Rajoy exigió silencio ante amenazas en su contra; Iglesias no deja de quejarse

Del Freedom Post y Ok Diario

Pablo Iglesias ha denunciado la carta recibida con cuatro balas de Cetme. El presidente Mariano Rajoy y su familia recibieron cientos de cartas con amenazas sin cesar, pero dieron orden de “no dar publicidad” a ninguna de las misivas. Para muestra, la carta que hoy desvela OKDIARIO, en la que uno de los familiares de Rajoy quedó señalado: “Te vamos a quemar vivo”.

OKDIARIO ha tenido acceso a una de los cientos de cartas remitidas a los familiares de Rajoy y al propio ex presidente del Gobierno. Una en la que se amenaza con la muerte de toda la familia de Luis, el hermano notario -ya fallecido- del que fuera presidente del Gobierno de España. “Te vamos a quemar vivo a ti, a tu casa y a tu familia, con gasolina y cerillas, te escondas donde te escondas”, señalaba una de esas cartas.

La carta en cuestión afirmaba lo siguiente: “Lo hemos perdido todo y no nos importa ir a la cárcel. Nuestra venganza será terrible. Puto canalla, corrupto y criminal: te hemos dejado vivir tus últimas vacaciones. A [sic] llegado tu hora”.

La amenaza proseguía: “Por despreciar nuestro ultimátum, encubrir la estafa de las preferentes de Bankia, etc. a un millón de viejos inocentes, indefensos, jubilados y pensionistas (hay que ser muy canalla, corrupto y criminal), robar los ahorros de toda su vida de trabajo honrado y encima reírte de ellos, con total impunidad, arruinados, sin dinero para abogados y atrapados (muchos están muriendo de pena e infartos), te vamos a quemar vivo a ti, a tu casa y a tu familia, con gasolina y cerillas, te escondas donde te escondas”. La carta concluía con un último mensaje: “Lo hemos perdido todo y no nos importa ir a la cárcel. Nuestra venganza será terrible”.

Carta de amenaza que recibió el hermano de Mariano Rajoy. (OK Diario)

La misiva con las amenazas fue enviada por correo y llegó hasta el domicilio personal del hermano de Mariano Rajoy. Asunción Soto, viuda de Luis Rajoy, destaca a este diario que llegaron “a recibir hasta dos por semana en determinadas ocasiones”. “Y todo ello, sin tener escolta”, reconoce

El sobre de una de esas amenazas demuestra la identificación de sujetos que hacían los amenazantes: remitían la carta a “Moncloa” y más tarde tacharon el destino ante la evidencia de que el hermano no vivía en la sede presidencial.

OKDIARIO ha contactado con algunos de los responsables del circuito de seguridad de Mariano Rajoy durante sus mandatos. Y han destacado que a lo largo de todo ese periodo “es incalculable el número de amenazas que llegaron, pero el presidente dio orden expresa de no dar publicidad a ninguna de ellas”.

Uno de los políticos más cercanos al entonces presidente confirma esta versión y asegura que el mensaje de Mariano Rajoy fue tan “directo y expreso sobre este asunto que especificó la no utilización de las amenazas en el juego político”.

Esa misma fuente señala que Rajoy exigió un silencio absoluto sobre la “infinidad de amenazas que llegaban porque al divulgarlas se habría perjudicado la investigación policial alertando a los autores de los envíos, y porque, por desgracia, es un hecho absolutamente habitual que no debe ser empleado como elemento político porque lo único que se consigue es generar un efecto llamada y devaluar la imagen de seguridad del país”.

La actitud del ex vicepresidente y ahora candidato morado al 4M ha sido la opuesta. Pablo Iglesias hizo pública de inmediato la amenaza que recibió este pasado jueves en un sobre que incluía cuatro cartuchos de bala de calibre 7,62×51, munición usada en armamento de guerra, especialmente en los antiguos Cetme.

Tantas prisas, según agentes de Policía, pueden haber alertado al autor, incitándole a destruir pruebas y dificultando la investigación. Además, al fotografiar las balas podría haberse roto la cadena de custodia, señalan.
Y es que la rapidez con la que Iglesias difundió las imágenes de las amenazas a través de sus redes sociales ha complicado significativamente la labor de investigación de la Policía Nacional.

Esclarecer las amenazas:

Así lo entienden agentes encuadrados en la asociación Policía Siglo XXI. Las amenazas, a su juicio, “deben ser esclarecidas por su gravedad, sin dejar de ser algo normal en todos los países que políticos de ese nivel reciban amenazas porque el mundo está lleno de locos y fanáticos. Lo que no es tan normal es que nada más recibirla, uno de los implicados se vaya a las redes sociales a contarlo con foto incluida”. “Eso, unido al desplante del día después en una emisora de radio, ha hecho pensar a mucha gente que esta amenaza ha podido ser utilizada como estrategia política”, han recordado desde la asociación a OKDIARIO.

En 48 horas, la campaña del bloque de izquierdas, de hecho, daba un giro, centrándose en esas amenazas que aún investiga la Policía y cambiando el discurso de PSOE, Podemos y Más Madrid: los tres han anunciado que no acudirán a más debates. Los socialistas han metido en campaña al ministro Grande-Marlaska y a la hasta ahora ‘desaparecida’ directora de la Guardia Civil, María Gámez, y han adoptado el lema ‘fascismo o democracia’.

«A la Policía todo esto nos da igual, son discursos políticos y no nos competen. Lo que sí nos compete es asegurar la detención del autor y el primer problema surge por la actitud de Pablo Iglesias al hacerlo público. En este tipo de delitos anónimos, una de las bazas de la policía es la relajación del autor, que ha sido activado en su instinto de defensa», explican a este diario.

«Esa reacción del autor de las cartas con balas, al ver su ‘obra’ en los medios de comunicación, podría llevarle a «la destrucción de pruebas». «El primer consejo que se da es guardar silencio. Amenazas se reciben muchas, sólo que no todo el mundo hace política en campaña con ellas», apostillan.
Consideran, en definitiva, que, haciendo públicas las amenazas antes incluso de denunciarlas ante la Policía -Iglesias las anunció el jueves y presentó la denuncia el viernes tras el polémico debate en la Cadena Ser-, se ha hecho «daño a la investigación».

Borrego de la semana 10: Ángel Gabilondo

En esta entrega del ‘borrego de la semana’, ha sido galardonado Ángel Gabilondo.

Este individuo, que tiene una trayectoria amplia en la política española, habiendo sido incluso ministro bajo el gobierno del presidente Rodríguez Zapatero, no aguantó las críticas y advertencias que le hizo su contrincante por el Partido Popular a la presidencia de Madrid, Díaz Ayuso, y casi se le salen las lágrimas.

Gabilondo, quien fue catalogado como «el llorón del día» por el conductor de Contra Poder 3.0, Esteban Hernández, suena como uno de los candidatos con mas fuerza para ocupar la defensoría del pueblo; sin embargo, requiere del apoyo de los principales partidos políticos españoles (PP y PSOE) para poder hacerlo una realidad. Sin el apoyo de una de las principales figuras del PP ¿Será capaz de lograrlo? Aún no se sabe, pero, en caso de no lograrlo, Gabilondo debe tener la satisfacción que logró llegar al «Mural de los Borregos» en Contra Poder News.

Díaz Ayuso barre el piso con Pablo Iglesias: “Es lo más mezquino que hay en política española”

“Soy la única que estuvo al frente de la Comunidad de Madrid en los momentos más difíciles,” aseguró la presidenta de la comunidad de Madrid y candidata a la reelección, Isabel Díaz Ayuso, “Los demás, salvo insultar, no hicieron nada”.

Díaz Ayuso, en el más reciente debate para la presidencia de Madrid, arremetió contra el candidato de la extrema izquierda, Pablo Iglesias del partido Podemos, a quien catalogó como “un personaje que es de todo menos creíble” y ser “una persona muy poco querida en Madrid”.

Así mismo, la candidata por el Partido Popular recordó la muy lamentable frase emitida por las autoridades del gobierno de Pedro Sánchez, en las cuales pedían aprovecharse del dolor de las familias por las muertes del coronavirus para explotarlo políticamente y enfatizó la hipocresía que caracteriza a los líderes socialistas de España, “El señor Iglesias ni se pasó por una residencia, ni vino a un hospital, ni tiene empatía, ni es creíble,” añadió, “Es lo más mezquino que hay en política española”

Finalmente, Díaz Ayuso instó a los madrileños a apostar nuevamente por un proyecto de libertad, y no dejarse engañar por los promotores del intervencionismo, “Tenemos un reto apasionante, que se trata de luchar por la libertad. Únanse a la inmensa mayoría de todos los ciudadanos que hemos de elegir comunismo o libertad. Ese apasionante reto de la libertad es el que pienso seguir defendiendo.”

Pablo Iglesias se mudaría a vecindario para millonarios. Podría ser vecino de Penélope Cruz

De Moncloa

Se han hartado ya de “jarabe democrático”. El vicepresidente del Gobierno y líder de Unidas Podemos, Pablo Iglesias, y su pareja, Irene Montero, se han cansado de residir en el municipio madrileño de Galapagar. Tienen protestas y manifestaciones diarias a las puertas de su vivienda particular y ya no saben qué hacer para intentar conseguir un poco de privacidad. Quizá por eso ambos dirigentes habrían decidido echar un vistazo en una urbanización caracterizada por su privacidad y seguridad llamada Valdelagua, en San Agustín de Guadalix. Un recinto donde las casas oscilan entre los 700.000 y los 1.250.000 euros y donde poseen casas personajes como los actores Javier Bardem y Penélope Cruz o el expresidente de México Enrique Peña Nieto.

Valdelagua es de las pocas urbanizaciones que disponen de suelo privado. Esto significaría que si un grupo de manifestantes quiere protestar ante la casa de Iglesias y Montero se tendrían que quedar a las puertas de la urbanización. Tal es el grado de privacidad que presenta esta urbanización de San Agustín de Guadalix que hay personajes como los actores Luis Tosar, Penélope Cruz o su hermana Mónica Cruz que han decidido comprar un chalet en este lujoso complejo.

Hay muchas urbanizaciones que son privadas, pero esta tiene la peculiaridad de que el suelo también lo es, al igual que en La Finca, otro complejo de la Comunidad de Madrid. Eso quiere decir que el suelo es de los vecinos, no del Ayuntamiento. La parte menos seductora de esto es que el mantenimiento, asfaltado , alumbrado o las obras de agua debe pagarlo la comunidad de vecino, y no el Consistorio. Sin embargo, el control de quién entra en el recinto es total. Así como a sus zonas comunes, que dispone de restaurante y club privado disponible para los 220 vecinos.

El único servicio municipal de la urbanización es la recogida de basuras. Por lo demás, se paga IBI, pero no incluye todos los servicios que sí asumen los ayuntamientos en la mayoría de las urbanizaciones. A cambio, Iglesias dispondría de mucha calidad de vida, ya que hasta el cartero de correos deja la correspondencia a la entrada, pues no puede ir casa por casa dejando los paquetes. Es más, las viviendas ni si quiera tienen buzón.

Los precios son variados, pero no descabellados para la economía particular de la ministra de Igualdad, Irene Montero, e Iglesias. En un vistazo rápido en Idealista se puede ver que la vivienda más cara en Valdelagua cuesta 1.250.000 euros, y la más barata 599.000. Las parcelas de estas casas pueden superar los 4.000 metros cuadrados, mientras que los metros construidos oscilan entre los 600 y los 800. En cualquier caso, no son casas de un lujo excesivo, como podrían encontrarse en La Moraleja, pero sí viviendas de lujo que gozan de algo que Montero e Iglesias buscan con ansia: la privacidad.

Valdelagua

El precio de la vivienda en el municipio madrileño de Galapagar se ha mantenido a pesar de la crisis del coronavirus. Lo que pagaron entonces por el famoso chalet (600.000 euros) lo recuperarían con creces, ya que según fuentes consultadas por este medio, el vicepresidente y la ministra se embarcaron en una reforma en la casa al poco de llegar en verano de 2018, lo que habría revalorizado el inmueble y les permitiría embolsarse el dinero necesario para asaltar Valdelagua.

Si se busca la casa más barata en la urbanización de San Agustín de Guadalix, el importe coincide con el valor de la casa actual de Iglesias y Montero. Tomando como ejemplo el inmueble más modesto de Valdelagua, que vale 599.000 euros, tiene “650 m2 de vivienda con una parcela de 3.111 m2 para reformar”, por no hablar de que tiene nada más y nada menos que siete habitaciones. Cogiendo otro ejemplo que no haya que reformar, ya nos vamos a importes que superan los 700.000 euros. Pero todos cuentan con un nivel de lujo considerable, además de la mencionada privacidad.

En cualquier caso, contando con que Iglesias y Montero fueran capaces de recuperar los 600.000 euros que pagaron por el chalet en el que actualmente viven (con un margen de 100.000 de más teniendo en cuenta la ambición de la reforma que abordaron al poco de mudarse a Galapagar), el vicepresidente del Gobierno y líder de Unidas Podemos, Pablo Iglesias, y su pareja, la ministra de Igualdad, Irene Montero, podrían buscar un nuevo nido en el que vivir su vida sin manifestantes diarios y sin alrededor de 50 guardias civiles escoltando su casa.

VECINOS ILUSTRES

Valdelagua, al ser una de las pocas urbanizaciones que tiene la peculiaridad de ser privada, ha sido el recinto elegido por muchos famosos para conseguir el grado de privacidad que buscan. Nadie puede entrar a esa urbanización si no es con el consentimiento de alguno de los propietarios. Hay un equipo de vigilancia privada que vela porque el lugar esté controlado. Incluso los autobuses que acuden al lugar con personal que trabaja en esas viviendas (jardineros, asistentes del hogar…) son controlados por la seguridad de Valdelagua.

Todo esto ha hecho que celebrities como Penélope Cruz, su hermana Mónica, Javier Bardem, Luis Tosar, Rociíto y Fidel, Olsa Viza, el expresidente de México Peña Nieto. el presentador de televisión Roberto Arce, Kiko Hernández… Y que otros, como el cantante Dani Martín, tambien hayan visitado la urbanización para echar un vistazo y ver si merece la pena mudarse a esta urbanización exclusiva de San Agustín de Guadalix.

ASPIRA A MÁS

La urbanización lleva un tiempo intentando aprobar entre la comunidad de vecinos un ambicioso plan de reurbanización completa. Ordenación de aceras, asfaltado, reubicación de luz y agua, que se afrontará en los próximos años y tras el que se supone que habrá una fuerte revalorización de las casas, por lo que, si Iglesias y Montero compran ahora, posiblemente sea una buena oportunidad en lo inmobiliario porque será de las urbanizaciones que más subirán en los próximos años en la comunidad de Madrid.

Editorial: Vota por Isabel Díaz Ayuso

Las jugadas tramposas del partido español, Ciudadanos, en la ciudad de Murcia, que logró acabar con la coalición que excluía a la izquierda del país, obligó a la presidente de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, a hacer un llamado a unas nuevas elecciones para evitar que la estrategia aplicada en Murcia se replicara en la capital. Las mismas se llevarán a cabo el martes 4 de mayo.

España, que ha sufrido en carne propia los estragos de una pandemia doble (el coronavirus y un gobierno socialista), fue sometida a las peores medidas represivas bajo la excusa de «seguridad sanitaria», y consiguió uno de los peores resultados en el continente europeo, tanto económico como en el área de la salud.

A pesar de ello, la ciudad de Madrid se mantuvo a la vanguardia en el respeto de los derechos individuales, al libre tránsito y la libertad de asociación, lo cual causó una campaña sucia en su contra por parte de los medios izquierdistas.

Sus principales contrincantes, exceptuando a Rocío Monasterios, representan los anti valores necesarios para acabar con la libertad de los madrileños.

Desde Contra Poder News, haciendo énfasis en los méritos personales y no partidistas, recomendamos a los ciudadanos de Madrid emitir un voto en favor de quien, con acciones y no con discursos, se enfrentó a todas las herramientas sucias de la izquierda.

Vota por Isabel Díaz Ayuso.

Oscar Becerra: “Las leyes de prohibición a quienes más afectan es a los pobres”

El neuropsicólogo, Oscar Becerra, anunció el lanzamiento de su espacio ‘Neuroepisteme’, con el fin de “desmontar mitos” en diversas áreas que, a pesar de ser temas de salud, son tratados como asuntos políticos e ideológicos.

https://www.youtube.com/channel/UCdHZ-5n10F2FH_KMnkcSPMA

Becerra, denunció la “doble moral” existente en relación a la promoción de políticas prohibicionistas, “Hasta el azúcar puede ser una adicción,” declaró Becerra, “¿Qué tiene que ver si yo bebo o no con la forma de gobierno que quiero? ¿Si es un problema se salud porque te levantan cargos? ¿Por qué no levantan cargos al que vente alcohol o tabaco?,” cuestionó.

Así mismo, el neuropsicólogo recordó que estas iniciativas afectan a los sectores más necesitados lo cual catalogó como un tipo de ‘aporofobia’, “Las leyes de prohibición a quienes más afectan es a los pobres. El rico agarra un avión, consume en un sitio donde es legal y vuelve con la cara lavada,” añadió, “Pero el pobre, el que no tiene influencias lo detienen y le ponen cargos. Es algo demográfico; no político”

Becerra además alertó sobre la falta de seriedad al momento de discutir este tema, “El problema de las drogas es un tema de salud pública. Pero cuando se habla en un congreso sobre si se legaliza o no, nunca invitan personal de ciencias de la salud,” agregó, “Si les interesara terminar con el tema harían más hincapié en la prevención del consumo, como pasa con el tabaco”.

Se espera la participación de expertos en áreas de la salud como invitados en Neuroepisteme para la discusión de estas áreas que, a juicio de Becerra, han sido diagnosticadas de una manera errada y, por lo tanto, no se logrará conseguir una solución utilizando la misma estrategia.

Dakar Parada sobre Pablo Iglesias: “No tiene ninguna posibilidad de ganar”

La comunidad de Madrid deberá escoger nuevamente a sus representantes en mayo. Dakar Parada, presidente de Derecha Ciudadana, explicó el contexto en el que se darán los comicios electorales, “España es un sistema parlamentarista. En Murcia, había un gobierno de coalición entre el PP y Ciudadanos,” señaló, “Ciudadanos traicionó al PP, aliándose con el PSOE para insertar una moción de censura. Ayuso, y su equipo de gobierno, determinaron que les podían hacer lo mismo porque, los números de parlamentarios por cada partido, era prácticamente la misma en Madrid. Para que no le hicieran una moción de censura, renunció y llamó a elecciones.”

Parada además se mostró optimista, pues asegura que Pablo Iglesias no tiene oportunidad de llegar a la presidencia de Madrid, “No tiene ninguna posibilidad de ganar,” añadió que sus motivaciones para lanzar su candidatura a la capital de España son otras, “Lo hace porque las encuestas, para ese entonces, estaban muy mal para Podemos en Madrid, y para poder entrar en el arco Parlamentario, un partido tiene que tener como mínimo el 5%, y las encuestas les estaban más o menos el 5%. Prácticamente Podemos es Pablo Iglesias; él sale de esa función de gobierno, en donde realmente tampoco hacía mucho, entonces para salvar a su partido en Madrid, se lanza él.”

“En líneas generales, Ayuso tiene un gran apoyo popular. Yo creo que el PP va a necesitar los votos de Vox para poder gobernar,” afirmó el activista.

Parada criticó el papel que ha desempeñado la tolda naranja, haciendo un énfasis en las posiciones que ha asumido desde que Albert Rivera abandonó la dirección del partido, “Ciudadanos era un partido emocionante, porque en la mañana salía un vocero diciendo algo y en la tarde salía otro proponiendo una cosa distinta. Siempre ha tratado de quedar bien con todo el mundo y no se definen. Cuando viene Inés Arrimadas, la cosa se puso aún peor. Tuvieron deserciones importantes.”

Por otra parte, el activista desmintió a los medios que aseguraron que el pacto entre los partidos de izquierda a nivel nacional había cesado, dijo que “el gobierno sigue en coalición con Podemos”, a pesar que la vicepresidencia, tras la renuncia de Iglesias, estará en manos del PSOE.

Finalmente, Parada expresó que el tema de Venezuela, en España, ya no tiene ningún tipo de influencia; sin embargo, afirmó que en el pasado estuvo presente en muchos discursos políticos, “En las pasadas elecciones generales, Podemos se defendía diciendo ‘ya van a sacar a Venezuela otra vez’, incluso Pedro Sánchez decía que el socialismo radical de Podemos era la cartilla de racionamiento de Venezuela,” concluyó, “Como no se pudo utilizar políticamente, ya nadie lo utiliza”.

Miembro de Disobey manifiesta contra la izquierda en España

Ángel Castilla, activista político y miembro de la organización Disobey Venezuela radicado en España, se manifestó en las calles del país europeo para expresar su rechazo a los socialistas de ese país.

Castilla mostraba una pancarta que iba dirigida al reconocido rapero, Pablo Hasel, a quien catalogó de «asesino» y «defensor de genocidas» debido a su pública defensa a grupos terroristas, nexos con el régimen de Nicolás Maduro y ataques a las instituciones españolas que le costaron una condena a nueve meses de prisión.

España legaliza la eutanasia

De EFE

Con 202 votos a favor, 141 en contra y 2 abstenciones, el Congreso de los Diputados ha aprobado este jueves la ley de eutanasia, que entrará en vigor dentro de tres meses, y que convertirá a España en el séptimo país en reconocer este derecho.

La prestación para la ayuda a morir formará parte de la cartera básica del Sistema Nacional de Salud (SNS) y podrán solicitarla las personas mayores de edad que sufran «una enfermedad grave e incurable» o un «padecimiento grave, crónico e imposibilitante» que afecte a la autonomía y que genere un «sufrimiento físico o psíquico constante e intolerable».