Eugenio Martínez: «CNE ecuatoriano hizo en 48 horas lo que el CNE chavista no hizo en nueve meses»

Caracas. – El periodista y experto en temas electorales, Eugenio Martínez, aseguró que el CNE de Ecuador logró, en apenas 48 horas, totalizar los resultados e imprimir las actas de las elecciones presidenciales celebradas en ese país, algo que el CNE chavista no ha podido hacer aún, luego de nueve meses de celebradas las elecciones en Venezuela.

La comparación de Martínez quedó plasmada en un mensaje publicó en su cuenta de la plataforma X este pasado lunes.

También, el comunicador resaltó que el sistema electoral ecuatoriano pudo detallar bien las cifras por regiones, con lujo de detalles y estadísticas, pese a que está considerado como «inferior» al CNE que sirve al narcorégimen de Nicolás Maduro.

Cabe señalar que Martínez hace esta aseveración en momentos en el que Maduro denuncia un supuesto «fraude electoral» cometido en Ecuador a favor del presidente electo Daniel Noboa, pero sin aportar evidencias que respaldan tan grave acusación.

También, el mensaje se da en momentos en los cuales el narcochavismo prepara una nueva farsa electoral, para lo cual necesitará a su principal organismo electoral, cuya página web aún está inoperativa a pesar de que este nuevo proceso está en marcha y la página debería ya estar activa.

Tras robarse las elecciones presidenciales en 2024, Maduro y su CNE no llegaron a mostrar las actas, y tampoco mostraron los resultados -anunciados previamente a través de una servilleta que mostró Elvis Amoroso- pese a que lo prometieron en reiteradas ocasiones.

«Lo que no ha hecho el CNE de Vzla en 9 meses, lo hizo el CNE de Ecuador en 48 horas. Resultados discriminados por todos los niveles de votación (y eso que el sistema de escrutinio y totalización de Ecuador es precario en comparación al venezolano)», escribió Martínez en su cuenta.

Destruyen a Maduro por denunciar un supuesto fraude en Ecuador, cuando él sí robó las elecciones en Venezuela

Caracas. – Sin pruebas, y a pesar de haber hecho él lo que él mismo acusa a otro, Nicolás Maduro se atrevió a denunciar este pasado lunes que la victoria de Daniel Noboa en Ecuador fue supuestamente producto de un «fraude horroroso».

Sus declaraciones no solo generaron críticas, sino también muchas burlas, tanto en redes como en entrevistas y noticieros televisados.

Sin aportar pruebas, Maduro insinuó que los resultados en Ecuador fueron manipulados para favorecer a Noboa, señalando un supuesto “fraude horroroso” destinado a consolidar una hegemonía política en la región.

“Pretenden imponer por la fuerza una hegemonía política, como lo han hecho en el Ecuador, con un fraude horroroso, inauditable, para imponer un proyecto colonialista y dominar políticamente y económicamente a una nación independizada y libertada por Antonio José de Sucre y Simón Bolívar”, dijo el narcotirano, durante un acto político que fue transmitido.

Ante esto, los internautas comenzaron a ironizar sobre las palabras de Maduro, puesto que, descaradamente, habla de un supuesto fraude en Ecuador, cuando él mismo se ha robado las elecciones a la fuerza el pasado 28 de julio de 2024.

Algunos de los comentarios fueron:

Otra reacción que se viralizó fue la del cantante español, Alejandro Sanz, quien escribió en su cuenta de X:

Varios portales informativos y hasta noticieros televisados se burlaron de la denuncia realizada por Maduro, quien hasta la fecha no ha podido mostrar ni un acta de las que supuestamente habría demostrado su victoria el pasado 28 de julio.

Otros, agregan:

Primero Justicia expulsó a Capriles y otros cinco dirigentes por prestarse a farsa electoral chavista

Caracas. – El partido político Primero Justicia (PJ) anunció este pasado lunes la expulsión de Henrique Capriles de esa tolda, así como de otros cinco dirigentes, por haberse decidido a participar en la farsa electoral convocada por el narcochavismo para mayo próximo.

La tolda amarilla los acusó de actuar en contra de la línea unitaria acordada por la oposición, y de favorecer al narcorégimen de Nicolás Maduro al inscribirse en los comicios legislativos y regionales convocados por la dictadura para el 25 de mayo.

La decisión fue dada a conocer públicamente, mediante un comunicado que PJ difundió por sus redes sociales. Tomás Guanipa, Juan Requesens, Amelia Belisario, Ángel Medina y Pablo Pérez también fueron retirados de las filas de ese movimiento.

“Primero Justicia rechaza las negociaciones con la dictadura que habilitaron a Capriles y Guanipa y les otorgaron una nueva tarjeta, traicionando la unidad y el mandato popular. Primero Justicia informa al país que, a partir de hoy, han sido expulsados de nuestra organización política las siguientes personas: Henrique Capriles Radonski, Tomás Guanipa, Amelia Belisario, Ángel Medina, Pablo Pérez y Juan Requesens”, informó PJ mediante el comunicado.

Igualmente agregó: «Resulta especialmente indignante y escandaloso que figuras como Henrique Capriles y Tomás Guanipa, tras negociaciones con el régimen de Maduro, hayan sido habilitadas selectivamente, a pesar de haber estado inhabilitadas hasta hace apenas unas horas, y hayan sido beneficiadas con una tarjeta electoral, mientras los partidos legítimos del país siguen judicializados y secuestrados por el poder. Todo esto ocurre mientras hay presos políticos, compañeros de partido perseguidos, torturados, en la clandestinidad o en el exilio por pensar distinto».

El comunicado se produjo luego de que este lunes se conocieran las candidaturas por lista nacional a la AN de los dirigentes mencionados. Capriles confirmó además que el ex preso político, Juan Requesens, fue inscrito ante el Poder Electoral para competir por la Gobernación de Miranda.

La decisión de PJ de no postular candidatos ni llamar a votar el 25 de mayo, validada por su Comité Político Nacional el 25 de febrero, se alinea con la posición de no participar de una mayoría de organizaciones que forman parte de la Plataforma Unitaria Democrática.

Esta postura se alinea también con la mantenida por María Corina Machado, y por el presidente electo, Edmundo González, quienes condenan el robo electoral ejecutado por Maduro y el chavismo, exigiendo que se respeten los resultados del pasado 28 de julio.

Trump planea reducir la financiación del Departamento de Estado en gastos como la ONU y la OTAN

La Administración del presidente Donald Trump planea recortar el presupuesto del Departamento de Estado del país y de la Agencia de EE. UU. para el Desarrollo Internacional (USAID, en inglés) a casi la mitad, según informa The Washington Post.

Según un memorando interno, los recortes que contempla la propuesta preliminar de la Oficina de Administración y Presupuesto de la Casa Blanca dejarían un presupuesto total para el próximo año fiscal de USD$ 28.400 millones para todo el Departamento de Estado y la USAID, lo que representa un recorte de USD$ 27.000 millones, lo cual representa un 48% menos de lo que había aprobado el Congreso para 2025.

Según el memorando, la asistencia humanitaria se enfrentaría a recortes del 54%, mientras que la financiación mundial para la salud se reduciría en un 55%. También el apoyo a las organizaciones internacionales se vería reducido en un 90% y, en ese sentido, se eliminaría la financiación para la ONU y la OTAN y otras 20 organizaciones.

Cabe señalar que el Departamento de Estado no emitió comentarios al respecto. Hasta el momento, no se sabe dónde podrían cerrar instalaciones en el extranjero.

Tampoco está claro si estos recortes, tal y como están descritos en el memorando, serán aprobados por el Congreso, controlado por el Partido Republicano, ya que algunos distritos de esta formación política han mostrado una fuerte oposición a las políticas de reducción del gasto público de Trump.

Mientras, otras instituciones como el Organismo Internacional de Energía Atómica y la Autoridad de Aviación Civil Internacional mantienen sus presupuestos sin cambios.

Pero, por otro lado, se sabe del anuncio la congelación de USD$ 2.200 millones en subvenciones plurianuales y USD$ 60 millones en contratos federales que habían sido antes asignados a esa universidad.

Esta decisión fue difundida este 14 de abril por el grupo de trabajo conjunto para combatir el antisemitismo, que criticó a la universidad y la acusó de no asumir su responsabilidad civil en el uso de fondos federales, así como de permitir el acoso a estudiantes judíos.

Según se sostiene allí, una reciente declaración de esa institución educativa refleja una mentalidad preocupante y una falta de acción ante la interrupción del aprendizaje en los campus.

Milei dice «comprender» los aranceles de Trump y dice estar listo para firmar un acuerdo con EE. UU.

El presidente de Argentina, Javier Milei, afirmó este lunes que su Gobierno «entiende» la política de aranceles de su par estadounidense, Donald Trump, y aseguró estar «listo» para firmar un acuerdo, en el marco de la visita del Secretario del Tesoro de los EE. UU., Scott Bessent

«El gran debate global que ha abierto el presidente Trump está haciendo que se discutan desequilibrios comerciales de muchos años en pos de un rediseño más justo», afirmó Milei tras reunirse con Bessent, en Buenos Aires. 

En ese sentido, aseguró: «Nosotros entendemos los momentos de cambio no como una amenaza, sino como un desafío y una oportunidad, tanto para Argentina como para el resto de la región. En este contexto, creemos que los semejantes tienen que trabajar juntos, tanto para prosperar como para protegerse mutuamente».

«Entendemos la propuesta de aranceles recíprocos que elaboró el presidente Trump, y estamos listos para firmar un acuerdo comercial en dicha línea, que beneficiará tanto a los EE. UU. como a la Argentina», añadió durante un mensaje conjunto grabado en la Casa Rosada.

Asimismo, Milei afirmó que el vínculo entre ambas naciones tiene que ir «más allá» de profundizar las relaciones comerciales. Y reiteró su intención de que Argentina sea un «aliado firme» de EE. UU. en la región, algo que su Gobierno va a sostener «en todas las instancias diplomáticas».  

A su turno, Bessent manifestó que se ha dado inicio formal a las conversaciones con Argentina, así como con otras naciones, para alcanzar un acuerdo respecto a los aranceles extra que aplicó el Gobierno de Trump para sus socios comerciales.

En este marco, Bessent respaldó la gestión de Gobierno de Milei y celebró el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), destacando el gran trabajo que ha hecho el mandatario argentino para sacar al país de la crisis.

EE. UU. anuncia «más de 10 acuerdos» con socios comerciales

El equipo comercial del presidente Trump ha logrado avances «asombrosos» en las negociaciones arancelarias con los socios comerciales de EE. UU., según ha afirmado el director del Consejo Económico Nacional de la Casa Blanca, Kevin Hassett, a Fox Business.

Asimismo, destacó que el mandatario cuenta con «planes exhaustivos, detallados y muy centrales, para gestionar el reinicio de nuestras relaciones comerciales».

«Tenemos a todo el mundo en el equipo de comercio, e incluso a sus adjuntos, hablando con casi todo el mundo en la Tierra. Creo que tenemos más de 10 acuerdos, donde hay ofertas muy buenas y sorprendentes hechas a los EE. UU., que el representante comercial de USTR, Jamieson Greer, junto con Howard Lutnick y el resto del equipo de comercio del presidente, están sopesando para determinar si esos acuerdos son lo suficientemente buenos», explicó.

La pregunta clave, añadió, es si la administración debería presentar un acuerdo a la vez o anunciar un paquete de una sola vez.

«Hemos avanzado muchísimo y tan rápido…», continuó, diciéndole a Maria Bartiromo que ha habido muchísimas conversaciones desde el inicio del segundo mandato presidencial y que dos o tres acuerdos estaban «muy cerca» de cerrarse.

«Es como si el presidente decidiera cuándo está satisfecho con un acuerdo y cuándo quiere anunciarlo y cuántos a la vez, pero puedo decirles que el progreso ha sido asombroso».

EE. UU. insiste en que Argentina debería cancelar el ‘swap’ con China

El Gobierno de EE. UU. espera que Argentina pueda terminar con la línea de crédito ‘swap’ que mantiene con China, manifestó este lunes el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, durante una visita al país latinoamericano.

«Creo que, a medida que esta Administración [de Javier Milei] mantenga su política económica inflexible, deberían eventualmente tener suficientes entradas de divisas para poder pagarlo», declaró entrevistado por Bloomberg.

Cabe señalar que la llegada de Bessent a la Argentina se produce después de que el Banco Central de la nación renovara los USD$ 5.000 millones del ‘swap’ con China por un año, pese al pedido expreso de EE. UU. de culminarlo.

«Los chinos mostraron un gran esfuerzo tras el anuncio, o en conjunción con el del FMI, por lo que se extenderá un año», añadió el secretario del Tesoro.

Un día después de la decisión del Banco Central, el directorio ejecutivo del FMI le aprobó a la Argentina un nuevo acuerdo por USD$ 20.000 millones, con el cual Milei eliminó las restricciones que había para comprar la moneda estadounidense (conocido como el CEPO).

«Quería venir hoy para mostrar mi apoyo al presidente Milei y su compromiso con lo que considero histórico para rescatar a Argentina del abismo», añadió Bessent. No obstante, descartó una línea de crédito directa desde el Tesoro norteamericano hacia la Argentina.

Trump sobre sanciones al narcorégimen: «Hablé con Maduro, sabe qué hacer»

Caracas. – El presidente de EE. UU., Donald Trump, afirmó este lunes que, tras las sanciones aplicadas a Venezuela y que merman el financiamiento del narcorégimen chavista, «Nicolás Maduro ya sabe lo que tiene que hacer».

Así lo aseguró el mandatario estadounidense durante la reunión que sostuvo con su homólogo de El Salvador, Nayib Bukele, a quien recibió en la Casa Blanca a fin de tratar diferentes temas en común a ambas naciones.

El tema de la seguridad nacional de EE. UU. fue uno de los tópicos, y Trump comentó a Bukele lo ocurrido durante la pasada administración a cargo de Joe Biden, con la llegada indiscriminada de cientos de migrantes ilegales venezolanos, entre quienes figuraron muchos criminales vinculados a la organización terrorista «Tren de Aragua».

«Las cárceles de Venezuela fueron vaciadas ¿Y sabes lo qué pasó? Su criminalidad bajó mucho. Pero ahora Venezuela tiene otros problemas como país», dijo Trump durante la conversación.

En este sentido, hizo referencia a los aranceles recientemente aplicados, que sancionan a cualquier país que desee comprar petróleo a la Narcotiranía criminal que dirige Maduro.

«¿Sabes cuál es el problema? No tienen dinero. Sí. Porque les corté el petróleo», explicó el presidente republicano a Bukele. Incluso agregó: «y pusimos aranceles secundarios, porque no están haciendo lo que está bien allí (en Venezuela) «.

«Ellos saben qué hacer. Hablamos con ellos. Hablé con él (Maduro) y sabe qué hacer. Pero no tienen dinero, Venezuela no tiene dinero», afirmó Trump.

Denuncian secuestro de abogado en Portuguesa por colaborar en campaña de María Corina

Caracas. – Varias ONG y activistas por los Derechos Humanos denunciaron el secuestro del joven abogado Franyer José Hernández, en una localidad del estado Portuguesa, ocurrido el pasado jueves a manos de esbirros de la tiranía chavista.

Una de las denuncias sobre esta arbitraria actuación fue realizada por la presidenta del Casla Institute, Tamara Suju, quien en una publicación en X relató como fue el rapto de Hernández, quien fue objeto de la persecución por haber colaborado con el Comando con Venezuela en Portuguesa, durante las pasadas elecciones presidenciales.

Hernández apoyó en ese entonces a la campaña de María Corina Machado que buscaba lograr el triunfo de Edmundo González, como en efecto ocurrió.

Según Suju, una comisión de la PNB «fuertemente armada entró a la residencia donde se encontraba Franyer sin orden judicial», lo cual ocurrió en Guanare. Narró que los funcionarios apuntaron con armas a todos los presentes, los esposaron y encapucharon, incluso a una mujer de 94 años de edad y un adolescente.

También se llevaron equipos de computación y material de trabajo del abogado.La ONG Justicia, Encuentro y Perdón (JEP) expresó su «profunda preocupación y absoluto rechazo ante la detención arbitraria del abogado», lo cual catalogó como una «clara criminalización de la labor de defensa de derechos humanos y una vulneración al derecho al ejercicio libre de la profesión legal».

Mientras, la Fundación de los Derechos Humanos de los Llanos (Fundehullan) denunció que hubo una irrupción sin orden judicial a la residencia de Hernández, amedrentamiento a su familia y confiscación de sus bienes.

Fundehullan consideró esto una flagrante violación a la Constitución venezolana, estándares internacionales de los derechos humanos,  el debido proceso e inviolabiliad del hogar.

En redes condenaron la lista de «alacranes» presentada por UNT para farsa electoral chavista

Caracas. – En redes sociales reaccionaron con duras críticas e insultos, contra la lista presentada este lunes por el partido Un Nuevo Tiempo (UNT), en la cual figuran todos los políticos llamados «alacranes» y traidores, tal como Henrique Capriles, Tomás Guanipa, Stalin González, Luis Florido o Henry Falcón, entro otros, que se prestarán a participar en la farsa electoral convocada por el narcochavismo para el próximo 25 de mayo.

La lista de UNT, partido dirigido por Manuel Rosales, una de las figuras con mayor rechazo entre los venezolanos actualmente, contempla diez nombres entre los que figuran también Pablo Pérez, Luis Emilio Rondón, Felipe Mujica, Hilda Rubí González y Amelia Belisario.

La planilla fue difundida por varias cuentas en la plataforma X, y los usuarios de esta red no tardaron en condenar la iniciativa de estos dirigentes, quienes pretender avalar unos comicios completamente ilegítimos, que no contarán con la participación de la mayoría de los votantes, y los cuales no cuentan con ninguna garantía en cuanto a transparencia del proceso.

Algunos de los comentarios fueron:

Pablo Pérez, también dirigente de UNT y aliado de Rosales fue objeto de serias críticas:

El deseo de uno de los internautas es:

Hasta Florido fue recordado en los mensajes:

Uno de los usuarios resumió el sentir general sobre la lista con esta publicación: