La Abogada del Diablo en el TSJ

Se trata de Gladys Gutiérrez quien se desempeño como Presidenta del Tribunal Supremo de Justicia del año 2013 al año 2017. Posteriormente fue Rectora Principal del Consejo Nacional Electoral del año 2021 al 2021 y acába de ser designado nuevamente Presidenta del TSJ de manos de Maickel Moreno.

Está sancionada por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos, los gobiernos de Canadá , Suiza, Panamá y 16 de los 19 países que conforman el TIAR por su alto riesgo en la participación de blanqueo de capitales y financiamiento al terrorismo internacional.

Estuvo muy relacionada con Hugo Chávez y su llegada nuevamente al TSJ representa un triunfo para Nicolás Maduro de quién es aliada en la pugna que tiene con Diosdado Cabello por el control del PSUV.

https://youtube.com/shorts/or1DW0uyTL4?feature=share

El homicida del Tribunal Supremo de Justicia

Se trata de Maikel José Moreno Pérez quien fuera Presidente del Tribunal Supremo se Justicia de Venezuela desde el año 2017 hasta abril del año 2022.

Fue sentenciado por el homicidio de una persona en Ciudad Bolivar en el año 1987.

Estudio derecho en la Universidad Santa María y antes de de ser Presidente del TSj, fue su primer Vice-Presidente.

Está sancionado por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos, por la Unión Europea y por los gobiernos de Suiza, Canadá y Panamá, por pertenecer a una red criminal y por socavar las bases de la libertad y la democracia en Venezuela.

Tiene una recompensa de 5 millones de dólares por el Departamento de Justicia de los Estados Unidos a quien brinde información para su captura.

Leopodo Lopez hizo como Chacumbele

La entrevista de Fernando del Rincon a Leopoldo Lopez, es bueno analizarla y comentarla. En varias oportunidades LL hizo como Chacumbele.

Para LL y sus pocos seguidores en ese momento ese TSJ usurpador si era bienvenido, si era un poder legal y legítimo para sentenciar.

LL intenta siempre hablar en nombre de todos los venezolanos, cuando él hoy día no representa sino tal vez un 5% de los venezolanos.

Nunca se refiere a un régimen criminal, narcoterrorista, solo lo califica de dictadura y que está seguro que él puede negociar y cohabitar con muchos de ellos.

LL todavía piensa que en el gobierno de transición deben estar criminales del régimen, algo que no puede admitirse o tolerarse y merece ser rechazado ya que mínimo el 85% de los venezolanos no queremos eso…. y muchas otras inconsistencias que denotan un interés muy personal y no por una Venezuela realmente soberana, libre y democrática.

Daniel Comisso Urdaneta.