La Casa Blanca aclara que Musk abandonará la Administración al completar «su increíble trabajo»

La Casa Blanca ha tachado de «basura» las informaciones recientemente publicadas sobre una posible salida de Elon Musk de la Administración Donald Trump y ha matizado que el empresario abandonará el cargo una vez «complete su increíble trabajo» en el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, en inglés).

«Esta ‘primicia’ es basura. Elon Musk y el presidente Trump han declarado públicamente que Elon dejará el servicio público como empleado especial del Gobierno cuando complete su increíble trabajo en DOGE», ha aseverado la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, en su perfil oficial en la red social X.

Cabe señalar que estas declaraciones de Leavitt se producen en un momento en que han aumentado las publicaciones en medios estadounidenses sobre la posible salida de Musk de la Administración, un extremo en cierto modo reconocido por el propio presidente Trump esta misma semana, pues ha señalado que Musk deberá volver a ejercer su faceta empresarial.

«Sabes, en cierto momento, creo que terminará. Habrá un punto en el que los secretarios podrán hacer este trabajo y hacerlo muy, ya sabes, como decimos, con el bisturí, y eso es lo que queremos», declaró Trump el pasado lunes al ser preguntado sobre si DOGE seguirá en marcha en ausencia de Musk.

Este organismo, liderado por Musk, ha estado rodeado de polémica desde que dio comienzo el segundo mandato de Trump por sus rápidos esfuerzos por despedir a decenas de miles de funcionarios o el desmantelamiento de la Agencia de EE. UU. para el Desarrollo Internacional (USAID).

El dólar paralelo llega a Bs. 103 y el BCV a Bs. 70.

Caracas. – El dólar paralelo continuó con su espiral inflacionaria, para ubicarse este miércoles en 103.93 Bs., mientras que el dólar BCV también continúa en alza, al alcanzar la barrera de los 70 Bs.

El paralelo abrió este miércoles en 103,15 Bs., lo que representa un incremento de 1,52% en comparación con la jornada anterior, cuando cerró 101.60 Bs. Sin embargo, en horas de la tarde cerró con otro pequeño aumento, cerrando en 103.93 Bs.

Analistas advierten que el paralelo está cerca de igualar —o superar— el valor de 106.94 Bs., alcanzado durante la mañana del viernes de la semana pasada, cifra más alta en lo que va de año.

Esta tendencia al alza se ha mantenido desde el pasado lunes, cuando se ubicó en 97.14 Bs., reflejando un aumento de al menos 6,19% en los últimos tres días.

También, el dólar oficial del BCV amaneció en 70.10 Bs. En este marco, los primeros tres meses de 2025 han registrado un aumento del 32,70% en el dolar oficial, es decir, de 52.57 Bs. a 69.77 Bs., de enero a marzo.

La brecha entre el dólar paralelo y el BCV es de aproximadamente 48,47%, lo cual ha provocado que los compradores y vendedores de divisas, así como a comerciantes, han establecido un precio promedio de referencia, que varía entre los 80 bolívares y los 86,58 bolívares por dólar en sus transacciones.

Detectan a lujoso jet de Erick Malpica Flores en EE. UU.

Caracas. – Erick Malpica Flores, sobrino de Cilia Flores y quien estuvo sancionado en la lista negra de la OFAC, se encontraría este miércoles en EE. UU. tras haber viajado en un lujoso jet, según lo denunció una cuenta en la plataforma X.

La cuenta @Arr3ch0, especializada en monitorear el tráfico aéreo en Venezuela, especialmente a los vuelos que desarrollan los altos funcionarios del narcorégimen y sus «enchufados», reportó haber localizado la costosa aeronave de Malpica Flores en un aeropuerto estadounidense.

Se trataría del Gulfstream, una costosa aeronave que la citada cuenta identifica con la sigla HP-615, y al cual se refiere como el avión predilecto del sobrino de la esposa de Maduro.

El avión se encontraría en el aeropuerto de Fort Lauderdale, según lo indicó @Arr3ch0, acotando que el jet llegó a territorio estadounidense el pasado viernes en la tarde, procedente de Panamá.

Sin embargo, en otro vistazo que hizo a través de Google Maps detectó que en el hangar donde se encuentra el HP-615 también estaría otra aeronave empleada con frecuencia por Malpica Flores, que sería otro jet identificado como el HP-715.

La citada cuenta aclara que este sería el primer vuelo a EE. UU. realizado por el Gulfstream luego que le cambiaran la matrícula en Panamá.

Dueño del Team Guevara negó que jugadores venezolanos estuvieran solicitando asilo en España

Caracas. – Julio Guevara, propietario del equipo Team Guevara, cuyos jugadores juveniles aparentemente decidieron solicitar asilo en España, negó que esto fuera cierto, alegando que los muchachos solo pedían información para formalizar su estadía en ese país, ya que existe la posibilidad de ser contratados por un equipo español.

Guevara rindió declaraciones a varios medios, e incluso publicó un video en su cuenta de Instagram, donde explicó los motivos de salud que lo obligaron a retornar a Venezuela, de manera momentánea, lo cual no significó haber abandonado a los jugadores.

Al respecto, explicó que los 19 muchachos se quedaron con un equipo de trabajo perteneciente al equipo. Dijo que los deportistas quedaron a cargo de un representante que tienen en el lugar. «El representante es José Burguillos de la empresa Burgy45, es agente internacional de béisbol», afirmó.

Asimismo, contó que los jóvenes debían retornar a Venezuela el lunes 31 de marzo, pero no lo hicieron «porque había una posibilidad de ser contratados y chequeados esta semana por unos equipos y ellos decidieron quedarse».

Acotó que «no pidieron asilo, solo pidieron información para formalizar su proceso legal, optar por una contratación y seguir su vida como un ciudadano común».

También, el propietario de la agencia de representación de Team Guevara le dijo a los medios españoles que los jugadores habían querido quedarse en España «para ver si podían ser contratados» por equipos de allí.Guevara pidió no politizar el tema.

Sostuvo que se trató de una situación que «se nos escapó de las manos», pero aseguró que no tiene nada que ver con la situación política imperante en Venezuela en estos momentos, ni tampoco guarda relación con el régimen chavista.

En este sentido, insistió que en su equipo solo «estamos buscándole la oportunidad a estos chicos que sigan creciendo en el deporte internacional».

Denunciaron desaparición de un funcionario del CNE por la DGCIM

Caracas. – Familiares de Albert Martín Maíz Nadales, funcionario del CNE chavista, denuncian desde este pasado martes su desaparición forzada, luego de haber sido citado por funcionarios de la DGCIM a una reunión a finales del año pasado.

Los allegados del funcionario del ente electoral informaron también del hecho a varias ONG, entre ellas Provea, las cuales difundieron la denuncia a través de las redes sociales.

En el caso de Provea, la ONG explicó en una publicación en la plataforma X que Nadales, quien era director de la Oficina Nacional de Supervisión del Registro Civil e Identificación del CNE, fue detenido el pasado 27 de noviembre de 2024 en Caracas.

Agentes de la DGCIM lo convocaran a una reunión en la sede central del organismo y, tras el encuentro, fue secuestrado. Desde ese momento, su familia ha perdido todo contacto con él.

Su hija, Bianggi Maíz, relató en un video publicado por la ONG que al día siguiente acudió a la sede del CNE para preguntar por su paradero. Tras varios intentos, logró confirmar que su padre había sido trasladado a la sede de la DGCIM en Boleíta, al este de la capital venezolana.

La joven contó que pudo entregarle varios medicamentos, ya que Maíz Nadales «es paciente bariátrico, hipertenso y padece de tensión ocular».

Sin embargo, el 16 de diciembre les informaron que el funcionario del CNE ya no se encontraba en esa sede y supuestamente había sido trasladado a la cárcel de El Rodeo I. Nuevamente recorrieron varios centros de reclusión, pero no han obtenido respuesta.

Incluso en El Rodeo I no les dejaron preguntar por su familiar.Ahora, el pasado 20 de marzo se enteraron que fue presentado ante el Tribunal 2º de Terrorismo, donde fue acusado de los presuntos delitos de traición a la patria, terrorismo, conspiración y asociación para delinquir, aunque no se les permitió designar un abogado privado.

Finalmente, decidieron hacer pública la denuncia, en vista de que le han sido violado todos sus derechos fundamentales, y, tal como lo explicó Provea en su comunicado, se trata de una desaparición forzada.

Detectan presencia de avión militar iraní en Venezuela

Caracas. – La presencia de un avión militar de carga iraní, en el aeropuerto internacional de Maiquetía el pasado sábado, 29 de marzo, llamó la atención de algunos portales informativos.

No hay aún información oficial, por parte del narcorégimen chavista, acerca del aterrizaje de esta aeronave persa, ni de los motivos de su llegada al país. Pero, debido las recientes tensiones geopolíticas, donde EE. UU. ha acelerado las presiones contra Nicolás Maduro y su tiranía, mientras advierte de un fuerte ataque a Irán por el tema de las armas nucleares, la evidencia que deja ver la presencia de este avión militar, sobre los nexos entre el gobierno iraní y  el narcochavismo, genera fuertes sospechas.

Se trata de un carguero Boeing 747 de Fars Qeshm Air, una aerolínea afiliada al Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán (CGRI) y sancionada por EE. UU. Según la fuente Alealam, se trata de una aeronave que, en el pasado reciente, estuvo involucrada en el traslado de armamento iraní hacia Sudán.

La fuente también indica que a este avión de carga militar iraní se le impidió aterrizar en varias ocasiones en Líbano y Siria, viéndose obligado a regresar a Teherán o a aterrizar en Turquía.

Analistas de seguridad vinculados a la oposición iraní afirman que la aeronave transporta misiles y drones iraníes, los cuales desplegarían en Venezuela como parte de una estrategia de preparación ante un posible conflicto entre Irán y EE. UU.

Este enorme carguero militar llegó al principal aeródromo venezolano, tras hacer una escala en Mauritania.

Las especulaciones indican, que este tipo de acciones podrían elevar el nivel de respuesta, que hasta los momentos está dando Washington al narcorégimen de Maduro, el cual enfrenta serias sanciones, incluyendo la prohibición a cualquier país de comprar petróleo venezolano, lo cual busca asfixiarlo financieramente.

Reino Unido sanciona al expresidente guatemalteco Alejandro Giammattei y una ONG rusa acusada de comprar votos

El Gobierno británico ha ampliado este miércoles su lista de funcionarios extranjeros sancionados por corrupción, en la que ha incluido a importantes jueces georgianos, a fiscales guatemaltecos y una —supuesta— red rusa en Moldavia que intentó desvirtuar el resultado del referéndum de adhesión a la UE.

Entre los jueces georgianos se encuentran Levan Murusidze y Mijeil Chinchaladze, a quienes Londres acusa de servirse de sus posiciones, uno el Tribunal Superior de Justicia de Georgia y otro en el Tribunal de Apelaciones de Tiflis, para «influir» y «socavar el Estado de derecho» en favor del partido prorruso Sueño Georgiano.

Londres también ha apuntado hacia los integrantes de la ONG rusa Eurasia, como su directora Nellie Parutenko y Natalia Paraska por, en colaboración con el fugado oligarca moldavo Ilan Shor, haber cometido actos de corrupción relacionados, según Moldavia, con la compra de votos en el referéndum constitucional de 2024.

También han sido incluidos en esta lista fiscales guatemaltecos como la actual directora de la Fiscalía, Consuelo Porras, José Rafael Curruchiche, Cinthia Monterroso, entre otros, ya sancionados por Estados Unidos y Canadá por corrupción, así como el expresidente Alejandro Giammattei.

Así, el expresidente guatemalteco es señalado por haber recibido sobornos y propiciar la reelección de Porras al frente de la Fiscalía General para evitar ser investigado, señalan las autoridades británicas.

Milei viaja este miércoles a Mar-a-Lago para recibir un premio junto a Trump

El presidente de Argentina, Javier Milei, viajará este miércoles, 02 de abril, a EE. UU., donde se prevé que se reúna con su homólogo estadounidense, Donald Trump, según ha informado el ministro de Exteriores del país latinoamericano, Gerardo Werthein.

«El presidente estaría viajando mañana a Mar-a-Lago, donde va a recibir un premio. Seguramente habrá un encuentro informal con el presidente Trump. Son días bastante ocupados por ponerlo de alguna manera en EE. UU. y la agenda es bastante dinámica. Pero sí, el presidente va a viajar seguramente esta noche. Va a llegar a EE. UU. en la mañana y en la noche estaría regresando a la Argentina», ha explicado el jefe de la diplomacia argentina en declaraciones a la cadena de televisión A24.

Fuentes del Ejecutivo argentino han confirmado previamente al diario ‘La Nación’ que el ministro de Economía, Luis Caputo, acompañará al presidente Milei en un viaje que tiene lugar al término de las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para un acuerdo por el que el organismo prestará a la Administración argentina USD$ 20.000 millones.

Werthein, que ha hecho el anuncio apenas horas después de mantener un encuentro en Washington con su par estadounidense, Marco Rubio, ha indicado que «no es un préstamo como los que ha solicitado Argentina en el pasado, que se usaron para financiar el déficit fiscal».

«Dejé en claro que éste es un préstamo para solidificar las reservas del Banco Central, garantizar la estabilidad de la moneda y que no se repitan episodios, en el futuro, de inestabilidad. Le pareció muy bien. Detallé además en qué situación se encuentra este préstamo. Vemos que las cosas van por muy buen camino», ha añadido sobre su encuentro con Rubio antes de afirmar que «estamos seguros de tener el apoyo de EE. UU.».

El Departamento de Estado estadounidense ha informado en una nota difundida por su portavoz, Tammy Bruce, de que Rubio y Werthein han abordado, por otra parte, «la necesidad de continuar contrarrestando el autoritarismo, particularmente en Cuba, Nicaragua y Venezuela».

Además, Werthein ha traslado a Rubio «la situación del gendarme argentino detenido ilegalmente en Venezuela, Nahuel Gallo, así como la crítica situación humanitaria que atraviesan los ciudadanos venezolanos asilados en la Embajada argentina en Caracas», ha señalado el Ministerio de Exteriores argentino en un comunicado

EE. UU. anuncia sanciones contra redes de adquisición de drones y misiles balísticos de Irán

El Departamento del Tesoro de EE. UU. ha anunciado este martes un paquete de sanciones contra seis entidades y dos personas a las que acusa de haber adquirido componentes para drones y misiles balísticos de Irán, en el marco de la «campaña de máxima presión» del inquilino de la Casa Blanca, Donald Trump, sobre Teherán.

Los afectados por las sanciones son la compañía iraní ‘Rah Roshd International Trade Exchanges Development’, director general, Hosein Akbari, y su inspector suplente, Abás Yusefnejad, por haber adquirido el modelo de servomotor utilizado en el dron de combate ‘Mohajer-6’, así como diversas piezas y componentes electrónicos en nombre de la compañía aeroespacial estatal ‘Qods Aviation Industry’.

También han sido sancionadas la empresa ‘Infracom Communication Networks FZE’, con sede en Emiratos Árabes Unidos, por haber facilitado la adquisición de motores para la anterior compañía y su personal.

Asimismo, las designaciones afectan al fabricante de motores con sede en China ‘Zibo Shenbo Machinelectronics Co Ltd’, que ha suministrado decenas de miles de motores a la compañía iraní.

Por último, el Tesoro ha señalado a tres compañías que han actuado como intermediarios financieros de ‘Rah Roshd’ e ‘Infracom’: Diamond Castle Electronics Trading LLC; ‘Future Trends Goods Wholesalers LLC’; y ‘Phenomena International General Trading LLC’, con sede en EAU, según reza un comunicado publicado en su página web.

«La proliferación de vehículos aéreos no tripulados (UAV) y misiles por parte de Irán, tanto a sus aliados terroristas en la región como a Rusia para su uso contra Ucrania, continúa amenazando a la población civil, al personal estadounidense y a nuestros aliados y socios. El Tesoro continuará desarticulando el complejo militar-industrial de Irán y su proliferación de drones, misiles y armas convencionales que a menudo terminan en manos de actores desestabilizadores», ha declarado el secretario del Tesoro, Scott Bessent.

Meloni anticipa que los europeos tendrán que «defenderse» de los aranceles de Trump «si es necesario»

La primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, ha llamado a «evitar una guerra comercial» que «no beneficiaría a nadie» ante los inminentes aranceles de EE. UU., pero ha sugerido que, «si es necesario», Europa tiene que estar preparada para «defender» sus productos.

Meloni, aliada política del presidente estadounidense, Donald Trump, ha abierto la puerta durante la entrega de un premio gastronómico a que del lado europeo se adopten «respuestas adecuadas», sin entrar en más detalles, según la agencia de noticias AdnKronos.

A falta también de que Trump termine de concretar esos aranceles, la dirigente italiana ha dado por hecho que su aplicación acarrearía «graves consecuencias» para los productores italianos, al tiempo que supondrían una «injusticia» para los consumidores estadounidenses si suben los precios.

En este sentido, Meloni ha señalado que EE. UU. es un mercado «fundamental» para los productos agroalimentarios italianos. El país norteamericano es el segundo mercado de destino a nivel mundial y, según el Gobierno de Italia, las exportaciones aumentaron un 17 por ciento en 2024.