María Corina se reunió con trabajadores de empresas básicas en Bolívar

Caracas. – Tanto los trabajadores como dirigentes sindicales de las empresas básicas Sidor, Venalum, Ferrominera y CVG, tuvieron una reunión con María Corina Machado este viernes, durante su visita al estado Bolívar.

La dirigente, junto a su partido, Vente Venezuela, informaron del encuentro a través de las redes sociales, donde el personal de esas empresas se mostraron en imágenes y videos respaldado a Machado y a la candidatura de Edmundo González.

«La fuerza de Guayana son sus trabajadores, y están con @EdmundoGU y el cambio», informó María Corina en una publicación el Comando Con Vzla.

En un mitin improvisado, la fundadora de Vente Venezuela insistió en que el país tiene el potencial humano para generar riquezas y poner a funcionar el sistema eléctrico.

También, instó a los trabajadores a tomar parte en las elecciones del próximo 28 de julio: «Vamos a poner a este país a producir, pero antes, quedan 51 días para un llamado, y a ese llamado estamos todos requeridos».

Mientras, un trabajador de Sidor identificado como César Soto le expresó a María Corina: «El dolor que viven los trabajadores de Guayana es inmenso. El sufrimiento, la agonía es inmensa y, sin embargo, yo sé que conoces lo irreverentes que somos los trabajadores de Guayana. En los puntos esos que tienen fantasmas para tratar de meter votos chimbos como la trampa que quiere hacer Nicolás Maduro, no lo van a hacer. María Corina, nosotros te agradecemos por haber unido a este país, de corazón».

César Pérez Vivas advirtió que se planea anular la candidatura de la PUD

Caracas. – Un supuesto plan por parte del narcorégimen venezolano, para anular la candidatura presidencial de Edmundo González Urrutia, fue denunciada este pasado jueves por el exgobernador del Táchira, César Pérez Vivas.

A través de su cuenta en la red social «X», Vivas señaló: “El comando de Nicolás Maduro está preparando un fraude contra el proceso electoral, están acariciando la idea de darle un asalto al proceso electoral”.

En este sentido, detalló que, «en las últimas horas», tanto el presidente del Parlamento chavista, Jorge Rodríguez, como el jerarca de la tiranía Diosdado Cabello habrían celebrado reuniones con magistrados del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), conformado por jueces afines al gobierno.

Vivas explicó en su publicación, que la idea sería «anular la candidatura de Edmundo González en las tarjetas que tiene la oposición, de modo que nosotros abandonemos el trabajo electoral».

Igualmente, advirtió que el plan contemplaría “desconocer la oposición en el proceso electoral cuando falten cinco o siete días”.

Cabe señalar que el también dirigente copeyano no mostró pruebas, ni dijo de dónde provino la información en la cual se basa su alerta, sin embargo, aseveró que la «oposición» ya estaría preparada para afrontar ese ataque con «una respuesta política, electoral, democrática».

Borrego de la Semana 146: Los que creyeron que Petro le dio la espalda a Maduro

Como parte de una campaña mediática para motivar a los ciudadanos venezolanos de la oposición, los partidos políticos han estado impulsando una narrativa en la cual afirman que Nicolás Maduro se encuentra aislado a nivel internacional.

Entre otras cosas, la vocería política aseguró que incluso los aliados más cercanos de la tiranía venezolana, como Gustavo Petro y Luis Ignacio Lula da Silva, se están apartando de su lado; sin embargo, hubo muchos cuestionamientos al respecto.

Tomando en cuenta el pasado criminal de los mandatarios de Colombia y Brasil, así como la afinidad ideológica con el régimen venezolano, la premisa de que ambos estarían jugando en contra de Maduro deja de cobrar fuerza.

Asimismo, quienes afirmaron dicho aislamiento lo hicieron considerando unos pocos comunicados que ambas naciones enviaron respecto a las elecciones; no obstante, con sus acciones han demostrado otro tipo de acercamientos.

El caso de Gustavo Petro es el más obvio, quien recientemente envió a su embajador en Venezuela a una reunión con Delcy Rodríguez para «fortalecer las relaciones de hermandad.»

En paralelo, hay una comitiva en Venezuela para dialogar con el brazo armado de las FARC, es decir, Colombia está utilizando el territorio bajo el poder de Nicolás Maduro para llevar a cabo estos procesos de negociación.

Por todos estos motivos, Contra Poder News le otorga el premio «Borrego de la Semana,» a todas las personas que se creyeron ese falso aislamiento de la tiranía de Nicolás Maduro, y que cifraron sus esperanzas en delincuentes como Petro.

Argentina: Diputados se aumentó el sueldo, aprobó una ley que quiebra al Estado y rechazó eliminar jubilaciones de privilegio

De Derecha Diario

El jefe del bloque de diputados de Hacemos Coalición Federal, Miguel Ángel Pichetto, se unió al kirchnerismo y a un grupo de radicales para la peor votación de la historia de la Cámara de Diputados.

En una misma sesión, y ya después de las 12 de la noche después de un largo día de debates, el kirchnerismo, los radicales y el bloque de Miguel Ángel Pichetto se unieron para meter tres goles en contra del pueblo argentino.

Primero, mediante una disposición acordada entre los bloques, se aumentaron 80% el sueldo para estar en línea con el aumento de los senadores de hace unas semanas. Después, aprobaron en general una fórmula jubilatoria que implicaría un gasto del 0,45% del PBI, lo que pondría a la Argentina nuevamente bajo déficit fiscal y crisis financiera.

Por último, y quizás la decisión más en contra del pueblo de la jornada, fue la de votar en contra en la votación en particular del artículo 11, que pretendía la eliminación de las jubilaciones de privilegio para presidentes y vicepresidentes de ahora en adelante.

Le están dando vuelta al tema y nadie lo dice: esto determina la jubilación o pensión de los presidentes. Se limita, se prohíbe, que los presidentes, de acá en más, a partir de la sanción de esta ley, no tengan ningún beneficio por parte del Estado”, argumentó Pichetto que se mostró desesperado para que la votación saliera de esta manera.

La norma fue sometida a votación, donde recibió 111 votos negativos, contra 109 positivos y 15 abstenciones. Hasta último momento no se sabía qué iba a pasar, y si se aprobaba, desde Presidencia tenían pensado hacer un veto parcial para derogar la fórmula jubilatoria pero dejar la eliminación de las asignaciones vitalicias.

Ante este riesgo, y para cuidar los privilegios de la casta, varios diputados votaron en contra, para suprimirlo del documento final del proyecto de ley. “El que diseñó y pensó esto tiene una visión de la antipolítica muy perversa. Fundamentalmente cree que la política es para narcos, marginales y delincuentes, gente que no tiene ningún interés en defender la Argentina, y piensa que el presidente, cuando termina su mandato, tiene que ir a pedir trabajo a una fábrica. Eso es lo que piensa en su cabeza estúpida”, dijo Pichetto a los gritos antes de votar.

Por su parte, el jefe de la bancada de la Unión Cívica radical (UCR), Rodrigo De Loredo, pidió el voto a favor de dicho artículo, pero en sus palabras se demostró que no entendía lo que se estaba votando.

Mientras que el artículo 11 eliminaba las asignaciones vitalicias a partir de este año, por lo que solo afectaría a Javier Milei, Victoria Villarruel, y los próximos mandatarios, señaló que “resulta sumamente irritante que aun en los estadios económico y emergenciales de Argentina una expresidenta perciba una remuneración que supera los 9 millones de pesos cuando un haber previsional básico es de 240 mil pesos, incluyendo los bonos”.

Inmediatamente después tomó la palabra Cristian Ritondo, quien anticipó que el voto del bloque PRO que preside sería “todo negativo menos el artículo 11”. El PRO, junto con La Libertad Avanza, fueron los únicos que votaron en contra de la fórmula jubilatoria que pretendía quebrar al Estado Nacional, pero a favor de eliminar las jubilaciones de privilegio.

Argentina: Milei se convierte en el primer presidente de la historia en renunciar a su jubilación de privilegio

De Derecha Diario

El presidente libertario presentó la renuncia a la asignación vitalicia ante la ANSES, y este mismo jueves se aceptó la solicitud.

Tan solo un día después de que el Congreso rechazara la eliminación de la jubilación de privilegio para presidentes y vicepresidentes, Javier Milei presentó este jueves una nota formal a las autoridades de la ANSES en la que informó su “decisión indeclinable” para no ejercer “el derecho a la jubilación de privilegio que otorga el régimen de asignaciones mensuales vitalicias”.

El directorio del organismo aceptó la solicitud, según se desprende de una resolución firmada por su titular, Mariano de los Heros. De esta manera, el libertario, que ya había renunciado a su dieta como diputado, se convierte en el primer presidente en renunciar a la jubilación de privilegio que mantienen los ex mandatarios.

La carta del Presidente estableció: “Milei, por derecho propio, vengo por medio de la presente a manifestar mi decisión indeclinable de que no ejerceré el derecho a la jubilación de privilegio que otorga el régimen de asignaciones mensuales vitalicias previsto en el artículo primero de la Ley Nº 24.018″.

“Los acontecimientos ocurridos el día de ayer en el Honorable Congreso de la Nación ponen de manifiesto, una vez más, que nuestra clase política se encuentra más preocupada por mantener sus delirantes privilegios que por trabajar para revertir el modelo que ha fracasado en el último siglo. Luego de haber experimentado por décadas las consecuencias nefastas del gasto público desenfrenado, es imperativo que los líderes políticos den el ejemplo y adopten medidas concretas para contener el déficit presupuestario”, continúa la carta.

“Por ello, mediante esta nota exhorto a los dirigentes a realizar los sacrificios necesarios para garantizar la estabilidad financiera del país. Ningún político está por encima de la ley y la ciudadanía. En este sentido, rechazo obtener una jubilación bajo un régimen que no exige aportes ni edad mínimos y me someto al régimen general, al igual que lo hacen todos los ciudadanos. El compromiso asumido por el heroico pueblo argentino para mantener el equilibrio fiscal obtenido no tiene precedentes y ese esfuerzo debe ser compartido por todos”, indicó.

A través de un comunicado difundido en las redes sociales oficiales de la Oficina del Presidente, adelantaron: “Con el propósito de rectificar lo acontecido en la Cámara de Diputados de la Nación, y en consonancia con la determinación del Poder Ejecutivo de desmantelar el entramado normativo de privilegios políticos, el Presidente Javier Milei presentará ante la ANSES su decisión de no ejercer el derecho a la jubilación de privilegio”.

Este Gobierno tiene el mandato de rescatar al país de la miseria a la que ha sido relegado como consecuencia de la irresponsabilidad fiscal de aquellos que, paradójicamente, proclaman defender a los jubilados mientras sostienen jubilaciones de privilegio multimillonarias”, agregaron.

Además, resaltaron que “el Presidente de la Nación ha demostrado de sobremanera la voluntad de cooperar con la dirigencia política recurriendo al Congreso de la Nación en búsqueda de las herramientas necesarias para salir de la crisis, y proponiendo el Pacto de Mayo para acordar Políticas de Estado con todos los actores de la vida económica y social de la Argentina”.

“Esta administración lamenta que diputados bien intencionados participaran de la trampa legislativa de Máximo Kirchner, y reitera su decisión inquebrantable de mantener el equilibrio fiscal utilizando todas las herramientas que proporciona la Constitución Nacional, incluyendo el veto, de ser necesario”, agregó.

“Al día de hoy esa buena voluntad no ha sido recíproca por parte de la mayoría de la dirigencia. Han dilatado el tratamiento de la Ley Bases, han agredido sistemáticamente al gobierno nacional, y todas las semanas proponen una nueva agenda legislativa dedicada a entorpecer el programa económico de este gobierno”, agregaron en el comunicado.

Además, denunciaron que “algunos actores quieren que la Argentina siga por el mismo rumbo que nos ha condenado al fracaso. Eso no va a pasar con este Presidente. La Argentina ha cambiado y el mandato popular será defendido con todas las herramientas del Poder Ejecutivo”.

https://x.com/OPRArgentina/status/1798484854809735266?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1798484854809735266%7Ctwgr%5E67cc607794226afc17ffdcb95d9db34a5cac78bc%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fderechadiario.com.ar%2Fargentina%2Fhistorico-milei-se-convierte-en-el-primer-presidente-de-la-historia-en-renunciar-a-su-jubilacion-de-privilegio

Abatidos en enfrentamiento cuatro integrantes de banda «el Pitufo»

Caracas. – Cuatro integrantes de la banda delictiva «el Pitufo» resultaron muertos a tiros este jueves en la mañana, luego que se enfrentaran a comisiones del CICPC y de la BAE, en el sector Las Torres de la Vega, ubicado en la parte alta entre los kilómetros 1 y 2 de la Carretera Panamericana (Miranda).

Los uniformados patrullaban la zona desde horas de la madrugada, cuando se toparon con la guarida de los antisociales. Estos, armados de rifles de alta potencia y granadas, decidieron abrir fuego contra las comisiones al verse rodeados.

Los cuatro elementos perecieron de manera instantánea durante el intercambio de disparos.Según el periodista de sucesos, Román Camacho, en el suceso resultó muerto alias «el Pitufo», líder del grupo hamponil, cuya verdadera identidad no ha sido precisada aún por las autoridades.

De los otros tres fallecidos en el enfrentamiento, solo dos han sido reconocidos por sus apodos, «el Wayú» y «el Ratatouille», según lo informó Camacho.

La banda está sindicada de cometer numerosos secuestros y extorsiones en toda la zona de Miranda, además de que sus integrantes son los responsables de varios homicidios, incluyendo a funcionarios policiales, ocurridos en lo que va de año.

Dictador venezolano recibe poco apoyo en Miranda en acto de campaña

Caracas. – Un nuevo fracaso a su campaña política sumó el genocida dictador que somete al pueblo venezolano, Nicolás Maduro, con el recorrido que hizo en Miranda este pasado miércoles, donde estuvo más acompañado de camionetas blindadas que de gente.

Mientras que las cuentas de los adeptos al chavismo y el mismo Maduro publicaban imágenes con tomas muy cerradas del recorrido que este realizó por los Valles del Tuy y Charallave, el resto de los internautas revelaron videos que mostraron las verdaderas dimensiones de la movilización.

Maduro se hizo acompañar por algunos motorizados en un tramo del recorrido, el cual mostró con tomas cerradas en los videos. Luego, se hizo ver rodeado de gente que, supuestamente, acompañaba a la caravana que lo trasladaba.

Sin embargo, en otras tomas difundidas en las redes se observa desde planos distintos cómo en realidad se trataba de un grupo reducido de supuestos simpatizantes, que corrían al lado de la fila de las lujosas camionetas.

Las tomas demuestran que no hubo pueblo que saliera a recibirlo —como ha ocurrido en otras ocasiones— y que solo unos pocos motorizados se prestaron para darle supuesta compañía en el recorrido.

En las redes, varios usuarios tocaron en esta ocasión un punto resaltante en cuanto a las concentraciones chavistas. A juicio de varios internautas, es inconcebible que, siendo Maduro el candidato, siempre luzca con menos gente que Diosdado Cabello o Jorge Rodríguez, quienes también han salido a la calle a hacer campaña.

Aunque las concentraciones de estos también han resultado ser un fiasco, desmentidas por videos de quienes han estado cerca, realmente contrastan con lo pobre que luce Maduro —tal como lo indican los internautas— en sus actos políticos, quien ha sido visto en varias entidades con apenas un puñado de personas a su alrededor.

Chavismo impidió venta de gasolina para sabotear a María Corina en Bolívar

Caracas. – Con la prohibición a los transportistas a trasladar a María Corina Machado o sus simpatizantes, impedir también la movilización fluvial por el río Orinoco, y hasta con la negativa a expender gasolina a quienes colaboraran con la dirigente política, el chavismo intentó este pasado miércoles empañar su visita al estado Bolívar.

Pero, a pesar de los contratiempos, la dirigente pudo llegar a tiempo a la entidad y cumplir con su gira, la cual continúa este viernes. Tras su paso por Anaco y El Tigre, en Anzoátegui, Machado y su caravana llegaron a Ciudad Bolívar, para luego seguir al sector La Churuata, en Puerto Ordaz.

Fue en Ciudad Bolívar donde el presidente del Setra Bolívar, Adolfo Báez, envió un mensaje a los transportistas de la entidad, en el cual les decía: “Tenemos que ser leales, leales, leales a nuestro presidente Nicolás Maduro. Por favor, no saquemos las unidades mañana”.

“Debemos demostrar lealtad a nuestro presidente Nicolás Maduro y que podamos decir que en el estado Bolívar todos los transportistas apoyamos a Nicolás Maduro, que no salimos a la movilización de esta ciudadana María Corina. Por favor, señores, eso se lo dejo en la conciencia de cada presidente, cada sindicato y que podamos hacer eso. Un día que no hagamos movilización, no nos va a matar ni nos vamos a morir por eso. Por favor, señores”, decía en el audio.

También, Mayra Salazar, representante del Movimiento Bolivariano del estado Bolívar, hizo un llamado a los afectos a la narco revolución, a boicotear la actividad política.

“Mañana (este miércoles 5 de junio) no hay que hacerle ninguna movilización ni acompañamiento a la ciudadana María Corina. Debemos ser leales a la patria, leales al legado de nuestro comandante Chávez, leales a nuestro presidente Nicolás Maduro Moro. Debemos defender nuestra revolución y mantenernos firmes. Mañana, una vez más, nosotros como buenos revolucionarios defendemos y mantenemos la lealtad de nuestra patria”, señalaba la dirigente chavista en el audio que envió a varios grupos.

Varios transportistas denunciaron haber sido amenazados con sacarlos de la lista para compra de gasolina si se atrevían a prestar sus unidades para la movilización de Machado.

Igualmente, en Puerto Ordaz se registraron cierres viales por órdenes del chavismo, con la excusa de trabajos de instituciones como Hidrobolívar, los cuales, aunque se extendieron hasta la tarde, la gente sigue sin agua en sus hogares.

Pese a ello, los ciudadanos consiguieron trasladarse a los puntos de concentración, y varios transportistas prestaron colaboración para movilizar a simpatizantes y gente del pueblo a las actividades de la campaña electoral.

SEBIN intentó desalojar a Delsa Solórzano de un hotel en Bolívar

Caracas. – Delsa Solórzano, líder del partido Encuentro Ciudadano, denunció este jueves que una comisión del SEBIN intentó sacarlos de un hotel a ella y a su equipo, durante el recorrido que realizan en Bolívar para apoyar a María Corina Machado.

En un video que publicó en sus redes sociales, Solórzano contó cómo ha sido su experiencia en esa entidad, en la cual hasta les negaron el alojamiento en un hospedaje, por temores a las represalias del narcorégimen.

En este sentido, contó como al primer hotel al cual llegaron este pasado miércoles se presentó una comisión del citado cuerpo represor y de inteligencia chavista, cuyos funcionarios le exigieron desalojar la posada a la 1:00 am.

Solórzano se negó a seguir la orden, porque «estoy con un equipo y no los voy a dejar solos», dijo a los esbirros. Asimismo, narró que luego de reunirse con Machado se dirigieron al hotel Roraima en Puerto Ordaz, en el cual aparentemente tenían reservación.

Sin embargo, una vez en esa instalación les dijeron que, lamentablemente, no podían atenderlos, muy probablemente por el miedo a ser objeto de sanciones o multas por parte del SENIAT.

Según la dirigente de Encuentro Ciudadano, todo apunta a que —supuestamente— deberán pasar la noche de este jueves durmiendo en los vehículos en los cuales se trasladan.

Cane señalar que estas represalias se suman a la larga lista de retaliaciones tomadas por el chavismo en contra de aquellos comerciantes, transportistas o ciudadanos de cualquier índole que decidan apoyar la gira de María Corina.

Chile rechazó declaraciones de Tarek William Saab sobre caso Ronald Ojeda

Caracas. – El canciller chileno, Alberto van Klaveran, calificó de “inaceptables” las declaraciones del fiscal general chavista, Tarek William Saab, quien sugirió que servicios de inteligencia extranjeros, incluyendo funcionarios chilenos, fueron quienes en realidad cometieron el asesinato del exmilitar disidente venezolano, Ronald Ojeda.

El también ministro de Relaciones Exteriores de Chile dijo que el Gobierno de su país no se plantea la ruptura de relaciones diplomáticas, porque el objetivo es obtener colaboración y ésta “sería más difícil si no tenemos representación en Venezuela”.

En este marco, Klaveran declara que «las declaraciones del fiscal general venezolano son inaceptables, pero no nos sorprenden». Igualmente, indicó que insistirán hasta dar con el esclarecimiento de este hecho.

“Los cursos de acción diplomáticos siempre están en evaluación y agotaremos todas las instancias para aclarar este horrible crimen”, indicó.

No obstante, el presidente chileno, Gabriel Boric, también reaccionó ante la respuesta de Saab, informando haber ordenado una respuesta contundente ante las especulaciones del fiscal del narcorégimen.

“Instruí al canciller a presentar una nota de protesta (…) Chile es un país serio, donde las instituciones funcionan, donde hay separación de poderes, donde el Ministerio Público está llevando una investigación seria y responsable”, dijo Boric.

«Cuando se insulta, se denigra o se pone en cuestión a las instituciones de nuestro país lo que tenemos que hacer es actuar con mucha claridad y firmeza”, dijo el mandatario durante una rueda de prensa a los medios.