FANB del narcorégimen se declaran en alerta ante supuesta amenaza militar desde Guyana

Caracas. – En estado de alerta se declararon las FANB chavistas este pasado domingo, luego que Delcy Rodríguez advirtiera —sin pruebas de ningún tipo— que Guayana supuestamente prepara una acción de «bandera falsa», para justificar una agresión militar por parte de Venezuela.

Según lo dicho por Rodríguez, el aparente plan que denuncia consistiría en atacar a la petrolera estadounidense ExxonMobil en Guyana, para presuntamente culpar luego al narcorégimen de Nicolás Maduro.Por ello, el alto mando de la FANB al servicio de la Narcotiranía, se hizo eco de declaraciones de Rodríguez, quien dijo que, supuestamente, se planea «atacar la plataforma de ExxonMobil que opera en aguas pendientes por delimitar» entre ambos países, para «generar confusión e iniciar una escalada de agresión».

Rodríguez, más allá de su discurso, no reveló evidencias que respalden esta acusación contra Guyana y el gobierno de Estados Unidos. No obstante, un comunicado divulgado por el ilegítimo Ministerio chavista para la Defensa, señaló: «La Fuerza Armada Nacional Bolivariana (…) se mantiene alerta ante la denuncia formulada por(…) Delcy Rodríguez sobre la nueva trama del imperialismo norteamericano, que pretende realizar una operación de ‘falsa bandera’ para atacar la plataforma de ExxonMobil que opera en aguas pendientes por delimitar con la República Cooperativa de Guyana, a fin de generar confusión e iniciar una escalada de agresión contra nuestro país».

El comunicado indicó que los militares al servicio del narcorégimen estarían dispuestos a «responder con acciones contundentes» a «cualquier amenaza que atente contra la integridad y la paz» del país.Este episodio forma parte de una reciente escalada en las tensiones entre Venezuela y Guyana por el Esequibo, que se disputan desde hace más de un siglo.

No obstante, varios portales informativos y analistas políticos en las redes sociales, señalaron que el narcorégimen siempre tiende a generar estas alertas y a advertir escenarios de este tipo para distraer la atención pública justo en momentos en los que se ven acorralados, como ha resultado en las últimas semanas debido a las sanciones para comerciar con el petróleo, y a la obligación impuesta de aceptar a los migrantes ilegales deportados.

Maduro advierte con intensificar hostilidades hacia Guyana e impedir operaciones de ExxonMobil

Caracas. – El jefe del narcochavismo, Nicolás Maduro, amenazó este pasado miércoles al gobierno de Guayana y a la empresa petrolera ExxonMobil, con escalar las hostilidades y paralizar las operaciones de esa compañía en el Esequibo, zona en reclamación entre ambos países.

Sin detallar qué tipo de acciones implementará, el narcotirano chavista advirtió que «tomará las medidas necesarias», a fin de no permitirá la explotación petrolera en un territorio que considera “pendiente de delimitación”.

Sus advertencias fueron realizadas durante un acto político que celebró junto a un grupo de seguidores, y el cual fue televisado por canales del régimen.

Maduro acusó -sin fundamentos ni bases legales- al Gobierno guyanés de «disponer de un mar territorial pendiente de delimitación internacional para actividades de explotación petrolera» con la empresa estadounidense ExxonMobil.

«Es absolutamente ilegal y Venezuela lo rechaza, lo denuncia y tomaremos todas las acciones para detener la acción ilegal de la ExxonMobil y del Gobierno entreguista de Guyana», advirtió.

Sus amenazas también se producen en respuesta a la denuncia del presidente guyanés, Irfaan Ali, quien acusó el pasado sábado a la Armada venezolana de ingresar ilegalmente en aguas de Guyana.

El narcorégimen madurista ha defendido la incursión de su buque, al sostener que la zona sigue en disputa y no pertenece legítimamente a Georgetown.

Guyana denunció amenaza de buque venezolano a estación petrolera en aguas limítrofes

Caracas. – El gobierno de Guyana denunció este sábado la presencia de un buque militar del narcorégimen venezolano, cerca de una estación flotante de la petrolera ExxonMobil ubicada en la zona del Esequibo.

La cercanía de la nave, un buque de la Guardia Costera venezolana, fue calificada como una amenaza que podría traer consecuencias al sistema criminal chavista que dirige el poder en Venezuela.

La situación fue denunciada por el presidente guyanés, Irfaan Alí, quien en un video explicó que «durante esta incursión, el buque venezolano se acercó a varios activos en nuestras aguas exclusivas. La patrullera ha transmitido un mensaje de radio declarando estar en ‘aguas internacionales en disputa’ antes de seguir rumbo suroeste hacia otras UFPAD».

«Que no haya equívocos. Las fronteras marítimas de Guyana están reconocidas a nivel internacional y esta incursión es interesada», advirtió el mandatario sobre el incidente registrado a las 07:00.

Por su parte, la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental, dentro del Departamento de Estado de EE. UU., reportó hoy a través de las redes sociales «amenazas» a una plataforma de producción petrolera de ExxonMobil en aguas jurisdiccionales de Guyana, por parte de buques navales venezolanos y advirtió de posibles «consecuencias» a la tiranía de Maduro.

«Es inaceptable y una clara violación del territorio marítimo internacionalmente reconocido de Guyana. Más provocaciones resultarán en consecuencias para el régimen de Maduro. EE. UU. reafirma su apoyo a la integridad territorial de Guyana y al laudo arbitral de 1899», indicó el mensaje difundido por plataformas digitales.

También, varios medios guyaneses informaron este sábado que las autoridades de dicho país y de la ExxonMobil están investigando ya el incidente producido cerca de los barcos de perforación y otras embarcaciones en el Bloque Stabroek, donde se lleva a cabo la producción de petróleo.

Narcotiranía advierte a presidente guyanés que defenderían al Esequibo «hasta las últimas consecuencias»

Caracas. – Una advertencia sobre el Esequibo envió este pasado martes el corrupto Ministro chavista de Defensa, Vladimir Padrino López, al presidente guyanés Irfaan Alí, al advertirle que las FANB estaría dispuesta a defender el territorio en reclamación «hasta las últimas consecuencias».

«Estamos convencidos y determinados a defender nuestra soberanía hasta las últimas consecuencias. No abusen del carácter diplomático, pacifista y conciliador de la revolución bolivariana, pues estamos preparados para cualquier escenario. ¡El Esequibo es nuestro!», publicó Padrino López en su cuenta de la red social «X», en clara alusión al mandatario guyanés y el reclamo que ese país mantiene sobre el territorio en disputa.

En su publicación, señaló que el «único mecanismo reconocido para la solución práctica de la controversia» territorial es el Acuerdo de Ginebra de 1966, que establece una solución negociada y beneficiosa del conflicto.

Su mensaje formó parte de una cadena iniciada por otra jerarca del narcorégimen, Delcy Rodríguez, quien acusó a Alí de otorgar garantías concesionales a transnacionales energéticas, aseverando al mismo tiempo que no cederán en sus pretensiones para anexarse al Esequibo.

Padrino se sumó al hilo prometiendo que los militares chavistas estarían dispuestos a defender ese territorio «hasta las últimas consecuencias», pero sin ahondar los mecanismos ni los escenarios que piensan enfrentar para lograrlo.

Las reacciones al mensaje de Padrino lograron que fuese eliminado de su cuenta, pues la gran mayoría de los internautas calificó de «ridículo» el mensaje del corrupto militar, sobre todo al tratarse de un tema tan delicado como el del territorio en reclamación.

Reino Unido envía buque de guerra a Guyana y genera alarma en narco régimen

Caracas. – Un buque de guerra, el HMS Trent, fue enviado esta semana por el Reino Unido hacia Guyana, en un gesto de apoyo diplomático y militar a la antigua colonia británica, una acción que ha sido vista con recelo por los militares adeptos al narcorégimen de Nicolás Maduro.

La decisión sucede en el marco de los renovados reclamos de Venezuela por el Esequibo, un territorio rico en petróleo y minerales, que le disputa a Guyana.

De hecho, el Ministerio de Defensa británico confirmó el fin de semana que el HMS Trent, un buque patrullero de alta mar, que hasta ahora había sido desplegado en el Caribe para buscar narcotraficantes, participará en ejercicios conjuntos después de Navidad.

Se trata de una nave que estaba desplegada en el Caribe con el objetivo de luchar contra el narcotráfico, pero a raíz de la decisión de Venezuela de pelear por el territorio Esequibo, cambiaron la decisión.

Mientras, ha sido el corrupto ministro de defensa del chavismo, Padrino López, quien se alarmó por el envío del buque de guerra a aguas de la zona en reclamación.

«¿Un buque de guerra en aguas por delimitar? ¿Y entonces? ¿Y el compromiso con la buena vecindad y la convivencia pacífica? ¿Y el acuerdo de no amenazarse y utilizar la fuerza mutuamente en ninguna circunstancia?”, publicó el general del régimen en su cuenta de la red «X».

Asimismo, López aseveró que Caracas se mantiene “alerta” ante lo que considera son “provocaciones que ponen en riesgo la paz y la estabilidad del Caribe” y el continente sudamericano.

Albión y su apoyo a Guayana

Por Leroy Garret.

En entregas pasadas, advertimos la comedia trágica de un cártel gobernante que se sacude entre disfrutar de las ventajas de hacer negocios con el mundo legal a través del activo petrolero, y no querer cumplir con un calendario y evento electoral transparente y ético que demandan sus legales asociados.

Se acabaron las bravuconadas, el triunvirato dictador representado por Maduro invitó al Presidente Ali de Guyana para ratificarle la intención venezolana de no tomar a la fuerza el Esequibo. Ya nada asombra, ese arranque diplomático de cobardía congénita era esperado.

Ya hemos comentado que Venezuela no puede hacerle la guerra a nadie, con el grado de destrucción material cuasi total que se encuentra.

Mucho era lo que arriesgaba el chavismo en esta “vuelta” belicista, principalmente el retorno a un aislamiento internacional que mucho le debilitaría pero que daría lugar a nuevas consideraciones de cómo salir de esta mafia a la fuerza, cosa que, aunque incierta mucho, nos convendría.

Dentro de las posibles oposiciones a la fanfarronería guerrerista del chavismo, establecimos la de los Estados Unidos por afectarse los intereses de ExxonMobil – Hess, esta última ahora parte de Chevron, operadora amiga de la dictadura que debió también estar incómoda de contemplar la interrupción del gigante y muy exitoso esfuerzo exploratorio y de producción petrolera que viven las aguas territoriales allende a la zona en reclamación.

También señalamos la posibilidad de intervención del Reino Unido, conocida en la antigüedad como Albión, así la bautizaron los Romanos, debido a la formación de las elevaciones de tiza que se encuentran frente al canal inglés que divide a Francia con Inglaterra, específicamente la zona de Dover. Para más señales Albión significa “Tierra Blanca”.

Hoy, el —a veces muy amarillista— tabloide inglés “The Mail” reporta que un funcionario no identificado de la cancillería británica (Foreign Office) categóricamente afirmó el total respaldo del Reino Unido hacia Guyana, en su carácter de miembro de su mancomunidad de naciones (Commonwealth).

El actual canciller David Cameron ha también hecho lo propio.

En nuestra pasada nota dijimos que la posible participación inglesa en el conflicto era probable e improbable, en similar motivación o intensidad, debido a que el antiguo colonizador no tenía beneficios directos de la actual y futura explotación petrolera, debo admitir, viendo las declaraciones publicadas acerca de la posición británica, luego de la reunión bilateral sostenida por las partes en conflicto, que definitivamente interesa y mucho a Westminster la suerte de Guyana como emergente hegemonico productor de petróleo y gas.

Olvídense de la guerra, ellos saben matar a la disidencia, pero ¿Agreder a otra nación? Olvídense, queda ahora preguntar: ¿Qué otra vías se plantearán para mantenerse en el poder como sea?

En redes «coletearon» con Maduro, tras su derrota ante el presidente de Guyana

Caracas. – Como «derrotado» fue calificado el líder de la Narcotiranía venezolana, Nicolás Maduro, en las redes sociales, tras su encuentro este pasado jueves, para acordar los términos de la disputa territorial en el Esequibo, ya que finalizó aceptando todos los planteamientos del presidente guyanés, Irfaan Ali.

A juicio de los internautas, Maduro terminó cediendo en la reunión, aceptando principalmente el papel mediador y de jurado de la Corte Internacional de Justicia (CIJ).

También, los comentarios aseguraron que al tirano no le quedó más remedio, que minimizar su discurso belicista, acatando finalmente todas las condiciones que le plantearon.

Además, en las redes, especialmente en X, los usuarios insistieron que la inutilidad del referendo sobre el Esequibo, maniobra que aparte de costosa, aparentemente solo sirvió para intentar ocultar los verdaderos intereses del régimen acerca de la zona en reclamación.

Varios internautas criticaron que, al final, la verdadera intención de Maduro fue plantear la división, en partes igual, del territorio Esequibo, para que ambos países puedan explotar equitativamente sus riquezas.

Hasta el brazalete utilizado por Ali en la reunión, cuya imagen mostraba al mapa de Guyana con el Esequibo incluido, fue resaltado por los internautas. Para muchos, este simple gesto evidenció la voluntad de ese gobierno por ratificar su soberanía en esa zona, mientras que Maduro apeló a una costosísima consulta que terminó siendo un gran fracaso.

«El referéndum rápidamente acabó en el basurero de la historia. Los puntos del acuerdo entre Irfaan Ali y Maduro, desconocen en gran medida lo «aprobado» en el fulano del 3D», señaló uno de los comentarios.

Mientras, otra publicación más contundente indicó: «Fue a San Vicente a firmar en nombre de todos los venezolanos que no llevará a cabo ninguna acción forzada para recuperar el Esequibo. ¡¿Qué gue… es esa?! ¿Y el referéndum vinculante? ¿Victoria? ¿De quién? Maduro fue se reunió y regresó con el mapa mocho de nuevo».

Irfaan Ali permitiría base militar de EE. UU. en medio de tensiones con Venezuela

Caracas. – El presidente de Guyana, Irfaan Ali, afirmó este 12 de diciembre que no descarta la posibilidad de permitir la construcción de una base militar de Estados Unidos en su país, con la finalidad de contener las pretensiones del narcorégimen de Nicolás Maduro sobre el Esequibo.

El mandatario guyanés ofreció una entrevista a la plataforma BBC, en el marco de la reunión que sostendrá este próximo jueves con Maduro, en la isla de San Vicente y Granadinas, para tratar la controversia con miras a reducir la intensidad del conflicto e instaurar una vía de diálogo apropiada.

En sus declaraciones, Ali aseguró estar preocupado por la retórica y acciones de la tiranía madurista, «debido al hecho de que algunas de las preguntas en el referéndum apuntaban a la anexión del Esequibo, lo que requeriría la ocupación de Venezuela. Entonces, estamos muy preocupados por esto».

Insistió en que las conversaciones del jueves tienen por finalidad reducir las tensiones entre ambos países, así como «reducir la amenaza del uso de la fuerza por parte de Venezuela. Porque Guyana no amenaza a nadie».

No obstante, Ali advirtió que «tenemos que prepararnos para cualquier eventualidad por la retórica que está saliendo de Venezuela. Venezuela organizó un referéndum», e igualmente, señaló «tenemos una colaboración con el Departamento de Defensa de Estados Unidos. Tenemos muchos programas de entrenamiento, muchos ejercicios conjuntos que se están realizando y que van a continuar».

Igualmente, señaló que «la cooperación militar y en materia de defensa con Estados Unidos ha sido muy amplia y crecerán en el futuro… Todo esto es parte de nuestra estrategia de defensa y seguirá creciendo», además de acotar que Guyana está siguiendo de cerca todos los movimientos realizados por Venezuela.

Al ser cuestionado si esta cooperación incluiría permitir una base militar estadounidense en su territorio, Ali contestó «haremos todo lo que sea necesario para garantizar la soberanía y la integridad territorial de Guyana».

Irfaan Ali advierte que Guyana está en alerta ante «tremenda amenaza» de Venezuela

Caracas. – Irfaan Ali, presidente de Guyana, ha asegurado este viernes que su país se encuentra en un estado de alerta máxima ante las amenazas del narcorégimen de Nicolás Maduro.

El mandatario ofreció una entrevista a la revista colombiana Semana, en la cual se manifestó a favor de una solución pacífica. No obstante, advirtió que las últimas acciones emprendidas por Nicolás Maduro revelan otras intenciones.

“Estamos con la esperanza de que el consenso prevalecerá y que Maduro y Venezuela no van a actuar de una manera aventurera y muy irresponsable”, dijo.

Sin embargo, también alertó que «basado en todo lo que el presidente Maduro está diciendo y haciendo, y con base en lo que ha anunciado, estamos muy preocupados al punto de que hemos tramitado este tema oficialmente ante el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas».

Igualmente, Ali aseveró que su país se encuentra en estado de alerta, preparándose para lo que podría ser una posible agresión por parte de Maduro y sus fuerzas militares.

«Hemos informado a todos nuestros aliados y hemos empezado a tener conversaciones de defensa con ellos para asegurar que Guyana está en un estado de alistamiento por esta tremenda amenaza de parte de Venezuela», señaló.

También, el presidente guyanés fue cuestionado acerca de las razones por las cuales Maduro y su aparato gubernamental decidieron enfocarse en el tema de Guayana, y de manera agresiva.

A juicio de Ali, se debe a una estrategia que el narcogobernante pretende utilizar, debido al fracaso inminente de su mandato.

«Hay muchas personas que dicen que Maduro está haciendo esto por su situación política interna y los problemas que está afrontando en Venezuela. Pero tenemos que asegurar que nuestra soberanía e integridad territorial no pueden estar comprometidas de ninguna forma”, señaló al respecto.

Maduro amenaza a Guyana tras caída de helicóptero: «quien se mete con Venezuela se seca»

Caracas. – El líder de la Narcotiranía venezolana, Nicolás Maduro, envió una advertencia al gobierno de Guyana este viernes, 08 de diciembre, tomando como referencia la caída del helicóptero militar de ese país, en el cual fallecieron cinco personas.

Según Maduro, este evento se trató de un «mensaje del más allá» dirigido a los guyaneses, a lo cual agregó «quien se mete con Venezuela se seca».

«Transmito mis condolencias al pueblo de Guyana y a las fuerzas militares, pero eso es un mensaje del más allá: no se metan con Venezuela, quien se meta con Venezuela se seca», dijo en un acto celebrado en el Palacio de Miraflores.

También agregó: «Lamentablemente tuvieron un accidente de un helicóptero e inmediatamente los medios de comunicación de Guyana me acusaron a mí de haber derribado ese helicóptero».

En el accidente fallecieron cinco militares guyaneses, y aún las autoridades de ese país no precisan las causas del lamentable incidente, el cual ocurrió justamente en momentos de alta tensión entre ambos países.

Cabe señalar que, según el jefe del narcorégimen, los militares del vecino país tenían la misión de quitar la bandera venezolana en la zona fronteriza.