Fiscalía de EE. UU. ponen en la mira por primera vez a Rafael Ramírez

Caracas. – El ex funcionario del régimen chavista, Rafael Ramírez, fue señalado, por primera vez este martes, 04 de abril, por las autoridades estadounidenses, de estar implicado en actos de corrupción.

La información se ha conocido gracias al periodista corresponsal para Latinoamérica de Associated Press (AP), Joshua Goodman, quien a través de su Twitter, aseguró que los fiscales que llevan los casos de corrupción en PDVSA, han afirmado que Ramírez aceptó sobornos.

Goodman publicó, que los fiscales habrían conseguido un testigo que hable sobre las andanzas de Ramírez.

«Durante años, los venezolanos se han preguntado si los fiscales estadounidenses están apuntando al ex zar del petróleo Rafael Ramírez. Ahora, han señalado como aparente cooperador a uno de los ayudantes de Ramírez, el exjefe de seguridad @PDVSA Rafael Reiter, quien se ha ofrecido a testificar sobre la corrupción de Ramírez y otros», publicó el periodista.

En una nueva presentación judicial, los fiscales federales estadounidenses afirmaron por primera vez en audiencia pública que el exfuncionario chavista aceptó sobornos.

También, el periodista acotó: «Los sobornos supuestamente fueron pagados por bancos en Andorra y Suiza. También se compraron inmuebles pero «a pedido de Ramírez, estas propiedades no estaban a su nombre».

Además, los fiscales mencionan igualmente a Diego Salazar, un primo del expresidente de PDVSA, quien manejaba las cuentas de este y otros altos jerarcas de la estatal petrolera.

Según Goodman, la fiscalía está tratando de obtener un declaración de Reiter antes de mayo, fecha en la cual debe afrontar un juicio.

«Las nuevas acusaciones están contenidas en una presentación de los fiscales que buscan una orden judicial para declarar a Reiter en Madrid antes de un juicio programado en mayo en Houston de su coacusado, Paulo Murta, un banquero portugués-suizo», escribió el corresponsal de AP.

DGCIM y CICPC protagonizaron incidente armado en Chacao durante una persecución

Caracas. – Funcionarios de la DGCIM y del CICPC estuvieron a punto de protagonizar un enfrentamiento armado en Chacao, durante la noche de este pasado lunes, cuando una comisión de contrainteligencia le disparó a un hombre durante una persecución, hecho aparentemente vinculado con la trama de la guerra interna en el chavismo.

Según una versión extraoficial, el ciudadano a quien perseguían estaría implicado en los hechos de corrupción, y cuando este intentaba escapar en su vehículo de los efectivos de la DGCIM, se ocultó en la sede del CICPC de Chacao, ubicada a pocos metros del centro comercial San Ignacio.

El incidente generó revuelo, pues, el hombre ingresó de manera violenta con su vehículo a la instalación policial, pero buscando resguardarse.También, al parecer la comisión de la DGCIM está adscrita a la llamada Policía Contra la Corrupción. Este incidente fue registrado en video por vecinos de la zona.

Una minuta policial difundida sobre este hecho indica lo siguiente: «Los funcionarios efectuaron múltiples disparos a un ciudadano de nombre Jesús Alejandro Carmona Aponte, titular de la cédula de identidad número V-11.059.097, quien se encontraba a bordo de un vehículo automotor marca Toyota, modelo Fortuner, color blanco, placa AB524EU».

El personal de la policía científica logró retener a Carmona, y controlar la situación.

Leopoldo Castillo: El Aissami huyó a Siria y quieren ocultarlo deteniendo a Guaidó

Caracas. – Según el periodista Leopoldo Castillo, la detención que se avecina de Juan Guaidó, sería para ocultar la huida de Tareck El Aissami hacia Siria, quien logró escapársele al narco régimen.

«El padre del Tareck El Assami consiguió un avión en Siria, vino recogió a El Aissami y a toda la familia y se fue rumbo a Siria», dijo en su programa el vicepresidente editorial de EVTV.

Castillo dijo que, con la acusación contra Guaidó, el régimen trata de hacer una «superposición de imagen» para ocultar el desfalco millonario al país.

«Son 25 mil millones de dólares robados, muchos ferraris, muchas chiquitas a go-go, pero el dinero mal habido siempre sale a flote», dijo.

Igualmente, Castillo acotó «que me desmienta el gobierno de Maduro, que diga que es mentira que el avión estuvo allí. Que es mentira que se llevaron a Tareck».

Corruptos detenidos en el SEBIN «comen a la carta y socializan», según Rafael Isea

Caracas. – Rafael Isea, ex político chavista en el exilio, aseguró este lunes, 03 de abril, en su cuenta de Twitter, que los detenidos por la guerra interna en la tiranía gozan de ciertos privilegios, a pesar de ser reos.

Según un tuit de Isea, el grupo, que alcanza ya 45 apresados, se encuentra alojado en el piso 11 del SEBIN y no en los calabozos, como debería ser.

También, señala que estos «comen a la carta y socializan», concesiones de las cuales no pueden disfrutar el resto de los encarcelados en ese organismo represivo.

El ex gobernador de Aragua dirige el mensaje al fiscal del narco régimen, Tarek William Saab, a quien le pregunta si la información, que seguramente le llegó por fuentes cercanas al caso, es cierta o no.Igualmente, se preguntan por qué estos detenidos gonza de preferencias, y no se encuentran en celdas como el resto de los recluidos en esas instalaciones.

«Ciudadano fiscal general @TarekWiliamSaab otra duda. Los detenidos e imputados por corrupción están alojados en el piso 11 del Sebin. Comen a la carta y hasta socializan. Es esto normal? Por qué no están en celdas mientras esperan juicio? Que hacen allí?», escribió Isea.

Van 42 detenidos por ajustes de cuentas en el narco régimen

Caracas. – A 42 se elevó este fin de semana el número detenidos, en medio del ajuste de cuentas que se libra entre las distintas facciones que componen el poder, dentro del narco gobierno de Nicolás Maduro.

El Ministerio Público del chavismo, confirmó que se realizaron 15 detenciones más en las últimas horas, las cuales se sumaron a las 27 capturas practicadas hasta mediados de esta semana.

“A la fecha el Ministerio Público logró -junto a los órganos auxiliares- la detención de 42 sujetos vinculados a las diversas tramas de corrupción que buscaron desfalcar (en su inmoralidad delictiva) a la economía nacional, dañando a la comunidad en general”, publicó en su cuenta de Twitter, Tarek William Saab.

Las capturas más recientes incluyen funcionarios de la Faja Petrolífera del Orinoco, así como toda la directiva de la Corporación Venezolana de Guayana (CVG).

Mientras que en la mayoría de los casos, la imputación principal es por corrupción, en otros hablan de acusaciones por traición a la patria.

Las detenciones más recientes son las de Jackeline Perico y José Lima, adscritos a la Dirección Ejecutiva de Producción de la Faja Petrolífera del Orinoco.

Pero, también se concretó la detención de Pedro Maldonado, presidente de la estatal Corporación Venezolana de Guayana (CVG), así como los encargados de la Siderúrgica del Orinoco (Sidor).

A Maldonado, quien fue director del Banco Central de Venezuela (BCV), se le señala de formar parte de la trama de malversación, liderada por Hugbel Roa, así como de ser una ficha del exministro Tareck El Aissami.

Apresaron a presidente de la CVG y el resto de la directiva por corrupción

Caracas. – Nueve funcionarios de la Corporación Venezolana de Guayana (CVG), incluyendo al presidente del ente, Pedro Maldonado, se sumaron este fin de semana a los detenidos, acusados de hechos de corrupción en medio de la guerra interna desatada en el chavismo.

Según lo informó el fiscal del narco régimen, Tarek William Saab, que estas capturas se dieron en una segunda fase de investigación contra la corrupción en las empresas estratégicas del Estado.

También dijo que fueron realizadas en el marco del operativo denominado “Caiga quien Caiga”, el cual se llevó a cabo esta vez en la CVG.

Cabe destacar, que las fuentes de la tiranía señalan a Maldonado como uno de los aliados incondicionales de Tareck El Aissami.

Los apresados, que serán presentado en las próximas horas ante un tribunal de control, fueron identificados como:

  • Pedro Maldonado (Pdte. CVG).
  • Edgar Sánchez (VicePdte. Planificación).
  • Felipe Contreras (VicePdte. Hierro y Acero).
  • Lino Mora (VicePdte. Ejecutivo).
  • Tulio Medina (VicePdte. Finanzas).
  • Carlos Moreno (Gerente Tráfico y Aduanas).
  • Johan Sequera (Director Despacho).
  • Isaac Mouhamad Salazar (Gerente de Asuntos Legales).
  • Néstor Astudillo (Pdte. SIDOR).

Se entregó Olvany Gaspari, una de las «muñecas del petróleo»

Caracas. – Olvany Gaspari, influencer y señalada de formar parte del clan «Las muñecas del petróleo», se entregó este sábado, 01 de abril, a las autoridades chavistas.

Está señalada de ser testaferro de Hugbel Roa, y de estar implicada en la trama de corrupción en PDVSA.

A través de un video que difundió en sus redes sociales, Gaspari, aseguró que se dirigió a los Tribunales de Caracas para colaborar con las investigaciones.

«Hoy estoy aquí dando la cara, ya que se me están presentando unas acusaciones en las cuales no tengo nada que ver, hoy estoy aquí en las autoridades presentándome, para que se hagan todas las investigaciones que se tengan que hacer, para poder tener mi derecho a la defensa”, dijo con lágrimas en los ojos.

También, se dirigió a Nicolás Maduro y a Tarek William Saab, pidiéndoles que investiguen todo, ya que asegura no tener nada que ver con el caso en el que se le implica.

Esto ocurrió un día después, que el SEBIN allanara su residencia en el estado Portuguesa. Es solicitada por “legitimación de capitales y lavado de dinero” debido a su vinculación con Roa.

AN chavista aprueba ley para decomisar bienes a implicados en corrupción

Caracas. – Una ley, con la cual esperan quitar todos los recursos robados al Estado —y también las ganancias obtenidas con ello— aprobó la Asamblea Nacional (AN) chavista, denominada «ley de extinción de dominio”.

Este nuevo recurso busca recuperar bienes relacionados con la corrupción, para luego supuestamente invertirlos esos recursos en programas sociales.

Diosdado Cabello, vicepresidente del PSUV, dijo este viernes que esta ley busca, básicamente, «establecer mecanismos que permitan la identificación, localización y recuperación de los bienes relacionados o derivados de actividades ilícitas y de extinción de los derechos relativos al dominio de los mismos a favor de la República».

Cabello lanzó advertencias a los jueces que puedan estar implicados con los detenidos por corrupción, en el marco de la guerra interna dentro del narco régimen, ya que la nueva ley permite condenarlos por los mismos delitos que los acusados.

«Esa fiesta se va acabar cuando aparezcan sus corruptos», dijo, por lo que advirtió que «los bienes de la Nación están destinados al bienestar del pueblo».

Igualmente, alertó a los diputados a no incurrir en regularidades, pues, podrían correr con la misma suerte: «Yo les pido encarecidamente a los señores Dip. del Bloque Parlamentario, no se metan en vainas, no va a haber perdón para eso porque nuestro pueblo confía en nosotros no va a ver segunda oportunidad».

Asimismo, enfatizó que la ley, la cual consta de 46 artículos, no reconoce el derecho a la propiedad privada “cuando se trate de bienes obtenidos producto de actividades ilícitas”.

Detenida directora de Faja Petrolífera del Orinoco y su adjunto en trama de corrupción

Caracas. – Dos nombres más se sumaron a la lista de capturados en la guerra interna del chavismo: Jackeline Perico, directora Ejecutiva de la Faja Petrolífera del Orinoco, y su adjunto José Lima.

Según informó el fiscal del narco régimen, Tarek William Saab, ambos serán imputados por hechos de corrupción como participantes de la trama Pdvsa – Cripto.

Las detenciones tuvieron lugar en el propio despachó de Perico, ubicado en el edificio Merey de la sede de la Faja Petrolera Hugo Chávez, de Campo Norte San Tomé (Anzoátegui).

Igualmente, Saab anunció la designación de los fiscales 50, 67 y 73 nacionales con competencia plena, para investigar los hechos ocurridos en la Corporación Venezolana de Guayana (CVG).

Este pasado jueves, funcionarios de la llamada Policía Contra la Corrupción, junto a funcionarios del SEBIN, llegaron de improvisto a las citadas instalaciones, para detener a los dos gerentes.

Perico salió esposada y con el rostro cubierto con una capucha para proteger su integridad. Luego, se difundió un video en el cual es llevada a un avión, en el cual fue trasladada a Caracas.

Con estas dos capturas se elevaría a 25, el número de apresados en la trama de corrupción.

Rafael Isea asegura que El Aissami será trasladado y presentado a tribunales

Caracas. – Tareck El Aissami estaría siendo trasladado desde su residencia en Fuerte Tiuna, a otro lugar desconocido, con el objeto de presentarlo ante los tribunales en las próximas horas, según informó este 31 de marzo, Rafaelm Isea.

El ex gobernador chavista, quien se encuentra en Estados Unidos, volvió a difundir información «confidencial», acerca de los movimientos que se producen en la guerra interna del narco gobierno, a través de su cuenta en Twitter.

Este viernes, aseguró que El Aissami sería llevado a un sitio desconocido, y tal como dijo, son fuertes los rumores sobre la presentación del ex ministro petrolero en las próximas horas ante un tribunal.

Un día anterior, el jueves, Isea aseguró que la idea de retenerlo en Fuerte Tiuna, fue para evitar su posible fuga al exterior.

«La razón por la cual @TareckPSUV está bajo detención domiciliaria sería para evitar una posible fuga al exterior y se convierta en un mayor problema para el madurismo», escribió.

También añadió que, de ocurrir esto, El Aissami no se convertiría en un «ventilador sino una turbina».

Igualmente, dijo que es necesario recordar la recompensa ofrecida a nivel internacional por El Aissami.

«Recordemos que sobre @TareckPSUV existe una orden internacional de captura con una jugosa recompensa, por lo cual la detención domiciliaria también busca evitar que ‘se lo lleven'», escribió.