El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha rechazado este sábado las acusaciones vertidas esta semana por su primogénito Nicolás, imputado por presuntos delitos de blanqueo de capitales y enriquecimiento ilícito, quien aseguró que la campaña presidencial de su padre había sido financiada de manera ilegal.
«La campaña no recibió dinero alguno de carácter ilícito», ha asegurado Petro en un mensaje publicado en su cuenta de Twitter, ahora X, poco después de que tanto su hijo como la exesposa de este último, Daysuris Vásquez, hayan recibido la libertad condicional.
En este escenario, el mandatario, que encargó en marzo una investigación contra su hijo, ha asegurado nuevamente que no presionará «como presidente a la justicia en su caso, los funcionarios judiciales que intervengan en su proceso serán por mi respetado», ha añadido.
El presidente, asimismo, ha indicado que solo tuvo conocimiento de las presuntas actividades delictivas de su hijo por una reunión con la exmujer de su primogénito «hace apenas unos meses» cuando encargó la investigación.
Petro terminó su mensaje expresando que lo sucedido con su hijo es terrible para él. «Ojalá algún día pueda hablar con él y perdonarnos», ha indicado, resaltando que «aun en lo más terrible se aprende, que todos mis hijos e hijas, incluidos Nicolás y yo mismo, podamos con esta dura experiencia ser mejores seres humanos».
Lo sucedido con mi hijo es para mi terrible y muy lamentable.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) August 5, 2023
Ojalá algún día pueda hablar con él y perdonarnos.
Como lo dije antes, no presionaré como presidente a la justicia en su caso, los funcionarios judiciales que intervengan en su proceso serán por mi respetados.
La…