Militares venezolanos en Colombia denuncian ser amenazados por la DGCIM y reclaman ayuda

Caracas. – Debido a la necesidad de solicitar protección, a causa de las presuntas amenazas por parte de organismos de inteligencia venezolanos, dos militares venezolanos, Fabiola Geraldine Zambrano y Tulio Michael Moreno, iniciaron este pasado lunes una huelga de hambre en Bogotá (Colombia).

La medida de protesta la iniciaron frente a la sede de Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), en la capital colombiana, y en compañía de un ciudadano civil también de nacionalidad venezolana, quien no ha sido identificado aún.

Moreno explicó, en declaraciones a medios, lo siguiente: «recibimos amenazas, somos perseguidos políticos y perseguidos militares por parte del gobierno venezolano. Estamos acusados por traición a la patria, por gaceta oficial y nunca sucede nada, nunca sale nada.”

En este sentido, dijo que ya llevan 5 años y 7 meses en Colombia, desde que llegaron a ese país en 2019, tras rebelarse contra el narcorégimen de Nicolás Maduro por apoyar a la presidencia interina de Juan Guaidó, y desde entonces no han recibido ningún tipo de ayuda por parte de ningún organismo ni tampoco de la «oposición» venezolana.

El militar disidente también contó que fueron amenazados el pasado 30 de septiembre por el DGCIM, y piden ayuda a las entidades pertinentes en Colombia, ya que la han solicitado ante la ACNUR y no reciben respuesta alguna. Así, denunció que sienten miedo y no se sienten protegidos en Colombia.

“Teníamos un proceso de protección aquí en Colombia, un salvoconducto. Y nos hicieron desistir de la protección engañadamente porque supuestamente me iban a entregar un documento especial y nunca nos entregaron nada. No nos entregaron absolutamente nada”, dijo.

Por ello, pidió a las autoridades colombianas corroborar la situación tanto suya como de Zambrano, a fin de que comprueben que son perseguidos políticos, y no violadores de derechos humanos, como han sido etiquetados la mayoría de los militares venezolanos. «No todos los militares son violadores de los derechos humanos, y que son personas igual de comunes y corrientes como cualquiera”, argumentó.

Portal Macedonia del Norte logró respaldar 1000 videos de mesas donde ganó Edmundo

Caracas. – El portal digital Macedonia del Norte informó este pasado domingo haber logrado el respaldo de 1.000 mesas de votación, habilitadas para las elecciones presidenciales del pasado 28 de julio, en las cuales ganó, inequívocamente, Edmundo González Urrutia.

Así lo reveló el ingeniero venezolano Giuseppe Gangi, al explicar que está página ya alcanzó los mil videos, gracias al aporte de los usuarios, que confirman los resultados publicados por el Comando con Venezuela en la web resultadosconvzla.com, que demuestran la apabullante derrota de Nicolás Maduro en los comicios presidenciales.

A través de sus redes sociales, Gangi resaltó haber alcanzado el hito gracias al apoyo ciudadano en dichas mesas situadas en 23 estados, 107 municipios y 166 parroquias. Instó a la ciudadanía a mandar videos que respalden la victoria de González Urrutia y demostrar lo ocurrido en los comicios.

Para el pasado 03 de octubre, la página Macedonia del Norte ya contaba con 900 videos, por lo que en cuatro días logró recopilar y respaldar 100 grabaciones más.

La iniciativa fue aplaudida por María Corina Machado, coordinadora nacional de Vente Venezuela, quien señaló el proyecto como una forma de ayudar a los venezolanos en medio de la coyuntura tan difícil que se vive.

Cabe destacar que este portal nació como una página web que buscaba protestar de manera satírica ante las declaraciones del gobierno de Nicolás Maduro, en las que culpó a ese país europeo de haber atacado el sistema del CNE chavista —argumento que utilizaron para evadir la publicación de las actas electorales—.

También, hay que recordar que, tras dos meses de la elección presidencial del 28 de julio, este supuesto organismo electoral no ha sustentado todavía, los resultados que anunció en dos boletines, uno en la madrugada del 29 de julio y otro el 2 de agosto, según los cuales supuestamente Maduro había resultado reelecto.

Observatorio de la Diáspora Venezolana: 68% de los venezolanos piensa salir del país

Caracas. – Según lo advierte un reciente estudio efectuado por la ONG Observatorio de la Diáspora Venezolana, la migración de venezolanos hacia el exterior aumentará significativa e inevitablemente, ya que más de dos tercios de la población venezolana (68%) piensa en emigrar a corto plazo.

Así lo informó este pasado fin de semana durante una entrevista concedida a Unión Radio, Tomás Páez, director de la ONG, quien señaló que dicho porcentaje “es consistente con los hallazgos de otras investigaciones y estudios hechos por empresas privadas y por Organizaciones No Gubernamentales (ONG)”.

Según el estudio, la población que apuesta por la migración próximamente está comprendida entre los 18 y 50 años.

Páez precisó que aproximadamente 9 millones de venezolanos han salido del país en los últimos años, y se encuentran distribuidos en unas 90 naciones para la fecha.

Igualmente, agregó: “Hallazgos de otras investigaciones y estudios por empresas privadas y organizaciones no gubernamentales arrojan que hay una tendencia a que la diáspora siga creciendo. Más allá de las críticas en algunos países el tratamiento ha sido de hospitalidad”.

En este marco, Páez celebró el recibimiento y facilidades que brindan esas naciones a quienes emigran, con iniciativas de acogida, incluso si estos no cuenta con documentos vigentes.

Esbirros del régimen secuestraron a jefe de escoltas de Manuel Rosales

Caracas. – El jefe de escoltas del gobernador del Zulia, Manuel Rosales, identificado como Armando Fusil, fue secuestrado por esbirros del narcorégimen este lunes, 07 de octubre, en las Torres del Saladillo, Maracaibo (Zulia).

La información fue revelada por el periodista Rogelio Suárez, quien confirmó el hecho a través de su cuenta en X, señalando que Fusil fue interceptado sin que se conozca el número de personas involucradas o su paradero actual.

También, una fuente del partido Un Nuevo Tiempo (UNT), que prefirió mantener su identidad en reserva por razones de seguridad, confirmó el rapto del jefe de escoltas a varios medios digitales.

Esta misma fuente aclaró que el arresto de Fusil no está relacionado con el caso de la Alcaldía de Maracaibo.

Cabe señalar que esta captura se suma a la reciente detención de otro integrante del equipo de seguridad de Rosales, Richard José Corona Infante, arrestado el pasado 03 de octubre por presuntos funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana (PNB).

Fusil fue interceptado por esbirros de la tiranía, cuando se desplazaba por las Torres del Saladillo, complejo urbanístico situado en el centro de Maracaibo.

Régimen secuestró a otro coordinador de Vente Venezuela en Anzoátegui

Caracas. – Otro coordinador de Formación del partido Vente Venezuela, esta vez del estado Anzoátegui, Renny Rodríguez, fue secuestrado este pasado viernes según lo denunció la tolda azul a través de sus redes sociales.

El rapto de Rodríguez se suma a la detención, ocurrida este pasado martes, de otro coordinador, pero a nivel municipal de ese partido y también en Anzoátegui, identificado como Julio Itriago.

Hasta los momentos se desconoce como ocurrieron ambas detenciones, pero el caso de Rodríguez fue reportado este viernes por sus familiares, y automáticamente Vente Venezuela formuló la denuncia a través de las plataformas digitales.

El movimiento, liderado por María Corina Machado, exigió en sus publicaciones el cese de la persecución y su libertad inmediata. Por ahora son pocos los detalles que se saben de estos dos detenidos.

Sin embargo, forman parte de la ola de persecución que se desató en el país luego de las elecciones presidenciales del 28 de julio. Muchas de estas detenciones se han dado sin mostrar orden judicial y en ocasiones les niegan información a los familiares sobre dónde están recluidos. También reportan que les niegan el derecho a una defensa privada.

Vente Venezuela denunció secuestro de un coordinador municipal en Anzoátegui

Caracas. – Un coordinador municipal de Vente Venezuela en Anaco, Anzoátegui, identificado como Julio Itriago, fue secuestrado por esbirros del narcorégimen este pasado martes, según lo denunció ese partido político a través de sus redes sociales.

La denuncia no precisó las circunstancias ni el sitio exacto en el cual se produjo el rapto del militante de la tolda azul, pero denunció el hecho y exigió su libertad inmediata.

“Cuerpos represores del régimen secuestraron a Julio Itriago, coordinador de Vente Venezuela en el municipio Anaco, estado Anzoátegui”, publicó el Comité de Derechos Humanos de Vente Venezuela en su cuneta en la red social X.

La cuenta también denunció: «Exigimos el cese de la persecución y su libertad inmediata. Hacer política no es delito. Libertad para todos los presos políticos».

Cabe señalar que este nuevo secuestro se produce 72 horas después de la aprehensión del jefe de seguridad de Machado, Milciades Ávila, a quien detuvieron junto a otro miembro de su equipo el domingo pasado.

También, el Comité de Derechos Humanos de Vente Venezuela precisó que, al menos, 151 políticos opositores y activistas están presos, buena parte de ellos colaboradores de María Corina Machado y del presidente electo, Edmundo González Urrutia.

Canciller de Colombia afirma que no reconocerán a Maduro mientras existan «dudas de legitimidad»

Caracas. – El canciller colombiano, Luis Gilberto Murillo, afirmó este pasado martes que su país no reconocerá a Nicolás Maduro como «presidente» de Venezuela, mientras sigan «serias dudas de legitimidad y legalidad que se tienen que disipar».

Durante un debate de control político celebrado en el Senado, por la postura que tomó el gobierno del presidente Gustavo Petro ante el fraude electoral ejecutado por Maduro en los comicios presidenciales venezolanos, Murillo señaló: «El presidente Petro ha sido muy claro: no vamos a reconocer los resultados hasta tanto se disipen esas dudas, lo cual no se ha hecho y ha debido hacerse de acuerdo al sistema legal venezolano el pasado 28 de agosto».

Igualmente, agregó: «El Gobierno colombiano respeta el principio de la soberanía e independencia de los Estados. Vamos a seguir trabajando y es algo que deben resolver los venezolanos y venezolanas, pero hay serias dudas de legitimidad y legalidad que se tienen que disipar, y eso solo se hace con lo que viene exigiendo Colombia».

Asimismo, el canciller colombiano aseveró que, «para poder disipar cualquier duda se debe dar el proceso de publicación de actas de votación, se debe demandar que haya veeduría internacional imparcial sobre esos resultados del proceso electoral».

Colombia, al igual que Brasil y México, han optado por ser intermediarios en la crisis postelectoral que se desató en Venezuela, luego que Maduro se negara a reconocer la abrumadora derrota que sufrió ante Edmundo González Urrutia, el ganador de los comicios celebrados el pasado 28 de julio.

Cabe señalar que Colombia, también como los dos países mencionados, aunque se niega a reconocer a González Urrutia como presidente electo, también rechaza legitimar a Maduro, debido a que este no puede publicar las actas que, aparentemente, convalidarían su supuesta victoria.

Narcorégimen detuvo al alcalde de Maracaibo junto a otros cuatro funcionarios

Caracas. – El alcalde de Maracaibo (Zulia), Rafael Ramírez Colina, fue detenido este pasado martes en la noche, junto a cuatro funcionarios suyos por esbirros del SEBIN, según denunciaron fuentes del propio ente gubernamental.

Junto a Ramírez fue detenido también el director general de seguridad ciudadana de esta ciudad, David Barroso, así como dos escoltas y una quinta persona que no ha sido identificada aún.

Las fuentes informaron que Ramírez Colina y Barroso fueron detenidos en Villa Carmen, una casa considerada patrimonio histórico cultural de Maracaibo que está bajo la administración de la Alcaldía.

También, notificaron que el SEBIN tomó por asalto toda la sede de la Alcaldía, mientras llevaba a cabo el rapto.

Cabe señalar que el alcalde marabino es miembro del partido Primero Justicia, y es uno de los burgomaestres que se sumó a apoyar al presidente electo, Edmundo González.

También se sabe que fue uno de los políticos de «oposición» que exigió la publicación de actas por parte del CNE chavista.

Aunque todavía el narcorégimen no ha ofrecido explicaciones en torno a los motivos por los cuales fue detenido Ramírez Colina, según informó a través de su cuenta en la red X el exvocero de la extinta MUD, Ramón Guillermo Aveledo, ya el alcalde habría sido liberado durante la mañana de este miércoles.

A cinco años de cárcel condenaron en Chile a adolescente implicado en asesinato de Ronald Ojeda

Caracas. – A cinco años de prisión fue condenado este martes, por un tribunal chileno, el adolescente detenido por el caso del asesinato del exmilitar venezolano, Ronald Ojeda, ocurrido en febrero de este año en ese país.

Cabe señalar que esta es la primera sentencia que el sistema de justicia de Chile emite, en torno a este caso, que conmocionó a ambas naciones.

El fiscal Alex Cortez informó que este resultado es la conclusión de un juicio abreviado «acordado con la familia de la víctima», y que el imputado «no contaba con antecedentes penales previos».

El joven, de 17 años y cuyo nombre se mantiene en reserva, aceptó los cargos en un juicio abreviado y admitió haber prestado cobertura a los autores materiales del secuestro y asesinato de Ojeda, ocurrido en febrero pasado.

Según las investigaciones, el adolescente trasladó el vehículo en el que se produjo el cambio de automóvil entre la víctima y los falsos funcionarios policiales.

Tras el veredicto, el abogado querellante, Juan Carlos Manríquez, manifestó que, “si bien la condena es baja para un crimen así de atroz, se enmarca en la ley de responsabilidad penal adolescente y es lo que procedía”.

Este caso está enmarcado en una intensa búsqueda de la Policía de Investigaciones (PDI), en polémicas con el narcorégimen venezolano, y en múltiples teorías que van desde la implicación de la mega banda Tren de Aragua, hasta motivaciones políticas relacionadas con Nicolás Maduro.

Otro venezolano implicado en el homicidio de Ojeda, identificado como Maickel Villegas, integrante del grupo criminal Tren de Aragua, está detenido en Costa Rica, y se espera sea trasladado en cualquier momento a Chile, ya que su extradición fue aprobada. De ser el caso, esta podría ser la segunda condena relacionada con este caso Ojeda.

Blinken llama a actuar de «manera conjunta» sobre el narcorégimen de Maduro

Caracas. – Actuar ahora de «manera conjunta» para presionar al narcorégimen de Nicolás Maduro, en lugar de continuar haciendo declaraciones, pidió este pasado jueves a la comunidad internacional el secretario de Estado de Estados Unidos (EEUU), Antony Blinken.

En declaraciones que ofreció durante una reunión ministerial en Nueva York, al margen de la Asamblea de la ONU, Blinken insistió en que los países que apoyan la defensa de la voluntad expresada por los venezolanos, en las elecciones del 28 de julio, no deben conformarse solo con declaraciones conjuntas, sino ahora actuar de manera conjunta para ejercer presión sobre la Narcotiranía.

«No podemos darnos por satisfechos con solamente declaraciones conjuntas. Debemos actuar conjuntamente. Esa es la única manera de cambiar los cálculos y la conducta de Maduro», afirmó el secretario estadounidense.

En este sentido, insistió que el «único objetivo es asegurar que la voluntad y los votos del pueblo venezolano sean realmente respetados, para que puedan determinar su futuro».

«Nicolás Maduro está haciendo todo lo posible para negarles ese derecho, para fortalecer su propio control del poder”, denunció el diplomático en la reunión.

Blinken sostuvo que «mantener esta presión colectiva en los meses previos a la investidura presidencial en enero es crucial», e instó a las naciones a exigir a Maduro «que ponga fin a la represión de los manifestantes pacíficos y de los opositores políticos, y que libere de inmediato e incondicionalmente a todos los detenidos arbitrariamente, incluidos los niños».

También, pidió a los países «utilizar todas las herramientas a nuestra disposición para exigir cuentas a los individuos que tienen la mayor responsabilidad por los graves abusos de los derechos humanos que se están cometiendo contra el pueblo venezolano, como lo ha hecho y seguirá haciendo Estados Unidos».