Trabajadores públicos y docentes pidieron aumento y condenaron la Ley contra el Fascismo

Caracas. – Los trabajadores públicos y los docentes iniciaron la semana con protestas por mejoras salariales y en contra de Ley contra el Fascismo, tanto en Caracas como en Miranda.

Este 08 de abril, un grupo de trabajadores públicos se concentró frente a la sede del Ministerio Público, en Parque Carabobo (Caracas), a fin de continuar con la agenda de manifestaciones pautada para este año, con el objeto de reclamar mejores salarios y condiciones de vida.

Sin embargo, los manifestantes también llevaron pancartas en las que mostraron mensajes de advertencia sobre la Ley contra el Fascismo, que el parlamento chavista pretende aprobar en las próximas semanas.

Varios voceros sindicales indicaron a los medios que ese instrumento solo servirá para legalizar y aumentar la persecución en contra de quienes alcen sus voces en contra del narcorégimen de Nicolás Maduro.

Mientras, en Los Teques (Miranda), maestros y profesores formaron una cadena humana, con pancarta en mano para exigir sus derechos.

Los manifestantes se concentraron en el bulevar Vargas para luego dirigirse hasta la calle Miquilen, pasando por la Fiscalía y bajando por la avenida Bermúdez hasta el Parque Los Coquitos, donde finalmente entonaron las notas del Himno Nacional y consignas en contra de la tiranía narcotraficante, la cual se niega a otorgar un aumento.

Rene Zapata, secretario de organización de la Federación Venezolana de Maestros, calificó de «increíble» que los docentes venezolanos sigan ganando entre 2 y 3 dólares mensuales y al gobierno no le interese.

Padres y representantes se han sumado a estas protestas que, desde enero del año pasado, viene realizando el gremio en todo el país.

Manuel Rosales alerta que iniciar cacería contra el chavismo desatará una guerra civil

Caracas. – A juicio de Manuel Rosales, el país podría terminar en una guerra civil si el próximo presidente que gane, de ser «opositor», decide iniciar una cacería de brujas en contra del chavismo.

Así lo afirmó durante una entrevista ofrecida en el canal Venevisión, en la cual habló sobre su postura política y las razones que lo llevaron a inscribir su candidatura a las elecciones presidenciales, sobre lo cual negó que se trate de alguna artimaña.

«Yo tenía dos opciones: O dejábamos a Venezuela sin la opción electoral o inscribía mi candidatura, porque inscribir a un dirigente allí se iba a ver como una maniobra y yo tenía que poner mi rostro y mi cara. Y lo hice», señaló el dirigente de UNT.

Por ello, aseguró que solo evitó «que Maduro esté solo en la cancha, le corresponde a los que tienen la pelota decidir. No vine con un plan, ni vine a quedarme con la candidatura, se las entrego, ojalá no le digan al país que vamos para la abstención», señaló.

Igualmente, advirtió: «Si no se ponen de acuerdo y no se deciden, yo no voy a ser candidato”.

No obstante, explicó que el próximo mandatario se encontrará con instituciones al favor del chavismo, las cuales estarán en contra del nuevo gobierno, escenario que podría ser conflictivo.

«Quien gane la presidencia va a tener un período de seis meses para recibir el poder y va a encontrar una Asamblea Nacional en contra, un Poder Judicial en contra, la mayoría de los gobernadores y de los alcaldes en contra y unas Fuerzas Armadas y fuerzas policiales en contra y todo esto se traduce en negociación. Ahora, si se llega con una cacería de brujas, a declarar una persecución lo que podemos es terminar es en una guerra civil», alertó.

Asimismo, descartó que pueda ser involucrado en planes desestabilizadores, pues, no cree en las acciones violentas: «A mí no me han llamado para ninguna, no creo en la violencia, con los militares hay que negociar y conversar, todos sabemos que han sido víctimas de este proceso…», dijo.

FMV y Encuesta Nacional de Hospitales revelan la grave crisis hospitalaria en Venezuela

Caracas. – La grave situación de los hospitales en Venezuela, con cifras que revelan un cierre técnico de casi el 80% de estas instalaciones, fue denunciada por la Federación Médica Venezolana (FMV) y por la Encuesta Nacional de Hospitales en sendos reportes.

Este pasado viernes, el doctor Douglas León Natera, presidente de la FMV, ofreció declaraciones a los medios en el marco del Día Mundial de la Salud, que se celebra todos los 5 de abril.

Según el reconocido galeno, aunque en 140 países se reconoce a la salud como un derecho humano, en Venezuela esta condición dejó de serlo, debido a la crisis hospitalaria que enfrenta el país.

«En Venezuela la salud dejó de ser un derecho humano, y una muestra es la crisis médico hospitalaria que afecta al país desde hace muchos años», dijo Natera.

En este sentido, explicó que «en los hospitales están los médicos, con sus batas blancas, pero con las manos vacías, igual las enfermeras con sus uniformes y camilleros sin camillas ni camas».

Así, los informes de la FMV alertan que las instalaciones están deterioradas, en ruinas; la falta de insumos, bajos salarios y carencia de medicamentos para atender a los enfermos, son las características que rodean al sistema de salud del país en este momento, tal como lo denunció Natera.

«Más del 80% de los hospitales están abandonados. Para atender a los pacientes, sus familiares deben comprar todo», indicó.

Por su parte, el reconocido médico internista e infectólogo, Julio Castro, vocero de la Encuesta Nacional de Hospitales, expuso, en otra rueda de prensa ofrecida este sábado, otros datos sobre la precaria situación de los hospitales venezolanos.

Según Castro «el venezolano tiene que meterse la mano en el bolsillo para pagar cirugías que están en el sector público. En datos internacionales, Venezuela es el país con mayor gasto de bolsillo en salud».

Igualmente, señaló que, en cuanto a los servicios de apoyo de diagnósticos, solo 10% de hospitales tienen posibilidad de hacer tomografías en el país.

El experto infectólogo denunció que la capacidad operativa ha sufrido un drástico declive del 60%, lo que pone en riesgo la atención médica de los ciudadanos.

Asimismo, dijo que la escasez en materiales esenciales, que deben estar presentes en cualquier sala de operaciones, ronda el 70%. Los elementos más escasos en los hospitales incluyen cosas tan basicas como: batas de cirujanos, botas, tapabocas, guantes y campos quirúrgicos.

Además, Castro reveló que aproximadamente el 50% de los centros de salud tienen listas de espera con un promedio de seis meses para ser atendidos, lo que agrava aún más la situación de los pacientes.

La ley chavista contra el fascismo contempla arremeter contra toda disidencia

Caracas. – Condenas de ocho a 12 años, multas exageradas a medios de comunicación y prohibición de conformar organizaciones o convocar reuniones, son algunas de las sanciones contempladas en la Ley contra el Fascismo, que la ilegítima Asamblea Nacional chavista aprobó este pasado martes en primera discusión.

El anteproyecto fue presentado por la corrupta vicepresidente del narcorégimen, Delcy Rodríguez, quien explicó que esta propuesta surgió para complementar la Ley contra el Odio aprobada en 2017, y atender las “expresiones y acciones” de partidos y organizaciones que en los últimos 25 años han actuado con “tilde fascista”, dijo.

Al respecto, dijo que en esta nueva ley «se consagran un conjunto de sanciones penales y administrativas por el incumplimiento de las disposiciones de esta ley, creando especies penales muy especiales y para esta materia y creando e incorporando un agravante especial de todo hecho punible cuando sea ejecutado o incrementado por motivos fascistas».

Cabe señalar que, aunque Rodríguez no lo especificó, dijo que el proyecto contempla un capítulo especial para las redes sociales.

El documento incluye cuatro capítulos y 30 artículos, y establece «medios y mecanismos para preservar la convivencia pacífica, la tranquilidad pública, el ejercicio democrático de la voluntad popular, el reconocimiento de la diversidad, la tolerancia y el respeto recíproco, frente a agresiones de orden fascista».

No obstante, según señalaron varios portales informativos que tuvieron acceso al contenido, entre otras cosas, el artículo 22 de la ley señala que «toda persona que solicite, invoque, promueva o ejecute acciones violentas como medio o vía para el ejercicio de los derechos políticos, será sancionada con prisión de ocho a doce años y una inhabilitación política por el tiempo de la condena».

También, contempla la disolución de organizaciones privadas, sociales o con fines políticos que hagan apología o se fundamente en el fascismo. Además, se prohíben las reuniones o manifestaciones, así como «organizaciones políticas» donde se considere que existe una «apología» al fascismo.

Igualmente, plantea multas a los medios por la cantidad bolívares equivalente a entre 50.000 y 100.000 veces el tipo de cambio de mayor valor publicado por el Banco Central de Venezuela (BCV), equivalentes hasta 100.000 dólares.

Estas multas serán aplicables a medios electrónicos o impresos, mientras que a las emisoras o canales se les prohibirá la “transmisión de mensajes prohibidos”, cuya violación será penada con la revocación de la autorización de transmisión.

En la mira: Venezuela, un Estado terrorista

Por Ricardo Guanipa d’Erizans.

En Venezuela el terrorismo de Estado es la orden del día del régimen de Nicolás Maduro, prueba de ellos fue la detención arbitraria del influencer y periodista Oscar Alejandro, quien fue detenido por la comisión de la corrupta policía judicial CICPC dirigido por uno de los delincuentes más peligroso de Venezuela con licencia para matar, torturar y desapariciones forzosas de nombre Douglas Rico, el principal aliado de la banda terrorista conocida como «el Tren de Aragua», que se ha convertido en el ala represiva de la dictadura chavista dentro y fuera de Venezuela.

Pues, los malandros del CICPC procedieron a la detención de Oscar Alejandro por el contenido publicado hace 8 meses donde explicaba que en la torre de Credit Card en Chacaíto se encontraban todos los servidores de las tarjetas de crédito y debito de Venezuela, en consecuencia, si se produjera un ataque terrorista en contra de las torres ocasionaría un total colapso del sistema financiera del país, lamentablemente cada ladrón juzga por su condición, y en respuesta el Estado terrorista de Maduro procedió a la detención de Oscar Alejandro, quien reside permanentemente en Miami-EE. UU., pero tras un viaje a Venezuela fue detenido por los delincuentes torturadores del CICPC bajo cargos de terrorismo, en vez de agradecer la advertencia del influencer que solo advirtió de la vulnerabilidad del sistema financiero.

A esto hay que sumar que en 8 meses tras la denuncia, ninguna persona ni grupo opositor atacó la torre para afectar el sistema financiero del país y simplemente no se hizo porque los terroristas en Venezuela son los miembros del gobierno y sus psicópatas seguidores que si tienen las manos bañadas de sangre.

Pero el régimen no da puntada sin dedal, según me informan que la detención de Oscar Alejandro tiene dos objetivos: el primero fue complacer al pedófilo dictador de Nicaragua, Daniel Ortega, a quien Oscar Alejandro había criticado las actividades antidemocráticas del dictador centroamericano, y, por otra parte, Maduro buscó compararlo con el delincuente youtuber chavista de nombre Leito, quien explicaba como robar mercancía en las tiendas por departamento de EE. UU., como estafar al Estado al tener hijos estadounidenses, como obtener dinero sin trabajar, como es de fácil vivir en los autos y asearse utilizando baños públicos y por ultimo como invadir viviendas que se encuentran desocupadas —siendo esto último lo que lo llevó a la cárcel—. Sin embargo, el régimen venezolano, con ayuda de la prensa corrupta de ese país, busca generar una matriz de opinión que en Norteamérica no existe la libertad de expresión.

Desafortunadamente los venezolanos tenemos la memoria muy corta, ya el caso del teniente retirado Ronald Ojeda quien fue secuestrado por un grupo comando del Sebin en Chile y posteriormente asesinado y entregado su cadáver al grupo terrorista Tren de Aragua para desaparecer su cuerpo por instrucciones del régimen terrorista venezolano, dolorosamente eso es tema olvidado, solo la familia del militar aun sigue llorando su asesinato.

Otro caso de terrorismo de Estado fue la arbitraria detención del la abogada y experta en Seguridad y Defensa, Rocío San Miguel quien lleva meses secuestrada por el Fiscal torturador y asesino de Tarek William Saab alias el Libanes, quien luce un aspecto deplorable y matonesco con esos tatuajes tipo Tren de Aragua que ocupan gran parte de su cuello o parte trasera de sus orejas.

No tengo la menor duda que ese Fiscal torturados haya ordenado someter a San Miguel a las más brutales técnicas de tortura, incluyendo ataques sexuales o violación. Irónicamente, Tarek William fue detenido el 12 de abril de 2002 tras la renuncia de Hugo Chávez, pues así lo anuncio ese día el General chavista Lucas Rincón, en consecuencia, como en Venezuela si había Estado de derecho, se le respetaron todas las garantías constitucionales a Tarek, incluyendo su integridad física hasta ser dejado en libertad plena a las pocas horas, bueno esa historia ya la conocemos.

Lamentablemente el Fiscal torturador se ha convertido en el matón del régimen, protegiendo a culpables y castigando a inocentes, sin duda que es un tipo desalmado que no se ablanda ni por su condición de miembro de la comunidad LGTB, por no llamarlo gay, más bien esa condición lo ha convertido en un ser sin piedad y escrúpulos digamos que es el Calígula de la revolución comunista chavista.    


Redes del autor: Twitter @ricardoguanipa / Instagram @guanipar / Email: ricardoguanipa333@hotmail.com

Así celebraron los venezolanos la detención de «Leito» en Estados Unidos

Caracas. – La detención del supuesto influencer venezolano Leonel Moreno, alias «Leito», por las autoridades estadounidenses, provocó celebraciones de jubilo entre la comunidad de internautas venezolanos.

El sujeto fue detenido, luego que se comprobara como en sus últimos mensajes instaba a ciudadanos extranjeros a ocupar de manera ilegal propiedades en Estados Unidos.

En redes sociales, Moreno había subido hace algunos días un video en el que aseguraba que existía una ley que decía que si una casa no estaba habitada, otras personas podían expropiarla.

Dicho esto, el hombre estaba invitando a otros migrantes a tomar las propiedades. «Mi gente, he pensado en invadir una casa en EE. UU.», mencionó el hombre en uno de los videos.

Sin embargo, este pasado viernes, fuentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de los Estados Unidos (ICE) informaron que «el extranjero ilegal venezolano ‘influencer de TikTok’ Leonel Moreno fue arrestado por el equipo de Operaciones de Fugitivos de ICE, en Columbus, Ohio».

La noticia fue recibida con alegría por muchos cibernautas, quienes agradecen su detención, y encarcelamiento o posterior deportación hacia Venezuela.

En otro mensaje, vale la pena ver lo que piensa un joven sobre el tiktoker Leito:

Otro contundente mensaje señaló lo siguiente:

Una venezolana también publicó en «X»:

Tampoco faltaron mensajes irónicos al respecto:

El venezolano está marcado por su propia historia

Por Gervis Medina Abogado, Criminólogo y escritor venezolano.

La sociedad venezolana está a la espera de un desenlace político que acabe con esta larga pesadilla. Sin duda, que el cierre de este ciclo estará por llegar en su momento. El asunto, querido lector, es cómo transformarlo. ¿Estamos preparados para ello?
¡Debemos aprender a apreciar lo que tenemos, antes que el tiempo nos enseñe a apreciar lo que tuvimos!
Es vital ver la transición no como un proceso rutinario de repetir viejas fórmulas y restablecer lo malo, sino como un momento de “transformación” nacional para enterrar el pasado y arrancar la construcción de una República liberal.

La corrupción es un mal inherente a los gobiernos que han pasado en la historia de mi país, la cual no está controlada por la opinión pública. ¡La enorme mayoría de los políticos han hecho dinero de la nada! Llegan pobres a un cargo y luego los ves con dinero y te dicen ¡Ah carajo si he sido comerciante toda la vida! Así ha sido desde decenas de años. La sociedad se acostumbró a aceptar esos sofismas. Entonces nos salió cara la estupidez como sociedad.

El venezolano está marcado por su propia historia. Somos esclavos del pecado (socialismo). Pero falta la clave para comprenderse a sí mismo y, hasta que no lo consigamos, experimentaremos una rebelión consciente e inconsciente contra nosotros mismo, y eso es contra Dios.

Para transformarnos, hace falta la justificación y sobre todo la de cómo aceptarse mutuamente entre personas de orígenes diversos. Porque, como en cualquier otra parte, no fue tan sencillo reunir en una misma comunidad o intención a quienes por cualquier factor se piense diferente. Recomiendo entonces, aceptar nuestras diferencias. La transformación del Ser, servirá para erradicar todo el sistema vigente, imperante, aplastado por sus devociones y tradiciones.

Mi planteamiento de fondo es sumamente sencillo: Venezuela necesita hoy una verdadera “evolución o batalla cultural” ya que el problema es ideológico; para transformar los sustentos más arraigados de su identidad contemporánea y de su formación actual como pueblo, sin los cuales no podremos como nación enfrentar un mundo presente y futuro cada vez más difícil, conflictivo y competitivo. Sin una transformación profunda de la concepción que tenemos los venezolanos sobre nosotros mismos y sobre nuestras instituciones, cualquier intento de cambio en las estructuras económicas o políticas quedará como un falso arranque, tales como los fallidos intentos que hemos protagonizado desde hace décadas. Desde los años setenta hemos experimentado ya al menos cuarenta ajustes económicos fracasados, tres intentos serios de golpe de estado, diversas reformas a la Constitución, y el resultado neto ha sido el de un desarrollo social y económico paralizado, que nos ha llevado de ser el mejor país de América Latina a un fracaso consistente, rotundo, costoso, irreversible, y difícil de justificar.

Planteado así es un prospecto dramático. Hace tres décadas atrás América Latina, estaba sumida en el atraso, la hiperinflación, la pobreza, el autoritarismo y el desmanejo en general de la marcha de las naciones. Venezuela aparecía como una isla de estabilidad, de crecimiento y de progreso social envidiable. Éramos una nación de esperanza, refugio de inmigrantes que buscaron una oportunidad para vivir decentemente. Los venezolanos veíamos con cierto aire de superioridad a las pobres naciones vecinas y ofrecíamos nuestras generosas contribuciones al avance de aquellos países.

¿Qué pasó con nosotros? ¿Cómo pudimos derrochar tantas oportunidades? ¿Cómo pasamos de ser los mejores a estar entre los peores?

Las respuestas a esas interrogantes las debemos analizar a profundidad, en un ambiente donde el reconocimiento de los fracasos no sea asumido como derrotismo. Intuyo que llegó la hora de pasar del diagnóstico a la acción. La salida a la crisis pasa por entender que Venezuela debe asumir la globalización como el gran desafío del presente y del futuro, en un sentido amplio que va más allá de la acción coherente en el campo técnico de la macroeconomía, y toca los aspectos más complejos de la transformación educativa (privatizarla), la transformación social y la transformación y reducción de las instituciones públicas.

Por otro lado, las grandes perspectivas de una venezolanidad angustiada por el pecado y la desgracia, incapaz de liberarse a sí misma, se reducirán a un problema personal: ¿Soy yo realmente libre o soy un juguete del sistema?

Esto nos hará ver que los venezolanos de los primeros tiempos de la democracia, tenían sus debilidades como las tenemos hoy, y que la fe no había eliminado el peso de las realidades sociales.

La comunidad está en peligro. Los promotores de un “cambio” en el país proponen volver atrás valorizando las viejas prácticas partidistas, electorales, clientelismo, crímenes de corrupción, estatismo, populismo entre otros. Una especie de vuelta a la Ley anterior.

Debemos ser propositores a una transformación de valores, conducta y sistema político, forma de gobierno que conduzca a las regiones a desarrollarse desde sus localidades con sus propias leyes, sistema de justicia, pues aún no hemos comprendido o hemos olvidado que ser cristiano no es ante todo practicar una religión, sino más bien vivir la fe esperanzados en la venida caritativa de nuestro “Dios”.

No hemos transcendido como seres, no transformamos ni la materia prima, somos metalistas solo sacamos del suelo y vendemos. Por tanto, hemos perdido nuestra verdadera identidad y desarrollando una identidad de la viveza criolla, populista, el marañero, el pillo, mentiroso y criminal.

Actualmente existe una solidaridad entre grupos políticos en un mundo habitualmente hostil en la cual se juntan para procurarse una seguridad real. Algunos prefieren esta seguridad a la aventura de transformar y los riesgos que ellos corren ante esta nueva tendencia (libertad).

Es necesario, parir una decisión hallada en el corazón de cada integrante de la sociedad y servir con un poder espiritual que no reconoce como tal el fracaso.

No debemos reparar en que la fuerza que debe conceder esta nación la libertad, debe ser la misma fuerza que debe emplearse cada individuo que se decide a hacer algo bajo los principios del deseo, decisión, fe, persistencia y planeamiento organizado. “Si somos los autores de la sociedad, podemos destruirla o transformarla. Basta con tener la voluntad de hacerlo”.

Los conceptos sociológicos de sociedad frecuentemente señalan a un más allá de las voluntades o fuerzas de los hombres, no se atienen a límites claros y describen formas totales que se imponen sobre sus partes. Hace más de dos milenios que el término de origen griego política πολιτικός = “de los ciudadanos” designa el orden de prácticas mediante las que los hombres en libertad disponen del gobierno.

Debemos transformarnos en seres que realmente llenemos la existencia, fortalecidos en espíritu para dirigir el destino de una nave llamada Venezuela.

¡Venezuela debe ser libre a través de la transformación de cada individuo, reduciendo al Estado y el poder del gobierno. ¡Por tanto, la libertad de la patria tiene por límite la libertad sagrada del individuo!

La OEA condena la detención de miembros de Vente Venezuela por parte de la narcotiranía

El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, ha condenado este miércoles la detención de Henry Alviárez y Dinorah Hernández, coordinador nacional y secretaria política de Vente Venezuela.

«Una vez más el régimen muestra que su única arma electoral es atacar con mas represión. Nos unimos a los reclamos para la liberación de los dirigentes de Vente arbitrariamente detenidos y que cese la persecución política contra sus militantes», ha indicado en la red social X.

Por su parte, el subsecretario de Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado de Estados Unidos, Brian Nichols, también ha deplorado «las detenciones arbitrarias y las órdenes de arresto» emitidas contra «miembros de la oposición democrática».

«Los crecientes ataques de [el genocida dictador Nicolás] Maduro contra la sociedad civil y los actores políticos son totalmente inconsistentes con los compromisos del Acuerdo de Barbados, pero no sofocarán las aspiraciones democráticas del pueblo venezolano», ha apuntado.

Cabe señalar que tras las declaraciones de Nichols, el ministro de Exteriores de Venezuela, Yvan Gil, ha denunciado que Washington «asumen su papel de cómplice y defensor de los extremistas violentos de la ultraderecha venezolana, quienes han estado planeando intentos de magnicidio y ataques armados a instalaciones venezolanas».

Escándalo en hospital Domingo Luciani: soldaron puertas de unidad para niños autistas

Caracas. – Las puertas de la unidad destinada a niños con autismo del hospital Domingo Luciani, ubicado en el municipio Sucre (Miranda), amanecieron soldadas este miércoles, medida que generó indignación entre el personal médico de esa institución al querer dejar sin servicio a los pacientes que recurren a este espacio.

El hecho fue difundido en las redes sociales en un video, en el cual se muestra como el personal médico intentó romper las soldaduras de las puertas para que los niños pudieran ser atendidos.

La situación fue calificada como una irregularidad grave, tanto por los médicos como por los pacientes del Domingo Luciani, quienes denunciaron el hecho.

Una de las primeras cuentas en difundir la denuncia fue la del reportero Jesús Medina Ezaine, quien en su publicación exigió la destitución de la directora del hospital, así como realizar la detención de quienes soldaron la puerta.

Así opinaron en redes sobre el pollo y la carne ofrecidos por Maduro en los Clap

Caracas. – En el marco de su supuesta campaña para las elecciones presidenciales de este año, Nicolás Maduro prometió que las bolsas Clap ahora vendrían con carne, pollo, caraota y sal.

«Yo quiero aumentar el número de productos, agregar pollo, carne, caraotas, sal. Quiero aumentar los productos en cantidad y quiero aumentar la calidad, agroindustria. Vamos a hacerlo», dijo Maduro este pasado martes desde Guárico.

De esta manera, prometió incluir en la distribución de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (Clap), los citados rubros, para aparentemente beneficiar más a la población.

El anunció generó reacciones en las plataformas digitales, revelando lo que muchos venezolanos piensan en realidad acerca de este tipo de ofrecimientos de la Narcotiranía.

Las respuestas de los internautas en las redes, especialmente en «X», merecen ser conocidas.

La mayoría considera que se trata de políticas, más que populistas, miserables, y que apuntan a tener a la población dependienta y estado de miserabilidad.

«Que miserable es el socialismo, roba, denigra y se burla de su pueblo», contestó una internauta.

También calificaron al anuncio de Maduro como una muestra más de lo que es socialismo:

Las respuestas contundentes no faltaron: «Un gordo criminal repartiendo miseria».

Otras respuestas, además de contundentes, también fueron creativas:

Los lamentos por lo hirientes contra la dignidad humana que significan este tipo de políticas socialistas, tampoco faltaron: