este lunes en la IE University, donde ha estado acompañado por el científico de investigación de OpenAI Mo Bavarian; el director ejecutivo del Programa Owners Scaleup, Joe Haslam; y la cofundadora y CEO de Clibrain, Elena González-Blanco.

Durante la ponencia, el CEO de OpenAI ha remarcado que la regulación es «muy importante», pero también ha puesto énfasis en que sobrerregular «no es bueno» ya que, en el caso de las pequeñas compañías de modelos de lenguajes, cortaría su capacidad de innovación y de creación.

«No pensamos que la regulación para modelos pequeños tenga sentido», ha observado Altman, al tiempo que ha indicado que la regulación tiene que estar diseñada para los modelos grandes, y prever que realmente «no podamos hacer daño en el mundo».

Así, ha sugerido que se debe «dejar crecer» a los modelos pequeños y que lo lógico es centrar la atención de la regulación en los modelos grandes, ya que «somos los que podemos manejarlos».

Igualmente, el CEO de OpenAI ha remarcado la importancia de la privacidad y la preocupación que existe en torno a esta cuestión a todos los niveles.

En este sentido, ha asegurado que desde la compañía continuarán «trabajando con otros gobiernos alrededor del mundo» para conseguir mejorar los modelos de lenguaje impulsados por IA y proteger la privacidad.

Además, ha apuntado que desde OpenAI quieren llevar a cabo tecnología con la que «la gente se encuentre cómoda y segura».

«Queremos hacer lo que la gente quiera. Queremos crear el producto que la gente quiera utilizar», ha aseverado Altman, en referencia al trabajo que han estado llevando a cabo con ChatGPT para mejorar aspectos como la privacidad, la seguridad de los datos y la calidad de la información.

«Es justo y razonable ser escéptico», ha manifestado, al tiempo que ha admitido que el trabajo de la tecnología con la IA «no ha sido perfecto». En este sentido, ha señalado que aunque ha habido «muchos errores», también se ha de tener en cuenta todo el trabajo llevado a cabo para solucionarlos y crear mejoras.

De la misma forma, Altman ha explicado que han empujado a estas tecnologías, en este caso ChatGPT, a ser «abiertas de cara al mundo», aún sabiendo que no son perfectas porque «la gente tiene que probarlas».

Es decir, según ha desarrollado, considera mejor que la gente, las instituciones y los gobiernos prueben una tecnología de estas características aunque aún no esté completamente lista, para ver «cómo se puede utilizar de forma buena y mala y, en base a ello, adaptarla a la sociedad».

Por todo ello, ha reiterado la importancia de la regulación de los modelos de lenguaje impulsados por IA como ChatGPT, pero también ha hecho hincapié en que lo que preocupa a la compañía es, sobre todo, «hacer lo correcto» y, por ello, ha puesto en valor que llevan ocho meses «haciendo ChatGPT más seguro».

TikTok demanda al estado de Montana tras la prohibición de la aplicación

TikTok ha anunciado este lunes que ha presentado una demanda contra el estado estadounidense de Montana por el proyecto de ley, presentado en los últimos días por su gobernador, que prohibiría la aplicación a partir de 2024.

«Estamos desafiando la prohibición inconstitucional de TikTok en Montana para proteger nuestro negocio y a los cientos de miles de usuarios de TikTok en Montana. Creemos que nuestro recurso legal prevalecerá sobre la base de un conjunto de precedentes y hechos extremadamente sólidos», reza un comunicado del mismo, publicado en su perfil de la red social Twitter.

La aplicación, que alega que la prohibición viola la Constitución estadounidense, señala que las preocupaciones de que el Gobierno chino pueda acceder a los datos de los usuarios de la aplicación, que son la motivación clave tras la prohibición, son «infundadas».

Cabe recordar que, tras la prohibición, también un grupo de creadores de contenido de TikTok —que residen en el estado y que utilizan la aplicación como parte integral de sus negocios o comunidades— demandaron a las autoridades, alegando que la prohibición constituye un delito contra la libertad de expresión, comparándolo con cualquier otro tipo de medio.

Diosdado Cabello: Estados Unidos quiere robarnos CITGO con ayuda de aliados opositores

Caracas. – Diosdado Cabello, segundo al mando del PSUV, dijo que Estados Unidos, con la ayuda de sus aliados «opositores» en Venezuela, pretende robarle la empresa CITGO a la tiranía genocida de Maduro.

Durante la transmisión, este lunes, del programa que conduce el jefe del narco régimen, Nicolás Maduro, Cabello declaró que «Estados Unidos no quiere comprar nuestro petróleo, quiere robárselo… Son los mismos quienes han pedido invasiones. Hoy día, están más peleados que nunca».

«El gobierno de los Estados Unidos quiere terminar de robarnos CITGO junto a sus aliados aquí en Venezuela. Hoy (la derecha) se están dando cuenta que nosotros tenemos cinco años defendiendo CITGO. Nosotros lo seguiremos defendiendo de quién sea», señaló.

En este sentido, hizo referencia nuevamente al papel que Primero Justicia y Henrique Capriles tendrían en torno a la disputa sobre CITGO.

«Está muy claro que el Gobierno de EEUU y sus aliados quieren terminar de robarnos Citgo, con los aliados de la oposición quienes se están dando cuenta hoy, o hace una semana, de la importancia de Citgo. Por eso mismo desde el Comando de Campaña de Capriles están diciendo, ‘vamos a poner este punto en México’.

Hoy se están dando cuenta y nosotros tenemos cinco años luchando por Citgo y ellos mismos han apoyado las sanciones», manifestó.

Por ello, aseveró que utilizarán todo el peso de la justicia chavista, incluyendo a la ley de Extinción de Dominio, para incautar bienes a quienes se hayan enriquecido con operaciones fraudulentas, realizadas con bienes del Estado.

Enrique Ochoa Antich: «no votaría por María Corina, aún a riesgo que gane Maduro»

Caracas. – El exdiputado y dirigente del MAS, Enrique Ochoa Antich, aseguró este lunes, que en ninguna circunstancia dará su voto a Maria Corina Machado (MCM), aun a riesgo de que Nicolás Maduro gane las elecciones presidenciales.

Antich hizo sus revelaciones durante una entrevista a Globovisión, y sus respuestas se convirtieron en la tendencia del día en la red social Twitter.

Según el dirigente masista, la posibilidad de votar por Machado sería una «mayor destrucción para el país» y, «todavía peor», para la oposición venezolana.

«Lo que vamos a tener si la señora Machado llegara, Dios me escuche y eso no ocurra, llegara a ganar la Presidencia de la República es que la oposición que vamos a tener al final, va a ser peor, más dispersa, más destruida, más ruinosa que la que tenemos en la actualidad», dijo.

Igualmente, señaló que si María Corina Machado resultara la candidata de la oposición para medirse con el presidente Nicolás Maduro, él buscaría otro aspirante al máximo puesto político de Venezuela.

«Busco otro candidato, aún a riesgo de que gane Maduro. Si gana María Corina, la situación termina siendo peor para la oposición, que si está Maduro en la presidencia», advirtió.

Datanálisis asegura que María Corina y «Er Conde» encabezan las encuestas

Caracas. – Según la encuestadora Datanálisis, María Corina Machado y Benjamín Rausseo, continúan de primeros en la lista de candidatos que participará en la primaria del próximo 22 de octubre.

El presidente de Datanálisis, José Antonio Gil Yépez, afirmó que los venezolanos siguen buscando alternativas políticas diferentes a lo establecido para resolver los problemas económicos.

No obstante, Gil aseveró que ambos candidatos se mantienen como los líderes en el último sondeo realizado por esa firma.

En una entrevista ofrecida al Circuito Éxito de Unión Radio, el especialista recordó que el año pasado Rafael Lacava y Nicolás Maduro encabezaban las preferencias de la ciudadanía, pero la inflación registrada en agosto les perjudicó, dando paso a los «outisiders».

«La gente deja de lado a los insiders y salta María Corina Machado con 15 puntos. También aparece el Conde del Guácharo. A finales de abril, se mantienen ellos dos con 17 puntos empatados. Hay algo parecido a lo que ocurrió en 1999 con Chávez», argumentó.

En cuanto a la primaria, Gil indicó que un 20% de la población podría acudir a ese proceso, mientras que la elección presidencial ha generado interés en el 45%.

César Pérez Vivas fue presentado como candidato a la primaria por el PCD

Caracas. – César Pérez Vivas es ahora, oficialmente, un candidato a la primara de la «oposición». El partido Centro Democrático (PCD) lo postuló este pasado domingo, como su abanderado a la contienda del 22 de octubre.

Carlos Alaimo, presidente del movimiento, informó sobre la candidatura de Pérez Vivas, a través de un comunicado que difundió a través de las redes sociales.

Mientras, Yandir Loggiodice, secretario general nacional del PCD indicó que decidieron apoyar a Pérez Vivas tras realizar una amplia discusión con todos sus representantes.

“Por ser un hombre que representa los valores y los principios del humanismo cristiano”, señaló.

En la misiva indican que esta iniciativa la asumen, luego de cumplir con la solicitud de reconocimiento como factor promotor de las primarias, según lo establecido el artículo 27 del reglamento promovido por la propia CNP.

Igualmente, indica que el respaldo a la aspiración del exgobernador del estado Táchira, nace desde hace un año cuando asumieron que Pérez Vivas reúne el perfil de un estadista, con capacidad de reconstruir esta Venezuela destruida por un modelo político, el cual debe ser enfrentado en todas sus manifestaciones, y además está formado en unas líneas ideológicas que se aproximan al PCD.

Por traición a la patria y otros cargos acusaron a general presidente de CVG

Caracas. – El general de brigada, Jorge Luis Gómez Pimentel, uno de los militares apresados en medio de la guerra interna chavista, fue finalmente presentado ante el Tribunal Cuarto por los delitos de traición de la patria, asociación para delinquir, legitimación de capital y apropiación de bienes del Estado.

Su audiencia se dio este pasado sábado, tras poco más de un mes de su detención.

Pimentel, además de ser presidente de la Corporación Venezolana de Guayana (CVG) Logística, era también gerente de Protección Integral en Sidor desde 2019 y comandante de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (DGCIM) en el estado Bolívar.

Fue ascendido a general de brigada el pasado 05 de julio de 2022, pero, además, es uno de los militares de cometer torturas y detenciones arbitrarias en Venezuela.

Su presentación se llevó a cabo en Caracas. Fue trasladado a la capital ese mismo día, con esa finalidad.