Trump enviará a 300 miembros del «Tren de Aragua» a El Salvador

Caracas. – El gobierno de EE. UU. enviará a 300 pandilleros de la organización terrorista «Tren de Aragua» a El Salvador, y pagará además USD$ 6 millones para que sean encarcelados durante un año.

Cabe señalar que esto se trata de una de las primeras instancias en la cual el país centroamericano acepta migrantes de EE. UU.

Funcionarios estadounidenses planean discutir cómo y cuando llevar a cabo esta deportación masiva, cuando el secretario de Estado, Marco Rubio, visite Centroamérica en los próximos días, según personas familiarizadas con las conversaciones.

Se trata de un acuerdo que ya fue negociado entre el presidente salvadoreño, Nayib Bukele, y el alto funcionario estadounidense.

Se conoció también que Trump quiere restablecer los acuerdos de asilo de tipo “tercer país seguro”, introducidos en su primer mandato. Este también será un tema central de las reuniones de Rubio en El Salvador y Guatemala, según señalaron fuentes de la administración estadounidense, que pidieron no ser identificadas por no tener permiso para hablar públicamente.

En los últimos años, la banda venezolana «Tren de Aragua», creada por el narcochavismo bajo el mandato de Nicolás Maduro, se ha convertido en uno de los grupos del crimen organizado más temidos en todo el continente.

En su primer día en el cargo, Trump decidió designar a la pandilla, junto con la MS-13 (de raíces salvadoreñas) y los cárteles de la droga mexicanos, como organizaciones terroristas extranjeras.

Congreso de Perú acordó declarar al «Tren de Aragua» como organización terrorista

Caracas. – El Congreso de la República de Perú aprobó el pasado miércoles, una moción que califica al Tren de Aragua como una organización terrorista, tras evaluar el récord y las pretensiones expansionistas en la región de esta organización criminal creada por el narcochavismo.

La moción, propuesta por el partido de Keiko Fujimori (Fuerza Popular), fue aprobada con 77 votos a favor, 10 en contra y 3 abstenciones.

Se cree, que esta decisión podría generar cambios, en la manera en la cual Perú y sus organismos enfrenta actualmente a este peligroso grupo criminal trasnacional. Tras designarlo como organización terrorista, reconoce oficialmente la amenaza que representa para el país y para la región, debido a que es una organziación responsable de numerosos delitos violentos y actividades ilícitas.

Además de esta declaración, la moción crea una Comisión Especial Multipartidaria que trabajará de manera conjunta con el Ministerio del Interior y otras entidades del Estado en la lucha contra el crimen organizado y el terrorismo. Esta comisión tendrá una vigencia de 180 días y se enfocará en establecer estrategias claras para enfrentar a organizaciones como el Tren de Aragua.

La propuesta también exhorta al Ministerio de Relaciones Exteriores para que gestione ante las Naciones Unidas y otros países de la región el reconocimiento del Tren de Aragua como una organización terrorista transnacional. Esto permitirá activar mecanismos de cooperación internacional para fortalecer la seguridad hemisférica y responder de manera conjunta a esta amenaza.

Durante el debate de la moción, el parlamentario conservador Alejandro Muñante consideró que es «un primer paso» en el combate a esta agrupación criminal, pero remarcó que aún se debe modificar la ley para tipificar a estos grupos como terroristas.

Detuvieron a 16 integrantes del Tren de Aragua, incluyendo al «Shaquille», en Colombia

Caracas. – Un total de 16 integrantes del «Tren de Aragua», incluyendo a uno de los cabecillas más peligrosos conocido como «el Shaquille», fueron detenidos este pasado lunes durante un amplio operativo ejecutado por la policía de Bogotá en Colombia.

La operación incluyó 13 allanamientos en distintas zonas de la ciudad y entre los detenidos figuran presuntos cabecillas de la organización de las ciudades de Kennedy, Ciudad Bolívar, Aposa y Santa Fe.

En ella, se decomisaron tres armas de fuego, 50 balas y 200 gramos de drogas. Entre los arrestados está alias «Shaquille», ciudadano venezolano de máxima confianza del líder del Tren de Aragua, «Niño Guerrero», quien lo designó para administrar los negocios criminales de dicha estructura criminal en el sur de Bogotá.

Según la Policía, recién llegado a la zona, el «Shaquille» está señalado de haber lanzado una granada a un establecimiento comercial, un ataque que dejó una trabajadora sexual muerta y al menos 8 heridos.

El comandante de la Policía de Bogotá, general Giovanni Cristancho, informó que «con estas capturas vamos a generar la individualización de otros actores criminales y vamos a evitar que se expandan [y] que se sigan presentando estos delitos».

La captura del temible cabecilla ocurrió en Ciudad Bolívar, y fue gracias a un agente encubierto que se infiltró en una fiesta de la banda. Cuando las comisiones llegaron al lugar, el agente les abrió la puerta del edificio.

Al llegar al último piso se encontraron una fiesta de cumpleaños en honor a alias Shaquille. En el festejo había drogas, licor, armas y mujeres.

Uno de los capturados es un hombre quien presuntamente es sicario y escolta del jefe del Tren de Aragua en Kennedy. Lo señalan de haber llegado deportado hace una semana de EE. UU., donde como miembro de este grupo criminal, según las autoridades, sembró el terror entre los habitantes de algunos estados norteamericanos.

EE. UU. declara organizaciones terroristas al Cártel de Sinaloa, el Tren de Aragua y la Mara Salvatrucha

El Gobierno de EE. UU. ha designado este miércoles al mexicano Cártel de Sinaloa, la banda criminal venezolana Tren de Aragua y la Mara Salvatrucha de El Salvador, entre otras, como «organizaciones terroristas globales» siguiendo las directrices del presidente, Donald Trump, que ha abogado por reforzar la lucha contra estos grupos.

En un documento firmado por el secretario de Estado, Marco Rubio, y publicado en el Registro Federal del país norteamericano, la Administración Trump ha incluido, además, al Cártel Jalisco Nueva Generación, Cárteles Unidos, el Cártel del Noreste, el Cártel del Golfo y la Nueva Familicia Michoacana.

En este sentido, el texto apunta a que todos estos grupos suponen un «grave riesgo para la seguridad nacional de EE. UU., su política exterior y sus intereses económicos».

Cabe recordar que parte de las promesas de Trump de reducir el flujo migratorio que llega al país incluye vetar la entrada a territorio estadounidense a presuntos miembros de estas bandas.

La decisión de incluirlas en la lista de organizaciones terroristas ha tenido lugar previa consulta a la Fiscalía y el Departamento del Tesoro. «Después de estas consultas se ha concluido que hay suficientes indicios contra estas organizaciones», recalca el documento.

Tras su llegada a la Casa Blanca, Trump emitió una orden ejecutiva en la que solicitaba a las autoridades evaluar la posibilidad de introducir estos grupos en la lista de organizaciones terroristas del país.

Familiares de venezolano deportado a Guantánamo niega que pertenezca al «Tren de Aragua»

Caracas. – Familiares del joven Luis Alberto Castillo, venezolano deportado de Estados Unidos y enviado a la cárcel Guantánamo (Cuba), niegan que este pertenezca a la organización terrorista «Tren de Aragua», a la cual fue vinculado por las autoridades estadounidenses debido a tatuajes que tenía en su cuerpo, y que resultaron sospechosos a los ojos de los funcionaros que lo detuvieron.

Castillo viajó desde Colombia, país al cual huyó con su familia debido a la crisis económica venezolana. Luego decidió irse a Estados Unidos, periplo que terminó el 19 de enero, cuando se entregó a las autoridades de migración.

Sin embargo, el pasado 3 de febrero estaba llamando a su familia para advertirles, que sería enviado a Guantánamo, tras ser señalado de presuntamente pertenecer al «Tren de Aragua».

La medida se tomó, aunque Castillo no tenía antecedentes penales ni afiliación a pandillas, y nunca tuvo la oportunidad de poner un pie libremente en los EE.UU.

Fue su hermana, Yajaira Castillo, quien en declaraciones a medios estadounidenses lo defendió, y negó que este tuviera vinculación alguna con la citada mega banda trasnacional, o problemas delictivos de algún tipo.

En cambio, alegó sobre su hermano, que este tomó la decisión de migrar a Estados Unidos, con el objetivo de mejorar su situación económica, para darle todo lo que su único hijo requiere.

“Mi hermano no es un criminal”, dijo. “Todo esto es discriminación y xenofobia solo por ser venezolano”.Dado que Castillo había pasado tan poco tiempo en Estados Unidos, ella se preguntaba cómo era posible que el gobierno estadounidense haya determinado que era miembro del Tren de Aragua, o que merecía un trato tan severo.

Funcionarios conectados al caso, aseguraron que, cuando Castillo entró a EE.UU, los agentes sospecharon que Castillo era miembro de la banda debido a sus tatuajes.

Evaluaron sus tatuajes, lo entrevistaron y descubrieron que no parecía tener vínculos con el Tren de Aragua. Pese a ello, decidieron deportarlo entre el grupo considerado «los peores de los peores», aunque su único delito fue encontrarse de manera ilegal en suelo estadounidense, pero tras haberse entregado de manera voluntaria a las autoridades.

También, su hermana mostró una captura de pantalla que indicaba que su hermano no había intentado eludir a las autoridades cuando entró en EE.UU.Incluía detalles de una cita que Luis había conseguido para presentarse en la frontera a solicitar asilo el 19 de enero.

Castillo tiene un tatuaje de Michael Jordan en el cuello. Su hermana cree que las autoridades fronterizas tomaron eso como señal de que era miembro de la banda, y contó que estas marcas formaban parte de su look, que incluía pantalones cortos y zapatos deportivos y ropa de Jordan.

De hecho, la familia Castillo supo que Luis Alberto había sido enviado a Guantánamo porque su hermana lo reconoció en una fotografía de migrantes enviados a la base militar que publicó en las redes sociales Kristi Noem, la nueva secretaria de Seguridad Nacional.

Atraparon en Colombia a uno de los asesinos del militar disidente Ronald Ojeda

Caracas. – Otro integrante de la célula del «Tren de Aragua» que operaba en Chile, identificado como Luis Alfredo Carrillo Ortiz, alias «el Gocho», fue capturado esta semana en Colombia, y presentado este pasado jueves por la fiscalía de ese país.

Unidades de la Policía Nacional de Colombia lo ubicaron y retuvieron en vía pública en Boyacá, en atención a una notificación roja de Interpol.Carrillo formaba parte de la célula «Piratas de Aragua», que estaba asentada en Santa Marta de Maipú, y que está sindicada de haber ejecutado el secuestro y asesinato del militar venezolano disidente, Ronald Ojeda Moreno.

También es señalado de ser uno de los individuos que enterraron el cuerpo de Ojeda, en el campamento irregular “Vicente Reyes” de la comuna de Maipú, metido dentro de una maleta con cal y bajo una losa de cemento de un metro y medio, tal como da cuenta una foto tomada por uno de ellos.

Las informaciones reveladas por las autoridades chilenas indican, que Carrillo junto al colombiano Julio César Iglesias y otros integrantes de la banda, procedieron a hacer una excavación en el caserío para sepultar bajo cemento el cuerpo de Ojeda. Además, en esa operación también participó Héctor Soto, chileno que fue detenido durante esta jornada y formalizado en reserva al igual que el resto de los imputados. Soto quedó en prisión preventiva.

Ahora, se encuentra en manos de la Fiscalía de Colombia. Este organismo comunicó este jueves, que “la Dirección de Asuntos Internacionales hará las comunicaciones de rigor a efectos de que se surtan los trámites diplomáticos y administrativos para su extradición a Chile“.

Capturaron a más de 100 integrantes del «Tren de Aragua» durante redada en Colorado

Caracas. – Más de 100 integrantes de la organización terrorista «Tren de Aragua» fueron capturados este pasado miércoles, durante un mega operativo realizado por el ICE en la localidad de Aurora, en el estado de Colorado (EE.UU).

Los arrestos tuvieron lugar cuando las autoridades federales irrumpieron en un complejo de apartamentos y realizaron registros en los hogares.

El ICE contó con el respaldo de distintas entidades gubernamentales en esta redada, tales como la Administración de Control de Drogas; la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos; Aduanas y Protección Fronteriza; y el FBI.

La  operación también coincidió con el envío de los primeros migrantes detenidos hacia Guantánamo, entre los cuales figuraban diez miembros de la citada organización creada por el narcorégimen de Nicolás Maduro.

Se considera que esta sería una de las redadas con mayor número de presuntos miembros del Tren de Aragua capturados por las autoridades policiales y de migración desde que inició el mandato el presidente Donald Trump.

Durante la redada, los agentes federales fueron puerta por puerta y verificaron la identidad de los ocupantes. En algunos casos, tuvieron que emplear bombas de humo e ingresar de manera violenta a las residencias, debido a la negativa de los ocupantes a permitir que los registraran e identificaran.

Capturaron a cabecilla del «Tren de Aragua» durante redada en Nueva York

Caracas. – Un cabecilla de la organización terrorista «Tren de Aragua» en Estados Unidos, Anderson Zambrano Pacheco (25), fue capturado este martes durante una redada aplicada por el ICE (Servicio de Control de Inmigración y Aduanas) en Nueva York.

Fuentes del Departamento de Seguridad Nacional revelaron que el sospechoso fue detenido en el interior de un apartamento del Bronx, cuyo edificio se encuentra frente a la Escuela Highbridge, para luego ser acusado de secuestro, agresión y robo con allanamiento de morada.

Las fuentes también indicaron, que es el mismo hombre que fue grabado en un vídeo, en el cual aparecían hombres fuertemente armados derribando a patadas la puerta de un apartamento, en un complejo de apartamentos de Aurora, Colorado.

El pandillero, a quien las fuentes describieron como violento y además cabecilla de la viciosa pandilla venezolana en Aurora, tenía una orden de arresto por una serie de cargos.

Las aterradoras imágenes de Aurora rápidamente pusieron al suburbio en el centro de atención nacional, ya que se convirtió en un semillero de actividad del Tren de Aragua, con pandilleros tomando el control de varios complejos de apartamentos en la ciudad de 400.000 habitantes.

Desde entonces, Zambrano Pacheco se ha estado escondiendo en Nueva York, según las autoridades, pero no precisaron la fecha exacta de cuando llegó a ese estado.

El ICE publicó una actualización más tarde, el martes, según la cual la agencia efectuó 969 detenciones en un solo día y emitió 869 órdenes de retención. No se detallaron las nacionalidades de los apresados.

Las autoridades estadounidenses han especificado, que el «Tren de Aragua» está integrado por unos 5000 pandilleros, pero desconocen cuántos de ellos se encuentran actualmente en Estados Unidos, debido a que muchos se disgregaron también por países de Sudamérica como Chile, Perú y Colombia.

Apresaron a varios integrantes del «Tren de Aragua» durante redada de la DEA en Denver

Caracas. – Varios integrantes de la organización terrorista «Tren de Aragua» fueron detenidos este pasado domingo, durante una redad realizada por la DEA en un club nocturno en el condado de Adams, en Denver, Colorado.

En el operativo la DEA contó con el apoyo de funcionarios del departamento de Operaciones de Cumplimiento y Deportación (ERO) del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE), de la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI) y de la Agencia de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF).

Aunque se dieron pocos detalles del operativo de inmediato, los organismos participantes informaron que lograron la aprehensión de 50 migrantes ilegales en el club. Muchos de ellos están vinculados a la mega banda trasnacional criminal del chavismo.

Se pudo conocer, que funcionarios de la administración Trump, incluido el «zar de la frontera» Tom Homan y el fiscal general adjunto en funciones, visitaron Chicago el mismo domingo para presenciar operaciones en la tercera ciudad más grande del país.

La redada de primera hora de la mañana tuvo como objetivo lo que las autoridades federales consideraron un «club nocturno improvisado» en el condado de Adams que era «sólo para invitados». La DEA dijo que «decenas de personas relacionadas con la banda ‘Tren de Aragua’ estaban allí». 

Las autoridades no especificaron cuántos sospechosos de los 50 migrantes ilegales, pertenecen a la citada organización criminal.

Tanto la DEA como otros organismos publicaron en la red X, varios posts relacionados con el procedimiento.

Fiscalía chilena sospecha que narcorégimen de Maduro ordenó asesinato de Ronald Moreno

Caracas. – La fiscalía de Chile aseguró este pasado lunes que sospecha fuertemente de la autoría intelectual del narcorégimen de Nicolás Maduro en el asesinato del exmilitar venezolano Ronald Ojeda Moreno.

El organismo judicial aseguró que la tiranía habría contratado a la mega banda terrorista Tren de Aragua, para ejecutar el homicidio.

Así lo aseveró el fiscal chileno Héctor Barros, encargado de las averiguaciones sobre el caso, quien aseveró a un medio local que la muerte de Ojeda habría sido planificada por el régimen de Nicolás Maduro y ejecutado a través de la citada organización criminal.

“Yo sigo sosteniendo que el crimen de Ronald Ojeda es un delito político. El perfil de la víctima, un exteniente del ejército venezolano y un activista en contra del gobierno de Venezuela, es claramente político. No hubo ninguna solicitud de rescate, que es lo típico de los secuestros cometidos por grupos como el Tren de Aragua, que buscan obtener dinero a través de sus actividades criminales”, dijo el funcionario.

Asimismo, el fiscal explicó: “acá lo que hubo fue una contratación del Tren de Aragua para efectos de secuestrar y asesinar a Ronald Ojeda. La preparación que vimos nunca se vio en las actuaciones que hizo el Tren de Aragua [en Chile]. Y lo que yo puedo decir en este momento es que nosotros estimamos que está detrás de este hecho el gobierno venezolano”.

Igualmente, Barros sostuvo que la investigación apunta en dirección a verificar, el nexo de la tiranía dirigida por Maduro con este vil asesinato. “Lo que podemos sostener con base en la investigación es que detrás del crimen de Ronald Ojeda está el gobierno venezolano. Ronald no solo era un exteniente del ejército venezolano, sino que también fue un activista político que se opuso al régimen actual. Participó en un intento de golpe de Estado y, después de eso, vino a Chile, donde continuó su lucha política contra el gobierno venezolano”.

Cabe recordar que Ronald Ojeda, de 32 años, fue secuestrado de madrugada desde su departamento en el piso 14 en el municipio de Independencia, en el sector norte de la capital de Chile por un grupo de sujetos disfrazados de detectives de la Policía de Investigaciones (PDI). Diez días después, tras una frenética búsqueda, su cuerpo fue hallado sepultado bajo cemento, con señales de tortura, en un asentamiento irregular en la comuna de Maipú.