Florida prohíbe tratamientos para menores con disforia de género

Una medida emitida por la Junta Médica de Florida (EE.UU.) que prohíbe a los menores de edad recibir hormonas o tratamientos de cambio de género ha entrado en vigor este jueves, una restricción que excluye a los niños y adolescentes que ya habían iniciado las pautas de afirmación de género.

Bajo la nueva regla médica estatal, los menores que experimentan disforia de género ya no pueden hacer cambios en su cuerpo para transicionar.

La prohibición se produce después de que la Junta Médica de Florida aprobara en agosto de 2022 la elaboración de medidas que niegan la transición a menores de 18 años, es decir, la aplicación de hormonas, bloqueadores de la pubertad y las cirugías para tratar la llamada disforia de género.

La junta médica puso el tema en la agenda tras recibir una petición del Departamento de Salud floridano, el cual señaló que no existe suficiente investigación que demuestre que esos procedimientos son seguros.

Acusan a Pablo Aure de pronunciar discurso «homofóbico» por decir que existen dos géneros

Caracas. – Por decir en un discurso que solo existen dos géneros, femenino y masculino, partidarios de la comunidad LGBTQ calificaron al secretario de la Universidad de Carabobo, Pablo Aure, de pronunciar un discurso de odio.

Las palabras de Aure fueron dirigidas a un grupo de adolescentes el pasado 9 de marzo, durante un conversatorio con alumnos de 5to año de la institución educativa YMCA, en Valencia (Carabobo).

El acto fue registrado en un video, el cual se viralizó en las redes, pues, tildaron a las palabras del catedrático como «un discurso de odio contra la comunidad LGTBQ».

El tema provocó debates en las redes, entre quienes estuvieron a favor y quienes despotricaron del mensaje. «Esa onda de movimientos raros que hay. Hombre es hombre y mujer es mujer, punto. El matrimonio es hombre y mujer», dijo.

Igualmente, ante los jóvenes aseveró: «La naturaleza no se equivoca, pero nosotros tenemos que ver con seriedad esto por qué nos descuidamos y nos vamos destruyendo a nosotros mismos y a lo más sagrado de la sociedad que es la familia».

También, Aure aseguró que, aunque prefieran llamarlo anticuado, se trata de un tema delicado que debe ser tomado con mucha seriedad, pues, a su juicio, pone en riesgo a la familia.

Mientras que algunos lo criticaron por esas palabras, abundaron también comentarios de respaldo a las ideas y principios que expresó. Muchas organizaciones y también particulares, se permitieron en la red social Twitter, apoyar su discurso y reenviarlo.

También, otras posiciones resaltaron que en sus palabras «no hubo odio», sino ideas. Indicaron que el debate debe centrarse en si apoyan o no, las ideas que transmitió. Vale recordar, que el secretario de la UC, forma parte del partido Vente Venezuela.

María Corina a favor del matrimonio igualitario, la marihuana medicinal y la eutanasia

Caracas. – La candidata a las primarias María Corina Machado, aseguró este lunes en una entrevista, estar a favor del matrimonio entre personas del mismo sexo, el uso de la marihuana como medicina, y de la eutanasia.

La dirigente de Vente Venezuela le concedió unas palabras al portal Politiks, en la cual mostró una posición abierta a políticas progresistas, pero asegurando que nunca trataría de imponer sus creencias a la sociedad.

«Estoy a favor del matrimonio entre personas del mismo sexo», manifestó al ser cuestionada sobre este polémico tema. No obstante, fue un poco más reserva en cuanto al asunto de la adopción de niños por personas del mismo sexo.

En este caso, se limitó a asegurar que «siempre lo que se tiene que privilegiar es el bienestar de los niños caso por caso”. Mientras, sobre el aborto dijo estar de acuerdo con despenalizar esta práctica en Venezuela, solo en caso de violación, pero propondría un debate nacional sobre el asunto para definirlo.

En cuanto al asunto de la marihuana, Machado dijo estar de acuerdo con legalizar su uso medicinal. Sin embargo, es contraria a flexibilizar el tema de las drogas en general.

Finalmente, dijo que la eutanasia podría ser aceptada, en casos donde el paciente la exija por los niveles de sufrimiento que tenga.“Solo si la persona enferma realmente lo necesita estaría de acuerdo», manifestó.

El estado de Tennessee restringe los espectáculos drag para ocultarlos de la vista de los niños

El estado estadounidense de Tennessee ha aprobado una restricción de los espectáculos drag en la vía pública con el fin de ocultarlos de la vista de los niños, imponiendo multas a quienes no cumplan con la nueva normativa.

El gobernador republicano Bill Lee ha firmado un proyecto de ley que restringirá los espectáculos públicos de drag, convirtiendo a su estado en el primero en hacerlo este 2023, según ha informado la cadena CNN.

La medida, que ha sido ratificada por la Cámara y el Senado de Tennessee, define como «interés lascivo» un espectáculo de cabaret para adultos como un espectáculo «que cuenta con bailarinas en ‘topless’, bailarinas gogó, bailarinas exóticas, ‘strippers'», así como «imitadores masculinos o femeninos que ofrecen entretenimiento».

Este tipo de restricción es la primera de casi una docena de proyectos de ley similares que se están tramitando en otros estados gobernados por el Partido Republicano. Los republicanos aseguran que los espectáculos exponen a los niños a temas e imágenes sexuales «inapropiados».

La comunidad LGTB, no obstante, ha rechazado este tipo de acusaciones, afirmando que las medidas propuestas «son discriminatorias» contra el colectivo y podrían violar la Constitución estadounidense.

La tiranía de los ofendidos

Por Roymer Rivas, Coordinador Local de Estudiantes por la Libertad Venezuela.

Vivimos en una época donde emitir una opinión se ha vuelto peligroso, sin importar si está bien fundamentada, dado que cualquier expresión puede considerarse ofensiva para ciertas personas o ciertos grupos, repercutiendo en censura y persecución para quien emitió su opinión. Y es curioso, porque los ofendidos, quienes posteriormente pasan a ser censuradores y perseguidores, son los mismos que dicen luchar por la igualdad.

Esto responde a un virus dictatorial convertido en movimientos que no toleran el discurso ajeno, no aceptan el derecho que tienen otros de expresar lo que piensan; y mucho menos si es de forma irónica y satírica. Y para muestra un botón, basta revisar las redes sociales para darnos cuenta que existen neo-inquisidores a los que solo les basta ver a alguien hacerse el ofendido o la víctima para arremeter contra el supuesto victimario. Hoy es suficiente con hacerse el ofendido para llamar la atención del mundo con el fin de censurar a quien piensa distinto a mí; y no es mera palabrería ni mímica, es un hecho comprobable de forma empírica, tan solo ver los casos donde personas han perdido cargos, han sido demandados y multados tan solo porque su opinión es un “discurso de odio contra las minorías” o “contra las mujeres u homosexuales”, se ha llegado al absurdo de decir que no es bueno llamar a los supuestos extraterrestres “aliens” porque es despectivo para ellos.

Nos encontramos en un mundo en el que pareciese que la realidad no se impone al sujeto, sino que es el sujeto quien, desde su subjetividad, pretende imponerse a la realidad, donde solo se acepta una verdad oficial y son los ofendidos quienes fijan los parámetros de la verdad y, por consiguiente, enmarcan los pensamientos y acciones del ser humano; es una tiranía que no tiene nada que envidiar a los regímenes totalitarios de la historia del hombre. Tal como pasa en la novela de George Orwell “1984”, hoy hay sistemas de control de lenguaje y pensamiento —o pretenden implementarlo— que buscan limitar las ideas y expresiones de ellas, de cortar vías de comunicación e imponer una sociedad que reconozca la ofensa como una razón irrebatible y un derecho universal que todos estamos obligados a reconocer y reparar y, por tanto, actuar conforme a eso.

Es un absurdo superlativo, pasamos de enaltecer la razón a silenciar la verdad para no ofender a los imbéciles; lo relativo ahora es más importante que lo objetivo; cualquier idea contraria a la mía es una potencial ofensa; mejor es callar y aceptar la estupidez, porque si no lo hago hasta mi integridad puede verse en juego.

Se ha olvidado que la libertad del hombre, que lo define en tanto hombre, se manifiesta también en que este puede expresar lo que piensa aun cuando no le guste o resulte ofensivo para quienes les rodea. Somos seres singulares, no puede haber libertad donde todos son iguales y todo es igual, empero, no habría opciones, ni acciones, ni posibilidades, ni sus consecuencias, positivas o negativas. Allí donde todos piensan lo mismo, no hay libertad. Y es precisamente la defensa de la libertad lo que lleva a proteger a los individuos que difieren de otros, para que puedan expresarse sin miedo, pero también hacerse responsables de lo que dicen.

El hombre ha avanzado en conocimiento precisamente porque todos no compartimos ideas, y en el debate de ellas se puede ver cual se acerca más a la realidad. Sin embargo, esto contrasta con el mundo de hoy, que parece haberse estancado e involucionado en ciertos aspectos, pues, a pesar de que muchos dicen defender la libertad y la igualdad, son los mismos que segregan y atacan a otros; caen en lo mismo que critican; quieren acabar con el racismo hablando sobre “los blancos”; quieren igualdad entre mujeres y hombre priorizando a la mujer por encima del hombre; quieren derechos para los homosexuales arremetiendo contra los heterosexuales y recibiendo privilegios; quieren tolerancia para sus ideas, pero son los primeros en no tolerar a otros; dicen ser objeto de ataques y acosos, sistemática e institucionalmente, pero atacan personas y destruyen instituciones, físicas y abstractas. A estas personas se les hace más efectivo la lucha por el pensamiento libre —definido solo por ellos— cuando la gente deja de pensar.

El Papa dice que los «actos homosexuales» son un pecado como lo es toda relación sexual «fuera del matrimonio»

El Papa ha subrayado que, para la moral de la doctrina católica, los actos homosexuales son un pecado «como lo es todo acto sexual fuera del matrimonio», si bien ha señalado que hay que tener en cuenta las circunstancias que «disminuyen o anulan la culpabilidad» porque hay pecado pero también hay «libertad» e «intención».

Así lo ha asegurado Francisco en una carta remitida al sacerdote James Martin, jesuita estadounidense que desarrolla su apostolado entre personas LGTBI.

En la misiva, Francisco ha aclarado su posición en la que se refiere como pecado a los «actos homosexuales» y no a la condición homosexual en sí. Del mismo modo, ha indicado que «hay que considerar también las circunstancias, que disminuyen o anulan la culpabilidad». «Sabemos bien que la moral católica, además de la materia, valora la libertad, la intención; y esto, para todo tipo de pecado», ha dicho.

Con esta respuesta, Francisco ha reiterado que su postura, ya repetida desde la primera entrevista con periodistas en el vuelo de regreso de Brasil en 2013 («Si una persona es gay y busca al Señor y tiene buena voluntad, pero ¿quién soy yo para juzgarla?») es la del Catecismo de la Iglesia católica.

Del mismo modo, ha asegurado que la homosexualidad no puede ser considerada como un «delito» porque «toda criminalización no es buena ni justa». En este momento hay más de 50 países que contemplan penas legales para los homosexuales y en algunos de ellos incluso la pena de muerte.

El Gobierno británico bloquea la ley de cambio de sexo escocesa

El Gobierno británico bloquea la polémica ley de cambio de genero escocesa, que permite iniciar el cambio legal de género a los 16 años.

Es la primera vez que el Ejecutivo paraliza una ley escocesa desde que se formó el Parlamento autónomo de Edimburgo hace 25 años. La conocida como sección 35 permite a Londres vetar leyes que considere que afectan a “asuntos reservados” al Gobierno central.

El ministro británico para Escocia, Alister Jack, prevé presentar hoy ante la Cámara de los Comunes una orden para evitar que la legislación aprobada en Holyrood (Edimburgo) el pasado 22 de diciembre sea enviada al rey Carlos III para recibir su consentimiento formal.

En medio del desafío separatista de los independentistas ecoceses, que planean celebrar un segundo referéndum, esta polémica ley podría enfrentar a los Ejecutivos de Londres y Edimburgo más a corto plazo.

Escocia se convirtió el año pasado en la primera nación de Reino Unido en aprobar un sistema de autoidentificación para las personas que desean cambiar su género legal.

Las nuevas reglas reducen la edad a 16 años y eliminan la necesidad de un diagnóstico médico de disforia de género. Asimismo, el texto reduce a tres meses el tiempo en que la persona solicitante debe haber vivido conforme al género que reclama (seis meses si se trata de menor de edad).

Pero el Gobierno central está preocupado por el impacto de la nueva ley en el resto de Reino Unido y consideró bloquearla, utilizando la sección 35 de la Ley de Escocia, que evitaría que las nuevas leyes entraran en vigor.

Se esperaba que el Gobierno central se manifestara al respecto a mitad de semana. Pero ayer movió ficha. Esta claro que esto será utilizado por los separatistas para acusar a Londres de censura.

EEUU tiene programada para este martes la primera ejecución de una transexual

Este martes está previsto que sea ejecutada Amber McLaughlin y se convierta así en la primera mujer transexual que sufra la pena de muerte en Estados Unidos, si no lo evita el gobernador del estado de Misuri, el republicano Mike Parsons.

McLaughlin ha sido condenada aún como Scott McLaughlin por la violación y asesinato de una mujer, Beverly Guenther, en 2003, pero ha solicitado formalmente clemencia al gobernador Parsons alegando que sufre daños cerebrales y un trauma infantil. Si Parsons no interviene McLaughlin será ejecutada por inyección letal, informa la cadena CNN.

«La investigación ha reconocido el arrepentimiento sincero de McLaughlin y también lo han hecho todos y cada uno de los expertos que la han evaluado en los años que han pasado desde el juicio», destaca la petición al gobernador.

McLaughlin ha sido «sólidamente diagnosticado con discapacidad intelectual limítrofe» y ha sido «diagnosticado universalmente con daño cerebral así como síndrome de alcohol fetal».

El Centro de Información sobre la Pena de Muerte ha resaltado que McLaughlin «es la primera persona trans a la que se le ha asignado fecha de ejecución en Estados Unidos».

Putin firma una ley sobre fuertes multas por promover la comunidad LGBT, la pedofilia y el cambio de sexo

El presidente ruso, Vladimir Putin, ha firmado una ley que introduce cuantiosas multas administrativas por propaganda de relaciones sexuales no tradicionales, pederastia y reasignación de sexo entre personas de cualquier edad.

La información sobre la firma del presidente apareció en la ficha de la ley en la base de datos de la Duma Estatal.

Anteriormente, el Código de Infracciones Administrativas sólo contemplaba la responsabilidad por propaganda LGBT entre menores, pero ahora estas disposiciones se han ampliado considerablemente. Se han endurecido las sanciones por este tipo de delitos contra menores.

El Senado de Rusia aprueba la ley que prohíbe la «propaganda» LGTBI

El Consejo de la Federación rusa, el Senado, ha aprobado este miércoles un paquete de medidas que prohíben la «propaganda» LGTBI y endurecen los castigos con medidas que se extienden más allá del ámbito de los menores de edad.

El paquete de reformas incluye medidas para acabar con cualquier tipo de contenido considerado contrario a los valores conservadores en Internet, medios de comunicación, libros, películas y anuncios, según informaciones de la agencia de noticias Interfax.

Las autoridades, que aseguran que la reforma está justificada por la necesidad de combatir lacras como la pedofilia, ha sido duramente criticada por organizaciones defensoras de los Derechos Humanos, que han acusado al Gobierno de vincular este delito con información LGTBI o la educación sexual.

La nueva legislación expande la lista de informaciones cuya difusión pasa a estar prohibida, como la «propaganda de relaciones sexuales no tradicionales o información que pueda inducir a los menores a solicitar un cambio de sexo».

Además, las multas por difundir este tipo de informaciones pueden ascender a los 400.000 rublos (unos 6.400 euros) en el caso de ciudadanos de a pie, o 800.000 rublos si se trata de funcionarios. En el caso de entidades, la pena se eleva hasta los 5 millones (más de 79.000 euros).