Jorge Rodríguez amenaza con aplicar ley Simón Bolívar a quienes apoyaron suspensión de Chevron

Caracas. – El presidente de la ilegítima Asamblea Nacional chavista, Jorge Rodríguez, amenazó este pasado jueves con pedir a la fiscalía, que aplique la llamada ley Simón Bolívar en contra de quienes aplaudieron la revocación de la licencia a la petrolera Chevron.

Rodríguez se lamentó de la medida, que le impedirá al narcorégimen dirigido por Nicolás Maduro continuar obteniendo financiamiento, el cual destina primordialmente a sus operaciones terroristas, de narcotráfico y represivas contra la población.

«Al revocarle esa licencia a Chevron ocurren varias cosas, pero una de las cosas que ocurre se nos prohíbe a Venezuela pagar las deudas pendientes que tenemos con Chevron, así que esa plata pasa a invertirse en nuestra industria petrolera. Queríamos pagar, pero no nos dejan», lamentó el alto funcionario del narcochavismo.

Asimismo, exhortó al fiscal de la tiranía, Tarek William Saab, a acusar y enjuiciar, bajo la citada ley, a aquellos ciudadanos -principalmente dirigentes políticos «opositores»- que hayan mostrado estar de acuerdo con la suspensión de la licencia a Chevron.

«Exhortamos fiscal a que se aplique y que todas y todos aquellos que han promovido estas acciones contra Venezuela paguen con cárcel, inhabilitaciones, extinción de dominio, que caiga sobre ellos todo el peso de esta ley y las que hemos aprobado», solicitó enérgicamente Rodríguez.

La petición está claramente dirigida contra María Corina Machado, quien en entrevistas recientes ha manifestado su respaldo a la medida tomada por la administración de Donald Trump. De hecho, la dirigente ha sido duramente atacada en declaraciones realizadas por otros altos jerarcas de la Narcotiranía, como Delcy Rodríguez y el propio Nicolás Maduro.

Borrego de la Semana 178: Oscar D’León

Es un hechos que los artistas y deportistas, normalmente, tratan de deslindarse de cualquier activismo político bajo el argumento de que se deben a su público que incluye a individuos de todo el espectro político.

Aunque en un país con instituciones esta actitud puede ser considerada positva, en los caso más extremos habla de la falta de compromiso y transparencia con, precisamente, el público que los llevó a la fama y al reconocimiento.

En el caso específico de Venezuela, durante varios años se han observado violaciones sistemáticas de los Derechos Humanos por parte de la tiranía a individuos inocentes cuyo crimen fue expresar su disgusto y descontento con el rumbo de la nación; asimismo, la crisis ha causado que alrededor de un cuarto de la ciudadanía haya sido forzada al exilio.

Cuando se enfrenta a situaciones de este tipo, el no poder expresar el rechazo – independientemente de su condición de artista o derpotista – demuestra una vulgar cercanía y validación de esos atroces actos.

Un caso muy llamativo es el del reconocido cantante, Oscar D’León, quien se ha rehúsado a condenar dichas acciones.

En el pasado fraude electoral del 28 de Julio del 2024, por ejemplo, el cantante no denunció los asesinatos, encarcelaciones y torturas cometidas por el régimen venezolano, lo cual lo puso en el ojo de las críticas nuevamente.

Sin embargo, esta practica no es reciente. Debido a sus apariciones públicas en varios eventos y conciertos, han comenzado a surgir vídeos de hace varios años en donde se demuestra su rechazo a la causa libertaria venezolana, como fue el caso de su aparición en el Festival de Viña del Mar en Chile, hace una década, cuando un asistente le quiso dar un cartel con la frase «SOS Venezuela,» y el artista expresó su disgusto y negativa a mostrar el mensaje.

Por todos estos motivos, Contra Poder News lo ha galardonado como «Borrego de la Semana,» título que podrá presumir junto a sus otros grandes logros artísticos, ya que, evidentemente, son estos premios y reconocimientos lo único que le importa al reconocido salsero.

Falleció recién nacida que había sido declarada muerta al nacer

Caracas. – La recién nacida que había sido declarada falsamente como muerta tras nacer, murió lamentablemente durante la madrugada de este viernes en el hospital José María Vargas (Vargas), tras permanecer varios días en estado crítico.

La pequeña Mía Victoria, como había sido bautizada por su madre adolescente, no logró sobrevivir pese a que la mantenían en cuidados intensivos en la maternidad del citado nosocomio.

La noticia fue confirmada por su tía Arantxa Marcano a través de redes sociales, donde la despidió con un mensaje. «Con el corazón destrozado a todas esas personas que estuvieron pendientes de Mía Victoria, quiero informarles que mi niña falleció ahorita. No tengo fuerzas para explicarles», “Necesitamos que se haga justicia, en nombre de Mía Victoria les pedimos que nos ayuden a difundir, porque hay más gente implicada”, denunció la tía.

De acuerdo con lo relatado por Marcano, el incidente comenzó cuando la bebé nació a las 5:30 am el pasado 1 de marzo, y fue declarada fallecida por una doctora del hospital. Marcano explicó que el padre de la menor notó movimientos en el cuerpo de la bebé, como si se llevara las manos a la cara. Sin embargo, al informar esto a una enfermera, se le indicó que se trataba de un simple reflejo. A pesar de esta observación, la bebé fue trasladada a la morgue y colocada en una cava de refrigeración.

Deyanira Villegas, la médico ginecobstetra que certificó su falsa muerte, ya fue detenida por el CICPC. Un enfermero y otro médico que estuvo en la guardia de ese día, también fueron detenidos.Villegas fue presentada ante el tribunal 4to. del Circuito Judicial Penal de La Guaira, despacho que le dictó privativa de libertad.

Las tropas remanentes de Assad se unieron y buscan derrocar al nuevo régimen sirio

Al menos 13 miembros de las fuerzas de seguridad sirias perdieron la vida este jueves durante tiroteos.

De Derecha Diario

Al menos 13 miembros de las fuerzas de seguridad sirias perdieron la vida el jueves durante tiroteos con militantes vinculados al régimen derrocado de Bashar al-Assad, según reportaron medios de comunicación sirios.

Este ataque representa uno de los episodios de violencia más graves que el nuevo régimen de Ahmed al-Sharaa ha enfrentado desde la caída de Assad en diciembre, y parecería ser el inicio de una nueva guerra civil en el país.

La televisión siria, alineada con la nueva administración de Damasco, informó que los enfrentamientos seguían desarrollándose en la región de Jableh, parte de la zona costera que es el núcleo de la secta alauita, a la que pertenece la familia Assad.

Un nuevo grupo denominado «El Consejo Militar para la Libertad de Siria«, dirigido por Ghaith Suleiman Dala, ex comandante de la 4ª División Blindada del antiguo Ejército Árabe Sirio, sacó un comunicado anunciando el inicio de operaciones contra el régimen de al Sharaa, con el objetivo de derrocarlo.

En un video difundido en redes sociales, se puede ver a los rebeldes pro Assad tomando el control de una importante autopista siria, que recorre toda la costa del país. El que parecería ser su comandante dice ante la cámara que «esta misión lleva dos meses planificada«.

Esta región costera se ha convertido en uno de los mayores retos de seguridad para Ahmed al-Sharaa, mientras su gobierno intenta consolidar su control sobre el país, luego de más de una década de guerra civil.Un grupo de hombres con armas y una bandera se encuentra sobre una motocicleta en una calle concurrida bajo un cielo nublado.La ofensiva en diciembre hacia Damasco. | La Derecha Diario

La agencia de noticias estatal siria SANA, citando a una fuente del Ministerio de Defensa, informó que «remanentes de las milicias de Assad» habían lanzado ataques coordinados en varias áreas. Se señaló que los refuerzos del nuevo régimen estaban siendo enviados a la zona de Jableh para apoyar a las fuerzas de seguridad.

A comienzos de esta semana, dos integrantes del Ministerio de Defensa fueron asesinados en la ciudad de Latakia por grupos que los medios estatales han identificado como remanentes de la milicia de Assad.Un grupo de hombres hace fila junto a una pared mientras un soldado armado pasa frente a ellos.Tropas de HTS. | La Derecha Diario

Los drusos se rebelan

En paralelo, los drusos, son un grupo religioso y étnico pequeño pero único que reside principalmente en Líbano, Siria e Israel, busca lograr una autonomía en el sur del país.

En Israel, los drusos sirven en el ejército, mientras que en Líbano desempeñan un papel importante en la política. Desde hace unas semanas, Israel justificó su presencia militar en Siria, en parte, afirmando que protege a la comunidad drusa frente al nuevo régimen islámico de al Sharaa.

En As-Suwayda, en el sur de Siria, manifestantes drusos retiraron la bandera siria de un edificio gubernamental y en su lugar izaron la bandera drusa, al tiempo que expulsaban al gobernador provincial y declararon que no reconocen a las nuevas autoridades.

El Banco Central compró más de USD 25.000 millones en la era Milei

El BCRA mantiene su racha compradora y suma USD 414 millones en lo que va de marzo. Los números de la gestión Milei.

De Derecha Diario

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) adquirió USD 169 millones  en el mercado de cambios este jueves, en una jornada en la que se operaron  USD 551,6 millones en el segmento de contado. En lo que va de marzo, la autoridad monetaria lleva acumuladas compras por USD 414 millones, consolidando su tendencia compradora por octavo mes consecutivo.

Con esta nueva absorción de divisas, las reservas internacionales aumentaron en USD 162 millones, alcanzando un total de USD 28.180 millones.

El fortalecimiento de las reservas bajo el gobierno de Milei

Desde la asunción de Javier Milei, el BCRA ha comprado un total de USD 25.018 millones en el mercado cambiario. A pesar de los pagos de deuda en moneda extranjera, las reservas brutas crecieron un 32,9%, con un incremento neto de  USD 6.972 millones desde el 7 de diciembre de 2023, cuando se ubicaban en USD 21.208 millones.

Para dimensionar esta acumulación de divisas, basta con señalar que las liquidaciones del sector agroexportador e industrias derivadas alcanzaron los USD 25.091 millones en 2024.Fachada del Banco Central de la República Argentina con una bandera argentina ondeando.El Banco Central compró más de USD 25.000 millones en la era Milei | La Derecha Diario

Expectativa por un acuerdo con el FMI y el impacto en el mercado

Los inversores mantienen su atención en el avance de las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI), que podría convertirse en uno de los mayores catalizadores del año.

“El mercado está a la espera de si el Gobierno logra acordar también con el Congreso y a la magnitud del potencial desembolso del FMI, así como de las medidas que el organismo pretende que Argentina lleve adelante. En ese sentido, los ojos del mercado estarán en el plano cambiario y en qué esquema podrá adoptar Argentina para remover los controles actuales”, explicó Juan Manuel Franco, economista jefe del Grupo SBS, a Infobae.

El economista Gustavo Ber, del Estudio Ber, destacó que  los inversores siguen optimistas respecto al rumbo de la economía, y que la expectativa de un eventual acuerdo con el FMI fortalecería las reservas y permitiría avanzar en la hoja de ruta para levantar el cepo cambiario este año.

Un hombre con gafas y traje oscuro habla en un podio con un micrófono en un entorno elegante.El Banco Central compró más de USD 25.000 millones en la era Milei | La Derecha Diario

El agro tracciona el ingreso de divisas: liquidaciones crecieron un 45% en febrero

El sector agroexportador continúa con una dinámica positiva en la liquidación de divisas. La Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (CIARA) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC) informaron que en febrero se liquidaron USD 2.181 millones, cifra que representa:

  • Un 45% más en comparación con febrero de 2024.
  • Un 5,2% más respecto a enero de 2025.

Según CIARA-CEC, este incremento se debe a la aplicación del Decreto 38/25, que redujo transitoriamente los derechos de exportación para el sector cerealero-oleaginoso. Sin embargo, su impacto se hizo notar recién en la segunda mitad de febrero, cuando concluyó su reglamentación.

Los analistas de Portfolio Personal Inversiones (PPI) remarcaron que  la liquidación del agro será clave para que el BCRA continúe con su racha compradora.

“Desde las tendencias del mercado local, venimos detectando una suba en los precios de la soja desde fines de enero, acentuada desde mediados de febrero, lo que habría incentivado a los productores a vender el stock acopiado de la campaña previa”, indicaron desde PPI.

Depósitos en dólares: caída puntual y acumulación desde agosto

Un informe de Max Capital señaló que el 27 de febrero, los depósitos en dólares cayeron USD 121 millones. Sin embargo, desde el 15 de agosto,  estos depósitos han crecido en USD 11.574 millones, llevando el total de depósitos en dólares del sector privado a USD 30.227 millones.

Este aumento de los depósitos en moneda extranjera es un indicador clave de la confianza del mercado, mientras el Gobierno avanza con su estrategia de estabilización y acumulación de reservas.

Trump busca cerrar el Departamento de Educación lo antes posible

Luego de la confirmación de Linda McMahon como secretaria de educación, la misión es dar por finalizada la tarea del organismo que ha tenido un pésimo desempeño

De Derecha Diario

El presidente Donald Trump está planeando emitir una orden ejecutiva, posiblemente este jueves, que tiene como objetivo eliminar el Departamento de Educación de los Estados Unidos, según un informe.

El borrador de la orden, instruye a la nueva secretaria de Educación, Linda McMahon, a “tomar todas las medidas necesarias para facilitar el cierre del Departamento de Educación” dentro de los límites legales posibles.

La orden argumenta que el experimento de controlar la educación estadounidense a través de programas federales y fondos ha fracasado, afectando negativamente a los niños, maestros y familias del país.

Una persona sentada en una mesa con un micrófono frente a un público en un entorno formal.Linda McMahon fue confirmada como secretaria en los últimos días | La Derecha Diario

McMahon, quien asumió recientemente el cargo, expresó su apoyo total al plan de Trump para eliminar el departamento. Aseguró que se enviará la educación de vuelta a los estados, y enfatizó que el presidente cree que la burocracia en Washington debe ser eliminada para devolver el control a nivel estatal.

En su carta a los miembros demócratas del Comité de Salud, Educación, Trabajo y Pensiones del Senado, McMahon reafirmó su compromiso con este enfoque.

Según su carta, bajo su liderazgo, el departamento se guiará por tres principios: los padres son los principales responsables de la educación de sus hijos, la educación financiada por impuestos debe enfocarse en el aprendizaje significativo en materias como matemáticas, lectura, ciencias e historia (y no en programas divisivos de diversidad, equidad e inclusión), y la educación superior debe estar alineada con las necesidades del mercado laboral para ofrecer carreras bien remuneradas.

Edificio del Departamento de Educación de los Estados Unidos con fachada de ventanas y letrero en letras grandes.La idea es descentralizar el sector de la educación y devolver su potestad a los estados | La Derecha Diario

Trump ha criticado repetidamente al Departamento de Educación, señalando que, a pesar de gastar más por estudiante que cualquier otro país, Estados Unidos se encuentra en el puesto número 40 en los rankings internacionales de educación.

Durante su campaña, mencionó que quería eliminar la agencia y consideraba una “cierre virtual” del departamento. A lo largo de los años, Trump ha reiterado que el control federal de la educación ha sido un “fraude” y que el dinero gastado en educación no ha producido resultados adecuados.

Según los informes, el presidente también ha señalado que el sistema de educación pública está siendo utilizado para adoctrinar a los jóvenes estadounidenses.

Linda McMahon, cofundadora de World Wrestling Entertainment, asumió el cargo de secretaria de Educación con la misión de implementar estos cambios radicales.

McMahon TrumpMcMahon y Trump comparten una visión similar acerca del Departamento de Educación | La Derecha Diario

A pesar de las críticas de los demócratas, que acusan a Trump de tratar de destruir las escuelas públicas en beneficio de los multimillonarios, McMahon se mostró dispuesta a trabajar con los legisladores republicanos para conseguir la aprobación de reformas.

Si bien la eliminación del departamento requeriría una acción congresional, McMahon se comprometió a presentar un plan que recibiera el apoyo necesario de los senadores y miembros de la Cámara de Representantes.

En cuanto a los programas clave, McMahon prometió que, aunque el departamento podría ser cerrado, algunos programas importantes como el financiamiento de Título I para escuelas de bajos ingresos, las becas Pell y el Programa de Perdón de Préstamos del Servicio Público permanecerían intactos.

Además, McMahon se mostró dispuesta a cumplir con las acciones ejecutivas que prohíben que los atletas transgénero compitan en equipos deportivos femeninos y a trabajar en la lucha contra el antisemitismo en los campus universitarios, así como a eliminar los programas de diversidad, equidad e inclusión.

Este enfoque ha generado una fuerte oposición entre los demócratas, quienes lo ven como un ataque a la educación pública que podría beneficiar a los ricos y empeorar la situación de las escuelas públicas en todo el país.

Sin embargo, McMahon y Trump han defendido fuertemente su visión de descentralizar la educación y darle más poder a los estados, argumentando que el sistema federalizado actual no ha cumplido con sus objetivos y ha llevado a una mala gestión de los recursos educativos.

Detuvieron a ginecobstetra que certificó falsa muerte de una bebe que aún vivía

Caracas. – Deyanira Villegas, médico ginecobstetra del Hospital José María Vargas, del estado Vargas, fue detenida y será imputada por el Ministerio Público, por emitir un certificado de muerte falso en el caso de una recién nacida. La bebe fue declarada fallecida por la doctora en ese centro de salud, pero se comprobó que aún estaba con vida justo cuando se encontraba en la morgue.

Los hechos ocurrieron el 4 de marzo tras el ingreso de una paciente adolescente identificada como Sinaí Tovar Marcano, a dicho centro de salud, con 24 semanas de embarazo y presentando complicaciones, y quien fue atendida por la ginecobstetra.

Posterior a ese ingreso Villegas habría informado «falsamente a la madre y a sus familiares que había dado a luz un neonato sin signos vitales».

Ante ello, la bebé fue llevada a la morgue, y fue entonces cuando familiares que se despidieron de la bebé notaron que lloraba. De inmediato comunicaron el hecho al personal de enfermería, para que se encargaran del caso.

Ahora, la pequeña se encuentra en una incubadora donde se encuentra en estado crítico, de acuerdo con datos que reveló la fiscalía sobre este caso.

Una tía de la adolescente denunció a través de su cuenta en TikTok la irregularidad. De acuerdo a lo relatado por la mujer, la bebé nació a las 5:30 a.m. y fue declarada muerta por Villegas.

El caso fue denunciado ante la delegación del CICPC en Vargas, y una comisión detuvo a la doctora, pero también los funcionarios apresaron a otro médico de la guardia y el enfermero aún por identificar, después de no presentarse a la citación policial.

A rehenes del Helicoide les reanudaron suministro de agua y visitas tras huelga de hambre

Caracas. – A los presos políticos secuestrados en El Helicoide les reanudaron el suministro de agua potable, y les permitieron las visitas, tras la huelga de hambre que iniciaron el pasado fin de semana.

Así lo dio a conocer la ONG Justicia, Encuentro y Perdón, a través de una publicación difundido por sus redes sociales, con datos que le fueron suministrados por los familiares de los propios rehenes involucrados en la huelga de hambre.

«Afortunadamente, según los testimonios de los familiares, no se ha reportado ningún maltrato físico por parte de las autoridades contra los detenidos que participan en esta huelga. Además, hemos sido informados de que algunas de las demandas de los huelguistas han comenzado a ser atendidas, lo que ha generado cierto alivio en las familias», señaló la ONG.

En este sentido, dijo que una de las primeras consecuencias de la protesta, es el restablecimiento «del suministro de agua potable, lo que es un logro importante en el contexto de las duras condiciones de reclusión».

También, se ha permitido nuevamente el contacto con sus allegados: «la autorización para las visitas familiares ha sido renovada en algunos casos, lo que permite que los familiares puedan nuevamente llevar alimentos, medicamentos y otros artículos esenciales».

Justicia, Encuentro y Perdón indicó en la misiva, que valora este avance, pero que continúa «exigiendo, como siempre, la liberación inmediata de todos los presos por razones políticas en Venezuela, el respeto a sus derechos fundamentales y la mejora de sus condiciones de reclusión».

Presos políticos en Yare III están hacinados y son sometidos a torturas

Caracas. – Los presos políticos y militares recluidos en el penal Yare III están siendo sometidos a torturas y tratos inhumanos, según lo advirtió este jueves la abogada y defensora de los DDHH, Tamara Suju.

En una publicación en su cuenta de la red X, Suju alertó que los maltratos recibidos por los internos son responsabilidad directa del director del penal, Ángel Castro.

La abogada indicó que, por órdenes de Castro, los presos políticos están ubicados en el módulo uno de esa cárcel, donde se encuentran totalmente hacinados, ya que no caben más militares, civiles ni funcionarios que han sido detenidos.

También, denunció que un oficial de alto rango, preso en ese centro de torturas, fue víctima de una salvaje paliza que le propinó el propio Castro: «tengo información sobre una paliza que le dio el Propio Director ANGEL CASTRO a un GENERAL de DIVISIÓN preso en ese lugar y al cuál tienen en el Tigrito», señaló Suju.

Asimismo, condenó que «muchos de los detenidos están Incomunicados, no les permiten paquetería y tampoco pueden recibir visitas desde hace meses».

CIDH: represión en Venezuela es consecuencia del robo electoral ejecutado por Maduro

Caracas. – La Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) denunció este pasado miércoles, que la represión desatada en el Venezuela es consecuencia del robo electoral ejecutado por Nicolás Maduro y el chavismo, cuyo único objetivo fue callar las voces que se opusieron a ese hecho.

El organismo llevó a cabo una sesión con familiares de los presos políticos, así como con la ONG Observatorio Venezolano de Prisiones (OVP), con la finalidad de analizar la situación de los privados de libertad en Venezuela tras las elecciones del 28 de julio de 2024.

Durante la sesión, Stuardo Ralón, comisionado de la CIDH y relator sobre los Derechos de las Personas Privadas de Libertad y Combate a la Tortura, señaló que en Venezuela las detenciones por motivos políticos tienen como propósito limitar las voces disidentes y generar un efecto disuasorio en la sociedad.

En este sentido, explicó que «estamos ante una situación dramática» y añadió que la situación en Venezuela «es prácticamente una descripción de lo que da en otros regímenes, donde no hay democracia, donde hay dictaduras como el de Cuba».

También, Ralón denunció que en las elecciones del 28 de julio «se cometió un enorme fraude electoral», que derivó en persecución política contra «todo aquel que ayudó a quien legítimamente ganó las elecciones y se le impidió tomar el poder».

Por su parte, el director del OVP, Humberto Prado, presentó un panorama general de lo que ocurre en el país tras las detenciones masivas poselectorales. “Venezuela enfrenta una crisis de derechos humanos generada por el Ejecutivo, el Ministerio Público, el Poder Judicial, la Defensoría del Pueblo, la Asamblea Nacional y el Consejo Nacional Electoral”, dijo.

Prado alertó, que precisamente estos organismos son los protagonistas de la persecución y procesamiento penal de opositores, periodistas y defensores de derechos fundamentales.

Mientras, la relatora de la CIDH Gloria de Mees, describió los métodos utilizados por el Estado venezolano en contra de la disidencia forman parte de una estrategia sistemática. “El modus operandi del Estado es silenciar a través de represión, tortura, arrestos arbitrarios, aislamiento y desapariciones forzadas”, indicó. 

Finalmente, otro relator especial del organismo, Pedro Vaca, se refirió a las detenciones de adolescentes y señaló que estas tienen «un impacto generacional», que explicó «termina arrebatándole a la juventud el derecho a opinar sobre su presente y a construir con sus manos el futuro».