Las autoridades de Ucrania han anunciado su visto bueno a la propuesta de EE. UU. para un alto el fuego provisional de 30 días, prorrogable con el visto bueno de las partes y sujeto a «la aceptación y aplicación simultánea» por parte de Rusia.
Delegaciones de ambos países han mantenido este martes un encuentro en Yeda tras el que han coincidido en la importancia de «iniciar un proceso hacia una paz duradera», y para ello Ucrania se ha abierto a aceptar una propuesta de EE. UU., si bien Washington deberá trasladar a Moscú que «la reciprocidadad es la clave para alcanzar la paz».
Por otro lado, las autoridades de EE. UU. se han comprometido a reanudar «inmediatamente» el intercambio de datos de Inteligencia y asistencia de seguridad con Ucrania sobre la situación bélica en el marco de la invasión rusa, según se desprende de una declaración conjunta publicada por la Presidencia ucraniana.
Cabe señalar que las delegaciones de Ucrania y EE. UU. han abordado también la importancia de las labores de socorro y asistencia humanitaria durante el periodo de alto el fuego, incluido el intercambio de prisioneros de guerra, la liberación de los civiles detenidos y el regreso de los menores ucranianos desplazados por la fuerza a Rusia.
Así las cosas, los representantes de Ucrania y EE. UU. han acordado nombrar equipos negociadores para «iniciar de inmediato las negociaciones para lograr una paz duradera que garantice la seguridad de Ucrania a largo plazo», un proceso en el que Ucrania insiste en que «los socios europeos deben participar».
Durante el encuentro, la delegación ucraniana ha reiterado su «fuerte agradecimiento» al presidente de EE. UU., Donald Trump, y las autoridades del país por «hacer posible un progreso significativo hacia la paz», tratando de calmar así las aguas tras la aireada discusión en la Casa Blanca con su par ucraniano, Vladímir Zelenski, hace unas semanas.
La visita de Zelenski a Washington tenía aparentemente el propósito de culminar con un acuerdo con EE. UU. para la explotación de tierras raras ucranianas, si bien la discusión entre ambos líderes dinamitó un pacto que ahora parece que finalmente sí podría firmarse «lo antes posible», según destaca la declaración conjunta.