Le negaron fianza al exmilitar chavista Rafael Quero Silva en EE. UU.

Caracas. – Un tribunal estadounidense le negó este pasado viernes, la posibilidad de pagar una fianza para queda en libertad al exmilitar chavista, Rafael Quero Silva, quien fue detenido recientemente en ese país.

El teniente coronel retirado es señalado de cometer graves violaciones de derechos humanos en Venezuela, durante los años 2012, 2013 y 2014, cuando estaba al mando de un comando de la GNB y ordenó reprimir y torturar a manifestantes.

Durante la audiencia, Silva resultó visto en una fotografía de perfil, lo que ha generado atención mediática. Su arresto está relacionado con una investigación sobre la represión de estudiantes en Barquisimeto, Venezuela, donde estuvo al mando del destacamento militar.

Agentes del FBI han entrevistado a al menos 20 personas, quienes afirman haber resultado víctimas de la represión bajo su mando, muchas de las cuales actualmente se encuentran en el exilio.

En 2014 en Venezuela iniciaron una serie de protestas contra el régimen de Maduro debido a los altos niveles de violencia, inflación y escasez crónica de bienes y servicios básicos del país sudamericano.

Cabe recordar que para neutralizar estas manifestaciones, la dictadura perpetró crímenes de lesa humanidad que hasta la fecha son motivo de investigación internacional. Quero Silva formó parte del aparato represivo y criminal, que actuó contra ciudadanos venezolanos.

Trump revoca acceso a información clasificada para Biden, toda su familia, Kamala Harris y Hillary Clinton

El presidente de EE. UU., Donald Trump, revocó este viernes las autorizaciones de seguridad y el acceso a información clasificada para varias personas de alto perfil, incluyendo al expresidente Joe Biden y toda su familia, así como a la exvicepresidente Kamala Harris y Hillary Clinton, según informa la prensa local.

«He determinado que ya no es de interés nacional que las siguientes personas accedan a información clasificada», reza el documento, en el que luego se nombran a 15 individuos, entre los que destacan Biden, Harris, Clinton y el exsecretario de Estado, Antony Blinken, a quien ya le había revocado la autorización de seguridad a inicios de febrero.

El memorándum también incluye la prohibición de entrada sin acompañamiento a las instalaciones seguras del Gobierno estadounidense, así como la recepción de informes clasificados, incluyendo el Informe Diario del Presidente.

Además, especifica que no se crea ningún derecho o beneficio exigible contra el país y sus entidades.

Asimismo, Trump ordenó el lunes que los hijos de Biden, Hunter y Ashley, dejaran de recibir protección del Servicio Secreto, indicando que entre los dos contaban con unos 18 agentes «financiados íntegramente por el contribuyente estadounidense».

Capturaron a alias «Patalisa», miembro del «Tren de Aragua», en Florida

Caracas. – Franklin Jiménez Bracho, apodado “Patalisa”, quien se encuentra requerido por homicidio en Venezuela y está señalado de pertenecer al «Tren de Aragua», fue capturado por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EE. UU. (ICE), en Florida.

Así lo dio a conocer este pasado jueves el gobernador de ese estado, Ron de Santis, quien en rueda de prensa precisó que Bracho estaba involucrado en una investigación en curso sobre tráfico de personas o migrantes irregulares por pasos fronterizos que se llevaba desde hace varios meses.

La captura del sujeto se llevó a cabo el 19 de marzo en su vivienda en Florida. Bracho, de 52 años y oriundo de Ciudad Ojeda, poseía asilo en EE. UU. y se movilizaba entre las ciudades de Orlando, Miami y Midland, en los estados de Florida y Texas.

El historial delictivo de “Patalisa” incluye una detención en Midland, Texas, el 17 de febrero de 2023, cuando la policía local lo arrestó por conducir a exceso de velocidad y sin licencia, pero fue liberado tras pagar una fianza.

También se encuentra en la lista de los más buscados de la Interpol en Venezuela, por los delitos de extorsión, sicariato y tráfico de personas desde el año 2021. Los antecedentes indican que su nombre comenzó a resonar en las calles de Ciudad Ojeda entre los años 2010 y 2018, no sólo por vender productos alimenticios, sino también por tener un próspero negocio de préstamo.

Se sabe también que en 2021 fue señalado por el CICPC de ser el autor intelectual de la muerte de su esposa, Carolina Nader. Igualmente, los datos filtrados sobre este sujeto revelan que, además de haber registrado antecedentes penales en EE. UU. durante su estadía en Florida, vivía allí con una alerta roja de la oficina de la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol) de Venezuela.

No obstante, se desconoce si por su vinculación con el «Tren de Aragua» será enviado también a El Salvador, o por los contrario, permanecerá detenido en EE. UU.

Revelaron nombres de venezolanos deportados hacia El Salvador

Caracas. – La lista de los venezolanos que fueron deportados hacia El Salvador fue revelada, de manera extraoficial, este pasado jueves. La cadena estadounidense CBS News obtuvo acceso a los datos, y la publicó.

Se trata de los 2398 migrantes ilegales que el 15 de marzo fueron enviados a El Salvador, gracias a un convenio entre los presidentes Donald Trump y Nayib Bukele, el cual contempla mantenerlos encerrados en un centro de máxima seguridad.

Estos ciudadanos están señalados de pertenecer al «Tren de Aragua» y, según lo han dado a conocer fuentes del ICE como de la Casa Blanca, todos habrían sido sometidos a chequeos y verificaciones rigurosas para comprobar sus nexos con esa organización terrorista.

En la lista figurarían también nombres de miembros de la pandilla MS-13 (Mara Salvatrucha) de origen centroamericano, aunque los nombres no están discriminados por nacionalidad.

Tanto el presidente Trump, como la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, han aseverado que se trata de los delincuentes más peligrosos capturados hasta el momento, tras haber ingresado ilegalmente a EE. UU.

Sin embargo, recientes testimonios de familias venezolanas aseguran que varios de los deportados, si bien eran migrantes en condiciones ilegales, no eran delincuentes ni formaban parte de la mega banda creada por el narcochavismo.

Los nombres son los siguientes: 

Agelviz Sanguino, Widmer Josneyder

Aguilar Rodríguez, Nolberto Rafael

Aguilera Aguero, Gustavo Adolfo

Albornoz-Quintero, Henrry

Alvarado Borges, Neri

Angulo-Aparicio, Jinder

Aray-Cardona, José

Arregoces Rincón, José

Azuaje Pérez, Nixon José

Barreto Villegas, Rolando

Bastidas Venegas, José

Basulto-Salinas, Marcos

Batista-Arias, Elvis

Belloso Fuenmayor, Alirio

Benavides Rivas, Yornel Santiago

Blanco-Bonilla, Andry

Blanco-Marín, Ángel

Bolivar Cruz, Angel

Bracho Gómez, Víctor

Brazon-Lezama, Javiar

Briceno-González, José

Briceno-González, Jean

Bustamante-Domínguez, Robert

Cabrera-Rico, David

Canizalez Arteaga, Carlos

Caraballo Tiapa, Franco

Cárdenas-Silva, Johan

Carmona Bastista, Yorbi

Carmona Hernandez, José

Cedeno Contreras, Bruce Embelgert

Cedeno-Gil, Andrys

Chacín Gómez, Jhon

Chirinos Romero, Wild

Chivico Medina, Carlos

Colina Arguelles, Rosme

Colina Caseres, Miguel

Colina-Suarez, Alejandro

Colmenares Solorzano, Leonardo José

Colmenarez Abreu, Aldo

Contreras-Gonzalez, Yordano

Cornejo Pulgar, Frizgeralth De Jesus

Corrales-Moreno, Emilio

Davila Fernanadez, Luis

Delgado Pina, Aldrin

Depablos Requena, Jheison

Diaz-Lugo, Kleiver

Duarte Rodríguez, Richard

Duran Pérez, Joseph Gregory

Echavez-Paz, Leonel

Elista-Jiménez, Robert

Escalona Carrizo, Yender

Escalona Sevilla, Angelo

Escobar Blanco, Pedro

Escobar Falcon, Yolfran

Fernández Sánchez, Julio Rafael

Fernández, Yohan

Fernández-Subero, Mikael

Flores Jiménez, Wilken Rafael

Flores Rodríguez, José

Flores-López, José

Fuenmayor-Crespo, Roneil

García Casique, Francisco

García Prado, Leonardo

Girón Maurera, Richard

Gonzalez Troconis, Julio

Gonzalez Frailan, José León

Gonzalez Fuenmayor, Ángel Jesus

Gonzalez Pineda, Oscar

González-Rodríguez, Charlie

Graterol-Farias, Winder

Guadrón Guadrón, Luis

Gualtero Quiroz, Deibin

Guerrero Padrón, Keivy

Guevara Muñoz, Wilvenson

Gutiérrez-Sierra, Wilker

Gutiérrez Flores, Merwil

Hernandez Carache, Yeison

Hernandez Carache, Darwin Gerardo

Hernandez Herrera, Edwuar José

Hernández-Hernández, Jhonnael

Hernández González, Manuel

Hernández Hernández, Angel

Hernández Juarez, Yorby

Hernández Romero, Andry

Hueck Escobar, Jesus

Hung Mendoza, Jordan

Hurtado Quevedo, Eddie Adolfo

Indriago-Álvarez, Donovan

Izaguirre-Granado, Randy

Jaimes-Rincon, Yeison

Jerez-Hernandez, Yohendry

Justo Garcia, Jose

Laya-Freites, Jefferson

Leal-Bautista, Keiber

Leal-Estrada, Kervin

Lemus Cagua, Diego

Lizcano-Basto, Josué

López Bolívar, José

López Lizano, Maikol

López-Rodríguez, Geomar

Lozada Sánchez, Wuilliam

Lozano-Camargo, Daniel

Lugo Zavala, Johendry

Lugo-Acosta, Yermain

Machado Martinez, Onaiker

Machado-Rodriguez, Jose

Manrique, Edson

Manzo Lovera, Lainerke

Marcano Silva, Luis

Marea-Medina, Ronald

Marín Zambrano, Jhonervi Josué

Márquez Pena, José

Marrufo Hernandez, Uriel David

Martínez Vargas, Kerbin

Martínez Vegas, Rafael

Martinez-Borrego, Tito

Martínez-González, Yohangel

Mata Fornerino, Wilfredo Jose

Mata-Ribeiro, Yoswaldo

Mathie Zavala, Hotsman Ricardo

Medina-Martinez, Alexis

Melendez Rojas, Edwin

Mendez Boyer, Alex

Mendez Mejias, Angel

Mendez-Gomez, Luis

Mendoz Nunez, Carlos

Mendoza Ortiz, Maikol Solier

Mendoza Pina, Jean Claude

Mendoza Ramirez, Jonathan

Mogollon Herrera, Henry

Molina-Acevedo, Roger

Montero Espinoza, Ervinson

Montilla-Rivas, Jose

Mora-Balzan, Jose

Morales-Rolon, Andres

Moreno-Camacho, Cristopher

Moreno-Ramirez, Maikel

Morillo-Pina, Luis

Moron Cabrera, Yuber

Munoz Pinto, Luis

Navas Vizcaya, Ali

Navas-Diaz, Obed

Nieto Contreras, Kevin

Nunez-Falcon, Luis

Olivera Rojas, Maikel

Orta-Campos, Junior

Ortega Garcia, Felix

Otero Valestrines, Luis

Palacios-Rebolledo, Leoner

Palencia-Benavides, Brayan

Parra Urbina, Eduard

Paz-Gonzalez, Daniel

Pena Mendez, Jose Antonio

Penaloza Chirinos, Ysqueibel Yonaiquer

Perez Perez, Cristian

Perez-Llovera, Juan

Perfecto La Rosa, Moises

Perozo-Colina, Carlos

Perozo-Palencia, Andy

Petit Findlay, Andersson Steven

Petterson Torres, Christean

Pineda Lezama, Jesus

Pinto Velasquez, Cristhian

Plaza-Carmona, Jonathan

Primoschitz Gonzalez, Albert

Querales Martinez, Anderson Jose

Quintero Chacon, Edicson

Ramirez Ramirez, Jonathan Miguel

Ramos Bastidas, Jose

Ramos Ramos, Juan Jose

Reyes Barrios, Jerce Egbunik

Reyes Mota, Frengel

Reyes Ollarvides, Ronald

Reyes-Villegas, Arlinzon

Rincon Bohorquez, Omar

Rincon-Rincon, Ringo

Rios Andrade, Jesus

Rivera Gonzalez, Luis

Rivero-Coroy, Jean

Rodriguez, Edwin

Rodriguez Goyo, Alejandro

Rodriguez Lugo, Luis Gustavo

Rodriguez Parra, Alber

Rodriguez Rojas, Kenlyn

Rodriguez-Da Silva, Fernando

Rojas, Deibys

Rojas-Mendoza, Miguel

Romero Chirinos, Ildemar Jesus

Romero Rivas, Erick

Roos Ortega, Jesus

Rosal-Gelvez, Hector

Rubio-Petrola, Jose

Saavedra-Caruci, Robinson

Salazar-Cuervo, Pedro Luis

Sanchez Bigott, Yorbis

Sanchez Paredes, Idenis

Sanchez-Arteaga, Fernando

Sanchez-Bermudez, Marco

Santiago Ascanio, Ronald

Sarabia Gonzalez, Anyelo

Semeco Revilla, Darwin Xavier

Sierra Cano, Anyelo

Silva Casares, Jason Alfredo

Silva Freites, Carlos Julio

Silva-Ramirez, Aaron

Soto Manzana, Omar

Suarez-Fuentes, Joen

Suarez-Nunez, Luis

Suarez-Salas, Nery

Suarez-Trejo, Arturo

Tapia Colina, Jesus

Teran Aguilar, Carlos

Testa Leon, Orlando Jesus

Toro Noguera, Yonel

Torrealba Torrealba, Yonathan

Torres Archila, Amber

Torres Herrera, Euder Jose

Torres-Polanco, Carlos

Tortosa Guedez, Jorge

Tovar-Marcano, Cesar

Travieso Gonzalez, Kleiver

Troconis Gonzalez, Yhon Deivis

Uzcategui Vielma, Carlos

Vaamondes Barrios, Miguel

Vargas Lugo, Henry

Vazquez Morillo, Nicola

Vega Sandia, Wilmer

Vera Villamizar, Wladimir

Villa-Montano, Enson

Villafranca Rincones, Carlos Eduardo

Villegas-Frites, Ilels

Yamarte-Fernandez, Mervin

Yanez-Arangure, Luis

Zabaleta-Morillo, Keiber

Zambrano Perez, Julio

Zambrano Torrealba, Gabriel

Zarraga Rosales, Jorge

Trump presenta un nuevo caza de sexta generación y duce que es «el más mortífero de la historia»

Este viernes, el presidente estadounidense, Donald Trump, junto con el secretario de Defensa, Pete Hegseth, anunció la creación de un avión de combate sofisticado. Según el mandatario, el nuevo caza será de 6. ª generación y se llamará F-47.

El contrato para el desarrollo del caza fue adjudicado a Boeing. «Es algo que nadie ha visto antes en términos de todos los atributos de un avión de combate. Nunca ha habido nada ni siquiera cerca [en lo que se refiere] a velocidad y capacidad de maniobra», destacó Trump.

Al mismo tiempo, Trump reveló que una versión experimental del cazabombardero F-47 se ha estado probando en secreto durante casi cinco años.

El caza estará equipado con tecnología avanzada para hacerlo prácticamente indetectable y alcanzará velocidades sin precedentes. «El F-47 será el avión más avanzado, más capaz y más letal jamás construido», prometió.

Trump también reveló que los aviones estarán listos en los próximos años, puesto que se han fabricado muchas de las piezas necesarias. Si bien, cabe señalar que Trump se negó a mencionar el valor del avión. 

Por su parte, el jefe del Pentágono aseveró que la construcción de los nuevos F-47 se llevará a cabo en el marco del programa Siguiente Generación de Dominio Aéreo.

Ucrania recalca que no se reunirá con Rusia en Arabia Saudí y defiende el rol mediador de EE. UU.

Las autoridades de Ucrania han recalcado que, durante la ronda de contactos a varias bandas el lunes en Arabia Saudi, en la que participarán también EE. UU. y Rusia, representantes ucranianos no se reunirán en ningún momento con el equipo negociador ruso, destacando en este punto el papel de intermediario de los enviados estadounidenses.

Así lo ha manifestado el portavoz del Ministerio de Exteriores de Ucrania, Georgi Tiji, este viernes en rueda de prensa, donde ha precisado que en su viaje a Yeda, los enviados del país tan solo se reunirán con representantes estadounidenses, que sí tienen previsto conversar con los rusos en el marco de los esfuerzos para alcanzar un acuerdo de paz, recoge Ukrinform.

«A día de hoy nos comunicamos con la parte estadounidense, y esta con la parte rusa. Este modelo ha demostrado su eficacia en el pasado. En 2022 Ucrania concluyó el Acuerdo de Granos del mar Negro, en el que Naciones Unidas y Turquía desempeñaron este papel», ha recalcado Tiji, que celebra que se pueda llevar a cabo «este formato de diplomacia».

Cabe recordar que representantes de EE. UU., Rusia y Ucrania viajarán el lunes a Arabia Saudí para mantener diferentes encuentros para hablar por separado sobre la guerra.

En este sentido, Washington y Moscú ya se han reunido en febrero para abordar la crisis en Ucrania pero sin la presencia de enviados de Kiev, lo que generó cierto recelo por las intenciones de ambas potencias.

El 11 de marzo negociadores de Ucrania y EE. UU. se vieron en este mismo formato en la ciudad saudí de Yeda, de cuya reunión logró salir una propuesta de suspender los ataques sobre las infraestructuras energéticas rusas y ucranianas durante 30 días, el cual ahora el presidente ruso, Vladimir Putin, parece estar dispuesto a cumplir.

Trump afirma que EE.UU., Rusia y Ucrania tienen los «contornos» del acuerdo

El presidente de EE. UU., Donald Trump, ha afirmado este viernes que Washington está cerca de conseguir un acuerdo para poner fin al conflicto entre Ucrania y Rusia. «He estado manteniendo muy buenas conversaciones con el presidente Zelenski y el presidente Putin», declaró el mandatario.

En este marco, ha manifestado: «Creo que tenemos los contornos de un acuerdo. Espero que tengamos los contornos de un acuerdo», mientras precisó que su postura en el conflicto entre rusia y Ucrania se debe a dos razones: a que miles de jóvenes «mueren cada semana» y a que «Estados Unidos ha pagado, por culpa de Biden, USD$ 350.000 millones para una guerra que nunca debería haber ocurrido».

En este sentido, ha agregado que espera que un alto el fuego total se lleve a cabo «muy pronto». «Creo que muy pronto tendremos un alto el fuego total», dijo, añadiendo que se está negociando un «contrato en términos de división de tierras», entre otras condiciones.

Cabe señalar que, previamente, el actual inquilino de la Casa Blanca comunicó que sus recientes llamadas telefónicas con el presidente ruso, Vladímir Putin, y el presidente ucraniano, Vladímir Zelenski, fueron «dos conversaciones muy buenas» y formaron parte de sus esfuerzos por mediar en el conflicto.

Trump se abre a una posible mediación del rey Carlos III en su conflicto arancelario con Canada

El presidente de EE. UU., Donald Trump, ha acogido de manera positiva una posible mediación del rey Carlos III para resolver el conflicto comercial abierto entre su país y Canadá, marcado por la subida inicial de aranceles por parte de la Casa Blanca y la consiguiente respuesta del Gobierno canadiense.

En un mensaje publicado este viernes en su plataforma Truth Social, Trump se ha hecho eco de una noticia del tabloide británico ‘The Sun’ que habla de «una oferta secreta» que hará el monarca británico al presidente de EE. UU. durante su futura visita de estado a Reino Unido.

Cabe señalar que ‘The Sun’ no abunda en detalles sobre esta propuesta pero habla de que existen planes para convertir a EE. UU. en nuevo miembro de la Commonwealth, la mancomunidad de naciones formada por más de medio centenar de países, Canadá entre ellos, que comparten lazos históricos con Reino Unido.

Así, EE. UU. entraría en calidad de miembro asociado en lo que el periódico describe como «un gesto simbólico» que podría aliviar las tensiones entre EE. UU. y Canadá, teniendo en cuenta que Carlos de Inglaterra es, también, el soberano canadiense.

«Adoro al rey Carlos y todo esto me suena bien», ha apostillado Trump en su mensaje en Truth Social.

Borrego de la Semana 179: Jorge Rodríguez

Esta semana, Jorge Rodriguez, uno de los jerarcas del narcorégimen que somete a Venezuela, se pronunción sobre el caso de los venezolanos que están siendo deportados de EE. UU., y dino que pedirían al dictador Nicolás Maduro que emita una solicitud para que “ningún venezolano viaje a EEUU».

A su juicio, en EE. UU. «no hay Estado de Derecho en lo que se refiere a los derechos que nuestros migrantes deben tener», añadiendo: «Hablaremos hasta con el diablo para que las venezolanas y venezolanos sean devueltos a su patria», en referencia a aquellos que han llegado a El Salvador como presuntos miembros del Tren de Aragua.

Sin embargo, parece olvidar que la dictadura que somete a todos en Venezuela y de la que él forma parte como director de orquesta no tiene moral para hacer esas críticas; más cuando precisamente ellos mismos han encarcelado sin pruebas a cientos de extranjeros y mantienen secuestrados a muchos venezolanos en condiciones infrahumanas. Por tanto, su crítica es totalmente descarada.

Por si fuera poco, la doble moral de Rodriguez, que es un reflejo del grupo criminal al que representa, sale a relucir cuando dice que EE. UU. no es un destino seguro para los venezolanos, pero se sabe que todos los corruptos y/o enchufados al régimen tienen como destino favorito dicho país, además de contar con muchas propiedades en el territorio.

Como cereza del pastel, es necesario recordar que los culpables de que millones de venezolanos se encuentren fuera de Venezuela son él y los demás cabecillas de la narcotiranía que encabeza Nicolás Maduro, pues sumergieron al país en la peor crisis humanitaria de su historia, y han obligado a que miles salgan huyendo por temor a represalias del régimen, entre muchas otras cosas.

Por toro esto y más —doble moral, descarado e ignominioso que es su discurso—, Jorge Rodriguez a sido seleccionado como el Borrego de la Semana de ContraPoder News.

Maduro dice que ordenó aumentar vuelos para traer a deportados de EE. UU., pero éstos lo acusan de mentiroso

Caracas. – Nicolás Maduro, jefe de la Narcotiranía venezolana, aparentemente ordenó este pasado miércoles agilizar los vuelos de repatriación de migrantes ilegales venezolanos que han sido expulsados de EE. UU., luego de enterarse que éstos están dispuestos a intensificar las sanciones si se niega a aceptar a los deportados.

Fue el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, quien amenazó al chavismo con imponer «severas sanciones» si su narcorégimen no aceptaba recibir a los connacionales que ha sido rechazados por la justicia estadounidense.

En consecuencia, el tirano, por cuya captura ofrecen recompensa de hasta $25 millones, indicó que el jueves a las 10:00 pm aterrizarán en Venezuela 306 personas que “vienen vía aeropuerto de México“.

“He ordenado incrementar todas las acciones diplomáticas para traernos a todos los venezolanos y venezolanas de los Estados Unidos. (…) Vamos a regresar todos los migrantes”, dijo, indicando que Jorge Rodríguez será el encargado de supervisar estas operaciones.

No obstante, el gobierno de EE. UU., en una tajante declaración, negó que el avión con migrantes venezolanos procedente de México pertenezca a los vuelos de deportaciones acordados con el régimen de Venezuela, y acusó a Nicolás Maduro y sus cómplices de decir mentiras públicamente.

«Maduro debe dejar de engañar y programar vuelos de repatriación consistentes y semanales. Nuestra Oficina Externa de los EE. UU. para Venezuela espera su respuesta», señalaron en X. “Nuestra Oficina Externa de los EEUU para Venezuela espera su respuesta”, agregó en su mensaje.