María Corina insiste en conceder garantías al chavismo para que acepte negociar

Caracas. – María Corina Machado insistió en conceder garantías e incentivos a la Narcotiranía venezolana, en caso de que esta acepte negociar un proceso de transición política en Venezuela.

Así lo afirmó la dirigente este pasado domingo en un mensaje que publicó en su cuenta de Instagram, en el cual advierte que la tiranía comandada por Nicolás Maduro no podrá «pasar la página» de la grave derrota electoral sufrida el 28 de julio.

Machado asevera que este intento del narcorégimen por hacer olvidar su derrota no será posible, porque «Nadie dentro o fuera de Venezuela puede desconocer la expresión contundente de la Soberanía Popular y la verdad expresada en las actas, que TODOS conocemos».

No obstante, señala que se debe dar paso a conversaciones, sobre lo cual ha insistido en ocasiones anteriores, advirtiendo que es lo más aconsejable para Maduro. Tal como lo dijo en una conversación con el diario brasileño Folha de São Paulo, subrayó que este proceso debe comenzar con el reconocimiento de los resultados de los comicios, en los que la oposición y la verificación hecha por organismos internacionales como el Centro Carter, dan como vencedor a Edmundo González Urrutia.

Una vez más, enfatiza su disposición a negociar con el narcorégimen: «Creemos en una negociación para la transición democrática y estamos dispuestos a dar garantías e incentivos…», sostiene.

Sin embargo, agrega: «(…) pero toda negociación parte del reconocimiento de la voluntad popular», es decir, debe partir de la aceptación, por parte del chavismo, del triunfo de González Urrutia, por lo que deberían discutir las condiciones para abandonar el poder.

También, durante la entrevista recordó las dificultades que enfrentó durante su campaña electoral. Mencionó la falta de acceso a medios nacionales y recursos para financiar su campaña, así como el bloqueo de carreteras y hoteles.

«A pesar de todo, conseguimos ganar. La verdad no puede ser ignorada y no permitiremos que el mundo lo haga», enfatizó.

La Eurocámara reconoce a María Corina y Edmundo González con el premio Sajarov

El Parlamento Europeo ha concedido este jueves el premio Sájarov a la Libertad de Conciencia de 2024 a la líder venezolana, María Corina Machado, y el candidato presidencial, Edmundo González, en reconocimiento a la lucha por la democracia en Venezuela frente al régimen de Nicolás Maduro.

El anuncio lo ha hecho la presidente del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, en el pleno de Estrasburgo, subrayando que los dirigentes representan a los venezolanos que «dentro y fuera del país» luchan por la libertad y para restaurar la democracia «frente a la injusticia».

«Continúan luchando por una transición de poder libre, justa y pacífica», ha recalcado la ‘popular’ maltesa, insistiendo en que apelan a los valores de la justicia, la democracia y el Estado de Derecho con los que reconoce el Parlamento Europeo.

«Este Parlamento está de lado del pueblo de Venezuela y con María y Edmundo en su lucha por el futuro democrático del país. Este galardón es para ellos y estamos seguros de que la democracia prevalecerá en Venezuela», ha indicado.

Tras ello, tanto Machado como González han manifestado su profundo agradecimiento por el premio.

María Corina: «Venezuela se ha convertido en una causa global»

Caracas. – La dirigente política María Corina Machado dijo que «Venezuela se ha convertido en una causa global», debido a que muchos países coinciden en condenar la naturaleza criminal de Nicolás Maduro, jefe de la Narcotiranía en el país.

“No hay espacio para la indiferencia. Maduro es un torturador, es un criminal, es un corrupto y esto nos une a todos. Venezuela se ha convertido en una causa global”, dijo durante una entrevista concedida a la emisora La FM de RCN.

En este sentido, enfatizó la necesidad de que tanto los venezolanos como la comunidad internacional tomen medidas para impedir que Maduro permanezca en el poder.

«Nosotros los venezolanos y la comunidad internacional debemos hacer lo que sea para que Maduro no se quede. Él lo ha dicho, se quiere quedar en el poder, pero nadie le compró el fraude, nadie en su sano juicio tiene duda de la paliza que le dimos», expresó.

Machado también resaltó las devastadoras consecuencias del régimen de Maduro en el ámbito económico y social, destacando el aumento dramático en la migración de venezolanos hacia otros países, incluida Colombia.

“Debemos detener la ola migratoria más grande de la historia de este hemisferio”, advirtió, al tiempo que sostuvo que “no habrá paz en Colombia si no hay libertad en Venezuela. Estamos unidos en esta causa, la libertad de nuestros países».

Para la dirigente, a pesar de que Maduro se robó las elecciones, esta mala jugada lo ha dejado desamparado. Aunque admitió que los resultados electorales no reflejan ahora la voluntad popular de los venezolanos, “nadie le compró el fraude, nadie en su sano juicio tiene duda de la paliza que le dimos. El voto de los venezolanos se debe respetar”.

Machado insistió en pedir a los presidentes de Colombia y Brasil, Gustavo Petro y Lula da Silva, que conversen con Maduro, y lo hagan desistir de sus intenciones en perpetuarse en el poder de manera ilegítima.

“Tanto Petro como Lula deben hacerle entender a Maduro que esto va a tener consecuencias, y que, por lo pronto, el mundo va a actuar en la justicia internacional y en el plano financiero”, alertó.

María Corina dice que es «absurdo» continuar pidiéndole a Maduro mostrar las actas

Caracas. – María Corina Machado manifestó este martes que es «absurdo» continuar insistiéndole al narco régimen que presente las actas electorales para demostrar el supuesto triunfo de Nicolás Maduro, ya que no las tiene.

Así lo expresó la dirigente de Vente Venezuela durante una entrevista al medio colombiano BluRadio Colombia, en la cual manifestó que «ya han pasado tres meses, y es absurdo pedirle al régimen que entregue unas actas que no va a entregar».

La líder «opositora» fue cuestionada sobre la posición de mandatarios, como el presidente colombiano, Gustavo Petro, o el brasileño Lula Da Silva, sobre pedirle todavía a Maduro presentar las pruebas, sobre su presunta victoria.

En este sentido aseveró que «las actas las tenemos nosotros, son ejemplares originales y ya el mundo las conoce, no solo porque las publicamos en la web, sino porque las llevamos a la OEA».

Sostuvo que el tiempo para exigir y presentar las actas es un «período que ya se cerró», pero que en el caso de los citados mandatarios «hay que entender la posición de Lula, del presidente Petro, de mantener una cierta neutralidad, a los efectos de mantener una interlocución con el régimen. Pero es que ni siquiera les ha atendido el teléfono», dijo.

No obstante, explicó que el punto no es que Maduro va a sentarse a negociar «hasta que el costo de permanecer en el poder sea más alto, que el costo de dejar el poder». Agregó, además, sobre este punto en cuanto a la presión hacia Maduro, que esto debe ser asumido por la comunidad internacional como «una responsabilidad suya también».

Machado dijo que los venezolanos ya han hecho todo lo que les corresponde, y recordó que, quienes participaron en el proceso electoral que ganó Edmundo González, son ahora víctimas de una represión, que ha obligado a algunos a huir del país y a otros a mantenerse en la clandestinidad, como es su caso.

¡Hilarante! María Corina pidió a funcionarios del sistema judicial del narcorégimen no acatar órdenes del narcorégimen

Caracas. – Un nuevo mensaje envió la dirigente María Corina Machado, esta vez dirigido a los funcionarios del sistema judicial, a quienes exhortó a no acatar órdenes ilegítimas del narcorégimen, que implicaran violar la Constitución venezolana.

A través de un audio en X, Machado dijo que “la mayor aberración de la tiranía”, como llama al Gobierno de Nicolás Maduro, es obligar a los funcionarios judiciales a “violar la ley”, mientras —subrayó— su «deber es administrarla».

En este mensaje también indicó: «Llegó la hora de que todos los funcionarios judiciales sean el rostro del coraje y la dignidad, de que no acates órdenes que violan la Constitución y que defiendas a los tuyos».

Igualmente, sostuvo que «las decisiones judiciales que toman unos pocos en contra de la Constitución y de la voluntad del pueblo venezolano son nulas».

«Sabes que la tiranía decidió convertir al sistema judicial en un brazo represor que viola todos los Derechos Humanos a tus hermanos, que tiene miles de presos políticos, incluyendo niños y jóvenes torturados y abusados, así como miles de presos por delitos comunes en condiciones infrahumanas», subrayó en su mensaje.

Asimismo, prometió a los funcionarios del sistema judicial una «nueva Venezuela», en la que, tal y como ha aseverado, construirá un sistema de justicia independiente, profesional y eficiente, «que va a ser un modelo para el mundo entero».

«Nunca más un cargo judicial dependerá de un contacto o de un favor. (…) Nunca más recibirás una llamada con una orden para ejecutar una arbitrariedad en contra de tu conciencia», acotó.

Cabe señalar que este nuevo llamado llega luego de que, el pasado fin de semana, la dirigente enviara lo que fue su tercer llamado a los militares venezolanos para que desistieran en continuar apoyando a Nicolás Maduro a mantenerse en el poder.

No obstante, hay que señalar que esto es un acto hilarante, pues no hay incentivos para que los funcionarios quieran o puedan ir contra del régimen socialista que somete al pueblo venezolano, del mismo modo con el aparato militar, puesto que no hay amenaza real a su régimen, que se han atornillado a la fuerza, que los obligue siquiera a mediar para una transición.

María Corina insiste con los militares: los exhortó a hacer respetar la soberanía popular

Caracas. – Un nuevo llamado a los militares venezolanos hizo la dirigente política, María Corina Machado, este pasado domingo, exhortándolos a quitar el respaldo que le dan al narcorégimen de Nicolás Maduro y, en cambio, hacer respetar la soberanía popular.

Machado difundió un audio a través de sus redes sociales, en el cual pidió a la Fuerza Armada Nacional no «avalar» a «un régimen que va de salida», en referencia al sistema que lideriza Maduro, quien, según la exdiputada, fue derrotado «ampliamente» en los comicios del 28 de julio.

Igualmente, recordó que los integrantes de la Fuerza Armada Nacional han sido testigos de la debacle económica que ha experimentado el país y la migración de familiares y compañeros de armas.

También destacó que los uniformados fueron los primeros testigos que observaron la victoria de Edmundo González en los colegios electorales.

«Sabes bien que la primera obediencia de un soldado es hacer respetar la soberanía popular y sabes la verdad de lo ocurrido el 28 de julio, porque estuviste allí y viste un pueblo unido, pacífico y esperanzado. Todo el mundo sabe que el pueblo de Venezuela derrotó ampliamente a Maduro», señaló en su mensaje.

También, la dirigente recordó que, después de tres meses, ni el CNE, ni el TSJ, ni Maduro, han podido mostrar una sola prueba de que ganaron la elección, porque la perdieron.

Además, explicó que la vuelta a la democracia también implica la reinstitucionalización y la profesionalización de las fuerzas armadas y policiales, con buena formación, remuneración y dotación.

«Ciudadano militar, Venezuela te necesita y debes servirle, sé protagonista de la historia que está gestando la nueva República, no avales un régimen que va de salida, escucha tu consciencia y el llamado de los tuyos, el cambio ya arrancó y es indetenible, tu futuro está con nosotros, vamos juntos de la mano de Dios hasta el final», manifestó finalmente María Corina.

María Corina admite que aun están lejos de una negociación con Maduro

Caracas. – María Corina Machado admitió que aún la «oposición» que lidera junto a Edmundo González se encuentra lejos de lograr una negociación con Nicolás Maduro, a fin de que acepte las condiciones para desalojar el poder.

Así lo aseguró durante su más reciente entrevista que concedió el pasado jueves al portal La Gran Aldea, en la cual abordó diversos tópicos relacionados con la crisis venezolana y la situación política del país.

Uno de los puntos abordados por la dirigente política, giró en torno a una posible recuperación económica de Venezuela, caso que descartó mientras Maduro continúe ocupando, ilegalmente, la silla en Miraflores.

«Nadie en su sano juicio piensa que aqui van a venir grandes inversiones petroleras mientras Maduro este en el poder, nadie, todo el mundo sabe que Maduro es inviable en el corto, mediano y largo plazo, financieramente, económicamente, socialmente y políticamente», dijo al respecto.

Igualmente, se refirió al papel que juega la comunidad internacional para lograr una transición del poder en donde menciona que aún es necesario que se lleven a cabo más acciones internacionales.

«Tienen sus ritmos en función de sus agendas internas, y es allí donde nosotros tenemos que actuar porque es muchísimo más lo que tiene que hacer la comunidad internacional», puntualizó.

También, Machado mencionó que #se ha logrado mucho» con las acciones que se han llevado a cabo dentro y fuera del país, así como la fase en la cual actualmente se encuentran las negociaciones con el narcorégimen de Nicolás Maduro.

«Se ha logrado mucho, pero estamos muy lejos del punto donde necesitamos estar porque Maduro no va a sentarse a negociar hasta que el costo de quedarse se vuelva mayor al de largarse y no se ha llegado allí todavía», sentenció.

María Corina contra quienes desean elecciones regionales: «¡Qué le echen bola! No entienden el país»

Caracas. – María Corina Machado criticó este pasado jueves a los «dirigentes políticos» venezolanos que están pensando en participar en las elecciones regionales organizadas por el narcorégimen para 2025, retándolos a «que le echen bola».

La dirigente de Vente Venezuela ofreció declaraciones para el medio La Gran Aldea, en las cuales abordó el tema sobre el plan de la Narcotiranía, que piensa celebrar comicios para gobernaciones y alcaldías el próximo año, en un intento de pasar la página sobre el descarado fraude electoral perpetrado en julio pasado.

Machado señaló que aún se encuentran en plena lucha, para desalojar a Nicolás Maduro del poder, pero aun no llegan «hasta el final» de ese trayecto.

«No te puedo decir cuántos días faltan para que Maduro se vaya, pero sí te puedo decir que hay una estrategia robusta e integral que estamos cumpliendo y hemos tenido victorias paso tras paso», afirmó al respecto.

En este marco, enfiló críticas contra quienes pretenden desanimar esta batalla, asegurando que «hay quienes quieren un apaciguamiento total y tirar la toalla. Esos apaciguadores son personas espiritualmente derrotadas que no confían en la fuerza de la gente.»

Pero, además, condenó las intenciones de aquellos políticos, que pretenden ignorar el fraude electoral, para enfocarse en unas hipotéticas elecciones regionales para el año próximo, tal como lo ha anunciado el presidente del ilegítimo parlamento chavista, Jorge Rodríguez.

«¡Qué le echen bola! ¡Qué le echen bola! No entienden el país. No están escuchando a los venezolanos. Todas esas iniciativas que buscan lavarle la cara y normalizar a Maduro o dividir a la oposición, no van a funcionar. Nosotros estamos claros en que el objetivo es hacer respetar el resultado del 28J», sentenció Machado.

María Corina: «estoy en Venezuela y decidida a llevar la lucha hasta el final»

Caracas. – María Corina Machado aseguró este viernes que se encuentra en Venezuela, y que está decidida «a llevar la lucha hasta el final», para deponer al jefe de la Narcotiranía, Nicolás Maduro.

La dirigente política hizo sus aseveraciones durante una entrevista concedida al medio W Radio, en la cual exhortó a la comunidad internacional a tomar medidas más fuertes para que el chavismo acepte los resultados del 28J, y acepte dar los pasos para una transición.

Igualmente, destacó los esfuerzos diplomáticos de Brasil y Colombia antes y durante de las elecciones en Venezuela. Pero, aunque señaló que estas mediaciones parecen estar estancadas, aseguró que “las actas están en manos no solamente de la OEA, sino del mundo”, paso que ha resultado en un fuerte golpe para el chavismo.

“Son actas oficiales del Consejo Nacional Electoral que fueron entregadas a nuestros testigos y muchos de ellos arriesgaron sus vidas para cuidarlas, procesarlas, digitalizarlas y sacarlas del país. Hoy el mundo puede constatar la verdad de lo ocurrido el 28 de julio y es que Edmundo González Urrutia ganó con más del 67% de los votos y, por lo tanto, es el presidente electo de Venezuela”, afirmó.

Sin embargo, Machado reconoció que han pasado los días y que se debe replantear la estrategia internacional. En este sentido, abogó por aumentar la presión internacional para obligar a Maduro a reconocer la «victoria de Edmundo González».

Además, la ahora considerada líder de la «oposición» venezolana, desmintió los rumores de una posible huida del país. Dijo que se mantiene en Venezuela en clandestinidad acompañando a los ciudadanos.

«Estoy en Venezuela con los venezolanos consciente de las responsabilidades y riesgos, pero decidida a llevar la lucha hasta el final», sentenció.

María Corina: «Aquí el que se va es Nicolás Maduro, yo sigo con los venezolanos»

Caracas. – La dirigente política María Corina Machado negó este martes que esté pensando en abandonar el país. Por lo contrario, aseveró: «Aquí el que se va es Nicolás Maduro, yo sigo con los venezolanos».

Así lo reveló la presidenta de Vente Venezuela, durante una entrevista ofrecida mediante videoconferencia a varios medios internacionales.

La respuesta de Machado fue dirigida directamente al jefe de la Narcotiranía, Nicolás Maduro, quien dijo recientemente que la líder opositora estaba preparando sus maletas, para escapar de Venezuela.

“Lo que el régimen quiere es ponerme a la defensiva, aquí seguimos de frente cerca de los venezolanos a pesar de las circunstancias (…) Esto lo vamos a lograr y Edmundo González Urrutia va a juramentarse el 10 de enero”, afirmó.

También, explicó que, para «cobrar» la victoria del 28 de julio, el primer paso es elevarle el costo a Maduro para que «entienda que su mejor opción en sentarse a negociar una transición democrática y ordenada».

Igualmente, resaltó que, ahora más que nunca, la comunidad internacional ha puesto sus ojos sobre Venezuela, por lo cual los venezolanos están acompañados en esta lucha por la libertad.

«Venezuela es la prioridad en materia de seguridad en el hemisferio y ni los propios aliados de Maduro lo han reconocido como presidente», dijo.