Cardenal Baltazar: venezolanos están pendientes de problemas más importantes que de elecciones chavistas

Caracas. – El cardenal Baltazar Porras, arzobispo de Caracas, aseguró este pasado viernes que los venezolanos están más pendientes de problemas como los familiares en el exterior y de conseguir empleo, que de participar en las elecciones ilegítimas convocadas por el chavismo para mayo.

Así lo aseguró la autoridad religiosa durante una entrevista que concedió a la emisora Unión Radio, en la cual habló sobre el desánimo que sienten actualmente los ciudadanos por la crisis del país.

En este sentido, resaltó que los venezolanos tienen asuntos más importantes que atender que la renovación de los poderes en las venideras elecciones del 25 de mayo. “La gente está preocupada por los Derechos Humanos, la gente presa, por la falta de trabajo, la gente cercana se ha ido…”, comentó.

Por ello, resaltó que la ciudadanía en Venezuela tiene otras preocupaciones más apremiantes que las elecciones del 25 de mayo. En este marco, el cardenal criticó la desconexión entre la dirigencia política y los venezolanos, ya que los primeros no escuchan cuáles son las prioridades de la gente.

“Tenemos una falta de liderazgo muy grande en el mundo. Los intereses de quienes están en el poder es permanecer en el poder y los problemas de la gente, bueno, le echamos un poquito por aquí y por allá”, criticó Baltazar Porras.

Trasladan a 10 presos políticos militares al CENAPROMIL en Fuerte Guaicaipuro

Caracas. – Diez presos políticos militares fueron trasladados este martes desde la cárcel de Ramo Verde, ubicada en Los Teques (Miranda), hasta el Fuerte Guaicaipuro, donde funciona el Centro Nacional para Procesados Militares (CENAPROMIL), situado en Charallave, también estado Miranda.

Los traslados fueron advertidos por la abogada y directora del Casla Institute, Tamara Suju, a través de publicaciones en la red social X.

Hasta el momento, se desconoce el motivo de los traslados, sin embargo, Suju precisó los nombres y rangos de los detenidos, y los casos por los cuales están siendo procesados algunos de ellos.

Entre los militares enviados figuran el teniente coronel Johnny Mejía laya, los sargentos Geomar Martínez Natera (operación Cotiza), Guerra (operación Aurora), Corona y Paredes (operación Cotiza).

Asimismo, figuran el teniente de Navío Rigoberto Pinzón (alzamiento 30 de abril), teniente coronel Durvis Enrique Meleán Vargas, teniente Johan González, y los tenientes vinculados al caso del fuerte Paramacay, Gutiérrez y primer teniente Jefferson García Dos Ramos.

Suju ya ha advertido que este nuevo centro de detención ubicado en el Fuerte Guaicaipuro tiene características especiales, ya que las celdas están construidas de manera subterránea, con las rejas a manera de techo, por lo que los custodios pueden vigilarlos desde arriba.

También ha advertido que a este centro suelen trasladar a quienes van a ser sometidos a ciertas torturas físicas y psicológicas, razón por lo cual alarma este envío de presos políticos militares de manera sorpresiva.

Denuncian que el narcorégimen ordenó secuestrar a cadetes de la Academia Militar

Caracas. – Al menos 27 cadetes de la Academia Militar del Ejército (antigua Academia Militar de Venezuela) habrían sido secuestrados por esbirros de la Narcotiranía este martes, en un intento de infundir temor y aplacar cualquier intento de sublevación en las instituciones castrenses.

La información fue revelada por el exmilitar y exministro chavista, Hebert García Plaza, quien, en su cuenta de la red social X, señaló que 19 de los 27 cadetes fueron enviados a la sede de la DGCIM en Boleíta (Caracas).

El resto, que se presumen son jóvenes menores de 21 años según lo indicado por García Plaza, quedaron detenidos en la misma Academia Militar.

«El dictador @NicolasMaduro bajo la complicidad de @vladimirpadrino y @dcabellor ha iniciado una persecución a lo interno de la institución militar, bajo el supuesto de los planes de conspiración de secuestrar a líderes del Madurismo, como Maikel Moreno, anunciados por @dcabellor», publicó el exministro acusado por un caso de corrupción en Bolipuertos.

García Plaza agregó: «En consecuencia, deciden intervenir la Academia Militar del Ejército, deteniendo un número significativo de cadetes de 4to y 5to año quienes estarían incursos en dichos planes. Si eso fue necesario hacerlo a ese nivel, es porque sin duda alguna el malestar producto del robo electoral del pasado [28 julio del 2024] ha permeado a todos los niveles de la administración pública, que incluye a la institución militar desde sus orígenes».

En sus publicaciones, García Plaza hace referencia a declaraciones emitidas por Cabello y Maduro este pasado lunes, en las cuales afirman haber desmantelado una supuesta «célula cancerígena nazi vinculada a la extrema derecha», indicando que estarían haciendo referencia a esta operación ejecutada contra los cadetes del Ejército.

También, señaló que una de las medidas tomadas en contra de los cadetes fue confiscarles los celulares a todos para «contener el problema».

Enseñan a estudiantes de un plantel escolar a manipular armas de fuego

Caracas. – Un nuevo video causó escándalo en las redes sociales este pasado fin de semana, y se trata sobre el entrenamiento para disparar que están recibiendo los estudiantes de la Unidad Educativa Alberto Sequin Vera, ubicada en Guarenas (Miranda).

La grabación muestra como los escolares reciben clases de quien aparentemente es un instructor de tiro para aprender a manejar pistolas. El hecho tiene lugar en un amplio salón de clases que fue acondicionado como una especie de polígono de tiro, para cumplir con ese cometido.

La grabación se viralizó, pero solo especifica el nombre del plantel donde se llevó a cabo el hecho. Hasta el momento, se desconoce cuál es la finalidad de ese entrenamiento que están recibiendo los alumnos del Sequin Vera.

Tampoco hay alguna información oficial al respecto que explique la intención de enseñar a manipular armas de fuego a niños en edad escolar, quienes parecen estar cursando los primeros años de educación secundaria.

Los comentarios realizados por los usuarios de las redes, se preguntan principalmente dónde estarán los padres de los estudiantes para que exijan a la directiva de esa unidad educativa explicaciones sobre este tipo de formación que están impartiendo a sus hijos.

Los cometarios también hacen alusión al objetivo que tendría este tipo de enseñanza bajo el dominio de una Narcotiranía, como la dirigida por Nicolás Maduro. Varios internautas presumen que la idea es instar a los infantes a «defender la revolución con armas», a la hora de presentarse una contingencia a nivel nacional.

Dólar BCV continúa al alza y cerró el viernes superando los 62 bolívares

Caracas. – El dólar oficial o BCV, cerró esta semana en alza superando la barrera de los 62.00 bolívares, tras registrar un aumento del 0.40% y con lo cual llega a la mitad del mes de febrero, con un alza acumulada de 19,30% en lo que va de 2025.

La divisa cerró la semana en Bs 62.07, reportando en lo que va de año un incremento acumulado dramático, en comparación con el aumento inferior a 1% que registraba el tipo de cambio oficial en el mismo lapso de 2024.

Al cierra del viernes, los precios en las mesas cambiarias para la compra oscilaron entre Bs. 61.58 y Bs. 63.57 por dólar, mientras que las cotizaciones para la venta se movieron entre Bs. 61.93 y Bs. 63.71 en un mercado donde se reportó una baja oferta.

La llamada divisa oficial continúa en una tendencia inflacionaria indetenible, que aun mantiene una brecha considerable con el dólar paralelo, el cual se ubicó hasta este viernes en Bs 76,96.

Mientras, el euro quedó en Bs 65.21, cifra intermedia que es empleada —de manera ilegal— por los comerciantes para fijar sus precios.

Conferencia Episcopal Venezolana advierte que crisis en Venezuela no ha sido superada

Caracas. – La CXXIII Asamblea Ordinaria Plenaria celebrada esta semana por la Conferencia Episcopal Venezolana (CEV), culminó este sábado con la conclusión de que la crisis en Venezuela aún persiste y no ha sido todavía superada, como algunos actores políticos y organismos pretenden hacer creer.

Entre las conclusiones a las que llegaron los obispos y arzobispos que tomaron parte en esta asamblea, en un comunicado resaltaron que «ante la realidad que vivimos resulta engañoso afirmar que la crisis que ha sufrido nuestro país en los últimos tiempos se ha superado; que la situación se ha normalizado y que podemos avanzar hacia situaciones más promisorias utilizando las mismas estrategias y acciones usadas hasta ahora».

También, en este sentido, señalaron que resolver parte de los problemas del país pasa porque sean revelados —y aceptados— los resultados electorales de 2024, según los cuales los venezolanos exigieron un cambio radical.

«Uno de los mayores anhelos del pueblo venezolano es reconocernos como partícipes de un mismo destino, vivir en paz y libertad. Consideramos que esto no será posible mientras no se resuelva la crisis política que hoy vive nuestro país, debido a la falta de publicación detallada de los resultados y los eventos ocurridos después de las elecciones del pasado 28 de julio», señaló el texto.

Cabe recordar que, ya al inicio de la asamblea, que comenzó a celebrarse desde el pasado martes, la CEV había advertido que el país, se había convertido, a partir del 10 de enero de este año, de «una autocracia hegemónica a una autocracia cerrada», advirtiendo que serían discutidos una serie de escenarios que afectan a la población, y los cuales son producto del robo electoral consumado a principios de este año.

Otra de las observaciones realizadas por los clérigos fue pedir a los fieles a prestar atención a la dramática situación de pobreza en la que viven, por los bajos ingresos económicos, la precariedad de los servicios públicos, educativos y de salud, y la inseguridad jurídica.

Reportaron intoxicaciones masivas de estudiantes en Vargas y Aragua

Caracas. – Dos casos de intoxicaciones masivas se registraron este pasado miércoles en planteles educativos ubicados en los estados Vargas y Aragua, cuando más de 50 estudiantes, entre niños y adolescentes, consumieron unas golosinas llamadas «mentos vitamins».

En Vargas el caso se dio en la Escuela Rafael Urdaneta del sector La Esperanza IV, parroquia Carayaca, cuando 14 niños entre los 9 y 14 años ingirieron las citadas golosinas, que una compañera distribuyó.

Los infantes fueron trasladados a la Clínica Popular Alfredo Machado y al Hospital Rafael Medina Jiménez de Pariata, tras presentar síntomas como mareos, vómitos y dolores estomacales.

El mismo día, pero en el liceo Batalla de La Victoria (municipio José Rafael Revenga-Aragua), más de 50 personas, entre estudiantes y trabajadores del plantel, fueron trasladados al hospital José María Benítez de esa entidad, tras resultar intoxicados.

Aunque algunos medios reportaron que la causa de la intoxicación en este hecho, aun no ha sido precisada, versiones difundidas por redes sociales aseguran que se trata de la misma golosina antes citada.

Otro reporte señala que las autoridades locales presumen que los liceístas intentaron realizar un reto viral, y por ello habrían padecido las consecuencias. Algunos de los síntomas que presentaron los jóvenes fueron mareos y náuseas.

EL CICPC inició averiguaciones tanto en Vargas como en Aragua, para esclarecer ambos hechos. En el caso de Vargas, se conoció que los funcionarios lograron conversar con la niña que distribuyó las golosinas, para enterarse que fue un abuelo de esta quien le entregó las golosinas. Al parecer, las habría obtenido en el aeropuerto de Maiquetía donde trabaja en el área de mantenimiento.

Denuncian que narcorégimen secuestró a un dirigente de VP

Caracas. – Un dirigente del partido Voluntad Popular (VP), Luis Somaza, fue secuestrado este pasado miércoles por esbirros de la Narcotiranía, según denunciaron tanto voceros de la tolda naranja como sus familiares.

La versión aportada por sus allegados indica que Somaza fue sacado por la fuerza de un sitio en el cual se mantenía oculto por cinco sujetos vestidos de negros, y de quienes se sospecha pertenecen a uno de los organismos represivos de la tiranía.

«Fue secuestrado de donde él estaba en resguardo. Fue violentado su lugar de resguardo», denunció a los medios Valeria Somaza, hermana del dirigente. La joven detalló que fue sometido por «personajes encapuchados, vestidos todos de negro, sin ninguna identificación».

Este jueves, el partido señaló a través de sus redes sociales que el dirigente ya lleva más de 12 horas desaparecido y desconocen dónde lo tienen, en qué estado se encuentra o si es acusado de alguno de los cargos, que el narcorégimen suele imputar a los ciudadanos que le adversan, como terrorismo o traición a la patria.

«Luis Somaza cumple más de 12 horas secuestrado por el régimen de Nicolás Maduro, su familia y amigos exigimos saber dónde está y que sea puesto en libertad de forma inmediata», expresó VP en Instagram.

Varios dirigentes políticos «opositores» han sido víctimas de raptos por parte de la tiranía de Nicolás Maduro. Se sabe que a varios de ellos les están ofreciendo dejarlos en libertad a cambio de que acepten ser candidatos en la farsa electoral, que el chavismo piensa celebrar el próximo 27 de abril.

Homenajearon en la UCV a jóvenes caídos durante protestas contra el narcorégimen

Caracas. – Estudiantes de la Universidad Central de Venezuela (UCV) realizaron una protesta simbólica este miércoles, 12 de febrero, y con motivo del Día de la Juventud, en la cual honraron a los más de 300 jóvenes, quienes fueron asesinados en las protestas realizadas en contra de la Narcotiranía chavista, a partir de 2014.

Los universitarios pintaron los nombres de estas víctimas de la represión desmedida del narcorégimen, en la llamada puerta Tamanaco, una de las entradas principales a esa casa de estudios.

«Para nosotros, ellos no son un número más. Ellos son cada una de las razones que nos motivan día a día a seguir dando la lucha por la redemocratización de Venezuela, que merece ser un país libre y por ello vamos a seguir alzando la voz para que no se quede en el olvido el sacrificio de esos jóvenes», dijo a los medios Miguelángel Suárez, presidente de la Federación de Centros Universitarios (FCU) UCV.

Por su parte, Rosa Cucunuba, vicepresidenta de la FCU destacó que «hoy, Día de la Juventud, desde la puerta Tamanaco de la Universidad Central de Venezuela, estamos pintando los más de 300 nombres de los caídos en las protestas antigubernamentales desde 2014 hasta la actualidad».

Entre los nombres que se destacan en esta lista de víctimas se encuentran algunos jóvenes cuya muerte marcó profundamente la conciencia nacional e internacional, como Bassil Da Costa, Robert Redman, Carlos Moreno y Conan Quintana, quienes hace exactamente 11 años, precisamente el 12 de febrero de ese año, murieron en una protesta que se desarrolló en Caracas.

También figuran los nombres de Génesis Carmona, Paola Ramírez, Carlos Moreno, Jairo Ortiz, Juan Pablo Pernalete, David Vallenilla y Armando Cañizalez, entre otros, jóvenes que también perdieron la vida, al participar en las protestas realizadas contra Nicolás Maduro y su tiranía.

Denuncian en las redes aumento excesivo en tarifas de Corpoelec

Caracas. – En las redes sociales están denunciando un aumento excesivo en las tarifas de Corpoelec, cuyos montos, según aseguran los afectados, se triplicaron sin previo aviso y tomándolos totalmente desprevenidos.

Desde el 6 de febrero de 2025 se vienen publicando las denuncias, principalmente en la plataforma X, al punto de convertirse en tendencia.

Diversos ciudadanos han reportado que el monto de sus facturas eléctricas ha experimentado un alza considerable. Por ejemplo, algunos usuarios aseguran que el pago mensual pasó de 450 bolívares —aproximadamente 7,43 dólares— a 1.220 bolívares —alrededor de 20,15 dólares—, lo que representa un aumento desmedido considerando el salario mínimo en el país.

Aseguran haberse percatado de que las deudas pendientes superaban los 1000 bolívares sin haber hecho ningún cambio en sus consumos habituales.

Muchos usuarios de las redes señalan que este incremento desmedido ocurre cuando el salario mínimo en Venezuela es de 130 bolívares, equivalentes a 2,64 dólares, según la tasa oficial del Banco Central de Venezuela a la fecha.

Esto significa que, en algunos casos, el costo del servicio eléctrico supera en más de diez veces el ingreso mensual de un trabajador.

“Nuevo aumento, ahora del 300%. Mi salario como docente jubilado no ha cambiado. A partir del mes de enero 2025 Corpoelec pretende aplicar tarifa de Bs 1224, 76. mensual. No tenemos equipos nuevos que justifiquen el aumento del consumo eléctrico”, señaló un usuario en X.

Otro comentario indicó: “A Corpoelec se le fue el yoyo con el recibo de luz. De pagar Bs 450. en diciembre a Bs. 1250 en enero. Y lo más sutil es que no he estado en mi casa por el mes de enero. No hay nada encendido, excepto la nevera con su protector. Todo lo demás está desconectado por los apagones”.

Muchos califican el aumento como “abusivo” y “desproporcionado”, ya que consideran que el servicio eléctrico en el país continúa presentando fallas constantes, con cortes de energía que afectan a diversas regiones de Venezuela.