Ley de ajuste venezolano: congresistas introducen proyecto para ajustar estatus migratorio

Recientemente, un grupo de congresistas de la Florida introdujeron un proyecto de Ley ante la Cámara baja del Congreso que le brindaría un camino a la residencia a los venezolanos que hayan ingresado a los Estados Unidos antes del 31 de diciembre del 2022.

En su espacio semanal, ‘La Hora del Inmigrante,’ el abogado de inmigración John de la Vega, profundizó en los detalles de esta iniciativa bipartidista.

Camino a la residencia 2023 – Noticias del parole humanitario

El abogado de inmigración, John de la Vega, realizó una transmisión en vivo en su canal de Youtube ‘La Hora del Inmigrante,’ para detallar las actualizaciones en materia migratorio en los Estados Unidos. Aclarando dudas respecto a los proyectos más recientes que podrían brindarle un camino a la residencia permanente a millones de migrantes, y explicando como se va desarrollando el proceso del parole humanitario.

Reino Unido: se prohibirán a los estudiantes extranjeros traer a sus familias

Las autoridades de Reino Unido han anunciado que a partir del próximo año los estudiantes extranjeros tendrán más difícil que otros familiares puedan mudarse con ellos a territorio británico alegando que son dependientes, después de constatar que los permisos se han disparado desde los 16.000 concedidos en 2019 a los 136.000 de 2022.

Los nuevos protocolos, desvelados este martes por la ministra del Interior, Suella Braverman, sólo contemplan conceder visados a parientes de estudiantes vinculados a programas de investigación y, con ellos, el Gobierno de Rishi Sunak aspira a arañar parte del recorte prometido por los ‘tories’ en las estadísticas de inmigrantes.

El Ejecutivo aspiraba a reducir por debajo de los 100.000 la tasa neta de migrantes, pero las estadísticas están lejos de los números prometidos al albor de la separación de Reino Unido y la Unión Europea.

En junio de 2022, la tasa de migración neta ya se situaba en unos 500.000 y se prevé que, a cierre del año pasado, se hayan superado los 700.000, según el diario ‘The Guardian’.

Braverman, que también ha anunciado restricciones para cambiar el visado de estudio por otro de trabajo, confía en que el paquete de medidas tenga un «impacto tangible» en las estadísticas migratorias.

Según la ministra, es necesario buscar un «equilibrio» entre atajar el aumento de las llegadas y proteger los «beneficios económicos» derivados de la llegada de estudiantes de otros países.

Texas crea una nueva unidad de la Guardia Nacional para interceptar inmigrantes en la frontera

El gobernador del estado de Texas, Greg Abbott, ha informado este lunes de que la Guardia Nacional ha creado una nueva unidad para interceptar inmigrantes en la frontera a medida que aumenta el flujo migratorio de cara al fin de una de las políticas migratorias más polémicas de la etapa del expresidente Donald Trump.

«Estamos desplegando una nueva unidad llamada Fuerza Táctica Fronteriza de Texas, que estará en los puntos calientes a lo largo de la frontera para interceptar, repeler y devolver a los inmigrantes que traten de cruzar de forma ilegal», ha dicho Abbott, que ha alertado de que el fin de la emergencia fronteriza supondrá «una catástrofe».

Así se ha referido a la normativa conocida como Título 42, que permite a la Administración negar la oportunidad de solicitar asilo a los inmigrantes por cuestiones sanitarias y que fue impuesta a raíz de la pandemia de coronavirus.

«Las tropas estarán equipadas con aviones, barcos, equipos antidisturbios para estar preparados ante cualquier cosa que puedan encontrar en la frontera», ha explicado Abbott, según informaciones del diario ‘The Washington Times’.

Además de la creación de la nueva unidad de la Guardia Nacional, Abbott también ha anunciado que se encuentra trabajando en un conjunto de leyes para convertir en «delito grave» la entrada «ilegal» a Texas desde México, con sentencias que pueden llegar a 10 años para los traficantes.

Cabe mencionar que el Estado ya desplegó unos 10.000 efectivos de la Guardia Nacional junto a 1.200 policías del Departamento de Seguridad Pública del estado, quienes lograron impedir la entrada de 37.000 personas que trataban de cruzar la frontera.

EE. UU. enviará inmigrantes a España para reducir la presión sobre sus fronteras

España, Canadá y Estados Unidos aceptarán a migrantes cuyos casos serán gestionados por la vía legal a través de centros de tramitación en países de Latinoamérica, como Colombia y Guatemala, anunció este jueves el Gobierno estadounidense.

El anuncio se enmarca en una batería de medidas de Washington para intentar reducir el flujo migratorio hacia su frontera con México a partir del 11 de mayo, cuando se suspende el Título 42, una norma migratoria que permite las expulsiones en caliente.

En un comunicado, el Departamento de Estado y de Seguridad Nacional subrayaron que esas medidas serán aplicadas «en coordinación de cerca con socios regionales, incluidos los Gobiernos de México, Canadá, España, Colombia y Guatemala».

En concreto, EE.UU., España y Canadá recibirán a migrantes que serán enviados desde centros de tramitación que Washington creará en países en la región como Colombia y Guatemala para gestionar las solicitudes de las personas que deseen migrar.

Aumentan a 62 los muertos por el naufragio de un barco con unos 200 inmigrantes cerca de las costas de Italia

El balance de muertos a causa del hundimiento el domingo de un barco con cerca de 200 inmigrantes a bordo cerca de la costa de la región italiana de Calabria, en el sur del país, ha ascendido a 62, según han confirmado este lunes las autoridades.

Según las informaciones recogidas por la agencia italiana de noticias AdnKronos, en las últimas horas han sido hallados otros dos cuerpos en la zona por los equipos de búsqueda y rescate, que siguen trabajando en las aguas de Steccato di Cutro, en el municipio de Crotona.

Alrededor de 50 personas han sido rescatadas a estas alturas y 22 de ellas se encuentran hospitalizadas, la mitad menores, y una en estado muy grave, mientras que probablemente más de un centenar siguen desaparecidas en lo que podría tratarse de una de las peores tragedias de la historia reciente de la crisis migratoria.

Los servicios de rescate italianos estiman que a bordo de la embarcación se encontraban unos 180 inmigrantes en el momento del naufragio, pero algunos de los supervivientes elevan el número a 250 ocupantes, según recoge el diario ‘Il Messaggero’.