FVF alerta que 98% de hospitales en Venezuela están prácticamente cerrados

Caracas. – Douglas León Natera, presidente de la Federación Médica Venezolana (FVF), denunció este lunes, 24 de abril, que “el 98% de los hospitales están virtualmente cerrados, con pabellones inoperativos, laboratorios sin reactivos, sin medicinas ni agua”.

En una rueda de prensa, Natera presentó un diagnóstico elaborado por la FVF, en el cual se estudió la situación de 301 hospitales, detallando que esos centros de salud registran 80% pabellones inoperativos, 97% laboratorios sin reactivos, 90% camas inoperativas, 83% sin agua, y 90% carecen de plantas eléctricas de emergencia.

“En los hospitales los médicos realizan sus labores, pero sin medicinas, insumos ni equipos de trabajo. No hay ascensores, ni camillas, tampoco ambulancias y la infraestructura está deteriorada desde hace muchos años”, declaró el galeno.

Igualmente, denunció que “los pacientes para ser atendidos, sus familiares tienen que comprar y llevar todos los insumos y medicamentos”.

Natera dijo que esta situación se detecta, con frecuencia, en hospitales como el Miguel Pérez Carreño, Periférico de Catia y el Hospital de Los Magallanes de Catia, ubicados en Caracas.

También destacó el caso del Hospital Luis Ortega de Porlamar (Nueva Esparta), el cual tiene el área de terapia intensiva cerrada desde hace más de cuatro años, y con un déficit de personal médico de 60%.

También advirtió que con este grave panorama en los centros asistenciales del país, «enfermarse en Venezuela significa enfrentar la muerte».

CPI publicó testimonios de 8900 víctimas de torturas y asesinatos

Caracas. – La Corte Penal Internacional (CPI) publicó este viernes, el informe de las pruebas sobre crímenes de lesa humanidad, cometidos por el narco régimen en Venezuela, documento que recopila 8900 testimonios de torturas y asesinatos.

Estas fueron las pruebas reunidas por la Sección para la Participación de las Víctimas y las Reparaciones (VPRS), luego que el fiscal Karim Khan solicitaron, en noviembre de 2018, permiso para continuar las investigaciones.

En total, la CPI recibió 1.746 formularios, 5 videos y 124 correos electrónicos u otros documentos escritos correspondientes a aproximadamente a 8.900 víctimas, 630 familias y 2 organizaciones.

El informe, que consta de 57 páginas, no contiene ninguna información que identifique a las víctimas y/o cualquier otra persona u organización que haya participado en el proceso.

Gracias a esta precaución, el régimen de Nicolás Maduro no tendrá acceso a los documentos presentados por las víctimas.

Cabe resaltar que fue publicado este viernes, porque justamente esa fue la fecha que recibió la VPRS de parte del tribunal, para dar a conocer las denuncias procesadas.

Provea: Narcotiranía asesinó a 9.465 venezolanos en 10 años

Caracas. – Según la ONG Provea, 9.465 ciudadanos han sido asesinados en los últimos 10 años, por los cuerpos de seguridad de la Narcotiranía en Venezuela.

El recuento que realiza la ONG es desde 2013 —año en el que Nicolás Maduro llegó al poder en el país— hasta la fecha.

Según Provea, este período de tiempo ha sido una década «oscura para los derechos humanos» en el país.

«En apenas diez años, Maduro se convirtió en una catástrofe para los derechos humanos. Policías y militares de la PNB y la GNB asesinaron a cientos de personas, envalentonados por el discurso de la «mano dura» que dio pie a la masacre», publicó la organización en sus redes sociales.

La denuncia también revela 53.075 privaciones ilegítimas de la libertad, así como 1599 personas torturadas por los organismos represivos.

Igualmente, acotó que los registros revelan la ejecución de unas 40.351 violaciones al derecho a la integridad personal, con más de 250 dirigentes de la sociedad civil injustamente detenidos.

Provea aseguró que estas acciones abusivas, las cuales parecían imposibles hasta hace unos años, en la actualidad, pudieran representar crímenes de lesa humanidad.