Florida prohíbe tratamientos para menores con disforia de género

Una medida emitida por la Junta Médica de Florida (EE.UU.) que prohíbe a los menores de edad recibir hormonas o tratamientos de cambio de género ha entrado en vigor este jueves, una restricción que excluye a los niños y adolescentes que ya habían iniciado las pautas de afirmación de género.

Bajo la nueva regla médica estatal, los menores que experimentan disforia de género ya no pueden hacer cambios en su cuerpo para transicionar.

La prohibición se produce después de que la Junta Médica de Florida aprobara en agosto de 2022 la elaboración de medidas que niegan la transición a menores de 18 años, es decir, la aplicación de hormonas, bloqueadores de la pubertad y las cirugías para tratar la llamada disforia de género.

La junta médica puso el tema en la agenda tras recibir una petición del Departamento de Salud floridano, el cual señaló que no existe suficiente investigación que demuestre que esos procedimientos son seguros.

“Gender Queer”: El horrorífico libro que está en todas las escuelas de Estados Unidos

De Derecha Diario

Estos libros con imágenes sexuales gráficas “para niños” fueron denunciados por padres en Florida, a lo que el gobernador ordenó retirarlos de todas las instituciones públicas. Otros estados republicanos copian la medida.

El gobernador republicano de Florida, Ron DeSantis, se ha enfrentado a duras criticas por anunciar a mediados del año pasado la prohibición de más de 100 titulos en las bibliotecas escolares de todo el estado.

Lejos de ser una censura política, la medida de DeSantis, que está empezando a ser emulada por otros gobernadores, está destinada a proteger a los niños que no sean expuesto a contenido sexual gráfico a tan temprana edad, y menos en el ámbito escolar.

Uno de estos libros que más polémica ha causado es “Gender Queer”, que muestra dibujos de un adolescente haciéndole sexo oral a otro adolescente, entre otras imágenes peligrosamente gráficas y sexuales.

El libro de la autora Maia Kobabe relata su vida sexual desde su adolescencia hasta la edad adulta, con ilustraciones gráficas extremadamente explícitas representando su vida amorosa por los años. Por alguna razón, este libro fue pensado para adolescentes menores de 18 años y rápidamente empaleló todas las bibliotecas escolares del país.

Según las distintas juntas escolares del país, el libro se convirtió en una “guía de facto sobre identidad de género que lidia con las dificultades de salir del clóset, la confusión de los enamoramientos adolescentes y el trauma de ser no binario en una sociedad que en gran medida considera que el género es limitado. a dos categorías: hombre y mujer“.

A pesar de que fue retirado por orden del gobernador de todas las escuelas públicas de Florida, además de las escuelas de Texas, Virginia, Georgia y otros estados republicanos, este libro sigue en las bibliotecas de miles de escuelas privadas, y en las aulas de instituciones tanto públicas como privadas en California, Nueva York y otros estados demócratas.

Lo mismo ocurre en el caso del libro titulado “Perfectly Normal“, otro libro pedófilo que habla de la transición de género, el sexo y la salud sexual y dice que es apto para niños mayores de 10 años.

El libro cuyo titulo traduce a “Perfectamente Normal” también muestra imágenes gráficas de adolescentes masturbándose, parejas de lesbianas, gays y heterosexuales teniendo sexo.

El secretario de Prensa de Florida, Bryan Griffin, acudió a Twitter para mostrar fotografías del libro “Let’s Talk About It“, que traduce a “Hablemos Sobre Ello”, que muestra a una pareja interracial teniendo sexo con el hombre penetrando analmente a la mujer de espaldas.

El libro, que también está destinado a niños menores de 18 años, explica cómo tener sexo anal seguro, con enfoques explícitos del ano femenino, e imágenes de niños reaccionando a estas parejas teniendo sexo.

Es claro que los profesores y/o directores que aprobaron tener estos libros en las bibliotecas de sus escuelas están cometiendo perversión de niños y deberían enfrentar cargos del delito que en Estados Unidos se conoce como “grooming“.

Lamentablemente, el gobierno federal encabezado por Joe Biden defiende estas actitudes, y ha dicho que va a defender “la libertad de expresión” de que personas mayores le muestren dibujos sexualmente explícitos a niños.

Florida informa que las leyes pro-vida están salvando vidas: Hubo 11 mil menos abortos este año

De Derecha Diario

La firma de la ley que prohíbe el aborto tras las 15 semanas y el fallo de la Corte Suprema en junio, han dado vuelta la tendencia y Florida ha visto la cantidad de abortos reducirse de un año a otro por primera vez en la historia.

El estado de Florida ha visto una disminución masiva en los abortos para este año, y se han reducido la cantidad de procedimientos de un año para el otro por primera vez desde que se había despenalizado el aborto en 1973.

Según las nuevas cifras del Departamento de Salud del estado, solo han habido 68.217 abortos en Florida este año, lo que dejó un saldo de 11.000 vidas salvadas en comparación con los 79.817 bebés que fueron asesinados el año pasado.

Sin lugar a dudas, entre las principales razones de esta disminución se encuentra la ley que firmó el gobernador Ron DeSantis en abril de este prohibiendo el aborto a partir de las 15 semanas y la decisión judicial de la Corte Suprema que quitó la consagración del derecho al aborto a nivel federal en junio con el fallo Dobbs v. Jackson.

Además, las leyes prohibitivas en los estados vecinos como AlabamaGeorgia Lousiana ha desincentivado los abortos de floridenses en clínicas extraestatales, y el número ha dejado de aumentar significativamente. La cantidad de abortos fuera del estado realizados en 2022, sin incluir diciembre, fue de 5.439. El año completo anterior, fueron 4.873.

Como informa el periódico Miami Herald, “excluyendo el último mes del año, Florida parece estar en camino de ver menos abortos en 2022 que el año anterior, según datos de la Agencia para la Administración del Cuidado de la Salud”.

Según el medio, Planned Parenthood, la principal proveedora de abortos en Estados Unidos, está preocupada por la caída de asesinatos de bebés y no entienden por qué las mujeres están realizando cada vez menos la condenable práctica.

Laura Goodhue, directora ejecutiva de Florida Alliance of Planned Parenthood Affiliates, dijo que estaba “luchando por entender por qué” el aborto parecía estar en camino de ser más bajo este año. “De los 15 proveedores de aborto autorizados de Planned Parenthood en el estado, estabamos viendo que los abortos iban a duplicarse este año, hasta que Roe v. Wade, un caso de la Corte Suprema que dictaminó que la Constitución protegía el derecho al aborto, fue anulado“, dijo Goodhue.

Durante las elecciones, DeSantis habló sobre el valor de los bebés por nacer en los debates con su oponente demócrata y dijo que “todas las vidas cuentan”, cuando Charlie Crist habló en contra del fallo de la Corte Suprema.

Cuando se le preguntó sobre el aborto, el gobernador republicano recordó la historia de una mujer pobre de Jamaica que estuvo a punto de abortar hace 40 años. DeSantis dijo que se instó a la mujer a abortar e incluso fue a su cita, pero eligió la vida de su hija por nacer

Pienso en eso porque hace unos meses nombré a su hija como la primera jueza jamaicana-estadounidense en la historia de la Corte Suprema de Florida”, dijo DeSantis. “Creo que somos mejores cuando todos cuentan. Entiendo que no todos van a nacer en circunstancias perfectas, pero me gustaría que todos tuvieran una oportunidad”.

El gobernador dijo que está orgulloso de la ley provida que firmó en abril para prohibir los abortos después de las 15 semanas, una legislación que “salvará miles de vidas todos los años en Florida“.

Florida investigará a las farmacéuticas que fabricaron vacunas contra la COVID-19 por los efectos secundarios

El Tribunal Supremo de Florida ha aprobado este jueves la solicitud del gobernador del estado Ron DeSantis de formar un jurado especial que investigue a las farmacéuticas que fabricaron las vacunas contra la COVID-19 por posibles irregularidades en relación a los efectos secundarios.

El gobernador republicano pidió a principios de diciembre que se investigara a los fabricantes de vacunas alegando posibles efectos secundarios que se habrían cobrado la vida de decenas de personas, según ha informado el periódico ‘New York Post’.

En la petición de DeSantis para establecer el gran jurado, argumentó que un análisis del Departamento de Salud de Florida «encontró un aumento en la incidencia relativa de muertes relacionadas con el corazón entre hombres de 18 a 39 años dentro de los 28 días posteriores a la vacunación».

«Se incorporará sin demora un gran jurado estatal por un período de doce meses calendario, a partir de la fecha de incorporación, con jurisdicción en todo el estado de Florida, para investigar delitos, formular acusaciones, presentar presentaciones y realizar todas las funciones de un gran jurado con respecto a los delitos establecidos en este documento», esgrime la orden del Tribunal Supremo de Florida.

De esta forma, la Justicia estatal investigará a Pfizer-BioNTech y Moderna, así como a sus ejecutivos y otras asociaciones u organizaciones médicas involucradas en la creación de vacunas contra la COVID-19, según ha recogido el citado diario. DeSantis ha reiterado en más de una ocasión que en Florida «es ilegal engañar y tergiversar», haciendo hincapié a la ilegalidad de supuestamente mentir sobre la eficacia de un medicamento como las vacunas contra el coronavirus.

Ron DeSantis logra una victoria aplastante en Florida y gana fuerzas para medirse con Trump

Figura emergente de la derecha dura, Ron DeSantis fue reelegido triunfalmente gobernador de Florida este martes, una victoria que consolida su posición de posible precandidato presidencial contra Donald Trump e inclina hacia los republicanos este estado que otrora oscilaba entre conservadores y demócratas.

Aunque ninguno de los dos ha anunciado aún su candidatura para 2024, la carrera por la nominación republicana bien podría haber comenzado extraoficialmente este 8 de noviembre.

“Para mí, la lucha apenas comienza”, dijo Ron DeSantis, de 44 años.

Según proyecciones de medios estadounidenses, el hombre que lanzó una campaña incendiaria contra el Gobierno de Biden y convirtió a Florida en un laboratorio para sus ideas obtuvo entre 57 y el 59 % de los votos contra el demócrata Charlie Crist.

“Creo que la supervivencia del experimento estadounidense necesita una resurrección de los verdaderos principios estadounidenses. Florida demuestra que se puede hacer”, agregó entre vítores.

Lo hizo sin mencionar una sola vez a Donald Trump, quien, al apoyarlo, le dio un gran impulso en la carrera por ser gobernador en 2018.

Bill Maher defiende Florida y asegura que se siente más libre que California

El reconocido conductor de televisión con tendencia demócrata, Bill Maher, arremetió nuevamente contra los políticos de su partido y defendió, tímidamente, la gestión de un gobernador republicano.

Como parte de una campaña para desprestigiar al gobierno de Florida, el gobernador de California, Gavin Newsom, ha lanzado una serie de propagandas en el estado del sol tratando de convencer a sus residentes que se muden al oeste del país, afirmando que en esa localidad sí abunda la libertad.

“La libertad está bajo ataque en tu estado. Invito a todos los que viven en Florida a unirse a la lucha – o unirse a nosotros en California, donde aún creemos en la libertad,” se escucha en la publicidad.

Ante esto, Maher, quien está residenciado en California y dirige su programa desde allí, expresó su disgusto con estos intentos y desmintió el discurso de Newsom, “Libertad de escoger. Libertad de odiar. Libertad de amar. No los dejes quitarte tus libertades,” dijo el reconocido comunicador citando a la máxima autoridad estatal, “Supongo que mi pregunta es ¿Quién tiene la bandera de la lucha por la libertad ahora? Porque yo pude ver a los republicanos diciendo ‘Bueno, defenderemos tu derecho a tener armas, no forzamos los mandatos del COVID, sabes, tienes la libertad de ser libre.”

Posteriormente, Maher dijo, “Yo no me siento nada libre en este estado, debo decir, y me he sentido más libre en Florida.”

No es la primera vez que el conductor de televisión defiende al gobernador Ron DeSantis mientras que critica a los miembros de su partido político.

Editorial: Vota por Martha Bueno

En varias ciudades del estado de la Florida se tiene previsto la realización de una elección para la escogencia de las autoridades locales. El condado de Miami-Dade, renovará varios cargos, entre ellos algunos para Comisionados.

En el Distrito 10, la disputa es entre cuatro candidatos, aunque son sólo dos los nombres que más han sonado.

Anthony Rodríguez, representante ante el Congreso estatal, abandona su cargo para buscar ser el abanderado de este Distrito, siendo el candidato que, con una amplia ventaja, más recursos ha recaudado; sin embargo, las críticas en su contra parecen ser siempre las mismas, y es su ausencia en esta campaña y su desconexión con la comunidad, así como sus donaciones a las campañas de candidatos del partido adversario.

Por otro lado, la candidata independiente, Martha Bueno, ha participado de manera activa en todos los foros, debates y actividades que se han hecho en el distrito para que de a conocer sus ideas, siendo una de las principales voceras que se opuso a la ilegal incorporación de Westchester que habría implicado más impuestos para los ciudadanos.

Además, Bueno ha hecho uso de las redes sociales para tener un contacto más directo con la ciudadanía que habita en la zona, escuchar sus quejas, problemas, sugerencias y propuestas, sin dejar a un lado sus ideales y principios.

Sumado a esto, la candidata ha demostrado tener un compromiso férreo con las causas de la libertad en Cuba, de donde son sus padres, y Venezuela, en donde vivió durante su infancia.

En la más reciente manifestación contra los defensores del comunismo, Bueno fue la única personalidad política en hacer acto de presencia, no sólo en la principal protesta sino en todas las etapas de la misma que finalizaron en el aeropuerto internacional de Miami. Igualmente, se mostró solidaria con los familiares de quienes fueron detenidos en estos hechos.

Por estos motivos, desde Contra Poder News, le recomendados a los habitantes del Distrito 10 de Miami-Dade que el próximo 1 de agosto, cuando comienzan las elecciones tempranas, y el 23 del mismo mes, cuando es oficialmente el día de la elección, le den su voto de confianza a la candidata Martha Bueno.

Miami Herald invita a votar por Martha Bueno en elecciones pautadas para Agosto

Hoy, 28 de julio del año 2022, el Miami Herald publicó una editorial en la cual le otorga su apoyo a los candidatos para la Comisión del condado de Miami-Dade.

Uno de los nombres en la lista más llamativo fue el de la candidata por el Distrito 10, Martha Bueno, quien se está enfrentando al Senador estatal por el partido republicano Anthony Rodríguez; la activista demócrata, Susan Khoury; y el activista, Juan C. Sánchez.

En la nota, el reconocido periódico afirma que Bueno es «conocedora en las necesidades del condado parece estar bien preparada para enfrentarse a los obstáculos.»

Asimismo, el Herald destacó que, a diferencia de su principal contrincante, la candidata independiente de tendencia libertaria sí ha asistido a todos los eventos que se han hecho a nivel local para que la comunidad pueda cuestionarla acerca de sus posturas y propuestas.

Bueno, a través de un comunicado y de sus redes sociales, expresó su agradecimiento al periódico de extensa trayectoria por depositar su confianza en ella y estar abiertos a sus planes.

Igualmente, en el escrito destacó que es momento de trabajar para la comunidad antes que seguir en la política partidista.