Más de 7.3 millones de venezolanos esparcidos por el mundo a causa del socialismo

Según la última actualización del la Plataforma de Coordinación Interagencial para Refugiados y Migrantes de Venezuela, más de 7.3 millones de venezolanos se encuentran esparcidos por el mundo a raiz de la crisis causada por el Socialismo.

Cabe mencionar que esta cifra representa el 20.40% del total —35.8 millones— de venezolanos que hubiesen en el país en caso de que no hubiesen sido desplazados por el régimen encabezado por Nicolas Maduro. Además, estas cifras no cuentan con los hijos de venezolanos que nacieron fuera de Venezuela, por lo que las cifras podrian ser aun mayores.

Es necesario mencionar que, según la plataforma, 6.14 millones se encuentran en Latinoamerica y el Caribe, mientras que el restante —1.16 millones— se encuentran fuera del continente.

También, se destaca que Colombia es el país que más ha recibido a migrantes venezolanos, con 2.48 millones, y Perú le sigue con 1.52 millones. Entre ambos acogen al 54.80% del total de migrantes venezolanos en el mundo.

No obstante, es de destacar que estas cifras representan la suma de refugiados, migrantes y solicitantes de asilo venezolanos reportados por los gobiernos anfitriones. No necesariamente implican identificación individual, ni registro de cada individuo, e incluye un grado de estimación, según la metodología de procesamiento de datos estadísticos utilizada por cada gobierno.

Por esta razón, como muchas de las fuentes de los gobiernos no toman en cuenta a venezolanos con estatus migratorio irregular, es muy probable que el número total sea más alto. Ergo, los números en porcentajes se dispararian aún más.

En videos: crisis de la gasolina se agudiza en todo el país

Caracas. – Por tercer día consecutivo, las redes sociales arden con el tema de la escasez de gasolina. Los reportes y denuncias señalan colas que sobrepasan los 800 vehículos, y hasta en Caracas, donde se pensaba que la situación no era aún caótica, se están registrando desfiles de autos para abastecerse.

Barquisimeto (Lara), es una de las ciudades más afectadas en lo que va de semana. Habitantes de esa entidad denuncian que, ninguna de las estaciones de servicio en las localidades de Barquisimeto y Cabudare contaba con combustible disponible.

En consecuencia, las colas son kilométricas e interminables, y se mantienen tanto en gasolineras subsidiadas como en las dolarizadas.

Mientras, en Los Teques (Miranda), las gasolineras no han parado de tener colas en lo que va de semana. Las filas de autos se extienden por toda la avenida Panamericana, y se trata de conductores de Aragua y Carabobo, quienes no consiguen gasolina en esas regiones.

Otro reporte de este sábado, 10 de junio, muestra la situación en Caracas, y desde la parroquia Coche; en un video se observa la enorme cola de autos, en toda la Av. Intercomunal de esa zona, para poder llenar los tanques en la estación de servicio La Rinconada.

La cola se extiende casi hasta el principio de la Intercomunal, lo cual da una idea de lo extensa que es.

Aparte de Aragua y Carabobo, la situación es terrible en Zulia, Portuguesa, Táchira, Mérida, Falcón, Guárico, Nueva Esparta y Anzoátegui.

Este sábado se hizo viral un video, en el cual un grupo de hombres debieron empujar a una gandola que transportaba gasolina, precisamente por quedarse sin combustible.

Fallas con la luz se extendieron en cinco estados este #04Jun

Caracas. – El problema con las fallas en el suministro eléctrico en el país, continúan para este domingo, 04 de junio. En cinco estados del país varios sectores continúan sin energía eléctrica, tras las averías registradas este pasado sábado.

Es el caso de Vargas, Nueva Esparta, Caracas, Zulia y Mérida, entidades cuyos habitantes abarrotaron las redes sociales con denuncias.

En Caracas las fallas persisten en comunidades como Caricuao, donde luego de los apagones de este pasado sábado, donde denuncian que al menos, unos 50 apartamentos en la UD5 siguen sin luz desde el sábado.

Igual ocurre en Vargas, específicamente en el sector Punta de Mulatos (La Guaira), donde hoy domingo ya cumplieron 35 horas sin electricidad, tras los fuertes vientos huracanados del viernes en la noche.

En Zulia, principalmente en Maracaibo, hay muchos sectores sin energía desde el sábado, y en Nueva Esparta hay varios municipios, que este domingo ya cumplieron hasta seis horas sin luz.

La situación es similar en Mérida, con varios municipios sin energía desde la madrugada de este domingo.

Explosión por cortocircuito dejó sin servicio a varias estaciones del Metro este #21May

Caracas. – Una falla, producida por un cortocircuito en los rieles durante la mañana de este domingo, 21 de mayo, dejó sin servicio a varias estaciones de la línea 1 del Metro de Caracas.

El hecho fue grabado por usuarios del sistema subterráneo, quienes captaron la explosión que tuvo lugar en los rieles, al parecer entre las estaciones Agua Salud y Caño Amarillo de la línea uno.

A raíz de ese evento, se suspendió el servicio entre las estaciones Pérez Bonalde y Capitolio, por lo cual fue necesario implementar un servicio de transporte superficial, con los Metrobuses.

El evento al parecer se extendió por poco más de una hora, y luego el Metro informó que ya se había habilitado nuevamente el tránsito entre las citadas estaciones.

Aeropuerto de Maiquetía sin energía eléctrica desde este sábado por un apagón

Caracas. – Sin energía eléctrica se encuentra el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía, desde la noche de este pasado sábado, cuando un apagón afectó al aeródromo a eso de las 10:00 pm.

Debido a la falla eléctrica ambos terminales aéreos, el nacional y el internacional, estuvieron sin luz durante todo este domingo, de acuerdo a la denuncia de usuarios de redes sociales.

De hecho, los empleados del IAIM debieron aguardar afuera del edificio sede, porque las avería afectó hasta el ingreso a las instalaciones.

Fuentes del aeródromo revelaron, que aunque se intentaron usar las plantas eléctricas para solventar la situación, las mismas no lograron surtir la energía necesaria y se apagaron a los cinco minutos.

Al menos 20 vuelos se retrasaron para hoy domingo, 21 demayo, y muchos pasajeros quedaron varados. Los viajeros de un vuelo que llegó desde Panamá en la noche del sábado, aún aguardan para que les entreguen las maletas.

Dólar BCV rebasó barrera de los 26 bolívares y mantiene tendencia al alza

Caracas. – Este pasado viernes el dólar BCV rebasó la barrera de los 26 bolívares, lo cual no solo registra un aumento del 3,9%, sino que ocurre a apenas dos semanas que la moneda estadounidense alcanzar el valor de los 25 bolívares.

Esto indica que la divisa ha retomado, al menos en los últimos días, la tendencia al alza, tras varios meses relativamente estable.

Según el Banco Central (BCV), el dólar cerró la jornada en 26 bolívares exactos, lo que representa un incremento del 3,9 % respecto al pasado 04 de mayo, cuando costaba 25,02 bolívares.

También se considera el valor más alto alcanzado por el dólar, en lo que va de año.

Con este nuevo aumento, el salario mínimo y las pensiones, congeladas en 130 bolívares desde marzo de 2022 pese a las múltiples protestas laborales, equivalen a 5 dólares mensuales al cambio oficial —unos 16 centavos diarios—, cuando el costo de la canasta básica de alimentos, calculada para una familia de cinco personas, supera los 500 dólares al mes, según estimaciones independientes.

Por su parte, en el mercado paralelo, la divisa llegó este viernes a los 27,13 bolívares, según Monitor Dólar, un portal que ofrece la cotización diaria teniendo en cuenta varios marcadores.

Con colas kilométricas para la gasolina amaneció el país este #20May

Caracas. – Un panorama de enormes colas en las gasolineras de varios estados, fue lo que se presentó en el país este fin de semana. Usarios de las redes sociales hicieron del tema de la gasolina una tendencia en Twitter, debido a la gran cantidad de denuncias publicadas.

Lara, Distrito Capital, Miranda, Falcón, Bolívar, Anzoátegui, Mérida, Nueva Esparta y Zulia, son algunas de las entidades donde la situación se mostró realmente crítica.

En Lara, por ejemplo, denunciaron que, al menos, el 50% de las estaciones de servicio están cerradas.

Mientras, en Caracas y otras entidades, muchos conductores aseguraron haber iniciado sus colas en la noche de este pasado viernes, y a mitad de mañana del sábado, aún no lograban ser abastecidos.

Madres festejaron su día sin luz en siete estados del país

Caracas. – En al menos siete estados del país, los venezolanos celebraron este 14 de mayo, Día de las Madres, sin luz debido a diversas fallas que Corpoelec no aclara hasta el momento.

Una de las regiones más afectadas fue Carabobo, donde los habitantes de la zona norte de la Gran Valencia estuvieron sin luz este domingo, debido a un apagón que afectó a diferentes sectores desde tempranas horas de la mañana, en medio de una fuerte lluvia.

La falla energética ocurrió cerca de las 7:50 am, y afectó a los municipios San Diego, Naguanagua y Valencia prolongándose hasta horas de la tarde.

Muchos internautas dirigieron su acusaciones contra Rafael Lacava, especialmente en la felicitación que envió a las madres en su día a través de las redes.

Las averías también se reportaron en Miranda, Táchira, Lara, Monagas, Mérida, y en Dtto. Capital. También en el área metropolitana hubo varias zonas como Los Dos Caminos y La Candelaria.

En esta última, reportaron a través de Twitter el incendio de una tanquilla cercana al Metro de Bellas Artes, incidente que dejó sin servicio a las zonas aledañas, incluyendo al Centro Comercial La Candelaria.

Lara amaneció sin gasolina y full de colas en todas las vías este #13may

Caracas. – Una situación realmente desesperante por la falta de gasolina, con colas kilométricas de un día para otro, denunciaron a través de las redes sociales los habitantes del estado Lara, hoy 13 de mayo.

Con imágenes y videos, reportaron las enormes colas que se han presentado en los últimos, especialmente desde la madrugada de este sábado, tanto en Barquisimeto como en otras localidades de esa entidad.

Avenidas full de vehículos, pero haciendo cola para poder llegar a una gasolinera, fue el panorama presenciado por los larenses desde las primeras horas de la mañana de hoy.

Muchos se quejaron de haber soportado un calor inclemente durante horas, para poder abastecer los tanques de sus unidades.

Otras denuncias reportadas también en las redes, señalaron que situaciones similares se vivieron en Nueva Esparta, Anzoátegui y Sucre, al oriente del país.