Ecuador declara el estado de excepción y toque de queda en varias provincias y localidades

El Gobierno de Ecuador ha declarado a partir de este jueves el estado de excepción en seis de las 24 provincias del país durante los próximos 60 días e instaurado el toque de queda en otras veinte localidades, en un intento por contener los altos índices de criminalidad y el conflicto armado interno.

Las provincias donde rige desde este jueves el estado de excepción son Guayas, Manabí, Los Ríos, Santa Elena, El Oro, Orellana, así como el distrito de Quito —provincia de Pichincha— y el cantón Camilo Ponce —en la provincia de Azuay—.

Cabe señalar que el Gobierno ha justificado las nuevas restricciones por el aumento en las últimas semanas de los delitos y las hostilidades, así como por la presencia de grupos armados en estas localidades.

Desde la llegada de Daniel Noboa a la Presidencia de Ecuador, han sido varias las veces a las que ha recurrido al estado de excepción para combatir el crimen en el país, que en 2023 se convirtió en el primero de la región con mayor número de homicidios per cápita con una tasa de 47,2 por cada 100.000 habitantes.

A principios de enero de este año, Noboa declaró el estado de conflicto armado interno después de una escalada de la violencia que incluyó enfrentamientos en las calles entre grupos criminales rivales y motines en las cárceles, de una de las cuales logró escapar Adolfo Macías, alias ‘Fito’, líder de ‘Los Choneros’.

Sicarios del Tren de Aragua grabaron cuando acribillaban a venezolano en Lima

Caracas. – Un video que generó escándalo en las redes sociales por su crudeza, muestra como un joven venezolano es asesinado de 33 disparos por sicarios del Tren de Aragua en Lima (Perú), tras ser acusado de no estar de acuerdo con la existencia de esa mega banda criminal.

Los asesinos grabaron el homicidio con un celular, el cual fue cometido el pasado viernes 06 de septiembre, en un parque de la segunda etapa de la urbanización Casuarinas, en el distrito de San Martín de Porres de la capital peruana.

Los agresores, armados con una pistola de largo alcance y un fusil, se acercaron al joven cuando este estaba en un auto negro. Lo obligaron a bajar del vehículo, lo apuntaron y, tras intentar escapar, abrieron fuego repetidamente.

Durante el ataque, uno de los miembros de la banda grabó el asalto, que comenzó con varios disparos suaves, seguidos de una ráfaga de disparos más intensos. Después de acribillar a la víctima, los criminales huyeron en el mismo vehículo.

Antes del tiroteo se escucha en el video, cuando uno de los homicidas increpa a la víctima: «¿Por qué eres anti tren?», le dice, haciendo referencia a la postura del joven por no estar de acuerdo con el Tren de Aragua.

La Policía investiga el hecho y se sospecha que este homicidio podría estar relacionado con otro crimen ocurrido en Las Malvinas, apenas cuatro horas antes. Si bien, los datos de la víctima no han sido revelados aún por las autoridades.

Delincuentes del «Tren de Aragua» se adueñaron de un hotel en Texas

Caracas. – Integrantes de la mega banda delictiva «Tren de Aragua», se adueñaron por la fuerza de un hotel ubicado en El Paso, estado de Texas, según reportaron varios medios estadounidenses este martes, 10 de septiembre.

Varias imágenes difundidas en portales digitales y en las redes sociales muestran como los delincuentes, de origen venezolano, deambulan por todo el Gateway Hotel portando armas de fuego.

También, grabaciones de las cámaras de seguridad del hotel, obtenidas por la policía de El Paso, revelan las trifulcas y peleas constantes que los sujetos desatan en el lugar.

Medios locales informan que propietarios del Getaway Hotel, recibieron una orden judicial temporal y una orden de restricción del Fiscal del Condado de El Paso, por presunta actividad criminal y sospechas de presencia durante meses de miembros de la citada banda criminal.

La fiscal del condado de El Paso, Christina Sánchez, presentó una petición original para la eliminación de una molestia común y una solicitud de orden de restricción temporal, medida cautelar, contra el establecimiento de alojamiento “Gateway Hotel” ubicado en 104 S. Stanton en el centro de El Paso.

Las denuncias de los habitantes adyacentes al lugar afirman que el propietario ha permitido que se lleven a cabo actividades ilegales durante meses. La policía ha sido llamada allí más de 700 veces en dos años.

Un documento elaborado por la fiscal Sánchez, señalaba que el establecimiento se encontraba en un estado deplorable en su interior.

También, se demostró en un video como decenas de personas “de fiesta” en el tercer piso del hotel, bebiendo, fumando y bailando provocativamente mientras había niños presentes, afirma el documento. Muchos de ellos están identificados como miembros del «Tren de Aragua».

Desarticulan célula del Tren de Aragua en Chile y apresan a 11 venezolanos

Caracas. – La policía chilena desarticuló este pasado jueves una célula de la mega banda venezolana Tren de Aragua, la cual operaba en Viña del Mar, operativo que finalizó con la captura de 34 sospechosos, incluyendo a 11 venezolanos sindicados de pertenecer al grupo criminal.

La operación estuvo a cargo de 450 efectivos, quienes también incautaron drogas, armas y dinero. El subdirector de Investigación Policial y Criminalística de la PDI, Hugo Haeger, detalló que los detenidos venezolanos “prontamente van a ser puestos a disposición del Juzgado de Garantía de Viña del Mar”.

Se efectuaron 69 allanamientos a inmuebles ubicados en las comunas de Limache, Villa Alemana y Viña del Mar, donde se detuvo a 34 imputados, incluyendo a 11 extranjeros y a quien cumplía funciones de líder en la zona, un ciudadano venezolano buscado por su vinculación con diversos delitos violentos.

También, las autoridades chilenas revelaron que se desarrollan tareas investigativas apuntando a delitos de lavado de activos asociados a la labor del grupo.

Tanto el Equipo de Crimen Organizado y Homicidios (ECOH) del Ministerio Público, como la Fiscalía Especializada en Sistema de Análisis Criminal y Focos Investigativos (SACFI), señalaron que la organización ya estaba establecida en la región hace varios meses.

Además, se hallaron conexiones de la banda criminal con tres homicidios aún bajo investigación. “Tenemos suficientes indicios para determinar la responsabilidad de esta organización y de varias personas en particular”, afirmó Haeger.

El crimen más reciente fue cuando “una persona que falleció a causa de múltiples impactos balísticos hace un mes aproximadamente”, añadió el subdirector.

Argentina: avanza propuesta para bajar la edad de imputabilidad a 13 años

El Gobierno argentino ha presentado este lunes ante la Cámara de Diputados el controvertido proyecto para bajar la edad de imputabilidad de 16 a 13 años, según informan medios locales.

La iniciativa, que ya fue anunciada por el presidente Javier Milei bajo el argumento de que los «delitos de adulto» debían tener «penas de adulto», será debatida en comisiones y luego se someterá al pleno.

Así, en caso de ser aprobada, pasará al Senado para su ratificación o rechazo. «El objeto de la presente ley es el establecimiento del régimen penal aplicable a las personas adolescentes, desde los trece años de edad hasta las cero horas del día que cumplan 18 años de edad», señala la propuesta de reforma de la ley de Régimen Penal Juvenil firmada por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.

También aclara que los cambios aplicarán cuando los menores sean imputados por delitos tipificados en el Código Penal o en las leyes penales especiales vigentes o que se dicten en el futuro.

El mes pasado, cuando anunció el proyecto, el Gobierno explicó en un comunicado que la reforma es urgente porque las estadísticas indican que «el delito juvenil existe, crece, y cuesta vidas».

«Resulta imposible combatir a los delincuentes sin leyes que amparen a las Fuerzas Federales de Seguridad y a la Justicia a la hora de proteger a los argentinos de bien», afirmó.

Veppex celebra la designacion del Tren de Aragua como Organización Criminal Transnacional

Este jueves, el Departamento de Estado de Estados Unidos ha catalogado la banda armada más grande de Venezuela, el Tren de Aragua, como una «organización criminal transnacional», que lleva a cabo actividades criminales como la trata, el lavado de dinero o el tráfico de drogas en todo el continente.

«La designación del Tren de Aragua como una importante organización criminal transnacional pone de manifiesto la amenaza que representa a las comunidades americanas», ha indicado el secretario adjunto del Tesoro para Terrorismo e Inteligencia Financiera, Brian E. Nelson, en un comunicado.

Asimismo, ha indicado que la EE. UU. desplegará todas las herramientas posibles frente a este tipo de organizaciones, que «se aprovechan de poblaciones vulnerables para generar ingresos, participar en una variedad de actividades criminales entre fronteras y abusar del sistema financiero estadounidense».

Por ello, la Organización de Venezolanos Perseguidos Políticos en el Exilio (Veppex) ha hecho manifiesta su celebración por la decisión tomada por el país norteamericano, pues considera que de esta manera se puede combatir con más efectividad a los delincuentes de este grupo Criminal.

En concreto, el comunicado expresa:

«Comunicado de la Organización de Venezolanos Perseguidos Políticos en el Exilio (Veppex) en relación con la designación del Tren de Aragua como Organización Criminal Transnacional.

La Organización de Venezolanos Perseguidos Políticos en el Exilio (Veppex) celebra la decisión de Estados Unidos de designar y sancionar al Tren de Aragua como una organizacional Transnacional Criminal.

Esta decisión permitirá combatir de manera más efectiva a los delincuentes de este grupo Criminal que han llegado a cometer delitos en Estados Unidos y utilizar todos los recursos de las agencias de seguridad para su neutralización.

Agradecemos la solicitud que hicieran representantes y senadores norteamericanos al poder ejecutivo para lograr tal medida, y a esta administración por tomar esa firme decisión.

Hacemos un llamado a los miembros de la comunidad venezolana que viven en Estados Unidos, a aportar la información que tengan sobre este grupo delictivo en territorio norteamericano a las autoridades.

José Antonio Colina.
Presidente de Veppex.
En Dios Confiamos.»

EE. UU. cataloga al Tren de Aragua como una «organización criminal transnacional»

El Departamento del Tesoro de EE. UU. ha catalogado este jueves al Tren de Aragua, considerada la banda armada más grande de Venezuela, como una «organización criminal transnacional» por llevar a cabo actividades criminales como la trata, el lavado de dinero o el tráfico de drogas en todo el continente americano.

Liderada por Héctor Rusthenford, alias ‘Niño Guerrero’, el Tren de Aragua es una banda criminal que opera en varios países de América Latina, si bien ha tenido su base en la cárcel de Tocorón, situada en Aragua, norte de Venezuela.

«La designación del Tren de Aragua como una importante organización criminal transnacional pone de manifiesto la amenaza que representa a las comunidades americanas», ha indicado el secretario adjunto del Tesoro para Terrorismo e Inteligencia Financiera, Brian E. Nelson, en un comunicado.

Asimismo, ha indicado que la Administración desplegará todas las herramientas posibles frente a este tipo de organizaciones, que «se aprovechan de poblaciones vulnerables para generar ingresos, participar en una variedad de actividades criminales entre fronteras y abusar del sistema financiero estadounidense».

Cabe señalar que el Tren de Aragua se ha expandido rápidamente en los últimos años. La estructura lleva a cabo numerosas actividades criminales, como secuestros, extorsiones, trata de personas, tráfico de drogas e incluso minería ilegal, a fin de obtener ingresos.

«El Tren de Aragua representa una amenaza mortal en toda la región. Aprovecha sus redes transnacionales para traficar con personas, especialmente mujeres y niñas migrantes, a través de las fronteras con fines de tráfico sexual y esclavitud por deudas. Cuando las víctimas buscan escapar de la explotación, sus miembros a menudo las matan y publicitan sus muertes para amenazar al resto», ha explicado el Departamento del Tesoro.

Según la Administración estadounidense, el Tren de Aragua se ha infiltrado en economías de Latinoamérica, ha establecido operaciones financieras transnacionales, ha lavado fondos a través de criptomonedas y tiene vínculos con Primeiro Comando da Capital (PCC), una de las grandes organizaciones criminales de Brasil.

En virtud de esta designación, todas las propiedades de los sancionados en territorio de Estados Unidos o gestionadas por estadounidenses quedan bloqueadas. En este sentido, el Departamento de Estado también ofrece USD$ 12 millones por información que conduzca al arresto o a la condena de sus líderes.

La portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de país, Adrienne Watson, ha indicado en un comunicado que «los agentes encargados de hacer cumplir la ley trabajan ya con socios locales y estatales a fin de investigar y procesar a los miembros y afiliados del Tren de Aragua involucrados en actividades criminales».

Exfuncionario del CONAS fue detenido en Chile por secuestrar a una mujer

Caracas. – Un exfuncionario del Comando Nacional Anti Secuestro (CONAS), de la GNB, fue detenido por funcionarios de la policía chilena luego de que secuestrara a una mujer en ese país.

El sujeto fue identificado como Simayker Ortiz Torres, de 27 años, quien participó junto a otro venezolano en el rapto y robo a mano armada de una mujer en un establecimiento de comida rápida, ubicado en la población de Copiapó.

Según la investigación dirigida por la Fiscalía de Atacama, los acusados abordaron a la mujer dentro del establecimiento, la agredieron y le robaron pertenencias antes de subirla a un auto, donde la mantuvieron secuestrada durante aproximadamente dos horas.

Ortiz está señalado de formar parte del CONAS, un grupo de élite especializado en técnicas avanzadas de investigación y tácticas operativas para enfrentar y desarticular bandas criminales que se dedican a estos tipos de delitos, con el objetivo de proteger a la ciudadanía y garantizar su seguridad.

El fiscal chileno a cargo del caso, Sebastián Coya, explicó que Simayker Ortiz mostraba en sus redes sociales fotos en las que vestía el uniforme del CONAS. Ante esto, señaló:

«Uno de los imputados trabajaba en una brigada antisecuestros y extorsiones. Pudimos determinar tal circunstancia porque, al realizar las primeras diligencias, personal de la PDI pudo encontrar en las redes sociales de Ortiz».

El exfuncionario alegó, tras ser capturado, que supuestamente no sabía lo que estaba haciendo. Coya sostuvo que su argumento no tenía lógica alguna. «Esta persona se dedicaba en Venezuela a prevenir precisamente este tipo de ilícitos», acotó.

Perú: Boluarte lanza el «operativo policial más grande de la historia»

La presidente de Perú, Dina Boluarte, encabezó este jueves un mega-operativo denominado ‘Amanecer Seguro’ y calificado como el «operativo policial más grande de la historia del Perú» contra el crimen organizado.

En este marco, más de 18.000 efectivos policiales de diferentes unidades especializadas y células básicas de orden público, en un trabajo conjunto con las Fuerzas Armadas, se desplegaron por todo el país.

Por ello, Boluarte lo calificó como un «hecho histórico y sin precedentes», desde la sede de la Dirección de Aviación Policial, ubicada en la provincia del Callao, donde dio inicio a la operación.

«Estamos detrás de ustedes, señores delincuentes, y estamos avanzando en esa mirada y no vamos a parar. Les estamos respirando en la nuca para saber dónde están y los vamos a capturar», enfatizó la mandataria.

Horas después, el titular del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, informó que ‘Amanecer Seguro’ ha arrojado de momento 37 detenidos en flagrancia; 15 sujetos requeridos por la Justicia por diferentes delitos; una banda desarticulada; dos armas recuperadas; además de vehículos y celulares incautados.

Tren del Llano habría amenazado de muerte a María Corina en Zaraza

Caracas. – Una amenaza de muerte, atribuida a integrantes de la mega banda delictiva Tren del Llano en contra de María Corina Machado, apareció pintada este miércoles en un muro, en la población de Zaraza, estado Guárico.

La imagen de la amenaza fue viralizada en redes sociales, dado que la dirigente política se encuentra de visita en la entidad llanera, para hacer campaña a favor del candidato Edmundo González.

«Fuera de aquí, traidora. María Corina no te queremos en mi pueblo, te vamos a matar, el tren del llano te espera», indicaba la advertencia.

Cabe destacar que este ocurrió a pocas a horas de la visita de Machado, cuya agenda pautó visitar Guárico este miércoles y jueves con la finalidad de alentar el voto en contra del narcorégimen.

El recorrido de Machado inició a las 10 am en la ciudad de Altagracia de Orituco, este 19 de junio, sector El Chala, con avenida Ilustres Próceres; y luego continuó en Las Mercedes del Llano, a partir de las 3:00 pm, entre la calle Ribas, entre Negro Primero y Francisco J. Carballo.