CPI concluyó que narcorégimen se niega a investigar crímenes de lesa humanidad

Caracas. – La Corte Penal Internacional (CPI) concluyó en la audiencia celebrada este miércoles que el narcorégimen venezolano se niega a investigar hechos que podrían ser considerados crímenes de lesa humanidad.

Según lo señaló el juez de la Sala de Apelaciones, Marc Perrin de Brichambaut, los argumentos presentados por el régimen de Nicolás Maduro, en cuanto a cumplir con las investigaciones sobre casos que podrían ser considerados crímenes graves, y de lesa humanidad, son totalmente falsos.

«Las autoridades venezolanas informaron a la Corte que están investigando. La Sala Preliminar concluyó que Venezuela no está investigando o no ha investigado los hechos penales que podrían constituir crímenes», dijo el magistrado.

Para empezar, la Narcotiranía presentó 250 casos en el idioma español, aún sabiendo que la corte exige que estos sean traducidos al inglés o al francés, alegando ser «pobre» para costear la traducción de todos esos documentos, de los cuales se analizaron unos 60 casos considerados «representativos».

Por su parte, Paolina Massidda, miembro de la Oficina de Defensa de las Víctimas de la Corte Penal, afirmó de manera contundente que «la posición de las víctimas es muy clara. Venezuela no investiga ni investigará los crímenes hacia sus familiares y amigos».

Igualmente, advirtió que las víctimas han dado una serie de razones por las que Venezuela no investiga los crímenes y señala que los elementos contextuales son vitales para determinar dichos crímenes. «Si no toman en cuenta esto, las investigaciones en Venezuela no serán efectivas», alegó.

También, trascendió que los representantes del narcorégimen —el canciller Yvan Gil, el secretario de DDHH Larry Devoe, y la directora de DDHH del Ministerio Público Karen García— argumentaron que las exigencias de la CPI no precisaban bien los detalles, en cuanto al alcance que debían tener las averiguaciones.

Sin embargo, la representante de la Fiscalía de la CPI desmintió esos alegatos al señalar que «no se trataba de indicaciones especulativas de hacia dónde se dirigía la investigación, sino se trataba de parámetros muy específicos que tenían mucho sentido y a lo que podía responder Venezuela».

Denuncian a Narcotiranía ante CPI por perseguir a CNP y violar acuerdo en Barbados

Caracas. – El abogado Orlando Viera-Blanco, exfuncionario del ya disuelto gobierno interino, informó este lunes que consignaron ante la Corte Penal Internacional (CPI) pruebas sobre la persecución política contra miembros de la Comisión Nacional de Primaria (CNP), así como la violación a las negociaciones de Barbados, tras las últimas acciones judiciales emprendidas por la Narcotiranía de Nicolás Maduro.

La denuncia también abarca los hostigamientos llevados a cabo contra dirigentes que formaron parte del gobierno interino, así como contra quienes formaron parte de la directiva ad-hoc de Citgo.

En un video difundido por redes sociales, Blanco explicó que al máximo tribunal internacional le explicaron que la tiranía continúa llevando a cabo procedimientos hostiles contra aquellas figuras que la adversan, empleando para ello al poder judicial en el país.

Indicó que la más reciente prueba de estas persecuciones la constituyó la citación por parte del Ministerio Público del narcorégimen, dirigida a la directiva de la CNP.

Dijo que el informe enviado a la CPI precisa que los representantes de la CNP fueron acusados falsamente de usurpación de funciones, suplantación de identidad, fraude y asociación para delinquir.

«Identificamos cadena de mando, víctimas y uso del proceso criminal, medias cautelares y cooperación internacional, como parte del Control Superior Jerárquico del régimen de Caracas para criminalizar la justicia, perseguir hostigar, acosar y humillar a disidentes políticos inocentes», explicó.

También, destacó una clara violación al acuerdo de Barbados, con estas medidas intimidatorias.

«Destacamos además la violación del Acuerdo de Barbados, habida cuenta de la voluntad sistemática del régimen de activar puerta giratoria, mediante artificios procesales y criminosos que convierten los derechos políticos y ciudadanos constitucionales en crimen y persecución», dijo al respecto.

CPI rechazó intento del régimen para detener investigaciones por crímenes de lesa humanidad

Caracas. – La Sala de Apelaciones de la Corte Penal Internacional (CPI) rechazó este pasado viernes la solicitud de la Narcotiranía venezolana de suspender las investigaciones que lleva a cabo el fiscal Karim Khan, por los crímenes de lesa humanidad cometidos en el país.

Los jueces de la Sala de Apelaciones dieron a conocer su rechazo a los tres argumentos, que el narco régimen de Nicolás Maduro esgrimió para tratar nuevamente de detener las averiguaciones.

En primer lugar, la tiranía señaló que la reanudación de las tareas de Khan tendrá consecuencias irreversibles, sobre el Memorándum de Entendimiento suscrito entre el Estado Fallido de Maduro y la fiscalía de la CPI.

En segundo lugar, el régimen advirtió que el retomar la investigación el pasado 27 de junio, anularía el propósito del recurso de apelación, ya que este necesita un lapso hasta el próximo 14 de agosto.

De tercero, el régimen alegó que las indagaciones de Khan podrían conllevar entrevistas con testigos y presuntas víctimas que generarían “un trauma innecesario y mancillarían la integridad de la evidencia”.

Sin embargo, la Sala de Apelaciones desestimó estos tres puntos, asegurando que no habrá interrupciones, retrasos, ni tampoco alteraciones en el proceso que debe continuar de inmediato.

Según la ONG Provea, Khan ha sido claro en la cooperación y la asistencia técnica se mantienen aún durante la etapa de investigación, y esto ha convencido a los jueces de la solidez con la cual se llevan a cabo las averiguaciones.

Narcotiranía rechaza decisión de la CPI sobre reanudar las investigaciones

Caracas. – La Narcotiranía dirigida por Nicolás Maduro, rechazó la decisión de la Corte Penal Internacional (CPI) de autorizar la reanudación de la investigación al país, por crímenes de lesa humanidad, una medida contra la cual el régimen se pronunciará ante la Sala de Apelaciones del organismo.

El narco régimen insistió, a través de un comunicado difundido por su Cancillería, que existe una estrategia liderada por Estados Unidos, que presuntamente pretende «instrumentalizar los mecanismos de la justicia penal internacional con fines políticos», para sacar del poder a Maduro.

Asimismo, el comunicado alega que en el país llanero no han ocurrido crímenes de lesa humanidad. «Como parte de esa estrategia, operadores políticos nacionales e internacionales han pretendido sostener una acusación de supuestos crímenes de lesa humanidad que nunca han ocurrido», señala.

También, en la misiva la tiranía lamenta, que esta decisión se preste para alentar y contribuir con esta maniobra, que claramente desnaturaliza la razón de ser de la CPI y mina su credibilidad como organismo de justicia internacional, a pesar de toda la información que ha sido puesta a su disposición.

CPI ordenó reanudar investigaciones por crímenes de lesa humanidad en Venezuela

Caracas. – El fiscal Karim Khan recibió este martes, 27 de junio, autorización de la Corte Penal Internacional (CPI) para continuar con las investigaciones por crímenes de lesa humanidad en Venezuela.

El organismo tomó la decisión, al considerar que los supuestos esfuerzos realizados por el aparato de justicia del narco régimen, son insuficientes.

La Sala de Cuestiones Preliminares de la CPI señaló que, aunque ve que el gobierno de Maduro está tomando «algunas medidas de investigación», considera que «sus procesos penales internos no reflejan suficientemente el alcance de la investigación” total, sobre todo en lo que respecta a los delitos de persecución y de naturaleza sexual.

La Sala extrajo su conclusión de las observaciones y el material que se le presentó.Igualmente, el organismo señaló que Venezuela parece haber tomado medidas de investigación limitadas y que, en muchos casos, parece haber períodos de inactividad investigativa inexplicable.

No obstante, los jueces de la CPI recordaron, que esta conclusión “no impide” que Caracas pueda demostrar en un futuro, que la justicia venezolana está ya investigando todos los crímenes de lesa humanidad denunciados por las víctimas, y que la investigación del fiscal de la CPI no es necesaria.

Veppex celebra la decisión de la Corte Penal Internacional sobre el régimen venezolano

Hace La Sala de Cuestiones Preliminares de la Corte Penal Internacional (CPI) anunció su decisión autorizando a la Fiscalía de la CPI a volver a llevar a cabo su investigación sobre la situación en Venezuela, donde se acusa al gobierno de Nicolás Maduro de crímenes de lesa humanidad, según informó ese tribunal este martes en un comunicado dado a conocer por sus canales oficiales.

En vista de ello, La Organización de Venezolanos Perseguidos Politicos en el Exilio (Veppex) celebra y se pronuncia a favor de la decisión, dado que «representa una victoria por las víctimas del régimen» socialista asesino.

En concreto, el comunicado expresa:

«La Organización de Venezolanos Perseguidos Politicos en el Exilio (Veppex) celebra la decisión de la Corte Penal Internacional de continuar con la investigación por los crímenes de lesa humanidad que se han cometido en Venezuela durante la dictadura socialista de Hugo Chávez y Nicolás Maduro.

La decision tomada representa una victoria por las víctimas del régimen que impera en Venezuela y para las organizaciones de derechos humanos que no han creado sus denuncias y su lucha en búsqueda de la justicia que dentro de Venezuela es esquiva a los venezolanos.

De igual forma es muy esperanzador que quienes han violado derechos y humanos y han cometido delitos atroces en nombre de la revolución, estan siendo investigados y no importa cuánto se tarde, los funcionarios venezolanos que atropellaron a la población en algún momento los alcanzara el largo brazo de la justicia.»

CPI tendrá una oficina en Caracas para atender denuncias

Caracas. – La apertura de una oficina en Venezuela, para seguir más de cerca las investigaciones que se llevan a cabo sobre los crímenes de lesa humanidad, anunció el fiscal de la CPI, Karim Khan.

Este pasado viernes, durante su visita al país, Khan y el jefe de la Narcotiranía, Nicolás Maduro, firmaron un memorando de entendimiento que establece la apertura de una oficina de la CPI en Caracas.

La apertura de esta instalación, se realiza en el marco de la investigación que la Corte realiza a Venezuela, por los crímenes de lesa humanidad que se le adjudican a Maduro y sus altos funcionarios.

«Ya tenemos la ubicación de la oficina, vamos a poder venir más a menudo a Venezuela y trabajar de manera más cercana, de forma que podamos ayudar a Venezuela con asistencia técnica, capacitación, para que pueda hacer más para cumplir sus obligaciones»», añadió Khan, tras firmar el pacto este viernes.

No obstante, aún no se precisa ni la ubicación, ni la fecha de apertura de este nuevo despacho. Hay que recordar, que la apertura de una oficina es un tema que ya se había discutido en la segunda visita de Khan, en marzo de 2022. Sin embargo, no habían reportado avances hasta ahora.

Fiscal de la CPI anunció visita a Venezuela muy pronto

Caracas. – El fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI), Karim Khan, anunció que visitará nuevamente Venezuela, una vez que culmine con sus actividades en Colombia este mismo 07 de junio.

Será el segundo viaje que realice al país, pero no precisó si llegará este mismo jueves o después. Por su parte, la tiranía no ha confirmado oficialmente a través de sus voceros, la reunión con el fiscal en las próximas horas.

El anuncio lo realizó, durante un panel celebrado junto a las autoridades colombianas este miércoles.

«El derecho y la justicia internacional es demasiado importante como para dejársela a los jueces y a los fiscales, todo el mundo debe tener una participación. Después de esta misión a Colombia y Venezuela, cuando yo regrese, tendré una reunión con la sociedad civil”, informó en ese momento.

Hay que recordar, que recientemente el narco régimen de Maduro, acusó a la CPI de no ser imparcial en sus averiguaciones, por relacionarse con ONG’s que manejan datos sobre los crímenes de lesa humanidad.

También, Maduro acusó directamente al fiscal Khan de «perseguir Jurídicamente» a su régimen, valiéndose de pruebas presuntamente no válidas.

Mientras, Khan recibió este año permiso de la corte, para continuar las averiguaciones por crímenes de lesa humanidad en el caso de Venezuela.

CPI ya recibió casi 9000 reportes de víctimas de crímenes de lesa humanidad

Caracas. – Este viernes se confirmó que ya la Corte Penal Internacional (CPI) recibió casi 9000 alegaciones, de parte de ciudadanos y algunas entidades jurídicas, que confirman haber sido «víctimas de la dictadura venezolana» de Nicolás Maduro.

Así lo informó el abogado Juan Carlos Gutiérrez, quien representa a 562 de los afectados por crímenes de lesa humanidad, durante una rueda de prensa ofrecida en Madrid-España.

Gutiérrez habló sobre la investigación que ha ordenado la Fiscalía de la CPI acerca de las denuncias, algunas de organizaciones internacionales, que acusan a los responsables del régimen de “crímenes de lesa humanidad”.

Precisó que la CPI recibió un total de 1.875 formularios, los cuales identifican a 8.900 víctimas, incluidas 630 familias. Igualmente, hizo referencia a la negativa, de parte de las autoridades de la tiranía madurista, a que continúen estas averiguaciones.

En este sentido, señaló que el régimen ha pedido que se suspenda la investigación, de manera que los jueces de la sala de cuestiones preliminares tienen que dirimir la posibilidad de que esta investigación continúe.

También, el abogado denunció que tanto el Código Penal como el sistema judicial venezolano, carecen de cualquier «seguridad y credibilidad» para proteger a las víctimas.

Pero, además advirtió que el régimen chavista ha actuado de una manera “maliciosa”, para “dilatar” el desarrollo del procedimiento con peticiones “improcedentes” desde el punto de vista legal, y con el argumento de que es la Justicia de ese país la pertinente para investigar los casos denunciados.

“Toda esta carga argumentativa y carga probatoria ya está en manos de los jueces de la CPI, y en cualquier momento esperamos… que durante el transcurso de este año, los jueces de la CPI tienen que tomar una determinación”, dijo.

Narco régimen niega que haya «víctimas de crímenes de lesa humanidad»

Caracas. – Tras la decisión tomada por la CPI, de rechazar la solicitud de la Narcotiranía para presentar una réplica al informe de la Sección para la Participación de las Víctimas y las Reparaciones, el régimen de Nicolás Maduro se atrevió a afirmar que en Venezuela “no hay víctimas de crímenes de lesa humanidad”.

A través de un comunicado el régimen explicó que la decisión, adoptada por el tribunal de La Haya, sólo recoge las opiniones de ‘víctimas potenciales’.

Con este argumento, la tiranía pretende determinar que hasta el momento, no existe ninguna víctima reconocida como tal” por la CPI.

En un comunicado, el régimen de Maduro aseveró lo siguiente: «Con este pronunciamiento, la Sala de Cuestiones Preliminares confirma lo que ha sostenido Venezuela desde el inicio del proceso ante la CPI: no existen víctimas de crímenes de lesa humanidad, pues dichos crímenes nunca han ocurrido en el territorio nacional».

Igualmente, acotó que «es el pueblo de Venezuela el que ha sido víctima de bloqueos y agresiones económicas desde el año 2014, derivadas de las medidas coercitivas unilaterales adoptadas por las autoridades de los Estados Unidos”.

Pero, también, la misiva realiza una advertencia: «las denominadas ‘víctimas potenciales’ y, especialmente, algunas de las organizaciones que las representan, pueden estar siendo instrumentalizadas para convertir a la Corte Penal Internacional en un arma política contra la institucionalidad democrática de Venezuela”.

De hecho, recientemente un vocero del Estado fallido que dirige Maduro, Diosdado Cabello, acusó al fiscal Karim Khan, de “instrumentalizar” la Justicia contra Venezuela “con fines políticos”.