Caracas. – El triunfo de Edmundo González Urrutia y las irregularidades cometidas por la Narcotiranía de Nicolás Maduro para robarse las elecciones presidenciales quedaron ratificados en el informe final que el Centro Carter publicó este pasado lunes sobre su experiencia como veedor internacional de ese proceso.
El documento concluyó que el proceso “no cumplió con estándares internacionales de integridad electoral y no puede considerarse democrático”, una de las principales advertencias que el organismo hizo, antes de retirar su personal del país luego del 28 de julio de 2024.
También, denunció la parcialización de medios y recursos en general a favor de Maduro, al exponer que “el proceso electoral reflejó un claro sesgo a favor del presidente en ejercicio”.
Además, en esta declaración final, el Centro Carter informó que, además de “la falta de transparencia en el anuncio de los resultados y la aparente falsificación del resultado, las autoridades venezolanas siguieron siendo incapaces de cumplir varios objetivos fundamentales condiciones para una elección democrática”.
El organismo advirtió que, en Venezuela, no existe un “marco legal neutral” ni un “organismo electoral imparcial y transparente” ni libertad de hacer campaña para partidos y candidatos y de informar para los medios de comunicación.
El documenta señala que tampoco hubo competencia libre y justa oportunidades plenas y equitativas para observar el proceso y mecanismos imparciales y efectivos para resolver disputas.
En este sentido, alertó que uno de los puntos clave es la inhabilitación de líderes opositores, entre ellos María Corina Machado, quien ganó las primarias opositoras con más del 90% de los votos.
Posteriormente, el CNE bloqueó sin explicación oficial la inscripción de Corina Yoris, lo que obligó a la oposición a postular a Edmundo González Urrutia en el último momento.
Igualmente, reflejó el ambiente de intimidación hacia la oposición, al exponer que «más de 130 activistas y candidatos fueron detenidos antes y después de la jornada electoral”, lo que generó un clima de miedo entre los votantes opositores.
También, este informe final del Centro Carter subraya que “los resultados electorales anunciados por el CNE no pudieron verificarse de forma independiente, lo que constituyó una grave violación a los principios electorales y al derecho venezolano”.
Y el hecho es que, a seis meses de las elecciones, aún no se han publicado los resultados desagregados y la página web del CNE chavista continúa inactiva, tal como lo han hecho ver organismos y gobiernos internacionales.
Al respecto, concluyó que las actas mostradas por el Comando con Venezuela son verídicas, y demuestran la victoria por margen amplio que obtuvo González Urrutia.