Así barrieron el piso con José Manuel Olivares por instar a votar el 27-A

Caracas. – Una avalancha de insultos y condenas fue lo que logró el exdiputado José Manuel Olivares, del partido Primero Justicia, tras aparecer en redes sociales con un mensaje, instando a los venezolanos a participar en la próxima farsa electoral, planificada por el narcorégimen para abril de este año.

Olivares, sobre quien pesan serias críticas, por haber participado en varios eventos relacionados con los recursos otorgados con la Ayuda Humanitaria, y quien tenía meses alejado de la palestra pública, reapareció sorpresivamente el Día de la Juventud con un mensaje, que se hizo conocer rápidamente por la gran cantidad de rechazos que generó.

Esta publicación de Olivares generó menos de 200 «likes», pero obtuvo más de 900 respuestas, en su gran mayoría reproches, muchos de ellos subidos de tono e impublicables. En algunos casos, internautas sensatos le recomendaron tener un mínimo sentido común, además de respeto hacia los venezolanos, para quedarse callado y no aparecer más.

Su arenga fue una clara invitación a participar en las elecciones del 27 de abril, que son un intento desesperado de la Narcotiranía -entre otros objetivos – para dejar atrás la apabullante derrota sufrida por Nicolás Maduro el pasado 28 de julio.

«La lucha siempre debe ser por el VOTO! El camino siempre debe ser el VOTO! El arma más poderoso es el VOTO! El VOTO nos hace iguales como ciudadanos, nos hace iguales ante el estado y es capaz de derrotar al Poder! Siempre hay que VOTAR!», publicó en la red X, el también dos veces candidato a gobernador por el estado Vargas.

«El q vote es un CDSM Chavista. El que vote quiere seguir en la miseria ,el que vote reconoce a Maduro como presidente, el que vote quiere seguir hundiendo a Venezuela en la destrucción de sus miserables pensamientos», fue una de las últimas respuestas que recibió.

«UD no merece hablar y Opinar. sufre de Alzheimer. Que le dice a los presos políticos post electorales del 28 de Julio? A las madres de los asesinados. Cara de Verga», le contestó otro usuario.

Otro internauta indignado le escribió: «Jamás te has referido al robo de las elecciones del 28 de Julio, ni del golpe de estado del 10 de Enero y sólo apareces para hacer campaña de votos? No me jodas chico».

Los insultos no faltaron: «Epale IDIOTA, te enteraste que el 28J hubo elecciones presidenciales y las ganó Edmundo Gonzalez Urrutia, y el régimen se robó las mismas, dando sus resultados desde una servilleta y que aún no publica ni evidencia su triunfo, te enteraste???? Imbécil».

La publicación recibió decenas de mensajes contundentes como este: «Coño vale ten por lo menos un poco de dignidad y respeto al venezolano, quien te ha mandado a escribir estupideces?  Supongo que el chavismo, claro tienes Q justificar tu próxima candidatura ..! Cierto.. eres un mmgv».

Apoyo de Primero Justicia a Edmundo González genera desconfianza y dudas

Caracas. – Aunque el partido Primero Justicia (PJ) nombró a Edmundo González oficialmente como su candidato a las elecciones presidenciales, este respaldo es visto con desconfianza por los usuarios de las redes sociales.

El recelo de muchos internautas viene, por una parte, debido al secuestro de la tarjeta del partido por el narcorégimen, ya que ordenó al CNE entregarle los colores de ese movimiento al diputado «alacrán» José Brito.

En varias plataformas digitales, especialmente en «X», muchos internautas advirtieron del riesgo de votar en una tarjeta intervenida, lo cual podría causar muchas confusiones.

Pero, por otra parte, muchos consideran también a PJ un partido clave del llamado G-4, considerado como una de las toldas más corruptos y colaboracionistas con el narcorégimen.

Los usuarios no tardaron en recordar que de este movimiento vienen figuras como Julio Borges y Carlos Ocariz —sindicados de traicionar y vender a militares venezolanos opuestos al régimen—, o Henrique Capriles, señalado de entregar fácilmente dos victorias electorales para permitir la permanencia de los líderes de la tiranía narcotraficante.

El recelo al apoyo de PJ quedó en evidencia por los usuarios:

TSJ interviene a Primero Justicia y le da el control al «alacrán» Brito

Caracas. – El TSJ chavista intervino este lunes, 22 de abril, al partido Primero Justicia (PJ), ordenando la entrega de su respectiva tarjeta al diputado «alacrán» José Brito, para que se postule con ella a las elecciones presidenciales de este año.

Cabe señalar que esta es la segunda intervención que el organismo del narcorégimen realiza a la tolda amarilla en cuatro años.

La Sala Constitucional del TSJ ordenó nuevamente el nombramiento de una junta directiva ad hoc presidida por Brito, a quien autorizó para el uso de la tarjeta y los símbolos de Primero Justicia en los procesos electorales.

Según la sentencia 207, con la cual el ente ordenó la medida y la cual publicó en su web, la intervención se realizará «para llevar adelante el proceso de reestructuración necesario de la organización con fines políticos Movimiento Primero Justicia, presidida por José Brito y que estará conformada por un coordinador nacional adjunto, un secretario general, un secretario general adjunto y un secretario de organización…».

También, le permitirá al «alacrán» «organizar la consulta interna para la necesaria actualización y modificación de los Estatutos de la Organización».

La medida se dio en respuesta la solicitud realizada por Brito, el pasado 15 de marzo, quien introdujo un recurso ante el TSJ, con la finalidad que se definiera el estatus en el cual se encontraba el partido Primero Justicia.

Respaldo político de PJ a María Corina generó reacciones en redes

Caracas. – El respaldo anunciado por Primero Justicia (PJ), a María Corina Machado, generó reacciones en las redes sociales, debido a la falta de credibilidad que tiene la tolda amarilla entre los venezolanos.

Aunque algunos ven con ojos favorables este respaldo, bajo el argumento de que «todos los apoyos son necesarios» en la lucha contra el narco régimen madurista, otros aseguran que este apoyo terminará afectando la candidatura de Machado, pues, se trata del partido que en dos ocasiones regaló la victoria a la tiranía.

«Hay una esperanza en Venezuela y esa la representa en este momento María Corina, que ahora es tricolor y representa a todos los venezolanos”, dijo María Beatriz Martínez, presidente de PJ.

Por su parte, la dirigente de Vente Venezuela se deshizo en elogios hacia el partido, asegurando que el momento de la gran unión nacional ha llegado.No faltaron los comentarios positivos en torno a esta aparente unión política, pero también fueron muchas las críticas hacia la ganadora de las primarias, por sumar a su lado, a un movimiento que una gran mayoría opositora al régimen, señala de estar conformada por «traidores y corruptos».

Las condenas hacia PJ no son nada nuevo, según lo señalaron varios internautas. De hecho, varios analistas expertos en política y temas electorales, aseguran que, al menos, un 70% de la población no desea vincularse a ningún partido político, y entre los más detestados, figuran, aparte del PSUV, los del G4: AD, VP, UNT y PJ.

Una buena parte de los usuarios de las plataformas digitales, que publicaron sobre este tema en sus cuentas, no dejaron de recordar el papel jugado por Henrique Capriles, principal candidato de PJ, en sus dos candidaturas presidenciales.

«Primero Justicia es un partido de corruptos y ladrones… Se embarró de más ño…», fue uno de los comentarios, mientras que otro internauta advirtió: «¿De verás que era necesario, aceptar una alianza con el neo-adequismo? ¿De la cuna de Brito y cía? Hay alianzas que pesan a futuro. El pragmatismo sin principios lo que deja es un amargo sabor».

Sin embargo, hay quienes tuvieron consideraciones como la siguiente: «Todos somos necesarios para luchar en contra de estas mafias rojas y la tirania Chavista Madurista que mantiene el poder a la fuerza. Es necesario seguir sumando partidos políticos, gremios, organizaciones…».

Militantes de Primero Justicia y Vente Venezuela protagonizaron pelea callejera en Maracaibo

Caracas. – Este jueves, luego de participar en curso de capacitación electoral, en la jefatura civil de la parroquia Francisco Eugenio Bustamante de Maracaibo (Zulia), militantes de Primero Justicia (PJ) y Vente Venezuela (VV) protagonizaron una trifulca callejera.

La refriega reportó cuatro personas heridas, incluyendo un adulto mayor, y todos pertenecientes al partido de María Corina Machado.

Según varias fuentes que atestiguaron el hecho, Oscar Zerpa, miembro de PJ Maracaibo, habría ordenado atacar a golpes a los miembros de Vente Venezuela por razones aún no precisadas.

Los heridos del equipo de Vente en Zulia fueron identificados como Hernán Luzardo (61), quien fue trasladó a un centro asistencial y tiene puntos de sutura; Jerry Coronel (55), Rusbel Valbuena (57) y Evelin González (57).

Hasta el momento, PJ y Vente Venezuela no se han pronunciado sobre la trifulca en Maracaibo. Ni siquiera sus líderes, Henrique Capriles y María Corina Machado, respectivamente.

Yon Goicoechea acusó a PJ de entregar activos de la nación a Maduro

Caracas. – El dirigente de Voluntad Popular (VP), Yon Goicoechea, acusó al partido Primero Justicia (PJ), de pretender entregarle los activos protegidos de la nación, al negarse a ejecutar el presupuesto 2023 de la ya ilegítima Asamblea Nacional de 2015.

Goicochea aseguró, que al no querer destinar los fondos para los gastos previstos de este año, la AN, presidida por Dinorah Figuera, estaría afectando «el pago de abogados, auditores, contadores, consejo técnico de administración de activos, juntas directivas, entre otros. En la práctica, es la devolución de los activos a Maduro», dijo el dirigente a través de su cuenta en Twitter.

También, advirtió que esta decisión, en la práctica, implica que «Maduro obtendrá el dinero del BCV en Inglaterra, la pérdida de CITGO y varios miles de millones para la campaña de Maduro 2024″.

Igualmente, señaló que este hecho, de «entregar la AN no puede ser una decisión de un grupo de presión, dentro de un partido».

En las redes, las opiniones al respecto, optaron por señalar que este enfrentamiento no es más que una muestra, de las fracturas que existen dentro de la denominada «oposición».

Por su parte, PJ respondió a las acusaciones de Goicoechea a través de un comunicado, también difundido por redes sociales, en el cual asegura que se dedicarán a la defensa de Citgo como un asunto de Estado, de Maduro y los acreedores. Por ello, prometen que no dispondrán de «fondos públicos congelados en el exterior para ningún gasto corriente o burocrático».

Además, según PJ por la emergencia humanitaria que atraviesan los venezolanos, los fondos públicos serán usados solo para gastos inherentes a la defensa de los activos.

Capriles y PJ lanzaron movimiento para captar voluntarios en el exterior

Caracas. – «La Venezuela del encuentro» es el nuevo movimiento que Henrique Capriles y el partido Primero Justicia (PJ), ya iniciaron con la finalidad de organizar a los venezolanos en el exterior, y sumarlos a su campaña de cara a la primaria.

Este pasado sábado PJ formalizó el lanzamiento de un formulario por las redes sociales, con el objetivo de para captar voluntarios, para que se unan al movimiento que lidera Capriles.

A través de las redes sociales del partido se envió el siguiente mensaje: “el encuentro de Venezuela comienza por lograr que quienes huyeron de la crisis sean libres de regresar a casa. Estamos obligados a organizarnos para no ser un país de familias divididas ¡Si eres un #VenezolanoFueraDeVenezuela este mensaje es para ti!”.

El lanzamiento del movimiento se llevó a cabo mediante una videoconferencia, en la cual participaron al menos 170 militantes de PJ y dirigentes de la sociedad civil simpatizantes de Capriles, que hoy hacen vida en diferentes partes del mundo.

Igualmente, la tolda amarilla publicó: «Hoy hicimos el lanzamiento de #VamosAlEncuentroPorVzla para que los venezolanos en el mundo puedan involucrase en cualquiera de las 80 ciudades donde podremos ejercer nuestro derecho a participar en las primarias».

Por su parte, Capriles aseguró en su mensaje, a través de las redes, que como venezolanos «nos une» la esperanza de cambio, ver la transformación del país y las ganas de «reencontrarnos» con todos los que tuvieron que irse.

«Organizarnos con ustedes, los que están fuera, es fundamental para esta causa. Escucharlos y sumarlos es importante para nosotros y para nuestra amada Venezuela. Si vamos juntos, vamos más lejos. Seguimos», escribió.

Presidente de PJ califica de «bodrio» declaraciones de Diosdado Cabello sobre Citgo

Caracas. – Como un «bodrio para tratar de imponer matrices de opinión», calificó María Beatriz Martínez, presidente de Primero Justicia (PJ), las declaraciones de Diosdado Cabello, quien aseguró que ese partido le habría ofrecido a la Narcotiranía la entrega de Citgo, a cambio de habilitar políticamente a Henrique Capriles.

En declaraciones ofrecidas al medio El Pitazo, Martínez negó que PJ le hubiera hecho tal ofrecimiento al narco régimen.

«Nosotros como venezolanos tenemos muy claro cuál es la postura de los personeros del oficialismo: siempre mienten. No sé cómo calificar el bodrio que utilizan para tratar de imponer matrices de opinión», fueron las declaraciones que, vía telefónica, Martínez ofreció a El Pitazo con respecto al tema.

Tambien agrega: «La verdad es que esa postura, diciendo eso, lo que pretende es evadir la responsabilidad que tienen sobre el inminente peligro en el que está Citgo en este momento».

Igualmente, aseguró a ese medio que el único objetivo de la tolda amarilla, es dar la lucha para que en el país hayan «elecciones libres», por lo que rechaza que estas intenciones sean utilizadas «como herramienta de persecución política y mucho menos para montar una serie de mentiras».

Directiva de PJ en municipio Bolívar del Zulia renunció en apoyo a alcalde destituido

Caracas. – Tras la destitución del alcalde del municipio Simón Bolívar del Zulia, Argelio Riera, toda la directiva del partido Primero Justicia (PJ) en esa localidad renunció este sábado, 04 de marzo, en protesta contra las acusaciones que hicieron contra el burgomaestre.

Este pasado viernes, la directiva de la tolda amarilla anunció la destitución de Riera debido a malversación de fondos. Políticos del Zulia como Juan Pablo Guanipa y Pedro Guanipa, también pertenecientes a PJ, calificaron a Riera de «traidor», empleando frases despectivas.

Así se dio inicio a una campaña por redes sociales, anunciando la expulsión del alcalde, por hechos de «corrupción» y «malversación de fondos». En consecuencia, la dirigencia municipal y parroquial de PJ en el municipio Bolívar, tomó la decisión de renunciar en su totalidad, abandonando a toda la dirigencia en su totalidad.

En una rueda de prensa este sábado, Ediuver Gotera, ex presidente de la tolda amarilla en Simón Bolívar, y en compañía del resto de la junta directiva, brindó todo su apoyo a Riera. En sus impresiones, Gotera aseguro estar decepcionado, al igual que todos los ex miembros de la directiva de PJ, por la actitud de algunos miembros del buró Político Regional.

Criticaron «las calumnias, mentiras en contra de nuestro líder el alcalde Argelio Riera, quien ha trabajado en pro de nuestro municipio”. Se pudo conocer a última hora, que el partido Un Nuevo Tiempo, que lidera el supuesto gobernador del Zulia, Manuel Rosales, permitió a Riera formar parte ahora de las filas de ese movimiento.

Capriles habría solicitado obviar encuesta en proceso de consulta por temor a su popularidad

Caracas. – A pesar de que la Junta Nacional de Primero Justicia anunció la victoria de Henrique Capriles en la consulta nacional, una fuente del partido asegura que la selección del candidato no se realizó siguiendo todos los pasos contemplados en el proceso, y por ello hay malestar interno dentro del partido.

De acuerdo con informaciones obtenidas por el portal Noticiero Digital, la fuente interna, que prefirió mantenerse en el anonimato, indicó que aún deben realizar una encuesta, un sondeo de opinión y elaborar un informe.

«La gente está molesta. Todos tienen claro el liderazgo que tiene Capriles, pero para algo se hizo el reglamento. Anoche se decidió que él sería el candidato sin tener en cuenta que falta aún la encuesta y los sondeos de opinión y llevar a cabo el informe. No podemos tumbar lo que hemos hecho durante los últimos meses y después de vociferar que somos un partido democrático», reveló la fuente al portal informativo.

Al parecer, y tal como lo indicó el confidente, sería el mismo Capriles quien sugirió saltar los siguientes pasos del proceso, dado que conoce cómo se encuentran actualmente sus niveles de popularidad.

“Debe temer algo a la encuesta. Pero hay que cumplir con lo que se trabajó durante tantos meses, hay que hacer valer el reglamento. Si Capriles es el candidato, todos estamos comprometidos con apoyarlo para que gane La Primaria, pero debemos dar el ejemplo”, fue la explicación que ofreció.

Este sería el panorama interno de la tolda amarilla, a cinco días de que el ex candidato presidencial fuera anunciado como el ganador de la consulta interna, luego que aparentemente, lograra imponerse en 19 estados.