Un hombre afgano asesina a apuñaladas a 2 mujeres en un centro islámico de Lisboa

Un hombre de nacionalidad afgana armado con un cuchillo ingresó en el Centro Ismailí de Lisboa este martes y apuñaló a dos mujeres, que posteriormente murieron a causa de las heridas. El ataque, que las autoridades consideran un «acto aislado», dejó herido al autor del mismo.

La policía recibió llamadas de alerta sobre un posible ataque poco antes de las 11:00 y acudió al lugar, donde encontraron al atacante con un cuchillo de grandes dimensiones. Tras intentar que este parara, los agentes abrieron fuego para neutralizarlo, según un comunicado emitido por la policía.

El hombre de nacionalidad afgana fue trasladado al Hospital San José de Lisboa, donde se encuentra ingresado debido a las heridas sufridas durante el incidente.

El Consejo Nacional de la Comunidad Musulmana Ismailí emitió un comunicado en el que señala que «no se conocen las motivaciones del atacante», quien irrumpió en el centro en un momento en el que se desarrollaban actividades cotidianas.

El primer ministro luso, António Costa, y el presidente, Marcelo Rebelo de Sousa, expresaron sus condolencias por el ataque y pidieron cautela en la espera de que avancen las investigaciones.

3 de los 5 expolicías implicados en la muerte de Tyre Nichols son inhabilitados

Tres de los cinco policías de Memphis, en el estado de Tennessee, implicados en la muerte de Tyre Nichols, un afroamericano de 29 años que falleció en enero tras ser golpeado con porras y electrocutado con un táser, no podrán volver a ejercer su profesión, según ha decidido una comisión policial.

La Comisión de Estándares y Capacitación de Oficiales de la Paz de Tennessee aprobó el jueves de forma unánime la inhabilitación de Demetrius Haley, Emmitt Martin III y Justin Smith por «negligencia en el cumplimiento del deber» y «fuerza innecesaria excesiva», entre otras, ha informado este viernes The Hill.

La investigadora del Departamento de Policía de Memphis, Monique Williams, ha precisado también que los policías violaron «el cumplimiento de las normas sobre el uso de cámaras corporales y la información sobre asuntos policiales».

Los tres exagentes, junto con Tadarrius Bean y Desmond Mills Jr., ya fueron apartados de sus cargos después de que unas pesquisas internas confirmasen que se excedieron en el uso de la fuerza sobre Nichols, quien fue hospitalizado el 7 de enero en estado crítico y falleció tres días más tarde por las heridas infligidas por los policías.

Los citados expolicías, que fueron imputados el 26 de enero por varios cargos, entre ellos asesinato en segundo grado, asalto agravado o mala conducta, se declararon no culpables y tendrán que volver a los tribunales el próximo 1 de mayo.

2 niñas alemanas de 12 y 13 años confiesan haber matado a cuchilladas a otra de 12 años

Dos niñas de 12 y 13 años confesaron haber matado a cuchilladas a otra de 12 de su entorno, en el oeste de Alemania, informó el martes la policía, en un caso que ha conmocionado el país.

La víctima, llamada Luise, fue dada por desaparecida el sábado, cuando no regresó a su casa cerca de la ciudad de Freudenberg, en Renania del Norte-Westfalia. Su cuerpo fue hallado al día siguiente en una zona boscosa, no lejos de su domicilio.

«La niña murió como resultado de numerosas heridas de cuchillo y por la pérdida de sangre», dijo el fiscal de Coblenza, Mario Mannweiler, en una rueda de prensa.

Dos chicas, de 12 y 13 años, confesaron el asesinato, añadió Florian Locker, jefe de la policía de Coblenza.

Las dos menores «dieron informaciones sobre el caso y finalmente confesaron el crimen», dijo Locker.

Las dos niñas y Luise se conocían, agregó el fiscal, pero no dio más detalles sobre las sospechosas, que al tener menos de 14 años son inimputables penalmente por sus acciones en Alemania.

Los investigadores todavía no han encontrado el arma con la que se cometió el crimen, precisó Mannweiler.

El sábado por la noche, Luise tenía que regresar caminando desde la casa de una amiga. Al no llegar, su padres alertaron a la policía, tres horas después de su desaparición.

Andrey Botikov, uno de los creadores de la vacuna rusa Sputnik V contra el Covid aparece estrangulado en su apartamento en Moscú

Un virólogo ruso que ayudó a desarrollar la vacuna COVID del país ha sido hallado muerto tras un altercado con un intruso en su apartamento de Moscú, según informan los medios de comunicación locales.

Andrey Botikov, uno de los 18 científicos que desarrollaron la vacuna Sputnik V en el Centro Nacional de Investigación Gamaleya, fue identificado como el hombre que había sido descubierto estrangulado en su casa de la calle Rogova el 2 de marzo, informó Regnum citando fuentes oficiales.

Anteriormente se había informado de que había sobrevivido al ataque. El Comité de Investigación de Rusia (ICR) ha abierto ahora una investigación por asesinato, creyendo que un hombre de 29 años estranguló al científico con un cinturón durante una discusión antes de huir del lugar.

Aunque las versiones oficiales apuntan a un robo que salió mal, la muerte de Botikov, de 47 años, se produce en medio de una serie de miembros de la élite rusa que han aparecido muertos en circunstancias misteriosas en el último año, entre ellos científicos y hombres de negocios.

En un comunicado, la división moscovita del ICR no nombró a Botikov, pero dijo que los investigadores habían identificado y localizado al agresor «en el menor tiempo posible». «Durante el interrogatorio, admitió su culpabilidad, fue acusado», añadió.

La aparente muerte de Botikov se produce poco más de dos semanas después de la del general de división Vladimir Makarov, un militar ruso de alto rango que, según los investigadores estatales, se quitó la vida tras ser relevado de su cargo.

A finales de noviembre, la embajada rusa en París confirmó la muerte de Viacheslav Taran, multimillonario ruso y fundador de Forex Club, en un accidente de helicóptero cerca de su casa en el sureste de Francia.

El ex director del Instituto de Aviación de Moscú, Anatoly Gerashchenko, murió el año pasado tras caer por «varios tramos de escaleras».

Patineteros asesinaron a golpes a funcionario jubilado del CICPC en Barquisimeto

Caracas. – Un inspector jefe jubilado del CICPC, Johnny José Lores González, fue asesinado este pasado martes en la noche, en Barquisimeto (Lara), cuando fue atacado por un grupo de jóvenes patineteros, quienes lo golpearon salvajemente por haber atropellado a uno de ellos.

El hecho ocurrió en la avenida Morán con avenida Los Abogados, cuando Lores impactó accidentalmente con su vehículo, a uno de los muchachos que andaban en patinetas.

Decidió bajarse del carro y ver qué había ocasionado el accidente e inmediatamente fue abordado por estas personas, quienes lo golpearon en varias ocasiones en el rostro y en la cabeza con las patinetas. Residentes de la zona, quienes vieron lo ocurrido, llamaron a las autoridades.

Comisiones policiales llegaron al lugar, y encontraron al ex funcionario tirado en el pavimento sangrando. Fue llevado al hospital central de Barquisimeto donde ingresó sin signos vitales. Presentó múltiples lesiones que le causaron la pérdida de la anatomía en la cara, según informes.

Este #12feb se cumplen nueve años de los asesinatos de Bassil Da Costa y Robert Redman

Caracas. – Este domingo, 12 de febrero, se cumplen 9 años de los asesinatos de los jóvenes Bassil Da Costa y Robert Redman, los primeros homicidios cometidos por la Narcotiranía, antes de la jornada de protestas que se extenderían por cuatro años en todo el país.

Estos hechos ocurrieron en el centro de Caracas, a manos de funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin), cuando se realizaba la primera protesta de la oposición, con motivo del Día de La Juventud.

Da Costa tenía 23 años cuando un disparo en la cabeza le segó la vida. Fue la primera víctima mortal durante las protestas del 2014. Su muerte fue la primera de las 43 registradas en la ola de protestas y represión, que se extendió por tres meses en Venezuela durante ese mismo año.

Mientras, horas antes de morir baleado, Redman narraba en su cuenta de Twitter (@EscualidoReload) cómo había cargado en sus brazos justamente a Da Costa.

«Hoy me pegaron una pedrada en la espalda, un cascazo por la nariz, trague bomba lacrimógena, cargué al chamo que falleció, y tu qué hiciste?», escribió en su Twitter ese 12 de febrero por la tarde.

El joven fue asesinado ese día durante las protestas en Chacao, al ser alcanzado por un proyectil.En las redes sociales conmemoraron a estos dos jóvenes, considerados mártires, quienes ofrendaron sus vidas por la libertad del país.

La Policía de Memphis confirma el despido de un sexto agente involucrado en la muerte de Tyre Nichols

La Policía de Memphis ha confirmado el despido del sexto de sus agentes involucrados en la muerte del joven afroamericano Tyre Nichols, detallando que una investigación interna ha demostrado que violó múltiples políticas departamentales durante la detención, incluida las normas de conducta personal y de veracidad.

Preston Hemphill, que llevaba en el cuerpo desde 2018, fue despedido el pasado 30 de enero, después de que fuera visto en las imágenes de las cámaras corporales de los policías disparando con un táser a Nichols mientras se le escuchaba decir: «Espero que le pisoteen el trasero», ha informado CNN.

El abogado de Hemphill, Lee Gerald, confirmó a principios de esta semana que su cliente era el oficial blanco captado en un vídeo en el que se le ve disparando un táser. No obstante, no estuvo en la segunda escena, donde cinco policías negros golpearon brutalmente al joven con puñetazos, patadas y golpes de porra.

Tercer día consecutivo de protestas por la muerte de Tyre Nichols en diferentes ciudades de EEUU

Miles de personas se han reunido por tercer día consecutivo en diferentes ciudades estadounidenses durante el fin de semana para protestar por la muerte del ciudadano afroamericano Tyre Nichols tras un enfrentamiento con la Policía en Memphis, en el estado de Tennesse.

En Milwaukee, Wisconsin, las manifestaciones han comenzado a mediodía, donde un «gran grupo» de manifestantes ha marchado por la ciudad, deteniéndose brevemente en el Departamento de Policía, según ha informado el ‘Milwaulee Journal Sentinel’.

En Oakland, California, ha comenzado en horas de la tarde una marcha en la que los asistentes se han sumado a las peticiones de justicia para Nichols.

Los manifestantes marcharon el sábado por las ciudades de Nueva York, Atlanta, Boston, Baltimore, Los Ángeles, San Francisco y Portland, entre otros lugares, exigiendo el fin de los abusos de autoridad. El viernes, las ciudades de Chicago, Memphis o Nueva York acogieron también marchas contra la brutalidad policial.

5 policías de Memphis, acusados de homicidio por una paliza mortal a un hombre negro

«No estoy orgullosa de lo que van a ver». Esas fueron las palabras de Cerelyn Davis, la jefa de la policía de Memphis, a los padres de Tyre Nichols, un joven negro de 29 años que había muerto después de un encuentro violento con cinco agentes.

Davis les iba a mostrar los vídeos del incidente, en el que los cinco policías -todos ellos también de raza negra- dieron una paliza mortal a Nichols durante una parada de tráfico rutinaria. Ocurrió el pasado 7 de enero, y la víctima murió tres días después.

Los cinco policías, de nombres: Demetrius Haley, Desmond Mills, Emmitt Martin, Justin Smith y Tadarrius Bean, fueron acusados este jueves de homicidio en segundo grado, además de otros delitos, como agresión agravada y secuestro.

El Departamento de Policía de Memphis les había expulsado el pasado día 20, después de recabar información sobre la parada de tráfico y revisar los vídeos de sus cámaras corporales. Tras la acusación, han quedado detenidos.

El incidente, que apunta a revivir el debate nacional sobre los abusos policiales frente a la minoría negra, empezó cuando los agentes dieron el alto a Nichols, que iba en su coche, a menos de cien metros de la residencia de la víctima. El motivo de la parada fue conducción temeraria.

Nichols trató de huir a pie de los agentes, que le alcanzaron, detuvieron y propinaron una paliza. Davis ha sido la respuesta de Memphis al movimiento nacional contra los abusos policiales contra la minoría negra despertados por el asesinato de George Floyd en mayo de 2020.

Es la primera mujer negra en el cargo y ha liderado las propuestas de reforma policial en el cuerpo. La posibilidad de disturbios en Memphis y otras ciudades de EE.UU. por el caso de Nichols es real.

No solo por la acusación de homicidio a los policías, sino porque las autoridades publicaron este viernes por la tarde los vídeos que grabaron la paliza.

Asesinaron a funcionario del Cicpc en Miranda por mediar en una discusión

Caracas. – Un detective del Cicpc, identificado como Wilfred Enyelberth Sarmiento López (28), fue asesinado a tiros en el municipio Independencia de los Valles del Tuy (Miranda), durante la madrugada de ayer domingo, cuando intervino en una discusión entre vecinos. El funcionario compartía con sus familiares en Ciudad Lozada.

Cuando intercedió para evitar un problema, dos hombres apodados «el Vecino» y «el Smith» discutieron con un vecino de la zona, pero Sarmiento intervino para calmar los ánimos.

Sin embargo, minutos más tardes, «el Vecino», quien en realidad es un funcionario de la PNB, regresó al lugar acompañado de un antisocial apodado «Carlos El Paisa».

Este último sujeto, disparó a Sarmiento a quemarropa con una escopeta, segándole la vida de manera instantánea.

El mismo día, Johander Eduardo Flames Franquiz (22), alias «el Vecino» y funcionario de la PNB, se entregó a las autoridades. Su madre medió con un organismo policial, la rendición de este ante las autoridades.