Docentes protestaron este lunes con el «plantón institucional»

Caracas. – La protesta de educadores, para exigir salarios dignos, continúa a nivel nacional. Este lunes, los docentes aplicaron el llamado «plantón institucional», en el cual muchos se quedaron en sus casas en lugar de acudir a las aulas.

«Con hambre no se educa, ni se aprende”, fue la consigna difundida este lunes por maestros y profesores, al informar que no pueden dar clases sin antes recibir sueldos justos y atención a la crisis educativa que afecta a todo el país.

El gremio de la educación ha rechazado, de manera contundente, el otorgamiento de bonos por el orden de los 30 dólares, medida ofrecida por el narco régimen para tratar de aplacar las protestas.

Sin embargo, los educadores tildaron a esta medida de discriminatoria, tomando en cuenta que otros sectores han recibidos bonificaciones por el orden de, por lo menos, 200 dólares.

El magisterio ha prometido continuar su lucha y no rendirse. En ese sentido, ha planificado una agenda semanal para seguir defendiendo sus derechos laborales.

De hecho, para el martes 11 de abril, llevarán a cabo una reunión a nivel nacional para discutir la comisión de evaluación.

Niño de 4 años fallece por no haber servicio de gastroenterología para atenderlo

Caracas. – Un niño de cuatro años, quien había ingerido accidentalmente desengrasante, falleció este pasado jueves, al ser ruleteado por varios centros asistenciales en Caracas, dado que en ninguno funcionaba el servicio de gastroenterología.

La versión aportada por las autoridades, indica que los familiares hicieron recorrido por varios hospitales sin éxito, encontrando de manera trágica la muerte del pequeño.

El desengrasante que consumió, producto de una travesura, le produjo un edema cerebral. Pese a que su madre lo llevó a varios hospitales, no pudo recibir atención gastroenterológica.

En ninguno de los centros asistenciales contaban con los equipos para hacerle una limpieza estomacal.

Hasta el momento, los datos del infante no pudieron ser precisados.

Piden investigar muerte de 60 recién nacidos en hospital Luis Razetti de Barcelona

Caracas. – En Anzoátegui están solicitando investigar el fallecimiento, en extrañas circunstancias, de 60 recién nacidos en el hospital Luis Razetti de Barcelona, registrados en lo que va de año.

La alerta fue revelada por el secretario ejecutivo del Sindicato de Trabajadores de la Salud en Anzoátegui, Giovanni Yaguaracuto.

Según el sindicalista, hay una situación preocupante en el hospital barcelonés, de la cual responsabilizó a Nicolás Maduro, quien nunca invirtió en el sector salud.

“Todo ese dinero que se robaron los funcionarios del oficialismo se pudo invertir en hospitales y escuelas. Es lamentable que en Anzoátegui hayan muerto más de 60 niños entre sala de parto y el área neonatal”, denunció Yaraguaracuto.

Señaló que no solo las malas condiciones del hospital juegan un papel en esta situación, sino también la falta de insumos, y al parecer, la existencia de una bacteria en el área neonatal, la cual no ha sido desinfectada.

«Es lamentable que en Anzoátegui hayan muerto más de 60 niños entre sala de parto y el área neonatal por falta de insumos y por la supuesta existencia de una bacteria», dijo el líder sindical.

Fallas eléctricas afectaron a siete estados este #01Abr

Caracas. – Habitantes de al menos siete entidades del país, denunciaron fallas eléctricas en sus regiones a través de las redes sociales.

Hubo fluctuaciones eléctricas fuertes, pero también apagones prolongados en varias zonas. Las contingencias se registraron en Aragua, Barinas, Carabobo, Miranda, Monagas, Nueva Esparta y Dtto. Capital.

En el área metropolitana las averías fueron fuertes en las parroquias El Hatillo y El Paraíso, así como la urbanización Los Naranjos.

Mientras, en Barinas, por ejemplo, reportaron el estallido de unos transformadores que dejaron sin energía a varias zonas.

Corpoelec no ofreció ninguna explicación, a través de sus cuentas en las redes, pese a las exigencias de los afectados.

Educadores «Tomaron Caracas» para exigir mejores salarios

Caracas. – Pese al saboteo de los esbirros del régimen, quienes detuvieron los autobuses que transportaban grupos hacia Caracas, los docentes llevaron a cabo este lunes, 27 de marzo, la llamada «Toma de Caracas», para exigir mejores salarios.

El gremio de los educadores denunció que en los estados Portuguesa, Vargas y Carabobo, funcionarios policiales y de la DGCIM, detuvieron los transportes y les impidieron trasladarse hacia la región capital.

También colocaron alcabalas, retrasaron el tránsito automotor en las principales autopistas, además de cerrar algunas estaciones del Metro de Caracas, para obstruirles el desplazamiento.

Mientras, los docentes a quienes se les impidió el transporte llevaron a cabo protestas en sus sectores de origen, así como en varias ciudades del interior del país.

Las movilizaciones fueron a nivel nacional; sin embargo, fueron muchos los grupos que lograron llegar para concentrarse en Plaza Venezuela, e iniciar desde allí la movilización hacia la sede del Ministerio de Educación en el centro de la ciudad.

Allí entregaron un documento con sus peticiones, y acordaron intensificar las acciones de calle. Otro paro escalonado, o quizá nacional, no está descartado entre los próximos métodos de protesta a ejecutar.

Reportan grandes colas por escasez de gasolina en varias ciudades

Caracas. – Fuertes colas para abastecerse de gasolina en Valencia (Carabobo), Margarita (Nueva Esparta) y Caracas (Dtto. Capital), reportan desde este pasado fin de semana los usuarios en las redes sociales.

Las denuncias indican que las colas, tanto sábado y domingo, como hoy lunes, 27 de marzo, en esas tres ciudades, son alarmantes. En Caracas se reportaron colas tanto en las estaciones de la parroquia El Valle, como hacia los lados de la urbanización Santa Mónica, e igualmente al oeste de la ciudad.

Algunos notifican que en varias gasolineras hubo fallas con el sistema para recibir los pagos, lo cual agudizó más la situación. Mientras, en Valencia, denuncian que en muchas estaciones amanecieron haciendo cola desde la noche de este pasado domingo.

La situación es crítica en municipios como San Diego y el Guaparo, donde los policías municipales se aprovechan del desespero de los conductores, para «matraquearlos».

En Margarita no han cesado las colas desde el pasado viernes. Según los reportes en redes sociales, las colas en Juan Griego son kilométricas, y bajo un sol inclemente.

Las denuncias hablan de 24 horas de cola como mínimo, para poder surtir al menos 30 litros de gasolina subsidiada.

Los habitantes de la isla aseguran que esta situación estropeará más, la que consideran su mejor temporada turística: Semana Santa.

Docentes harán la «Gran toma de Caracas» este #27Mar

Caracas. – Docentes de todo el país llevarán a cabo este próximo lunes, 27 de marzo, una protesta en el área metropolitana denominada la «Gran toma de Caracas».

A través del Comando Nacional de Conflicto, que es una plataforma unitaria de lucha conformada por jubilados, pensionados, trabajadores activos, educadores, médicos, enfermeras y demás empleados públicos, hicieron el llamado a la ciudadanía para que participe de esta actividad.

“La crisis laboral y la lucha por los derechos laborales de los educadores venezolanos se agudizan, pero también las de otros gremios y sectores vinculados a la administración pública. Los jubilados y pensionados están entre los más golpeados por la dura realidad de Venezuela, ya que sus ingresos, como sucede con los anteriores, les resultan insuficientes para vivir con dignidad”, destaca el comunicado enviado por este comando.

Aunque la ministra chavista, Yelitze Santaella, dijo que no había dinero para maestros y profesores, tras el escándalo por el robo de casi 23 mil millones de dólares en PDVSA, los educadores decidieron intensificar más las acciones realizadas hasta ahora.

Voceros del sector educación, y también usuarios de las redes sociales, han calificado como un descaro, que los docentes se vean obligados a sobrevivir con 6 dólares mensuales, mientras que a empresarios «enchufados» con el narco régimen, y también funcionarios públicos, les hayan confiscado fortunas y lujosas propiedades, en medio de la guerra interna del chavismo.

Magistrada chavista Katherine Haringhton, acusada de torturadora, pasa a dirigir Circuito Judicial

Caracas. – Una magistrada acusada de torturadora y sancionada por Estados Unidos, Katherine Haringhton, fue juramentada como nueva presidenta del Circuito Judicial Penal de Caracas, por Nicolás Maduro.

La designación de Haringhton, realizada este pasado miércoles, fue para sustituir al juez Cristóbal Cornieles, uno de los, al menos, 19 funcionarios chavistas detenidos en los últimos días.

Hasta este miércoles, se desempeñaba como magistrada suplente de la Sala de Casación Penal del TSJ, designada el 26 de abril de 2022 por la Asamblea Nacional chavista.

Es recordada por haber ingresado oculta en la maleta de un vehículo a la sede del Ministerio Público en 2017, para intentar ocupar a la fuerza el cargo de vicefiscal, luego de ser impuesta por el TSJ como parte de las maniobras para destituir Luisa Ortega Díaz.

También, se le recuerda por las denuncias que en su contra realizó el expreso político Lorent Saleh, quien la acusó de participar personalmente en las torturas que se aplicaron en su contra, durante los cuatro años que estuvo encerrado en la sede del SEBIN.

«Harrington lideraba las torturas en La Tumba del Sebin (…) Más de una vez Katherine Harrington se me acercó durante las tortura y me decía: Si quieres que acabe esto, declara esto … sin el guión”, denunció Saleh tras ser liberado.

También, pesan sobre sus espaldas las sanciones que le impuso el Departamento de Estado, por participar en hecho relacionados con la violación de Derechos Humanos.

Ahora, dos días después de la detención de Cornieles, la Narcotiranía la asciende y premia con la dirección del Circuito Judicial Penal de Caracas.

Según Izarra Maduro inició cacería dentro del chavismo al descubrir plan para tumbarlo

Caracas. – El origen de la guerra interna dentro del chavismo, estaría en el desmantelamiento de una estructura de poder dentro del propio PSUV, que buscaba desalojar a Nicolás Maduro del poder, según lo advierte Andrés Izarra, ex ministro chavista del régimen.

Izarra, quien se encuentra en el exilio, publicó este lunes en su cuenta de Twitter, que el jefe de la Narcotiranía en realidad descubrió un plan para «disputarle el poder».

«Maduro usa la corrupción para controlar las ambiciones de los grupos, pero el poder si se lo reserva para él.  La golpiza viene porque el plan para tomar el poder se devela», escribió en su cuenta de Twitter.

Igualmente, en otra publicación explica, que en vista de las elecciones para 2024, sería Jorge Rodríguez quien anima a Maduro a dar el paso, para combatir a El Aissami, en vista del enorme entramado que este había construido con apoyo de PDVSA.

Según Izarra, los hermanos Rodríguez, en aras de querer hacerse con el poder, luego de haber disminuido a Diosdado Cabello, vieron en El Aissami el próximo obstáculo en su carrera hacia la presidencia.

No obstante, el ex ministro también asegura que el funcionario de origen sirio sabe muchos secretos de Maduro y su pareja, por lo que se deberán esperar sus reacciones ante este ataque.

Alerta que El Aissami cuenta con muchas conexiones, sobre todo internacionales y un imperio económico, que le permitirán tomar represalias.

Con $36 millones en efectivo atraparon a Heriberto Perdomo, ficha de El Aissami

Caracas. – Con 36 millones de dólares en efectivo habría sido detenido este domingo, Heriberto Perdomo, uno de las fichas claves de Tareck El Aissami, durante un operativo de la llamada Policía Nacional Contra la Corrupción realizada en Los Roques.

Perdomo es conocido como el «Zar de Las Mercedes», ya que es el dueño de al menos siete torres y del concesionario de Ferrari ubicado en esa urbanización del municipio Baruta.

Perdomo tuvo también un alto cargo en PDVSA y pertenecía al entorno de El Aissami. Se dice que allí obtuvo, de manera fraudulenta, la fortuna que invirtió en las costosas propiedades.

Efectivos del citado organismo, al parecer localizaron 36 millones de dólares en efectivo, durante el allanamiento a una de las propiedades de Perdomo.

Fuentes conectadas con el caso revelaron que este era parte del dinero que se usaba para los sobornos en el Circuito Judicial Penal de Caracas, cuyo presidente al igual que Perdomo se encuentra detenido.