La Administración Biden afirma que pondrá fin a la política migratoria de Trump una vez expire la emergencia sanitaria

La Administración del presidente estadounidense, Joe Biden, ha afirmado este martes que pondrá fin a las restricciones migratorias en la frontera sur del país impuestas por su predecesor en el cargo, Donald Trump, una vez expire la emergencia sanitaria impuesta para frenar la propagación del coronavirus, algo que está previsto que suceda el próximo mes de mayo.

«A expensas de que no se produzca ningún evento relevante, el fin de la emergencia sanitaria permitirá poner fin al Título 42 de la política migratoria.

El Gobierno ha anunciado recientemente su intención de adoptar nuevas políticas sobre la situación en la frontera una vez se ponga fin a esto», ha indicado Elizabeth Prelogar, alto cargo del Departamento de Justicia. Este Título 42, que ha sido reclamado en numerosas ocasiones por los republicanos, permite a la Administración negar la oportunidad de solicitar asilo a los migrantes por cuestiones sanitarias.

Dicha medida se introdujo durante la pandemia de coronavirus y ha sido objeto de numerosas críticas y recursos legales en un intento por lograr su retirada, según informaciones de la cadena de televisión CNN.

El año pasado, una quincena de estados de mayoría republicana pidieron a la Justicia estadounidense que mantuviera el Título 42 de la era Trump. El Supremo accedió a mantenerlo en vigor temporalmente.

No obstante, ahora le Gobierno ha anticipado su final de cara al 11 de mayo, cuando expirará la emergencia sanitaria. La Administración Biden anunció en abril que pondría fin a esta controvertida medida por considerar que ya no era necesaria.

Desde entonces, numerosos gobernadores han tratado de hacerle frente para lograr que se mantenga a pesar de las críticas de defensores de los Derechos Humanos.

Texas envía buses con inmigrantes a la casa de Kamala Harris en Nochebuena

Tres buses con inmigrantes fletados por el Gobierno republicano de Texas llegaron esta Nochebuena a Washington, uno de ellos frente a la residencia oficial de la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, han informado este domingo medios locales.

El gobernador de Texas, Greg Abbott, ha enviado desde abril decenas de autobuses con inmigrantes a estados gobernados por los demócratas como método de protesta contra la política migratoria de Joe Biden, un gesto muy criticado por organizaciones de derechos humanos.

Las personas que descendieron de los buses fueron rápidamente atendidas por organizaciones sociales que desde hace meses ayudan a estos inmigrantes con ropa, comida y refugios.

Algunos llegaron a Washington vestidos solo con camisetas en plena tormenta invernal que ha azotado al país, provocando las Navidades más gélidas en décadas, según la CNN.

Esta semana, varios estados del país gobernados por conservadores, entre ellos Texas, consiguieron en los tribunales aplazar el levantamiento del Título 42, una política sanitaria federal que permite expulsar de forma exprés a las personas que cruzan la frontera de manera irregular sin que puedan pedir asilo.

Esta normativa implementada por la Administración de Donald Trump (2017-2021) y utilizada también por el Gobierno de Biden debía dejar de utilizarse el 22 de diciembre por una orden judicial, pero el Tribunal Supremo congeló la decisión.

Durante los últimos días, miles de personas han cruzado la frontera con México y muchas de ellas se han concentrado en la ciudad de El Paso (Texas), donde han tenido que dormir a la intemperie a pesar de las gélidas temperaturas.

Continúa búsqueda de 21 venezolanos extraviados en embarcación nicaraguense

Caracas. – Autoridades colombianas están tras la busqueda de una embarcación que se extravió el pasado 17 de diciembre, com 23 pasajeros a bordo —21 de ellos venezolanos— cuando navegaba en dirección hacia Nicaragua.

La nave partió en la citada fecha de la Isla de San Andrés, y tenía como destino la Isla del Maíz, en Nicaragua .De los 21 venezolanos que van a bordo, ocho son menores de edad. Los otros dos pasajeros son de nacionalidad colombiana.

El reporte que maneja la Organización Nacional de Salvamento (Onsa Venezuela), indica que tanto adultos como menores de edad abordaron una embarcación de bandera nicaragüense, inapropiada para el tipo de navegación.

El propósito era llegar desde la isla de San Andrés hasta Nicaragua, y luego continuar a EEUU. El viaje era de 6 horas, y debían llegar el mismo 17 de diciembre a la Isla del Maíz. La lista de pasajeros es la siguiente:

  • Francis Nayarit Cuerllar Montilla (25).
  • Rina Fabiola Moreira García.
  • Lyhann Andrés Colmenares Cuerllar (1 año).
  • Ryan Javier Jiménez Moreira.
  • Stward Javier Jiménez Alvarado.
  • Sabrina de Los Ángeles Portillo Rojas (15).
  • Arón Jesús Portillo Rojas (10).
  • Elibeth Yohana Padilla Rincón (32).
  • Sofía Valentina García Padilla (1 año).
  • Nelsimer Carmelita Rojas García (35 ).
  • Yaibelis Coromoto Robles Reyes (21).
  • Julia de los Ángeles Robles Reyes.
  • Ányela Alejandra Rojas Navas (28).
  • Jean Emir Aquino Bosques (45).
  • Víctor Manuel Aguirre López (43).
  • Deyvic José Ramírez Varela (38).
  • Alejandra García (18).
  • Deivy Yussef Pinzón Manosalva (33).
  • Edgar Mauricio Pinzón Manosalva (31).
  • Jacqueline Velazco Zambrano (50).
  • Grecia Yarleni Roa Velazco (22).
  • Guillermo Eduardo Díaz Figueroa (31).
  • Robinson Acosta Puello (38).

Proyecto de ley busca solucionar crisis migratoria de Estados Unidos en 2023

El abogado de inmigración, John de la Vega, explica la propuesta de la congresista republicana por el estado de la Florida, María Elvira Salazar, para solventar la crisis migratoria que vive el país.

El análisis sobre la Ley Dignidad lo ofreció en su espacio semanal ‘La Hora del Inmigrante,’ donde detalló las implicaciones de esta propuesta.

Meloni califica de «legítima» y «justificada» la acción de su Gobierno con respecto a la inmigración

La primera ministra italiana, Giorgia Melonim, ha calificado de «legítima» y «justificada» la política aplicada por su Ejecutivo después de que los inmigrantes del barco ‘Geo Barents’ desembarcaran el martes en el puerto italiano de Catania.

«El Gobierno italiano está cumpliendo con todas las convenciones internacionales y la prohibición impuesta a estos barcos que permanecen en aguas italianas más allá del plazo necesario para garantizar las operaciones de rescate y asistencia a personas frágiles», ha indicado la líder de Hermanos de Italia.

Así, Meloni ha recalcado que a bordo de los barcos «no hay náufragos sino inmigrantes» y ha explicado que la decisión de la autoridad sanitaria de desembarcar a todos los migrantes por considerar su estado de salud «frágil» no ha dependido del Gobierno, según ha recogido la agencia de noticias AdnKronos.

“Elección, la de la autoridad sanitaria, que nos pareció bizarra”, ha expresado con respecto a los migrantes a bordo del “Geo Barents”, cuyo desembarco se produjo el martes, según confirmó el coordinador de la delegación de Médicos sin Fronteras, Juan Matias Gil.

En este sentido, ha cargado contra la prensa italiana, asegurando que hay leído “titulares surrealistas” y “alejados de la realidad”, a la par que ha destacado que la primera medida que aprobó en su Ejecutivo fue la de la lucha contra las mafias, según ha informado el diario “La República”.

“Aún queda mucho por hacer también para contrarrestar décadas de propaganda migratoria que se ha asentado a todos los niveles y que superpone el plan de protección a los refugiados con el control de los flujos migratorios. Diferentes planes que no se deben mezclar”, ha agregado.

Organizaciones internacionales humanitarias han denunciado que la acogida selectiva de migrantes ordenadas por las autoridades italianas y por la que solo acepta el desembarco de los migrantes vulnerables supone una violación del derecho internacional.