Narcorégimen allanó vivienda de la periodista Charito Rojas en Carabobo

Caracas. – Varias ONG, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) y el Colegio Nacional de Periodistas (CNP), denunciaron este pasado martes que el apartamento de la periodista Charito Rojas, fue ilegalmente allanado por organismos represivos del narcochavismo en el estado Carabobo.

A través de su cuenta en la red social X, el SNTP detalló que funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) llegaron a la residencia de la periodista en horas de la noche de este martes.

“Charito ha sido víctima de persecución por motivos políticos y en razón de sus opiniones, por lo que viven en un exilio obligado. Nuestra solidaridad con ella”, indica la publicación.

Por su parte, la ONG Instituto Prensa y Sociedad (Ipys) denunció a través de su cuenta en X que funcionarios de la PNB registraron en la noche del martes la vivienda de la comunicadora, un hecho que todavía no ha sido confirmado por las autoridades venezolanas.

Mientras, el CNP calificó en X como «agresión» el allanamiento y afirmó que «forma parte de la persecución a la que ha sido sometida (Rojas) por ejercer el derecho a la libertad de expresión».

Las razones del allanamiento se desconocen, pero se sabe que Rojas debió huir del país luego de las elecciones de julio de 2024, debido a las persecuciones desatadas por el narcorégimen en contra de quienes lo adversan, escenario en el cual la periodista fue fichada como un objetivo.

Rojas es una de las más reconocidas comunicadoras del centro del país, y por muchos años mantuvo espacios radiales con duras críticas al chavismo. Sin embargo, con el cierre de medios y la censura que impuso la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) fue quedando relegada del espectro radioeléctrico.

Pese a la censura mantuvo su postura crítica, pero también fue objeto de hostigamientos  por los gobiernos regionales chavistas, que han pasado por la gobernación de Carabobo.

Atentaron contra expran de Tocuyito y asesinaron a su pareja en Carabobo

Caracas. – Un expran del penal Tocuyito (Carabobo), Néstor Sequera Campos, alias «Richardi», sufrió un atentado este pasado lunes en la noche en la avenida principal de Tazajal, municipio Naguanagua del estado Carabobo, hecho en el cual resultó asesinada su pareja, Addys Adriana Barrios (42).

El hecho ocurrió a las 22:00, cuando cinco hombres vestidos de blanco y portando armas largas, quienes se desplazaban en un vehículo Dongfeng S30 blanco, interceptaron la camioneta Mitsubishi Montero negra —al parecer blindada— en la que viajaba la pareja, abriendo fuego de manera indiscriminada contra el vehículo.

Cámaras de vigilancia instaladas en unas residencias cercanas al lugar registraron el incidente; tanto Richardi como su pareja resultaron heridos y fueron trasladados a la Clínica Metropolitana del Norte por funcionarios del DCDO, quienes llegaron al lugar minutos después del ataque.

La mujer falleció a los pocos minutos de haber ingresado al centro, mientras el «Richardi» aún se encuentra hospitalizado tras haber sido alcanzado por los proyectiles.

Cabe señalar que del expran no se tuvo información hasta que en septiembre de 2023 el régimen de Nicolás Maduro inició un operativo para desalojar Tocuyito. El expran publicó una historia despidiéndose, pero no se supo dónde —aparentemente— lo habían reubicado el régimen. Tampoco quedó claro si logró fugarse del penal, en el que gozaba de privilegios antes de la redada.

Jueza de Carabobo envió a juicio a dos adolescentes más secuestrados durante las protestas

Caracas. – Apenas 24 horas después de que el Tribunal segundo con competencia en terrorismo de Carabobo enviara a un juicio a siete adolescentes detenidos en las protestas postelectorales, otros dos menores de edad corrieron la misma suerte a manos de ese mismo despacho.

La orden fue dada por la misma jueza que chantajeó a los primeros siete adolescentes, Keidimar Ramos Castillo, y quien repitió la misma fórmula con estos dos últimos secuestrados de la Narcotiranía.

Cabe señalar que ya son 11 los menores de edad residenciados en Carabobo, pasados a juicio por las protestas postelectorales. Los dos adolescentes de este jueves se sumaron al grupo de siete presentado el miércoles y dos que habían acudido a audiencia el viernes 27 de septiembre.

Todos recibieron la misma medida que a sus familiares les parece un guion previamente escrito. Como en las dos audiencias preliminares anteriores, el procedimiento fue el mismo: la jueza les dijo que si se declaran culpables, cumplirán una condena de 6 años y 8 meses, sin beneficios.

Pero, por haberse negado, tal como lo hicieron todos sus predecesores, ahora irán a juicio con el riesgo de ser condenados a 10 años de prisión.

Cabe destacar que según denuncias de los familiares de estos dos últimos adolescentes debieron ser presentados los primeros 10 días tras su detención, pero han pasado 63 díasy apenas este jueves fue la audiencia preliminar.

Lacava ordenó tapiar calles y avenidas para impedir llegada de María Corina

Caracas. – El gobernador chavista de Carabobo, Rafael Lacava, ordenó bloquear calles, avenidas y hasta la autopista regional del centro (ARC), para evitar la llegada de María Corina Machado a la ciudad de Valencia, capital de la entidad, este sábado.

En las redes sociales denunciaron como efectivos de la PNB bloquearon la Autopista Regional del Centro (ARC) a la altura de Las Tejerías. No había ninguna eventualidad especial para hacerlo, por lo que la única razón fue impedir el paso del vehículo que transportaba a María Corina.

La medida arbitraria generó una fuerte retención vehicular de más de una hora. De hecho, la dirigente política tuvo que bajarse de su transporte y caminar un buen tramo de la ARC, situación que fue captada en videos.

Sin embargo, los habitantes de Valencia también difundieron videos de las trancas de vías que conducían hacia la Av. Cedeño, lugar seleccionado por la Plataforma Unitaria para la concentración encabezada por Machado y Edmundo González.

Tractores de la Gobernación y de la Alcaldía chavista procedieron a bloquear calles y accesos con enormes montículos de tierra, con el objeto de impedir el paso de la gente hacia la Cedeño.

Estas acciones generaron un fuerte rechazo en la población y en la opinión pública venezolana. En la plataforma «X», Lacava se hizo tendencia debido al gran número de críticas que recibió.

Allanaron una tercera granja de minería de Bitcoin en Carabobo

Caracas. – Una tercera granja de minería de Bitcoin, fue allanada este pasado lunes por organismos policiales en Carabobo, en el marco de una supuesta «cruzada» iniciada por el narcorégimen para desconectar a todas las instalaciones que poseen equipos ASIC en todo el país.

Se trata del tercer centro de datos intervenido en menos de una semana. Esta vez, fue el gobernador chavista de esa entidad, Rafael Lacava, quien informó del nuevo allanamiento a una granja.

Cabe señalar que no identificó en qué lugar estaba ubicada exactamente y solo se limitó a expresar que siguen desconectando máquinas “que consumen muchísimos megavatios a precio de gallina flaca”.

En un video filtrada por Lacava y sus colaboradores en las redes sociales, se aprecia que se trata de una granja de minería de Bitcoin de grandes proporciones, con dos pisos de rigs, y con cientos de mineros ASIC instalados.

El allanamiento del galpón donde estaba la granja de minería de Bitcoin responde a las acciones del gobierno venezolano para desconectar toda la actividad. Esto dado a que el Ministerio de Energía Eléctrica notificó la semana pasada que desinstalarán todos los centros de datos que están operando en el país.

El mandatario chavista, quien acaba de anunciar apagones controlados en su entidad, con la finalidad de reducir el consumo eléctrico debido a la crisis que hay a nivel nacional, dice que las mineras de criptomonedas son las responsables de las constantes fallas eléctricas en Venezuela.

También confesó que «los ciudadanos se ven obligados a enfrentar las consecuencias negativas generadas por estas granjas», tal como ocurre con las medidas que acaba de anunciar.

El segundo allanamiento fue efectuado también en Carabobo, donde incautaron 11.000 equipos de minería. Se desconoce la cantidad de artefactos decomisados en este último operativo.

Pacientes de unidad de diálisis en Carabobo están a punto de morir por fallas eléctricas

Caracas. – La situación crítica que se vive en la unidad de diálisis litológico La Viña, estado Carabobo, debido a los cortes de energía eléctrica, quedó evidenciada en un video, en el cual se muestra las maniobras que deben hacer el personal de enfermería para poder activar manualmente los equipos, y así evitar la muerte de los pacientes.

La cuenta del periodista César Moya en la red «X» (@zuricht94), reveló este pasado domingo los momentos de tensión vividos recientemente en esa unidad, debido a un corte de luz repentino.

Moya exclama en su mensaje que los enfermeros «claman por ayuda» cada vez que se quedan sin electricidad en el sitio «por los constantes apagones». En este marco, «las enfermeras tienen que hacer malabares para poder hacer funcionar las máquinas de forma mecánica (con las manos) y así poder retornar la sangre de vuelta a los pacientes para que estos no fallezcan«.

La publicación se hizo viral y desató cientos de críticas en contra del gobernador chavista Rafael Lacava, cuya supuesta gestión se vende como que ha mejorado Carabobo, pero queda al descubierto con lo ocurrido en este centro de atención médica.

Tomaron cárcel de Tocuyito, pero el «pran» principal logró escapar

Caracas. – Un inmenso arsenal de armas, municiones, 5 mil reos detenidos y hasta un estudio de grabación fueron desmantelados este miércoles durante un allanamiento realizado al Centro Penitenciario de Carabobo, mejor conocido como la cárcel de Tocuyito.

El operativo se llevó a cabo con una inmensa movilización militar y policial, la cual comenzó en horas de la madrugada, con la supuesta toma sorpresiva del penal por efectivos policiales.

Cabe mencinar que ésta es la segunda cárcel tomada en un mega operativo, tras el asalto a Tocorón.

Familiares de los reos se agruparon en la entrada a Tocuyito a fin de ser informados a los centros de reclusión a los cuales serían enviados sus familiares.

No obstante, en el marco del operativo destacó la fuga del «pran» de ese centro, Néstor Richardi Sequera Campos, alias «el Richardi».

En las redes sociales se pudo conocer que el líder de ese centro carcelario era el dueño del estudio de grabación, pues, se dedicaba a producir allí canciones del género reguetón.

Al igual que el «Niño Guerrero», «pran» de Tocorón, Richardi disfrutaba libertad plena a pesar de estar sentenciado. Se presume que fue alertado del operativo, por lo cual logró huir con facilidad.

Además, en las imágenes posteriores a la toma de Tocuyito, se mostraron la enorme cantidad de armas de todos los calibres, halladas en el lugar.

María Corina suspende actividad por seguridad, y enfrenta tranca en visita a Carabobo

Caracas. – Los hostigamientos contra la candidata a las primarias por Vente Venezuela, María Corina Machado, continúan.

Además de que el miércoles debió suspender una actividad en Lara por razones de seguridad, este jueves enfrentó impedimentos por parte de los cuerpos de seguridad para poder llegar a Valencia, Carabobo.

En este sentido, su comando de campaña informó que decidió suspender su cierre de campaña prevista para el 14 y 15 de octubre en Barquisimeto, Estado Lara, porque «recibió información de que no era conveniente por cuestiones de seguridad».

En este «se tenía previsto que cerrara su campaña en la urbanización Antonio José de Sucre u otra comunidad de la parroquia Ana Soto”, dijo uno de los voceros de Vente en esa entidad, pero no pudo hacerlo.

Sumado a esto, este jueves, en su visita a Carabobo para presidir una asamblea de Vente Venezuela, debió superar una tranca orquestada por las alcabalas de los cuerpos de seguridad, a la altura de Guacara.

A pesar de ello, Machado confrontó a funcionarios policiales de la entidad, que solo se dedicaron a grabarla con celulares mientras se movilizaba junto a su equipo.

Rescataron en costas de Carabobo a cuatro pescadores desaparecidos en Aragua

Caracas. – Tras 48 horas de búsqueda, este sábado, 09 de septiembre, fueron hallados con vida los cuatro pescadores de la nave Mi Gran Esfuerzo, en las aguas de Puerto Cabello (Carabobo).

Los marineros Miguel Ángel Osta Ponte (Capitán), Duma Antonio Osta Aponte, Luis Carlos Delgado Naranjo y Daniel Salazar, desaparecieron el 07 de septiembre tras zarpar del puerto del sector La Boca, en Ocumare de La Costa (Aragua).

Ese día debían montar una trampa pesquera y luego retornar, pero no fue así. Cuando sus compañeros y familiares no tuvieron más noticias de ellos, decidieron alertar a las autoridades.

Así se emprendieron en busqueda de los pesqueros y, tras 48 horas, un patrullero de la Armada pudo avistarlos en la costa de Puerto Cabello, logrando rescatarlos sanos y salvo.

No obstante, hasta el momento no se ha precisado el motivo por el cual quedaron a la deriva.

Investigarán a exfuncionarios chavistas por matar reses e invadir fincas en Carabobo

Caracas. – El Ministerio Público del narco régimen investigará a dos exfuncionarios chavistas en Carabobo, uno de ellos expresidente del Instituto Nacional de Tierras (INTI) y exsecretario de seguridad en Carabobo, José Ávila, por invadir fincas en esa entidad, y asesinar animales en los fundos para amedrentar a sus propietarios.

La averiguación fue ordenada, a raíz del reciente intento de un grupo de hombres dirigidos por Ávila para apoderarse de un terreno en Carabobo, hecho en el cual asesinaron a tiros a varios animales en la finca, lo cual quedó registrado en un video.

Según informó el propio fiscal de la Narcotiranía, Tarek William Saab, se le ordenó a la fiscalía primera de Carabobo llevar a cabo las averiguaciones.

Según las fuentes de ese organismo, José Ávila y Toshira Sánchez son los exfuncionarios que dirigen esas operaciones y quienes fueron denunciados en la Fiscalía Superior de Carabobo por utilizar influencias políticas para tomar el control de fincas y terrenos en la entidad. La denuncia data del 9 de enero de 2023.

Ambos están señalados de provocar la muerte de varias reses, como una forma de amedrentamiento a los propietarios, y despojar a los trabajadores de su seguridad laboral.